Que ver en Éfeso

Que ver en Éfeso

En este post hablaremos de que ver en Éfeso,  una auténtica joya arqueológica a orillas del mar Egeo y considerada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde el año 2015.

Éfeso fue fundada por los griegos durante el período jónico y se convirtió en una gran ciudad comercial debido a su enclave junto al mar.

En cada parte de la ciudad se pueden encontrar restos de las distintas culturas que la gobernaron en su día.

A lo largo del tiempo Éfeso cayó en poder de varios imperios como los helenistas, bizantinos y romanos, y de ahí que haya tenido otros nombres tales como Esmirna, Álope, Traquia o Amorges entre otros.

Fue precisamente durante la época romana cuando la ciudad alcanzó su máximo auge.

A día de hoy podemos visitar sus ruinas y pasear por sus largas calles delimitadas por columnas que conectan algunas de las principales atracciones de Éfeso.

Que ver en Éfeso – Los vestigios de una gran ciudad a orillas del mar Egeo

Que ver en Éfeso

De los monumentos más impresionantes que ver en Éfeso destacamos La Biblioteca de Celso, El Templo de Adriano, El Gran Teatro y el Camino Sagrado entre otros.

Recorrer las ruinas de Éfeso, lo que un día fue el centro religioso, cultural y comercial más importante del país, no es tarea fácil ya que cuenta con 662,62 hectáreas.

Recomendamos de dos a tres horas, pero va a depender de lo que cada uno quiera dedicarle a este impresionante lugar.

En nuestro caso, después de hacer cientos de fotos y visitarlo con total tranquilidad, le dedicamos casi cuatro horas.

A continuación detallaremos alguno de los puntos que consideramos de mayor interés en nuestra visita a las ruinas de Éfeso y de esta manera aprovechar el tiempo de la mejor manera posible.

El Templo de Adriano

Construido en honor al emperador Adriano quien gobernó Éfeso desde el año 117 al 138 DC.

En la fachada aún se conservan los soportes donde se encontraban erigidas las estatuas de varios emperadores romanos tales como Diocletian, Constantino, Maximilano y Teodoro I.

Actualmente se encuentra en pie toda la estructura del templo, además del pórtico donde se puede apreciar la imagen de Medusa acompañada de una bonita ornamentación.

Que ver en Éfeso - El Templo de Adiano
La Medusa en El Templo de Adriano

La belleza de lo que fue este templo es destacable y bien merece la pena pararse un rato delante de su fachada tan bien conservada tras el paso de los siglos.

La Biblioteca de Celso

La Biblioteca de Celso es el monumento más popular y es sin duda uno de los sitios más increíbles que hemos visto durante nuestro viaje a Turquía.

Construida entre el año 100 a 110 DC por mandato de Gaius Iulius Aquila en honor a su padre Celsius quien tuvo los honores de ser enterrado en un sarcófago de marmol en este lugar, siendo no muy habitual que alguien fuera enterrado en una biblioteca.

La Biblioteca de Celso en Éfeso
La Biblioteca de Celso

Fue la tercera Biblioteca más grande del mundo (detrás de la de Alejandría y Pérgamo) y fue destruida en el 270 DC por un terremoto e incendio. No fue hasta el año 1970 donde se comenzó la reconstrucción de la fachada.

Que ver en Éfeso - La Biblioteca de Celso
Iván en La Biblioteca de Celso

Esta biblioteca albergaba en su interior unos 12000 rollos (pergaminos), por lo que podemos imaginar su gran inmensidad.

La fachada es de una belleza sin igual y alberga unas réplicas de las estatuas de las cuatro virtudes en el siguiente orden de izquierda a derecha: Sofía (sabiduría), Areté (excelencia), Ennoia (inteligencia) y Episteme(conocimiento).

Que ver en Éfeso - La Biblioteca de Celso
Sofía diosa de la sabiduría
biblioteca de Celso
Iván y Esther junto a la biblioteca de Celso

El Camino Sagrado

Tras visitar La Biblioteca de Celsio y El Templo de Adriano seguimos caminando por el Camino Sagrado que está repleto de columnas y bloques de piedra quedando muy vistoso para tomar alguna fotografía.

Que ver en Éfeso - Camino Sagrado
Columnas del Camino Sagrado

Al comienzo del camino y a mano derecha podemos acercarnos a visitar unas preciosas estatuas, siendo la más popular la representación de Artemisa, llamada polimatía ya que tiene múltiples senos a lo largo de su pecho.

Que ver en Éfeso - Diosa Artemisa
Diosa Artemisa

Por este camino vamos bordeando el Ágora, lo que fue el centro comercial de Éfes y posteriormente la calle del puerto.

Seguimos caminando y contemplando la belleza del lugar hasta llegar al imponente Gran Teatro de la ciudad de Éfeso.

El Gran Teatro

Uno de los principales atractivos para el visitante a Éfeso es sin lugar a dudas el Gran Teatro, de una imponencia admirable.

Con capacidad para unos 24.000 espectadores fue construido durante el período helenista entre el S.III y I AC.

Para calcular la población de un lugar se solía multiplicar por 10 la capacidad de su principal teatro o anfiteatro, por lo que de esta manera se puede saber el número de habitantes aproximados de Éfeso.

Fue reconstruido durante el período romano quienes lo ampliaron y le añadieron una impresionante fachada.

Sin duda hay que pararse un momento a divisar el Gran Teatro de Éfeso y contemplar lo que un día fue el escenario de combates de gladiadores, de representaciones de obras teatrales y donde se realizaban las asambleas populares.

Que ver en Éfeso - El Gran Teatro
EL Gran Teatro

Otros puntos de interés que ver en Éfeso

Caminando por Éfeso podrás descubrir otros puntos de interés tales como La Basílica Stoa, El Odeón, la Calle del Puerto (va desde el Gran Teatro hasta el antiguo muelle), El Gimnasio de Vedios, Las Letrinas, La Fuente de Trajano o la Puerta de Hércules.

Que ver en Éfeso - Calle del Puerto
Calle del Puerto

Precio y horario de entrada a Éfeso

El precio de la entrada es de 72 TRY pp (10.80€) (Precios de octubre 2019).

En nuestro caso, como fuimos por la tarde, aprovechamos hasta última hora cuando los tours ya se habían ido para disfrutar de unas hermosas vistas de Éfeso al atardecer.

Se puede visitar por libre, con guía o con audioguía por 45 TRY (6.50€)

Nosotros lo visitamos por libre y fue fácil ya que todo estaba muy bien marcado y con paneles explicativos en inglés.

El horario de visitas puedes comprobarlo en la página web oficial de éfeso.

Que ver en Éfeso - Biblioteca de CelsoBiblioteca de Celso

Como llegar a Éfeso desde Selçuk

Visitar las ruinas de Éfeso desde el pueblo de Selçuk es muy sencillo y hay varias opciones.

La más cómoda y rápida es tomar un taxi directamente desde cualquier punto de Selçuk hasta la puerta principal de Éfeso, el precio es de 20 TRY (2.80€).

También hay autobuses urbanos que salen desde la estación de autobuses de Selçuk por un valor de 5 TRY (0.70€).

Si prefieres, está la última opción y que no recomendamos que es de ir caminando, la distancia es de tan solo 4 kilómetros pero por la noche no está bien iluminada y puede ser bastante peligroso.

Que ver cerca de Éfeso

En nuestro paso por Éfeso visitamos también dos lugares más como La casa de la Virgen María y El Templo de Artemisa, una de las siete maravillas del mundo antiguo.

Existe la posibilidad de realizar un tour guiado en español donde incluyen los tres puntos más importantes que ver en Éfeso: La casa de la Virgen María, el templo de Artemisa y Éfeso.


Esto ha sido todo sobre nuestro post de que ver en Éfeso, esperamos que te ayude en tú próxima visita a estas impresionantes ruinas.

Si tienes cualquier pregunta o sugerencia no dudes en dejar un comentario más abajo.

Te recomendamos que sigas leyendo nuestra guía para viajar a Turquía por libre donde podrás recopilar mucha información útil para visitar este increíble país.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a la Tierra!

Descuentos y consejos para tu viaje a Éfeso

8 comentarios en “Que ver en Éfeso”

  1. Impresionante la ciudad de Efeso,sus monumentos aunque estén en ruinas son dignos de ver,en su día tuvo q ser una bella ciudad.
    Un saludo

    1. Pasaporte a la Tierra

      Hola María,

      desde luego que tuvo que serlo, pero a día de hoy sigue siendo impresionante.
      Gracias por tu comentario, un saludo!

      Iván & Esther

    1. Pasaporte a la Tierra

      Hola!

      Ya no tienes excusas para visitarlo en tú próximo viaje a Turquía, si te gusta la historia tanto como a nosotros Éfeso te encantará y sorprenderá, además de poder ver otras atracciones cercanas de gran interés también.
      Un saludo y gracias por tú comentario.
      Iván & Esther

  2. Acabamos de entrar en shock. Con lo que nos gustan las «piedras viejas» 😅. Puesto que se descubrió a finales del s. XIX suponemos que todavía quedará mucho por excavar y descubrir. No estaba en nuestros planes en el viaje a Turquía que tuvimos que anular en Octubre del año pasado, sobre todo porque habíamos oído que está muy concurrida por los cruceros que suelen hacer escala. Sin embargo por vuestras fotos vemos que aunque hay gente tampoco es exagerado. Esperamos poder visitarla pronto.

    1. Pasaporte a la Tierra

      Hola!
      Hay que reconocer que a ciertas horas puntas se encuentra bastante concurrido debido a los tours y viajes organizados, pero solo hay que tener un poco de paciencia o ir a primera o última hora del día para poder disfrutarlo a tope. Si lo visitías pronto no dudéis en corpartir vuestra experiencia.

      Gracias y un saludo!

      Iván & Esther

  3. Hace años que estuve en Éfeso, fue una parada en un crucero por el Egeo, en Kusadasi. Estaba todo organizado, pero con vuestras fotos me habéis vuelto a llegar a uno de los lugares arqueológicos más bellos del Mediterráneo. ¡Gracias!

    1. Pasaporte a la Tierra

      Hola Kris,

      nos alegra que te haya gustado, nosotros también recordamos la visita con mucha alegría puesto que Éfeso es una auténtica pasada y nos encantó.
      Gracias por tú comentario, un saludo!

      Iván & Esther

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio