Jordania

Descubre los mejores planes y lugares que ver en Jordania a través de todos nuestros artículos, basados en nuestra experiencia recorriendo en coche este exótico destino.

Jordania es un país repleto de historia y paisajes asombrosos. Se encuentra situado en Oriente Medio y limita con los siguientes países: Siria, Irak, Arabia Saudita, Israel y Palestina. Además, tiene frontera natural con el Mar Muerto al oeste y con el Mar Rojo al sur, en el golfo de Áqaba.

La capital de Jordania es Amán, su ciudad con mayor número de habitantes. La moneda oficial de Jordania es el dinar jordano JOD, aunque es habitual que en algunos comercios acepten dólares o incluso euros.

Jordania tiene como idioma oficial el árabe, aunque el inglés está muy extendido, especialmente a nivel de servicios turísticos.

En cuanto al tipo de enchufe utilizado en Jordania, podrás encontrar clavijas de los tipos C, D, F, G y J. El voltaje es de 230 V y la frecuencia de 50 Hz. Nosotros no tuvimos que utilizar ningún tipo de adaptador y nos valieron los utilizados en España.

que-ver-en-jordania
Jordania

Clima en Jordania

Jordania posee un clima muy árido y temperaturas suaves durante todo el año, excepto en verano, cuando las temperaturas alcazan sus registros máximos de calor y el tiempo puede resultar sofocante.

Las temperaturas en Jordania pueden ser muy cambiantes y, por lo general, oscilan entre los 5º y 30º grados. Es uno de los países del mundo que cuenta con más horas de sol, alcanzando los 300 días soleados al año.

Las lluvias son escasas durante todo el año en Jordania y en lugares como Wadi Rum podrás presencia la extrema aridez del desierto jordano.

Los mejores meses para visitar Jordania son mayo y junio, además de septiembre y octubre. Durante estos meses las temperaturas son más agradables y podrás disfrutar de muchas horas de luz diariamente. Julio y agostos son meses desaconsejables para viajar al país, pues el calor puede llegar a ser extrema en varias regiones del país, como el desierto de Wadi Rum o Petra.

Principales ciudades jordanas

Las principales ciudades según dimensiones son Amán, Zarga, Irbid y Russelfa.

Durante nuestro viaje nos enfocamos en visitar los principales lugares de interés: Petra, Aqaba, Wadi Rum, Mar Muerto, Wadi Mujib, Madaba, Betania, Monte Nebo y Amán.

Gastronomía en Jordania

La gastronomía jordana se encuentra influenciada claramente por la cocina de varios países cercanos: Egipto, Turquía, India, Palestina y Líbano.

Si bien, la cocina jordana tiene identidad propia y encuentra su origen en el pueblo beduino y la ruta de las especias.

Como todo país musulmán, en la cocina se mantienen ciertas normas propias del Islam, el cuál prohíbe el consumo de cerdo y alcohol.

El plato jordano por excelencia es el Masaf, cuyos ingredientes principales son el arroz, guiso de cordero y salsa de yogur.

También nos llamó la atención enormemente el Zarb, una especia de horno bajo tierra donde cocinan los beduinos en el desierto de Wadi Rum.

Otros platos típicos de Jordanias son el Muskan (pollo especiado acompañado de aceitunas, piñones y cebollas), Maglouba (guiso de carne y arroz) y los koftas.

Además, si viajas a Jordania debes de probar los meses, que son entrantes como: hummus, falafel, mutabal y el baba ganush.

Si te gustan los dulces, no te pierdas los kunafa. Son una auténtica delicia.

Aunque en Jordania la gente local tiene prohibido el consumo de alcohol, es posible encontrar algunos restaurantes donde sirven cerveza y vino.

Todos nuestros artículos sobre Jordania

Scroll al inicio