Consejos sobre como alquilar un coche sin sorpresas en Rentalcars.com

alquilar coche

Si estás planteando alquilar un coche y no sabes por donde empezar, estás en el sitio correcto. Tenemos larga experiencia en el mundo del alquiler de coches y te ayudamos con los mejores consejos sobre como alquilar un coche sin llevarte sorpresas en Rentalcars.com

Mediante el alquiler de coche podrás moverte libremente en tu destino sin las ataduras e inconvenientes del transporte público o viajes guiados. Para nosotros es una de las maneras en las que más disfrutamos viajando por cuenta propia.

No hay nada como realizar un roadtrip por lugares impresionantes, trazando tu propia ruta y a tu propio ritmo.

Estate atento a esta serie de consejos infalibles para que tu alquiler de coche sea exitoso y te puedas despreocupar durante tus vacaciones. ¿Cómo alquilar un coche sin sorpresas? Aquí tenemos la respuesta a las dudas más comunes. ¡Vamos a ello!

¿Alquilar con o sin intermediario?

Desde nuestra experiencia creemos que lo mejor es reservar a través de Rentalcars.com

Si estás pensando en alquilar un coche, y quieres ahorrarte un buen dinero, es recomendable hacer una reserva anticipada, o probablemente te harán una buena clavada si lo alquilas directamente el día que lo quieras recoger en cualquier oficina de alquiler.

Hay varios motivos por los que te lo aconsejamos:

  • El precio suele ser más económico si lo reservas con antelación a través de este portal, ya que los alquileres suelen estar muy descontados respecto al precio de alquilar directamente con las empresas de alquiler. El motivo es porque consiguen acaparar las reservas de un enorme volumen de clientes y las empresas les abaratan los alquileres a ellos.
  • Dispones de un servicio de atención al cliente 24/7 ante cualquier imprevisto que te pueda surgir. También te ayudarán a realizar la gestión de la reserva, responder a tus dudas y ayuda en la resolución de conflictos post renta. Imagina que alquilas un vehículo en una oficina de un país en la otra parte del mundo y tienes un inconveniente tras devolver el coche y ahora estás en España. La ayuda del intermediario será vital para ti en estas circunstancias. Disponen de chat, teléfono o puedes contactar por email.

Sin embargo, nos parece que el seguro a todo riesgo es más aconsejable adquirirlo con la empresa de alquiler cuando vayamos a retirar el vehículo, a pesar de tener un precio más elevado. El motivo te lo explicamos más adelante.

Formas de pago

Cuando realizas una reserva tienes dos opciones de pago: realizar el pago total de la reserva en el mismo momento o pagar a través de depósito.

  • Pago total de la reserva: el 100% de la reserva se paga en el momento que introduces los datos de la tarjeta.
  • Depósito: está disponible para reservas con recogidas en un plazo de más de un mes. En el caso de decidir pagar con depósito, se pagará una parte proporcional al alquiler cuando se realiza la reserva y el resto será tomado de manera automática 28 días antes de que comience el alquiler. Esta opción tiene una pega que te comentaremos en el siguiente punto.
Alquilar un coche
Alquilar un coche

Como conseguir el mejor precio para alquilar un coche

Es bien sabido que se consiguen mejores precios si se reserva con antelación. En Rentalcars.com suele ocurrir lo mismo, pero lo mejor de todo es que si pasado un tiempo encuentras que el alquiler del vehículo es más económico puedes contactar con ellos directamente para que te devuelvan el importe que pagaste de más.

También encontrarás la opción de “Price Match”. Esto quiere decir que si encuentras en otro buscador o empresa el mismo tipo de vehículo con las mismas condiciones más barato, te reembolsan la diferencia.

En ocasiones, al reservar por 3 días, 7 días o 14 días se aplica un descuento adicional. Nos ha ocurrido en muchas ocasiones que alquilar un coche por 7 días nos sale más económico que por 6 días.


¿Qué tipo de tarjeta es aceptada para alquilar un coche?

Una de las causas más comunes por las que muchas personas tienen inconvenientes a la hora de retirar el vehículo es que no disponen de una tarjeta adecuada para ello.

Hay que prestar mucha atención aquí. Por regla general, la mayoría de compañías de alquiler únicamente aceptan tarjeta de crédito a nombre del conductor principal (Visa de crédito y MasterCard de crédito)

Normalmente, no aceptan tarjetas a nombre de acompañantes o conductores adicionales, familiares, amigos ni a nombre de empresa. El nombre del titular de la tarjeta debe aparecer grabado en relieve.

Sólo algunas empresas hacen excepciones y permiten alquilar con tarjeta de débito. Es importante fijarse bien en las condiciones del alquiler. En metabuscadores como Rentalcars es posible filtrar por tipo de tarjeta aceptada.

Es común que algunas personas hagan el pago de su reserva anticipada con tarjeta de débito y sea aceptada a través de la web. Esto no significa que posteriormente esta misma tarjeta sea aceptada por la compañía de alquiler para retirar el vehículo, ya que recuerda que por norma general sólo aceptan tarjeta de crédito a nombre del conductor principal.

¿Por qué es necesaria una tarjeta de crédito a nombre del conductor principal? 

El Depósito de Garantía

Cuando una empresa presta su coche, asumen un alto riesgo ya que no todo el mundo cuida correctamente del vehículo. A veces justos pagan por pecadores, pero lo cierto es que las empresas reciben a diario vehículos dañados y sucios, entregas fuera de hora, multas de tráfico, etc.

Por todo ello, las compañías de alquiler piden dejar un depósito de seguridad bloqueado en una tarjeta de crédito. De esta forma la compañía se asegura tener cubiertos los gastos de los posibles daños e inconvenientes que puedan ocasionarse.

Dependiendo de la compañía, este depósito puede variar mucho. Hemos visto depósitos desde los 200 euros hasta los 3000 euros. Por ello es muy importante fijarse bien, antes de hacer la reserva puesto que deberás de dejarlo bloqueado en la tarjeta de crédito del conductor principal.

El titular de la reserva es la persona que bajo contrato se hará cargo de cualquier desperfecto que le ocurra al coche durante el tiempo del alquiler. Por tanto, la tarjeta para el bloqueo del depósito de seguridad deberá estar a su nombre.

Te recomendamos que antes de firmar el contrato de alquiler, revises previamente el coche e incluso realices fotos del mismo para no llevarte ninguna sorpresa al devolver el vehículo. Si hay algún desperfecto, indícalo a la empresa de alquiler y asegúrate que lo dejen anotado en el parte.

Recuerda que, al devolver el vehículo, lo inspeccionarán y si ha sido devuelto en las mismas condiciones que te lo entregaron, procederán a desbloquear el depósito de garantía.

Las compañías de alquiler suelen realizar el desbloqueo en un tiempo de 48 horas. A esto hay que sumarle el plazo de tiempo en que el distribuidor de tarjeta (Visa, Mastercard…) pueda tardar en reflejar el importe en tu saldo. Esto podría tardar hasta 28 días.

¿Puedes alquilar un coche con únicamente tarjeta de débito a tu nombre?

Recuerda que la regla general es que sólo aceptan tarjeta de crédito a nombre del conductor principal para retirar el vehículo. Sin embargo, existen excepciones

Para saber si tu tarjeta de débito te valdrá para alquilar un coche debes prestar atención a los términos y condiciones que aparezcan en la web sobre el alquiler en concreto que deseas hacer. Ciertas compañías aceptan ambos tipos de tarjeta: crédito y débito. Una buena forma de averiguarlo es realizando el filtro en los metabuscadores como Rentalcars.com.

Depósito - Alquilar un coche
Selecciona en el buscador

Recuerda que las tarjetas virtuales o sin el nombre estampado en relieve como Visa Electronic, no son aceptadas por la inmensa mayoría de empresas de alquiler.

ts & cs al alquilar un coche
Términos y condiciones

¿Es siempre obligatorio dejar un depósito de seguridad bloqueado en la tarjeta para alquilar un coche?

Otra de las ventajas de contratar un seguro a todo riesgo con la empresa de alquiler es que, normalmente, no tendrás que dejar un depósito de seguridad bloqueado en la tarjeta o la cantidad será significativamente menor.

Igualmente, te recomendamos que lo compruebes con la compañía antes de que comiences tu viaje.

¿Qué política de combustible debes elegir?

En nuestra experiencia recomendamos siempre la política de combustible lleno/lleno. Esto implica que te darán el tanque de combustible lleno o semilleno y lo tendrás que devolver con al menos el mismo nivel de combustible con el que te lo entregaron. 

Normalmente, tendrás que dejar un depósito que cubra el coste del combustible, bloqueado en la tarjeta de crédito. Éste será desbloqueado al devolver el vehículo.

Tu única responsabilidad será la de llenar el tanque al mismo nivel que tenía al inicio. Te hará falta localizar una gasolinera cercana a la oficina de alquiler. 

Recuerda que, si no lo devuelves al mismo nivel, la compañía te cobrará unos cargos elevados por el combustible y el servicio de reposición.

También te recomendamos realizar una foto al indicador de combustible para utilizarlo como prueba en caso de discrepancia.

Existen otras opciones en cuanto a la política de combustible, siendo muy común la de prepago reembolsable. Ésta consiste en que te entregarán el vehículo con el tanque de combustible lleno o semilleno. Deberás pagar por adelantado el combustible que haya en el depósito. Al devolverlo la compañía te reembolsará la cantidad no utilizada.

Normalmente, habrá un cargo asociado de entre 20 a 40 euros en concepto de servicio de repostaje. Este cargo se hace por adelantado y no es reembolsable. Es independiente de si devuelves el tanque lleno o no. Es por ello que te aconsejamos siempre lleno/lleno, a no ser que prefieras la comodidad de no tener que buscar una gasolinera cercana el día de la devolución.

Mejor manera de aprovechar un viaje
Mejor manera de aprovechar un viaje

¿Qué tipo de kilometraje te conviene? Limitado o Ilimitado

Nuestra recomendación es siempre reservar un alquiler de vehículo con kilometraje ilimitado para viajar relajados, sin estar calculando la cantidad de kilómetros que podemos recorrer. Especialmente, si no tenemos certeza de que nos alcance con el kilometraje limitado indicado por la compañía.

Sin embargo, si tus cálculos se acoplan bien al kilometraje limitado, quizás pueda ser una manera de conseguir un mejor precio en tu alquiler de coche. 

Mejor manera de aprovechar un viaje
Selecciona el tipo de kilometraje a tu elección

¿Seguros básicos incluidos o no?

La mayoría de alquileres en Europa suelen incluir los seguros obligatorios en el precio del alquiler. Éstos son la Cobertura Parcial por Colisión CDW y la cobertura por robo TP. De no estar incluidos en el precio del alquiler, habrá que abonarlos obligatoriamente para poder recoger el coche, lo que puede incrementar considerablemente el precio final del alquiler.

Estos seguros básicos CDW y TP son obligatorios, y suelen tener una franquicia de daños y robo asociadas.

Cobertura parcial por colisión CDW: únicamente nos cubriría la carrocería del vehículo, así que otras partes no quedarían cubiertas, y además lleva asociada una franquicia por daños, que marcaría el límite máximo a pagar por daños en la carrocería.

Cobertura parcial por robo TP: es una cobertura parcial, que lleva asociada una franquicia por robo, que vendrá indicada en la reserva, y será el límite máximo que tendrías que pagar en caso de que el vehículo fuera robado durante el alquiler.

Es habitual encontrar alquileres que no los incluyen, como en Sudamérica, México o EEUU, y serán precios muy tentativos por ser realmente baratos, auténticas gangas. El motivo es que es frecuente que los ciudadanos de estos países tengan tarjetas bancarias que se los incluyan y puedan utilizarlos para el alquiler, ahorrándose una importante suma de dinero. Sin embargo, si no tienes este tipo de tarjeta, sería mejor que te asegures de que contratas un paquete con los seguros básicos incluidos, o el precio final se te disparará al pagarlo en el mostrador, ya que de lo contrario no te permitirán recoger el vehículo.

¿Debes contratar un seguro a todo riesgo?

Esta decisión es personal, aunque yo recomiendo que sí, porque nunca se sabe lo que pueda pasar y las facturas de reparación pueden llegar a ser desorbitadas.

Nosotros siempre lo contratamos para viajar más despreocupados, ya que nunca se sabe lo que puede pasar. Los gastos de reparación son elevadísimos y mejor tenerlo todo atado para disfrutar al máximo de tu roadtrip.

No importa que seamos muy buenos al volante, ya que podemos dejarlo aparcado y que un vándalo nos lo arañe. Por supuesto, si nos adentramos por países como por ejemplo Islandia o Costa Rica con el coche, para realizar un viaje de aventura, es casi obligatorio que lo contratemos, porque algún que otro arañazo se acabará llevando.

¿Contratar el seguro a todo riesgo con la compañía (Avis, Hertz…) o con el intermediario?

Nosotros siempre preferimos el seguro a todo riesgo de la compañía local. ¿El motivo? Muy fácil. La compañía de alquiler no te bloqueará una cantidad elevada por el depósito de seguridad y no te cobrará por los posibles daños que le ocasiones al vehículo 

Recuerda que si el seguro adicional es contratado con un intermediario como Rentalcars.com, la empresa de alquiler te seguirá bloqueando el depósito de seguridad. En caso de daños al vehículo, te cobrarán la reparación y después tendrás que pedirle cuentas al seguro del intermediario. Esto puede demorar siglos en llegar a una solución y tendrás que estar disputando el reembolso de los gastos. Un rollazo, ¿Verdad?

Lo único positivo del seguro del intermediario es que es bastante más barato.

Tienes una reserva y necesitas cancelarla

Recuerda que cuando hagas una reserva con mucha antelación podrás conseguir mejores precios. Sin embargo, como tendrás que aceptar los términos de la reserva, puede existir una tasa de cancelación.

Siempre puede ser un factor importante el hecho de tener que cancelar y pierdas parcial o totalmente el importe pagado. Es mejor comprobarlo siempre, antes de hacer una reserva, en los términos y condiciones, para saber el plazo del que dispones para cancelar con reembolso total del importe pagado.

Por lo general, las reservas pueden ser canceladas con reembolso completo antes de las últimas 48 horas de la recogida del vehículo (al no ser que hayas decidido realizar una reserva con depósito, en la cual no recuperarás la parte de depósito). 

Una vez que te encuentres entre las 48 horas y la hora de la recogida, el coste de la cancelación corresponderá a 3 días de alquiler. Si el alquiler es de 3 días o menos, no se realizará ningún reembolso.

Si quieres cancelar tu reserva en la oficina de alquiler y contactas a Rentalcars se aplicará la misma norma de antes, pero si es después de la hora de la recogida y no contactas desde la oficina de alquiler, no se aplicará reembolso alguno.

Como hemos comentado anteriormente, esto es en términos generales, pero cada empresa tiene sus propias condiciones.

Otras cuestiones relevantes con respecto a tu alquiler de coche

¿Puedes devolver el coche en otra oficina diferente a la de recogida?

La respuesta es que en ocasiones sí y en ocasiones no. Por lo tanto, es muy importante que lo verifiquemos en los términos y condiciones del alquiler en cuestión.

Normalmente, al utilizar metabuscadores como Rentalcars.com, tienes la opción de elegir si lo quieres devolver en otra ciudad. De este modo, únicamente se te mostrarán los resultados de compañías que permitan la devolución en una ciudad diferente.

Recuerda que para las compañías es un gasto tener que traer el vehículo de vuelta a la oficina de origen. Por ello, muchas compañías te cobrarán una cuota de trayecto único. Ten cuidado porque suele ser una tasa muy elevada y un motivo por el que tengas un problema a la hora de retirar el coche. Fíjate muy bien en este concepto si planeas devolver el coche en una ciudad diferente a la de recogida.

alquilar-coche
Diferentes modelos de vehículos

¿Puedes cruzar a otros países con el coche de alquiler?

No todas las compañías permiten los viajes transfronterizos. Es muy importante revisar la política de cruce de fronteras de la empresa de alquiler. si planeamos viajar a algún país o países fuera de las fronteras de donde recogernos el coche. En este caso, es muy importante conocer si es posible y cuanto hay que pagar. Seguramente que haya que avisar con antelación a la empresa de alquiler, por si te tienen que preparar algún documento.

Quieres añadir extras: GPS, silla de niño, cadenas para la nieve…  

Es posible que necesites equipar tu coche de alquiler con un GPS para poder trazar tus rutas de viaje, o moverte por alguna ciudad que no conoces, esto siempre se contrataría en la oficina de alquiler directamente, aunque es posible solicitarlo con antelación. 

Lo mismo ocurre con la silla de bebé o de niño, las cadenas para la nieve o cualquier otro extra que se pueda añadir a la reserva.

Pero recuerda, mientras no se pague no está garantizada la disponibilidad de ningún extra. Si es imprescindible para tu viaje, lo mejor es llevar tus propios dispositivos o silla. Algunas compañías aéreas te permiten llevar tu propia sillita incluída en el precio, consúltalo con tu aerolínea.

Otra buena solución es llamar directamente a la oficina de alquiler un par de días antes del comienzo del alquiler, para que te aseguren la disponibilidad.

Te vas a retrasar para retirar tu vehículo de alquiler

Es muy importante que te presentes a retirar tu vehículo a la fecha y hora acordada en el contrato de alquiler. Muchas empresas de alquiler no guardan el vehículo por más de dos horas así que asegúrate de estar a tu hora y no vayas a llegar tarde ni pongas la hora que te aparece por defecto (normalmente las 10 am).

Si te surge cualquier imprevisto, contacta de manera inmediata a Rentalcars para que te ayuden a gestionar tu reserva. 

En algunos casos no habrá coste adicional, pero en otros tendrás que pagar un extra para que te esperen fuera de horas de servicio.

Otros factores a tener en cuenta a la hora de alquilar tu coche

Antes de alquilar el vehículo hay otros factores que deberás de tener en cuenta. Para ello, te recomendamos leerte los términos y condiciones al dedillo para salir de dudas,

  • Muchas compañías no arriendan el vehículo a conductores noveles o que no tengan más de 1 o 2 años de carnet de conducir.
  • Hay compañías que realizan un cargo por conductor joven o por conductor senior o directamente no lo permiten.
  • Los peajes o cualquier cargo relacionado no viene incluido por norma general en el precio del alquiler.
  • Si te fijas bien, al lado del tipo de vehículo aparece por ejemplo: Ford focus o “similar”. En las compañías de alquiler no te aseguran que sea ese mismo modelo o color y no se puede garantizar nunca. Lo que sí tienen que ofrecerte son las mismas condiciones del vehículo como por ejemplo, número de puertas y asientos, tipo de transmisión y si lo contrataste con aire acondicionado o no. 
  • ¿No es lo que acordaste? Contacta inmediantamente antes de firmar tu contrato a Rentalcars.com y ellos te dirán como actuar. No firmes nada sin comentarlo previamente con el intermediario.

¿Tienes más dudas sobre cómo alquilar un coche? Déjanos un comentario más abajo para que podamos ayudarte de manera más detallada.

P.D: Recuerda que los enlaces que encontrarás en el artículo son enlaces de afiliado. Con estos enlaces el vehículo no te saldrá más caro pero nos ayudarás a sustentar el blog si realizas la reserva con cualquiera de ellos.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio