Ksar Ait Ben Haddou – Una fortaleza bereber de película

ksar-ait ben-haddou

Conoce de primera mano el Ksar Ait Ben Haddou, uno de los lugares más fascinantes de Marruecos situado a los pies de las cordilleras del Atlas.

En nuestro roadtrip por Marruecos, visitamos el Ksar Ait Ben Haddou en nuestra etapa Marrakech-Ouarzazate. 

Cruzamos el bajo Atlas a través de hostiles carreteras que discurrían por montañas escarpadas, en medio de desolados parajes semidesérticos de tierra rojiza y arbusto bajo, salpicado por oasis de palmerales y antiguas fortalezas de adobe como el Ksar Ait Ben Haddou, una auténtica aventura que sería la antesala de la Ruta de las Mil Kasbahs y el desierto del Sáhara.

Visitar el Ksar Ait Ben Haddou es un verdadero viaje en el tiempo, pues fue en su día una importante fortaleza cuyo fin era defender las cosechas y palmerales cercanos, así como servir de puerta de entrada y salida del desierto de Merzouga para las caravanas comerciales de nómadas con camellos.

La ciudadela es un auténtico laberinto de casas, pasadizos y torreones defensivos que conforman una joya de adobe, bañada por el sigilo y soledad de esta región de Marruecos.

Un lugar que debes incluir sí o sí en tu lista de Marruecos. Continúa leyendo nuestro sobre este fascinante ksar. ¡Vamos a ello!

¿Qué es un Ksar? ¿Qué es una kasbah?

Durante nuestro viaje por Marruecos pudimos ver en innumerables ocasiones las palabras ksar y kasbah. Para que no tengas ninguna confusión, el ksar es una ciudadela amurallada donde hay varias casas o estancias, mientras que un kasbah es un palacio único donde residía una familia poderosa.

Por cierto, ¿quieres conocer más sobre la Ruta de las mil Kasbahs? Visita nuestro artículo.

vistas-ksar-ait ben-haddou
Ksar Ait Ben Haddou

Ruta Marrakech- Kasbah Telouet – Ait Ben Haddou – Ouarzazate

Tras haber dedicado dos días completos a visitar Marrakech, comenzamos nuestro roadtrip por Marruecos.

Nuestra primera etapa comprendía el tramo desde Marrakech hasta Ouarzazate, pero haciendo una parada en la majestuosa Ksar Ait Ben Haddou, uno de los lugares que más nos gustó en nuestra visita a Marruecos.

Si comienzas temprano el roadtrip, te recomendamos incluir la Kasbah Telouet, otra de las más espectaculares de Marruecos y supone un ligero desvío de la ruta principal. Está formada por 3 kasbahs, siendo la más antigua del siglo XVIII.

Además, junto a la carretera pudimos ver el Ksar Tamdaght, un histórico asentamiento Glaoui de gran belleza.

Ksar-Tamdaght-Marruecos
Ksar Tamdaght

Nuestra siguiente parada sería el Ksar Ait Ben Haddou, del que podrás encontrar todos los detalles en este artículo. Posteriormente, visitamos el pueblo de Ouarzazate, donde visitaríamos el pueblo y el interior de la Kasbah de Taourirt. 

Para finalizar la ruta, haríamos noche en el hotel Tin Joseph en Ouarzazate, el cuál te recomendamos enormemente.

La visita al Ksar Ait Ben Haddou

El Ksar Ait ben Haddou es un pequeño y antiguo pueblo de casas y kasbahs construidas en adobe (mezcla de arcilla, piedra y paja), situado estratégicamente sobre una colina y rodeado por murallas y torreones defensivos.

ksar-ait-ben-haddou-ruta-mil-kasbah
Callejuelas del ksar

Te recomendamos recorrer a pie y perderte por el laberinto de callejuelas de la ciudadela para subir a la parte más alta del Ksar, atravesando pasadizos, casas y kasbahs (abiertas a la visita) y puestos de comerciantes. Es toda una experiencia y las vistas desde la cima son muy espectaculares.

ksar-ait ben haddou-mirador-vistas
Mirador hacia la ciudadela

Desde la parte más baja te recomendamos las vistas del conjunto desde el café Bon Ropot Gladiator, desde donde podrás tomar la mejor fotografía.

mirador-ksar-ait ben haddou
Vistas desde café Bon Ropot Gladiator

¿Has pensado en visitar Ait Ben Haddou de una manera diferente? Quizás te interese esta propuesta que te ofrecemos aquí.

Datos históricos

Detenerse a observar el Ksar Ait Ben Haddou es una verdadera mirada al pasado que te hará revivir los tiempos en los que esta fortificación ocupaba un importante lugar en la región del valle de Ounila, por donde transcurría una de las rutas comerciales transaharianas más importantes, atravesando el Atlas.

Aunque la mayoría de la población se ha desplazado a la zona nueva de la ciudad, al otro lado del río, aún hay familias viviendo en el interior del Ksar Ait Ben Haddou, como lo hacían siglos atrás.

Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.

que-visitar-ksar-ait ben haddou
Vistas a la ciudadela

Ait Ben Haddou, un escenario de película

Quizás no te sientas familiarizado con el impronunciable nombre de este interesante lugar, pero seguro que ya lo has visto anteriormente en cine o televisión.

El Ksar Air Ben Haddou es la construcción de adobe más famosa de Marruecos y ha aparecido en el rodaje de numerosas películas y series de fama mundial.

La lista es demasiado larga, así que queremos destacar algunas produccsegiones como: Lawrence de Arabia, la Momia, Gladiator, Prince of Persia, El reino de los cielos, Alejandro Magno y Juego de Tronos (fue la ciudad de Yunkai),

Muchos de los habitantes y comerciantes han aparecido como extras en alguno de estos rodajes, por lo que puede ser interesante preguntar a la gente local.

Ciudadela marroquí
Vistas de la ciudadela

Situación y cómo llegar a Ait Ben Haddou

Ait Ben Haddou se encuentra a tan solo 30 km (30 minutos) de la localidad de Ouarzazate y a 180 km de Marrakech (3 horas y media aprox).

Para llegar puedes alquilar un vehículo y conducir por la carretera N 9 desde las dos ciudades mencionadas anteriormente hasta llegar al desvío que te dirige al famoso ksar o contratar alguna excursión que te lleve directamente aquí.

La primera opción es una excursión privada desde Ouarzazate o excursión desde Marrakech de un día con parada en Air Ben Haddou.

ksar de película en Marruecos
Ksar Ben Ait Haddou

Con esto damos por finalizado nuestro artículo, ¿te animas a visitar este hermoso ksar?

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

Ahorra en tu viaje a Marruecos

4 comentarios en “Ksar Ait Ben Haddou – Una fortaleza bereber de película”

  1. Originales las construcciones de Ksar y Kasbah,como bien mencionáis en vuestro post,son lugares que te transporta al pasado,no me extraña que sirvieran de escenario para tan famosas películas.

    1. Pasaporte a la Tierra

      Hola Paqui,

      Muchas gracias por dejarnos un comentario. Toda la ciudad-fortaleza realizada en adobe es una maravilla, un auténtico escenario capaz de motivar a cualquier cineasta que quiera reproducir lo mejor de la época medieval bereber en el norte de África.

      Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio