Las 15+1 mejores cosas que ver y hacer en Amsterdam – La capital del pecado y los canales

canales-que-ver-en-amsterdamm

En nuestra guía sobre las 15+1 mejores cosas que ver en Amsterdam, podrás descubrir con detalle acerca de los lugares más interesantes, las mejores actividades, escapadas cercanas y como organizar tu viaje a la capital holandesa.

Amsterdam nos parece una de las ciudades europeas con más encanto. Es una ciudad vibrante, moderna, con gran ambiente y repleta de atractivos para el viajero.

Nos encantó descubrir Amsterdam, recorrer su centro histórico repleto de canales y coffee shops, de iglesias y museos, casas flotantes, edificios con personalidad propia, cervecerías, mercados callejeros, bicicletas por todas partes, floristerías y su famoso Barrio Rojo.

Si vas a visitar Amsterdam, te recomendamos dedicarle al menos 2 o 3 días a la capital de los Países Bajos. Una ciudad que evoca pecado, diversión, cultura y arte a partes iguales.

Amsterdam dispone de una amplia agenda cultural e invita a realizar muchas actividades interesantes. Descubre las mejores cosas que ver y hacer en Amsterdam. ¡Vamos a ello!

Realizar un free tour con guía en Amsterdam

Realizar un free tour en español por Amsterdam nos parece muy recomendable, de modo que tengas una primera toma de contacto con la ciudad de la mano de un guía.

El free tour te permitirá moverte posteriormente con más soltura por la ciudad de Amsterdam, además de que te cuentan la historia de los lugares de más interés y anécdotas curiosas. 

Nosotros hicimos un free tour que duró 3 horas y comenzaba en la estación de trenes de Amsterdam.

Durante el free tour por Amsterdam con guía de habla española, visitamos la mayor parte de los lugares de interés en la ciudad como la Plaza Dam, el Palacio Real, la Iglesia Nueva, Memoriales de la II Guerra Mundial, el Barrio Rojo, el barrio chino, la plaza Nieuwmarkt, el antiguo barrio judío, edificios inclinados, la casa de Rembrandt, el mercado de las flores y mucho más.

La monumental Plaza Dam – La plaza principal que ver en Amsterdam

La Plaza Dam es considerada como el corazón latiente de Amsterdam, su auténtico centro neurálgico que se encuentra siempre muy animado, lleno de turistas y gente local.

En esta plaza se encuentra algunos de los principales monumentos y edificios que ver en Amsterdam.

En pleno centro de la plaza podrás ver un enorme obelisco de 22 metros de altura. Es el Monumento Nacional en honor a los soldados que murieron durante la II Guerra Mundial.

También se encuentra en la Plaza Dam, el Palacio Real de la monarquía holandesa. Destaca por su estilo neoclásico y señorial, y data del siglo XVII.

El Palacio Real abre sus puertas a diario de 10 am a 6 pm en horario de invierno y de 10 am a 5 pm en horario de verano última entrada media hora antes del cierre) El precio de la entrada es de 12.50€ y 9€ reducida.

En uno de los costados de la Plaza Dam se encuentra la Nieuwe Kerk o Iglesia Nueva de Amsterdam. Esta pintoresca iglesia data del siglo XV y ha sido utilizado para coronar a los monarcas del país.

La Iglesia Nueva de Amsterdam abre a diario de 10 am a 6 pm y el precio de la entrada es de 15€ adulto y 10€ entrada reducida.

Por último, en la Plaza Dam se encuentra el famoso Museo de Cera Madame Tussaud .

plaza-damm-amsterdam
Plaza Dam

Visita el Rijkmuseum, el Museo Nacional que ver en Amsterdam

El Rijkmuseum es un imprescindible que ver en Amsterdam y alberga algunas obras maestras de la pintura holandesa.

Es un museo bastante grande que cuenta con hasta 80 sales de exposición.

Entre las pinturas más destacadas están: La Lechera de Vermeer, La Ronda de Noche de Rembrandt , El Alegre Bebedor de Hals y La Batalla de Waterloo de Pieneman.

Se encuentra en Museumplain, junto al famoso letrero de I LOVE AMSTERDAM, donde se agolpan los turistas en busca de la foto de recuerdo de la ciudad.

Reserva tu entrada al Rijkmuseum sin aguantar colas (enlace) como hicimos nosotros.

Además, puedes comprar la tarjeta turística I amsterdam city card (enlace civitatis), donde te ahorrarás mucho dinero en tu visita a la ciudad de Amsterdam y engloba algunos de los principales museos, transporte público, paseo en barco por los canales y entrada a atracciones.

Rijksmuseum-museo-arte-amsterdam
Museo Rijksmuseum

El Museo Van Gogh

Otro museo imprescindible que ver en Amsterdam es el Museo Van Gogh, donde se exhibe una importante colección de más de 200 obras pictóricas del pintor holandés.

Entre las pinturas más famosas de Van Gogh que podrás ver en este museo están: Los Girasoles, Autorretratos, El Dormitorio de Arlés y Los Comedores de Patatas.

Para visitar el Museo Van Gogh dispones de varias opciones y te cuento cada una de ellas:

  1. Puedes sacar la entrada simple al Museo Van Gogh.
  1. Puedes realizar una visita acompañado de un guía experto en la vida y obra de Van Gogh. Este tour te librará además de aguantar una larga cola.
  1. Puedes combinar la entrada al Museo Van Gogh y con un crucero por los canales de Amsterdam. También te librarás de hacer cola.

El horario de entrada al museo es de 9 am a 16:30 pm y te recomendamos reservar con antelación, ya que es posible que te quedes sin entrada si decides reservar a última hora.

El Barrio Rojo – Un imprescindible que ver en Amsterdam

Amsterdam es de sobra conocida mundialmente por su ambiente liberal, siendo el Barrio Rojo el lugar donde esto es más parpable.

En el Barrio Rojo de Amsterdam podrás pasear por calles repletas de escaparates donde las prostitutas ejercen su profesión, detrás de grandes ventanas con luces rojas. Recuerda que está completamente prohibido tomar fotos de las prostitutas.

En el Barrio Rojo además encontrarás numerosos sex shops y locales donde hacen shows de strippers.

En la ciudad del pecado encontrarás un gran número de coffee shops, donde vende legalmente marihuana. Son famosos los de la cadena Bulldog.

Además, en el Barrio Rojo se encuentra la Iglesia Vieja o Oudekerk, considerado como el edificio con más antigüedad de Amsterdam. Sus orígenes se remontan al año 1302.

vida-nocturna-que-hacer-en-amsterdam
Barrio Rojo

Pasear en Barco por los Canales de Amsterdam

Una forma diferente de recorrer la ciudad es a través de un paseo en barco por los canales de Amsterdam.

No en vano, Amsterdam es conocida como La Venecia del Norte. Además de navegar por algunos de los más importantes canales de la ciudad, podrás ver desde el barco lugares interesantes como la casa de Ana Frank, el Museo Casa Flotante, la iglesia De Duif o el Palacio de Justicia.

Es una actividad que puedes unir en la entrada con otras atracciones:

  1. Paseo en barco por lo canales y Museo de Van Gogh
  2. Paseo en barco de los canales y Heineken Experience
  3. Paseo en barco de los canales y Museo Rijkmuseum
  4. Paseo en barco de los canales y cena de lujo al atardecer.
tour-barco-canales-amsterdam
Paseo en barco por los canales

El Mercado de las Flores o Bloemenmarkt

Otro de los lugares imprescindibles que ver en Amsterdam es el Mercado de las Flores o Bloemenmarkt

En el Mercado de las Flores podrás ver la actividad diaria de la venta de tulipanes, narcisos y otras flores, creando una colorida estampa a pie de calle.

Se trata de un mercado flotante situado al borde del canal de Singel y ha funcionado desde hace más de 140 años.

El Mercado de las Flores abre de lunes a sábados de 9:30 am a 5:30 pm. Los domingos de 11:30 am a 5:30 pm.

mercado-flores-amsterdam
Mercado de las flores

El Barrio Jordaan y la Casa de Anna Frank

El Barrio Jordaan es, sin duda, uno de los que conservan mayor encanto en Amsterdam. Este barrio desprende un aire bohemio y es que históricamente ha sido cuna de artistas. Hay numerosas tiendas de artesanías y galerías de arte.

Aquí encontrarás los populares cafés marrones o brown-coffee, conocidos así por su decoración interior en madera. Elige el tuyo y brinda con una buena cerveza en la mano.

En el Barrio de Jordaan podrás visitar la Casa de Anna Frank. En el interior podrás rememorar la historia de Anna Frank, quien junto a su familia permanecieron escondidos durante dos años para evitar ser encontrados por los nazis en plena II Guerra Mundial. El Diario de Anna Frank es un libro escrito por la propia niña, narrando el día a día de su terrible historia.

El horario de la visita a la Casa de Ana Frank es de 9 am a 10 pm y el precio de la entrada es de 16€ para adultos, 7€ para niños de 10 a 17 años y 1€ para niños de 9 a 1 años.

Si estás muy interesado en el tema, una buena opción es realizar el tour de Anna Frank por el barrio judío .

Otros lugares de interés en el Barrio Jordaan son Las 9 Calles, la Iglesia Westerberk y el importante Canal Brouwergacht.

Heineken Experience

La cerveza holandesa con más fama mundial es la Heineken. Realizando el Heineken Experience (enlace) podrás visitar la fábrica de Heineken más antigua de Holanda.

Aprenderás todo sobre el proceso de elaboración de la cerveza Heineken, harás un divertido recorrido interactivo y podrás realizar la degustación de dos cervezas Heineken.

El horario de visitas es de 10:30 a 17:15, pero puede variar dependiendo de la época del año.

Una opción increíble puede ser visitar la fábrica de cerveza Heineken Experience y combinarla con un paseo en barco por los canales de Amsterdam.

heineken-experience-amstedam
Heineken Experience

La Plaza Rembrandt – Un lugar top que ver en Amsterdam

La Plaza Rembrandt o Rembrandtplein es una de nuestras favoritas que ver en Amsterdam.

Con motivo de la celebración de los 4 siglos del nacimiento del pintor flamenco Rembrandt, se puso en esta plaza un monumento formado por numerosas estatuas de bronce que representan el famoso cuadro Noche de Ronda y al propio Rembrandt.

rembrandtplein-que-ver-en-amsterda-imprescindibles
Plaza Rembrandtplein

Begijnhof – Un lugar muy curioso que ver en Amsterdam

A través de la plaza Spui se accede a un recinto secreto y que pasa desapercibido por la mayoría de los turistas, pero que no te debes de perder.

Hanblamos de Begijnhof, un lugar donde vivían las monjas beguinas, quienes se dedicaban a cuidar de las personas más desfavorecidas.

En Begijnhof encontramos la casa más antigua de Amsterdam realizada en madera y la primera iglesia clandestina de la capital holandesa.

El horario de visitas de 9:30 am a 6 pm y la entrada es gratuíta.

begijnhof-que-ver-en-amsterdam
Begijnhof

La Estación Central o Central Station

La Estación Central destaca por impresionante arquitectura y fachada, construida a finales del siglo XIX. En su construcción se utilizaron más de 8 mil pilares de madera.

La Estación Central es intermodal (tren, metro y autobuses) y comunica la ciudad de Amsterdam con el resto del país y Europa.

estacion-central-amsterdam
Estacion Central

Damrak Waterfront

Las casas danzantes de Damrak lucen una arquitectura inverosímil y gran colorido. Fueron construidas en el siglo XVII.

Se encuentran en el borde del Canal Damrak en la orilla del río Amstel y es uno de los lugares más fotogénicos que ver en Amsterdam.

Desde aquí parte muchos tours de paseo en barco por los canales de Amsterdam.

pasear-canales-amsterdam-holanda
Damrak Waterfront

Iglesia de San Nicolás o St. Nicholaskerk

La Iglesia de San Nicolás es el principal templo religioso de Amsterdam. En su arquitectura combina estilos neorrenacentista y neobarroco.

Esta espectacular iglesia está dedicada a San Nicolás, en quien se basa la figura de Papá Noel y patrón de Amsterdam.

En la fachada principal, encima del rosetón y entre las torres, se encuentra la estatua de San Nicolás.

Se encuentra muy cerca de la Estación Central y el Barrio Chino de Amsterdam.

El horario de visitas es de 12 am a 3 pm y la entrada es gratuíta. No permiten realizar fotografías en su interior.

basilica-san-nicolas
Basilica San Nicolas

El Barrio Chino o Chinatown en Amsterdam

El Barrio Chino es pequeño, y se recorre en poco tiempo. No te pierdas el Templo Budista Fo Guang Shan He Hua, el más grande de Europa.

En este curioso barrio podemos aprovechar para comer en alguno de sus numerosos restaurantes de comida asiática.

Como nota curiosa, los letreros de las calles aparecen escritos tanto en holandés como en chino.

Nieuwmarkt

Nieuwmarkt es una bonita plaza donde se lleva celebrando un mercado cada día, desde el siglo XV.

En esta plaza se encuentra el monumental Waag, una de las puertas de la antigua muralla medieval que cercaba y protegía la ciudad. El Waag ha sido reconvertido en un popular restaurante de la capital holandesa.

En la Plaza Nieuwmarkt hay además numerosos bares y cafeterías, convirtiéndola en una plaza muy animada, frecuentada por gente local y poco turística.

Nieuwmarkt-amsterdam
Nieuwmarkt

Praparativos para ver Amsterdamm

Donde dormir en Amsterdam

Lo primero que debes saber es que el alojamiento en Amsterdam es muy caro y si quieres algo de calidad tienes que pagarlo con creces, por eso te recomendamos reservar con bastante antelación para tener opciones donde elegir.

Algunas opciones de alojamiento en Amsterdam son:

Algunas de las mejores zonas dónde alojarse son Oude Centrum, Amsterdam Noord, el barrio hipster de Jordaan o Museumplein, entre otros.

Amsterdam es una ciudad no demasiado grande en la que es fácil moverse en bicicleta o transporte público, por lo que si te alojas algo más alejado del centro, podrás llegar a lugares principales en poco tiempo.

City Card Amsterdam

Si tienes pensado visitar algunos de los museos más importantes de Amsterdam como el Rijksmuseum, el Museo Moco, entre otros, visitar los Molinos de Viento de Zaanse Schans, realizar un crucero por los canales, disfrutar de acceso ilimitado del transporte público o alquilar bicicletas entre muchas otras actividades una buena manera de ahorrar es a través de la Tarjeta I Amsterdam City Card.

Para poder hacer uso de esta tarjeta, deberás de descargar una app a tu teléfono inteligente y comenzar a usarla en las diferentes atracciones.

El precio varía dependiendo de la duración de la misma: 24, 48, 72 o 120 horas.

Donde comer en Amsterdam

Si bien es cierto, la gastronomía holandesa no es una de nuestras favoritas, tienen algunos productos de calidad como el queso o la cerveza.

Algunos platos que no puedes perderte en tu viaje a Amsterdam son las Bitterballen, parecidas a las albóndigas pero empanadas, el haring, un arenque en escabeche acompañado habitualmente con pepinillos, o las frikandelas, que son salchichas fritas . Al igual que en el país vecino belga, también es habitual comer cartuchos de patatas fritas.

A continuación, te mostramos algunas recomendaciones donde comer en Amsterdam:

  • Foodhallen, si te gusta la variedad este es el lugar indicado para tí. Es una antigua estación de tren que han convertido en un mercado de comida internacional. 
  • Restaurant Olijfje, restaurante con variedad de platos típicos mediterráneos.
  • Fabel Friet, local que vende sólo y exclusivamente patatas fritas caseras recién cortadas con queso por encima, dicen ser las mejores de la ciudad. Ideal para un snack rápido.
  • Van Stapele Koekmakerij, si eres amante del dulce, tienes que probar las galletas recién hechas que se sirven en este establecimiento. La cola puede ser bastante larga, por lo que te recomendamos paciencia.
  •  The Cut Throat, un lugar muy original donde te cortan el pelo mientras disfrutas de una cerveza bien fresquita.
cut-throat-cervezas-amsterdam
Cervecería Cut Throat

Excursiones desde Amsterdam de un día

Si nos dispones de vehículo de alquiler, una buena opción para visitar todos los lugares cercanos es realizando alguna de las siguientes excursiones:

Que ver cerca de Amsterdam

No te pierdas Zaanse Schan, el famoso pueblecito de los molinos de viento, repleto de tradición y rodeado de preciosos campos verdes holandeses con tulipanes. Realiza una excursión a Zaanse Schans para conocer todo su encanto.

¿Te gusta el queso de bola? Entonces no te puedes perder la visita a Edam, un pueblo que parece sacado de un cuento de hadas.

Siguiendo la ruta de lugares con mucho encanto, tampoco puedes perderte una visita a los pueblos de Volendam y Marken, pueblos tradicionales de pescadores con un encanto único.

A tan solo una hora de Amsterdam y al oeste del país se encuentra La Haya, la tercera ciudad más grande y la capital administrativa y política de los Países Bajos.

Tampoco puedes perderte una visita a Rotterdam, una ciudad que fue totalmente destruída tras la Segunda Guerra Mundial y ha sabido cómo resurgir de sus cenizas con la creación de nuevos e impresionantes edificios. 

canal-Zaanse-Schans
Zaanse Schan

Mapa con los lugares que ver en Amsterdam

A continuación, te mostramos en el mapa los lugares de interés que ver en Amsterdam.

Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Amsterdam. Esperamos que puedas disfrutar de la capital de Países Bajos tanto como nosotros.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

Ahorra en tu viaje para ver Amsterdam

2 comentarios en “Las 15+1 mejores cosas que ver y hacer en Amsterdam – La capital del pecado y los canales”

  1. Interesante la ciudad de Ámsterdam, con muchos sitios importantes,como sus iglesias, sus museos,sus canales ,tantos sitios con historia,su famoso y curioso barrio rojo,en definitiva una ciudad que hay que visitar.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Enrique!

      Muchas gracias por tu comentario. Esperamos que puedas visitarlo pronto, seguro que te sorprende.
      ¡Un saludo!
      Esther & Iván

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio