Entrevista a Vero4travel – Nuestras 10 + 1 preguntas

Vero-Jesús-Vero4travel

Inauguramos una nueva sección sobre entrevistas a otros bloggers de viajes y para empezar este apartado, hemos contado con la inestimable colaboración de Jesús Martínez, del exitoso blog de viajes Vero4travel que comparte junto con su hermana Verónica.

En Vero4travel aparece una gran información detallada sobre destinos de los 5 continentes, para que los lectores puedan organizar sus escapadas de fin de semana, viajes de larga duración y roadtrips.

En este portal viajero encontrarás desde ciudades top mundiales hasta lugares menos convencionales alejados del turismo masivo. La gastronomía es uno de los fuertes de esta web y describen a la perfección los platos de cada región.

Agradecemos a Jesús su participación en esta sección y ha sido un placer poder conocerlo un poco mejor.Estamos seguros de que su blog os parecerá muy interesante. Sin más, comenzamos con la entrevista a Vero4Travel.

Entrevista a Vero4travel

1. Cuéntanos un poco sobre vosotros y vuestro blog de viajes

Somos dos hermanos de Benidorm que desde bien pequeños comenzamos a viajar con nuestros padres y probablemente la ciudad en la que hemos crecido nos ha ayudado a entender la importancia del turismo en el desarrollo de las comunidades.

En lo relativo al blog, disfrutamos compartiendo nuestras experiencias por el mundo con el único objetivo de inspirar a todo tipo de público a que pueda experimentar el placer de recorrer cualquier rincón del mundo.

2. Has viajado a muchos lugares increíbles, ¿Podrías recomendarnos un destino especial para cada estación del año?

Muy buena pregunta la verdad. Al vivir en el hemisferio norte estableceré las estaciones del año en función de nuestro tiempo.

Primavera: Asia/América
Verano: Europa
Otoño: América/Asia
Invierno: África / Oceanía.

El objetivo de establecer así las estaciones del año por continentes es para viajar siempre favorable al sol contando con la mayor cantidad de horas de luz posibles además de cielos más despejados y días más agradables.

Vero4Travel
Jesús de Vero4Travel

3. Te damos rienda suelta para que nos cuentes alguna historia que te haya ocurrido en un viaje. Puede ser algo divertido, inspirador, ocurrente…

En Dolores Hidalgo, cuna de la independencia mexicana, recuerdo con cariño una mujer de avanzada edad que me comentó que para ser blanquito hablaba muy bien español. Para ponerlo en contexto, se trata de una ciudad muy poco turística en el estado de Guanajuato donde los extranjeros prácticamente ni aparecen. Ese día cuando llegamos (era un viaje de prensa) parecíamos los Beatles.

4. A nosotros nos apasiona mucho ver fauna en libertad, ¿Te ha ocurrido alguna anécdota con un animal salvaje?

Si, en las cuevas de Batu en Malasia tuvimos un mal encuentro con uno de los cientos de monos que esperan en las escaleras. Como consejo (lo conocimos después) nunca sonrías al hacer una foto ya que los dientes son un sinónimo previo de ataque con la naturaleza y puede causar un disgusto.

5. ¿Dónde viste el mejor atardecer de tu vida?

Llevo un rato pensando en atardeceres magníficos que he tenido el placer de presenciar y me han venido dos a la mente. El primero en la Costa de la sonrisa, en Gambia. Playas kilométricas desiertas y bastante anchas con un cielo anaranjado inolvidable. El segundo en Tamarindo Costa Rica mientras intentaba hacer surf.

Vero4Travel
Atardecer de ensueño por Vero4Travel

6. ¿Qué país consideras que tiene mejor gastronomía y cuál es tu plato favorito de ella?

En Europa me quedo con Portugal y en el mundo hay tres gastronomías que realmente me fascinan, la peruana, la mexicana y la tailandesa. Son gastronomías muy sabrosas, nutritivas y repletas de color. Un plato que me fascina y comparten la gastronomía peruana y mexicana es el aguachile o el ceviche que aunque no son exactamente lo mismo se parece bastante.

7. La música es muy importante para la vida, ¿Qué canción no te podría faltar nunca en un roadtrip?

El género musical que suelo escuchar es el Hip Hop aunque cuando viajo con otras personas me dejo llevar con todo tipo de música. Cualquier canción de ZPU, Nach o Kase O podría ser la melodía de un road trip. También he de decir que valoro el silencio o una conversación agradable por lo que en todo el trayecto no estoy escuchando música constantemente.

8. ¿Algún lema o frase viajera motivadora favorita?

El riesgo es que quieras quedarte.

Me fascinó ese lema de Colombia hace años y creo que es importante dar valor a todo tipo de destinos, especialmente a los que las personas menos visitan. Afortunadamente Colombia ya ha salido de la lista negra hace décadas pero arrastra una fama injustificada a día de hoy.

9. ¿Tienes alguna película que te inspire y motive a viajar?

Hasta la llegada de las plataformas como Prime, Netflix o HBO no veía mucho cine. No es algo que realmente me inspire ni genere ningún tipo de placer. Si hablamos de conocimientos prefiero aprender con otras fuentes y si la pregunta va orientada al entretenimiento, opto por otras vías.

10. Si pudieras hacer un viaje con algún famoso, ¿con quién sería y por qué?

No suelo mitificar a nadie ni idolatrar a otras personas porque todos tenemos virtudes o defectos en función del aspecto de la vida en que nos estén midiendo. Si tuviera la oportunidad de viajar con alguna eminencia en biología para determinados viajes de naturaleza o con catedráticos para viajes culturales sería perfecto. Prefiero viajar con famosos en su campo que alguien conocido por hacer deporte, salir en la televisión o estar de pareja de alguien.

10+1. Nuestra pregunta canalla: ¿Qué cosa hiciste bochornosa y de la que te avergüenzas para ahorrar dinero durante un viaje? 

Tal vez no suene políticamente correcto o de blogger inspiracional con un áurea de gurú, que últimamente hay muchos, pero siempre he viajado con comodidades y soy de los que cree que cuando salgo de casa como mínimo tengo que tener garantizadas las mismas comodidades, de ahí hacia arriba.

He sido estudiante, he tenido menos poder adquisitivo y he viajado a zonas donde el turismo es una utopía pero dentro de mis posibilidades personales y las que ofrece los destinos he optado por comodidades antes que por el ahorro.

Por otro lado, nunca sacrificaría un destino por no tener comodidades, lo que quiero recalcar es que en términos generales siempre que pueda voy a optar por una solución más eficiente aunque reste encanto y alojarme con comodidades antes que con necesidades. Muchos maquillan penurias por autenticidad y confunden genuidad con carestías.

Vero4Travel
Verónica y Jesús de Vero4travel

Ha sido un placer poder entrevistar a Jesús de Vero4Travel con unas cuantas preguntas divertidas, que nos sirven para conocerle un poco mejor como persona.

Esperamos que os haya gustado. Os dejamos las Redes Sociales de Vero4Travel para que los podáis seguir.

facebookinstagramtwitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio