Si vas a viajar a Jordania y te apasiona la aventura tanto como a nosotros, entonces debes hacer barranquismo en Wadi Mujib, una refrescante actividad en la que te adentrarás en el interior de un asombroso cañón.
Wadi Mujib está declarado como Reserva de la Biosfera y es la reserva natural situada a mayor profundidad de La Tierra, alcanzando en sus cotas más bajas los 400 metros bajo el nivel del mar.
En el Siq trail pudimos combinar adrenalina y naturaleza salvaje, una aventura por el profundo desfiladero del río Mujib, un desafiante y refrescante recorrido atravesando vertiginosos cañones de belleza inigualable y onduladas paredes de arenisca moldeadas por la naturaleza.
Wadi Mujib se encuentra a escasa distancia de la orilla del Mar Muerto jordano y sus aguas desembocan en el gran lago de sal. En un territorio tan árido y hostil como el de Jordania, emerge Wadi Mujib, donde el agua es vida y la reserva sirve de hogar para una gran biodiversidad, tales como los esquivos íbices nubio o el caracal asiático, entre otras muchas especies.
Mediante una ruta de barranquismo por Wadi Mujib, podrás disfrutar de una divertida actividad de aventura a la vez que admirar la belleza del cañón y sus inverosímiles formaciones rocosas talladas por la erosión.
¿Te apuntas a practicar barranquismo en Wadi Mujib y vivir una auténtica aventura en Jordania? Quédate a leer nuestro artículo completo, donde te despejamos todas tus dudas. ¡Vamos a ello!
- Circuito de 4 días por Jordania
- Jordania al completo en 8 días
- Jordania en 8 días + Noche en el desierto y Mar Muerto
Rutas de barranquismo en Wadi Mujib
Ruta del Siq Trail, la más sencilla y popular de Wadi Mujib
La ruta de Siq Trail es la más conocida y esto se debe a que es una ruta sencilla y de tan sólo 2 o 3 horas de duración y unos 2 kilómetros de recorrido.
El Siq Trail parte del Centro de Aventuras Mujib, donde tendrás que comprar la entrada y te prestarán el chaleco y el casco de protección. Desde el propio centro comenzarás la ruta a través de una pasarela por la que bajarás a lo más profundo del cañón.
A lo largo del Siq Trail irás caminando por el río Mujib cuyo caudal es mediano y resulta sencillo avanzar. La ruta discurre entre las escarpadas laderas de hasta 100 metros de altura del precioso desfiladero de Wadi Mujib. A lo largo del trayecto irás encontrándote con pozas de agua, toboganes y cascadas.
Este divertido trail acuático se realiza sin guía, a diferencia de otras, y tan sólo en algunos puntos donde se presenta dificultad, es donde encontrarás algunos monitores. Ellos te ayudarán en zonas donde el agua cae con fuerza y te guiarán como hacer uso de cuerdas o escaleras para superar el obstáculo.
El trayecto finaliza en una preciosa cascada a la que se puede subir por el lateral e incluso ver la cascada desde la cavidad que hay por detrás de la misma.
El Siq Trail es una ruta lineal y tendrás que volver por tus pasos para llegar al punto de inicio en el Centro de Aventuras Mujib. El descenso de cañones resulta muy divertido, pues puedes aprovechar para dejarte llevar por la fuerza de la corriente en posición horizontal.
Te aseguramos que el Siq Trail es una ruta fácil para hacer barranquismo en Wadi Mujib y disfrutar de una divertidísima aventura en una reserva natural de paisajes asombrosos.
Otras Rutas de Barranquismo en Wadi Mujib
Además de la famosa ruta del Siq Trail, existen otras rutas de nivel avanzado cuya alta dificultad está orientada para personas muy experimentadas en barranquismo.
Si eres amante de lo extremo, quizás te puedan interesar. Te las resumo brevemente:
- Canyon Trail: ruta de dificultad medio-alta y duración de 4 horas. Es obligatorio realizarla con un guía que será asignado en el Centro de Aventuras Mujib, donde tendrás que abonar la entrada. La ruta comienza a las 8 am, solo está disponible los meses de verano y se inicia desde unos kilómetros al sur desde dicho centro. Lo más espectacular de la ruta es atravesar una cascada de 20 metros de altura con cuerdas.
- Malaqui Trail: ruta de dificultad medio-alta y duración de 7 horas. También es obligatorio realizarla acompañado por un guía. En el Centro de Aventuras Mujib te guiarán y te indicarán desde donde se inicia. Es similar a la anterior, pero con recorrido adicional.
- Ibex Trail: ruta de dificultad media y duración de 4 horas. Al igual que las dos anteriores, es obligatorio ir acompañado por un guía en todo momento. Hay dos horas de salida, a las 8 y 10 am. A diferencia de las otras 3 rutas anteriores, el Ibex Trail es posible realizarlo durante cualquier época del año, ya que no implica ir por el agua. El sendero avanza paralelo al Mar Muerto con vistas del gran lago salado y es posible encontrarse con algún ejemplar de Ibex durante el camino.
Preparativos para visitar Wadi Mujib
¿Como llegar a Wadi Mujib?
Al encontrarse fuera de las rutas turísticas del país, no es sencillo llegar a Wadi Mujib en transporte público, por lo que te recomendamos alquilar un vehículo para llegar aquí.
Desde el Mar Muerto solo tienes que seguir la carretera principal en dirección sur y en tan solo 25 – 30 km llegarás a Wadi Mujib.
Desde Amán, el tiempo estimado de llegada es de hora y media (si no realizas otras paradas) y desde Aqaba, que se encuentra al sur del país, alrededor de tres horas.
¿Dónde alojarse en Wadi Mujib?
La zona más cercana para dormir en Wadi Mujib es la del Mar Muerto, por eso, te aconsejamos dormir en cualquiera de los hoteles que se encuentran alrededor.
Nosotros nos alojamos en el precioso alojamiento llamado The Precious Guesthouse a 30 km del Centro de Visitantes de Wadi Mujib. De esta manera puedes asegurarte visitar Wadi Mujib a primera hora de la mañana cuando se encuentra menos concurrido.
Consejos para hacer barranquismo en Jordania
Te recomendamos que visites Wadi Mujib a primera hora de la mañana, en primer lugar hay aforo limitado de 100 personas para la ruta de Siq Trail, por lo que si hay mucha gente tendrás que esperar. En segundo lugar, siempre es más placentero realizar la ruta con menos gente.
Es importante llevar calzado impermeable y ropa cómoda para realizar la ruta.
Los menores de 18 años no tiene permitido el acceso a las rutas de agua.
Aunque Wadi Mujib se encuentre abierto desde abril a octubre, si te encuentras en una zona alejada, te recomendamos llamar para comprobar que el centro de visitantes se encuentra abierto y es posible realizar la ruta. Esta zona es castigada en ocasiones por lluvias torrenciales, inhabilitando los caminos de acceso.
Es posible pagar tanto en tarjeta como en efectivo.
No te olvides de tu cámara acuática para inmortalizar la ruta.
Si no tienes bolsa estanca, podrás alquilarla en el centro de visitantes por 10 JOD (merece la pena llevarse una propia). También se pueden adquirir zapatillas sumergibles en el agua.
Preguntas frecuentes sobre Wadi Mujib
En Wadi Rum no hay taquillas, por lo que la mejor opción es dejarte todo lo que no vayas a necesitar en el coche.
Durante la ruta que nosotros realizamos, estarás constantemente en contacto con el agua, por lo que te recomendamos llevarte algún zapato cómodo que pueda sumergirse en agua, como es el caso de los escarpines. Si no dispones de unos zapatos impermeables, podrás comprarlos allí directamente.
También lleva ropa ligera y un bañador o bikini. Antes de entrar, te facilitarán un chaleco y un casco de manera gratuita y que va incluido en tu entrada.
No olvides una bolsa estanca para guardar tus pertenencias, así como una bolsa sumergible para tu móvil, la vas a necesitar si quieres tomar fotos para el recuerdo.
Lo primero que debes saber es que el precio de la entrada no está incluida en la Jodan Pass.
El precio de la entrada en octubre de 2023 es de 22 JOD para la ruta de agua (en la cual no se incluye guía) y 21 JOD para la ruta seca (en la que tendrás que ir con guía).
La mejor época para hacer barranquismo en Wadi Mujib es durante los meses de abril a octubre, puesto que durante el resto del año se encuentra cerrado debido a las condiciones climatológicas, a excepción del Ibex Trail, que se encuentra abierto durante todo el año.
Incluso durante los meses mencionados en los que se encuentra abierto el sendero, por motivos de lluvias torrenciales, se puede suspender la actividad.
El centro de visitantes abre diariamente de 8 am a 4 pm. Recomendamos acudir a primera hora de la mañana para evitar aglomeraciones, además tanto en Siq Trail como en Ibex Trail hay aforo limitado, siendo 100 personas y 25 personas respectivamente.
Hasta la fecha, no es posible reservar las entradas para realizar barranquismo por Wadi Mujib con antelación, así que tendrás que ir con antelación para adquirir las entradas. Recuerda que hay aforo limitado de 100 personas para el Siq Trail.
Antes de acceder al centro de visitantes de Wadi Mujib, encontrarás una gran explanada donde es posible dejar estacionado tu vehículo por las horas que realices el trayecto. EL parking es gratuito.
Que ver cerca de Wadi Mujib
- No puedes perderte el mayor Spa del mundo, el Mar Muerto, que se encuentra a unos pocos kilómetros de Wadi Mujib.
- Tampoco debes dejar la oportunidad de visitar Betania, el lugar de bautismo de Jesucristo o el Monte Nebo, lugar donde Moisés divisó la Tierra Prometida que nnca llegó a pisar.
- Si te gustan los mosaicos, tienes que visitar Madaba, donde podrás encontrar grandes mosaicos escondidos en diferentes iglesias de la ciudad jordana.
- Tanto para entrar o salir del país, posiblemente visites Amán, la capital del país. Tras pasar al menos un día en la gran ciudad, te recomendamos realizar una interesante excursión a Jerash.
- Si te apasionan los castillos del desierto, te recomendamos el castillo de Karak, muy cerca de Wadi Mujib.
- Para visitar una de las 7 Maravillas del Mundo, tendrás que desplazarte a Petra, donde te recomendamos pasar al menos dos días y disfrutar de todo su esplendor. A pocos kilómetros se encuentra Little Petra, un lugar menos concurrido, pero muy interensante.
- ¿Te gustaría conocer el Gran Desierto Rojo? Tendrás que desplazarte hasta Wadi Rum, donde te recomendamos realizar una excursión en 4×4 para conocer todos sus atractivos.
- Si quieres disfrutar del Mar Rojo y un fondo marino impresionante, bañarte con peces globo, peces león o peces escorpión e incluso tener la oportunidad de divisar tortugas o delfines, tendrás que desplazarte a Aqaba.
Ahorra en tu viaje a Jordania
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comisiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Un post muy refrescante y emocionante para todo el que sea amante del barranquismo .Tiene que ser una auténtica gozada poder realizar cualquiera de esas rutas y poder apreciar toda la belleza del paisaje a su paso.
¡Hola Alez!
Muchas gracias por tu comentario, nos encantó la experiencia en Wadi Mujib, esperamos que puedas visitarlo pronto.
Un saludo,
Esther & Iván