Guía sobre la Ring Road en Islandia: Todo lo que debes saber

alquilar coche

Si vas a viajar a Islandia y quieres realizar un itinerario completo por el país, entonces en nuestra guía sobre la Ring Road en Islandia encontrarás información detallada sobre la ruta, itinerario, consejos prácticos y mapa, basados en nuestra propia experiencia.

Islandia es el país del fuego y el hielo, un territorio salvaje ideal para aventureros que quieran explorar tierras indómitas y desafiar a la naturaleza en estado puro.

La manera más práctica de recorrer la isla es siguiendo el trazado de la carretera de circunvalación de Islandia, más conocida como la Ring Road. Para ello, te recomendamos un alquiler de coche en Islandia para que puedas recorrerla por libre.

Sigue leyendo nuestro artículo para descubrir más sobre la Ring Road en Islandia. ¡Vamos a ello!

Qué es la Ring Road en Islandia

La Ring Road o R1 es la carretera circular de Islandia que rodea todo el país y la más importante, puesto que sus 1330 km te permitirán hacer un recorrido muy completo, visitando los principales enclaves naturales del país.

Casi la totalidad de la Ring Road se encuentra perfectamente asfaltada con un carril para cada sentido, con apenas tráfico, lo que permite una sencilla conducción por la misma con cualquier coche de alquiler, sin necesidad de que sea un 4×4.

Ring-road-islandia
Paisajes de la Ring Road

Cuánto se tarda en recorrer la Ring Road

Si planificas recorrer la Ring Road en coche de alquiler, entonces te sugerimos realizar un itinerario por Islandia de entre 10 a 12 días como mínimo.

En nuestro caso estuvimos un total de 12 días recorriendo la Ring Road, haciendo largas paradas, trekkings y pernoctando en campings y hoteles.

Además, es importante tener en cuenta que el clima en Islandia es bastante impredecible por lo que en ocasiones será necesario adaptar la velocidad a las condiciones meteorológicas, especialmente en los meses invernales. Por ello, te recomendamos disponer de margen de tiempo y flexibilidad a la hora de trazar tu itinerario por Islandia.

Helgafell-la-colina-de-los-dioses
Recorriendo la Ring Road

Qué se puede ver durante el recorrido por la Ring Road de Islandia

La Ring Road de Islandia es una carretera en forma de anillo que rodea el país por completo y te permite visitar las principales atracciones de la isla nórdica.

Podrás visitar lugares de naturaleza impresionantes como:  volcanes, campos de lava, cráteres, playas de arena negra, enormes cascadas, lagunas glaciares, lenguas de hielo, fiordos, géiseres o zonas geotermales.

Entre los lugares que más nos impresionaron en el recorrido por la Ring Road están: el glaciar Vatnajökull, la laguna glaciar de Jökulsárlón, la zona geotérmica de Myvatn o la cascada de Godafoss, entre otros muchos.

cascada-goddafoss-akureyri
Cascada de Godafoss

Otro de nuestros recorridos favoritos es el Círculo Dorado, que aunque no forma parte de la Ring Road, podrás acceder fácilmente a través de un desvío, tomando la carretera 35.

Algunos de los lugares más importantes que no se encuentran en las proximidades de la Ring Road son: Landmannalaugar (situado en las Tierras Altas), los fiordos del oeste, la península de Vatnsnes y la península de Snaefellsnes.

Hvítserkur-que-ver-en-la-peninsula-vatnsnes
Península de Vatnsnes

Consejos para recorrer la Ring Road en Islandia

Conducir por la Ring Road en Islandia fue una auténtica aventura y lo disfrutamos muchísimo, pues sentimos la adrenalina de atravesar un territorio casi inhóspito en la que nos sentíamos diminutos ante la inmensidad de las montañas y desbordados por la belleza de los paisajes.

No obstante, conducir por Islandia es diferente a lo habitual y te vendrá bien seguir una serie de tips o consejos prácticos a la hora de conducir:

  • Conduce con calma y disfruta de la conducción atravesando lugares majestuosos sin perder de vista la carretera.
  • Recuerda que la velocidad máxima es de 90 km/hora en carreteras asfaltadas.
  • Para conducir por las carreteras F o de montaña , tendrás que llevar un vehículo 4×4 o de lo contrario no tendrás permitido el acceso.
  • Ten en cuenta que el tiempo es cambiante y es importante adaptar la velocidad de conducción a las condiciones atmosféricas del momento.
  • Consulta el tiempo con antelación. Es posible que tengas que conducir bajo densas lluvias, fuertes vientos y/o nieve.
  • No apures el depósito de gasolina hasta el final, puesto que aunque en la R1 hay suficientes gasolineras, podríamos tener problemas en encontrarlas sin nos desviamos por carreteras secundarias.
ring road Islandia
Conduciendo por Islandia

Mapa de la Ring Road

A continuación, podrás encontrar un mapa de la Ring Road donde hemos marcado todos los lugares que visitamos durante nuestra ruta circular por Islandia.

Podrás observar como la mayoría de puntos se encuentran en torno a la Ruta de circunvalación de Islandia o Ring Road.

En nuestro caso, todos los lugares marcados los visitamos en vehículo de alquiler convencional (no era un 4×4). La única excepción fue Landmannalaugar situado en las Tierras Altas, zona únicamente accesible en verano y con vehículo 4×4, por lo que hicimos una excursión en bus todoterreno.

Esperamos que te haya resultado de utilidad e interés nuestra guía sobre la Ring Road en Islandia. Si tienes alguna duda o quieres compartir alguna información, déjanos un comentario más abajo.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

2 comentarios en “Guía sobre la Ring Road en Islandia: Todo lo que debes saber”

  1. Un post donde dais muy buenos consejos y detallais todo.muy bien,para el que quiera visitar Islandia y recorrer la Ring Road.Una ruta por lo que he leído que tiene que ser impresionante.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Jonh!

      Muchas gracias por tu comentario. Desde luego, la Ring Road es impresionante, ideal para los amantes de la naturaleza.
      ¡Un saludo!

      Esther & Iván

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio