Marruecos
Descubre las mejores cosas que ver y hacer en Marruecos en esta página, donde te mostramos información general sobre el país y acceso a todos nuestros artículos.
Marruecos se encuentra situado en el noroeste de África, donde limita al sur con el Sáhara Occidental y al este con Argelia.
Considerada como la Puerta de África, se encuentra separada del continente europeo por apenas 13 km, mediante el estrecho de Gibraltar. Las costas marroquíes están bañadas por el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
Marruecos es un país muy montañoso y cuenta con cuatro importantes cordilleras: el Rif, el Atlas Medio, el Gran Atlas y el Anti-Atlas. Su techo es el monte Toubkal, con 4162 metros.
Al sur del Antiatlas ya comienza el desierto del Sáhara, considerado el desierto cálido más extenso del mundo y que ocupa numerosos países.
La capital de Marruecos es Rabat, la moneda local es el dirham y los idiomas oficiales son el árabe y el bereber, aunque otros idiomas son hablados como: francés y español.
El tipo de enchufe es de clavija tipo C (como en España), voltaje 220 V y frecuencia 50 Hz.
Mejor seguro de viaje para viajar a Marruecos
Si vas a viajar a Marruecos, una de las recomendaciones que te hacemos es que no te olvides de contratar un seguro de viaje. En Marruecos puedes encontrarte con muchos imprevistos durante tu viaje y la tarjeta sanitaria europea no tiene ningún valor.
Nosotros contratamos el seguro de viajes con anulación por si hubiera habido algún inconveniente antes de viajar. Como alquilamos un vehículo en Marruecos, nos sentimos más seguros contratando este seguro. Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje a Marruecos.
Clima en Marruecos
El clima en Marruecos es templado de tipo mediterráneo en su litoral costero y muy caluroso en su interior durante todo el año. En especial en las zonas desérticas donde la temperatura puede superar los 40°C durante los días de verano y descendiendo notablemente por la noche.
Las zonas más lluviosas del país se encuentran al norte, especialmente en las montañas del Rif, el Medio Atlas y el Alto Atlas. Además, es habitual verlas pintadas de blanco por la nieve durante los meses invernales. Incluso hay varias estaciones de esquí populares como la de Ifran.
En contraposición, el sur de Marruecos es la zona más árida y con menos precipitaciones al año, especialmente en las regiones desérticas.
Mejor época para viajar a Marruecos
Marruecos es un país que puedes visitar en cualquier época del año, pero es más aconsejable durante los meses de primavera y otoño cuando las temperaturas son más agradables.
El calor propio de los meses de julio y agosto pueden resultar sofocantes, especialmente si vas a visitar la región desértica del Sáhara. Nosotros visitamos el desierto de Merzouga durante el mes de octubre, cuando la temperatura era muy agradable.
Principales ciudades marroquís
Las principales ciudades de Marruecos ordenadas por población de mayor a menor son Casablanca, Fez, Tánger, Salé y Marrakech.
Durante nuestro viaje de 9 días por Marruecos visitamos Marrakech, Ruta de las mil Kasbahs (Ait Ben Haddou, Ouarzazate, Gargantas del Dades y Todra, Palmeral Tinghir, etc.), Desierto de Merzouga, Erfoud, Ifran, Valle del Ziz, Bosque de cedros de Gouraud, Meknes y Fez.
Otros lugares de interés que ver en Marruecos son: Essaouira, Agadir, Casablanca, Tánger, Rabat, Chefchaouen, Tetuán y el valle del Rift.
Gastronomía marroquí
La gastronomía de Marruecos ha ido moldeándose con el paso de los siglos entremezclando platos procedentes de los bereberes, moriscos, cocina mediterránea, africana y turca.
La cocina marroquí es muy variada y deliciosa, marcada por el uso de una gran cantidad de vegetales, frutas y legumbres. Entre las carnes más habituales están el cordero, el pollo y la ternera.
Los platos típicos marroquíes son la pastela de pollo, el cous-cous y el tajine (estofado de cordero o pollo). Nuestros favoritos son el tajine de cordero con ciruelas y almendras y el tajine de pollo con limón y aceitunas.
En los desayunos suelen servir msemmen, una especia de crep cuadrado crujiente muy delicioso que puedes acompañar con mermelada de higo, albaricoque o miel.
Los dulces marroquíes son muy populares y utilizan una masa llamada “cuerno de gacela” que suelen endulzar con frutas como dátiles e higos y miel.
La bebida más habitual es el té con menta, el cuál no puede faltar durante un viaje por Marruecos.