Descubre a través de este artículo los mejores lugares que ver en Frigiliana, uno de los pueblos con más encanto de toda la provincia de Málaga. Este municipio de la comarca de la Axarquía transmite belleza en cada rincón, a través de sus arcos mudéjares, fuentes y pasadizos empedrados, así como en sus balcones con vistas hacia el pueblo y las verdes colinas de la Sierra de Almijara.
La mejor manera de conocer Frigiliana es recorrerla a pie y perderse por sus laberínticas y empinadas callejuelas adoquinadas.
No dejábamos de asombrarnos en cada recoveco que resoplaba aire andaluz, presente en sus casas teñidas de blanco impoluto con tejados rojos, adornadas con coloridas macetas y piezas de cerámica artesanal.
El encantador pueblo blanco de Frigiliana ha sido condecorado por Turismo de España como “Pueblo más bonito de Andalucía” y, tras haberlo visitado, consideramos que el título no lo desmerece en absoluto, aunque hay que reconocer que en Andalucía hay otros pueblos con mucho encanto que también merecerían dicho reconocimiento. Para nosotros, es uno de los lugares imprescindibles que ver en la provincia de Málaga.
Frigiliana es un pueblo muy pintoresco, por lo que no olvides recargar bien la batería de tu cámara para inmortalizar los mejores lugares que ver en Frigiliana y que te contamos a continuación, ¡vamos a ello!
Plaza de las Tres Culturas
Nuestra ruta empieza en la Plaza de las Tres Culturas, una bulliciosa zona donde hay numerosos bares y restaurantes con buenas vistas sobre los cerros de la Axarquía malagueña.
Frigiliana está caracterizada por el cruce de culturas, puesto que aquí han convivido cristianos, judíos y mudéjares, y eso es lo que esta plaza ha intentado mostrar.
En esta plaza es donde los festivales y eventos dan lugar y es donde nos encontramos los primeros teatros mecánicos que podrás observar varios de ellos a lo largo del pueblo.
El barrio Mudéjar reúne gran parte de los puntos más atractivos del recorrido y se encuentra situado en el casco antiguo. La Plaza de las Tres Culturas sirve como línea divisoria entre la parte antigua y la nueva, siendo el punto de inicio ideal para comenzar la ruta a pie por Frigiliana.
La Casa del Apero
Subiendo a mano derecha la Cuesta del Apero, se ubica La Casa del Apero que data del siglo XVII y sirvió como antiguo granero. Además, aquí se encuentran la Oficina de Turismo, la Biblioteca Municipal y el Museo Arqueológico. La oficina de turismo abre diariamente de 10:30 am a 2:30 pm y de 5:30 pm a 9 pm, a excepción de los domingos que solo abre por las mañanas.
Desde la Cuesta del Apero es desde donde sale el free tour por Frigiliana.
Las vistas sobre el casco antiguo del pueblo desde la terraza superior son alucinantes y merece muchísimo la pena dedicarle un tiempo.
El Ingenio – Villa de los Condes de Frigiliana
Nos dirigimos ahora a la otra parte del pueblo en sentido contrario, más concretamente a la Calle Real para visitar el barrio morisco, pero no sin antes hacer una parada en el antiguo Palacio de los Condes de Frigiliana, también llamado El Ingenio.
Este gran edifico de estilo renacentista es del siglo XVI y posee una atractiva fachada. Además, aquí se encuentra la fábrica de miel de Nuestra Señora del Carmen que recibe el honor de ser la única fábrica de miel de caña existente en toda Europa. También destaca una llamativa tienda de artesanía a los pies del Ingenio para hacer tus compras locales.
Calle Real – Imprescindible que ver en Frigiliana
Desde el Ingenio partimos hacia el Barrio Morisco a través de la Calle Real, donde nos encontramos con los Pósitos Reales, un edificio que fue utilizado por los Condes de Frigiliana para almacenar el grano, y que aun conservan los arcos de la fachada. Actualmente, han sido reutilizados para la apertura de tiendas de artesanía y comercios.
Un poco más adelante se encuentra una bifurcación donde comienza la Calle Hernando el Darra, uno de los rincones con más encanto de toda Frigiliana,además de ser muy fotogénico. Este idílico emplazamiento es el punto de inicio para descubrir el entramado de calles del Barrio Morisco.
Si sigues la calle Real podrás ver la Plaza del Pueblo donde se encuentran el Ayuntamiento, la Iglesia de San Antonio de Padua y el Torreón, cuyo patio es visitable.
El Barrio Morisco o Barribarto – Top que ver en Frigiliana
El Barrio Morisco está declarado como conjunto Histórico Artístico, y bajo nuestro punto de vista, es la zona más impresionante de Frigiliana. Las empinadas y estrechas callejas del Barribarto nos transportan al pasado mudéjar de Frigiliana a través de su legado arquitectónico sobre las montañas de la Axarquía.
Perdimos la noción del tiempo paseando por el Barrio Morisco y nos dejamos perder entre sus estrechas callejuelas y pasadizos de paredes blancas, escaleras, fuentes, puertas de colores, casas decoradas con macetas y patios con un sinfín de ornamentos.
Durante el recorrido te encontrarás con hasta doce placas de cerámica sobre la Rebelión de las Alpujarras, donde te cuentan acerca de la expulsión de los moriscos en 1569.
Los miradores de Frigiliana
Casi al inicio de la calle Hernán el Darro te encontrarás con una puerta de arco a mano derecha que da acceso a la empinada cuesta escalonada por la que puedes subir a la parte alta del pueblo.
A lo largo de esta agotadora cuesta podrás apreciar las casas blancas encaladas en diferentes niveles adaptándose al terreno escarpado de los cerros de la Sierra de Almijara.
Aquí se encuentra el mirador del Peñón, un auténtico balcón al Mediterráneo con una espectacular panorámica de la Axarquía y la Costa del Sol. Las vistas son realmente impresionantes.
Si sigues subiendo la cuesta hasta la calle Santo Cristo, llegarás hasta el restaurante El Mirador, donde podrás sentarte a tomar algo mientras disfrutas de las vistas de postal. Por cierto, muy cerca de aquí se grabó el spot publicitário de una famosísima bebida gaseosa.
Otro lugar desde donde podrás admirar un precioso paisaje es desde el mirador del Castillo de Lizar, del que apenas quedan unas piedras, pero cuyo entorno natural es bastante agradable. Si dispones de tiempo de sobra, es una buena idea realizar esta visita.
Por último, como ya hemos mencionado anteriormente, no te pierdas las vistas desde el mirador de la oficina de turismo, situado en la terraza superior.
Las calles más fotogénicas de Frigiliana
Paseando por el barrio mudéjar de Frigiliana te vas a encontrar con numerosos rincones con encanto especial que son muy originales. Además de los miradores, hay muchos otros lugares que debes ver y fotografiar en Frigiliana.
Lo que más nos encantó de Frigiliana fueron sus empedradas callejuelas rodeadas de casas y talleres artesanales de fachadas blancas embellecidas con ornamentos de cerámica y coloridas macetas, así como las típicas puertas azuladas más propias de las islas griegas que de España.
Las dos calles que más nos gustaron fueron: la calle Zacatín y el callejón El Garral, en ambas hay escalinatas y la decoración es sobresaliente, por lo que son lugares idóneos para fotografiar y recoger el encanto de Frigiliana.
Al bajar el callejón El Garral te encontrarás con la Fuente de las Tres Culturas con 3 chorros donde aparecen grabadas la cruz, la media luna y la estrella de David.
Otras calles muy fotografiables son Calle de la Amargura, calle Alta, calle Santa Teresa de Ávila y calle Chorruelo, donde se encuentra la Estatua de las Tres Culturas (aparecen los 3 símbolos religiosos entrelazados).
Preparativos para ver Frigiliana
Como llegar a Frigiliana
Frigiliana se encuentra a tan sólo 7 km desde Nerja y 55 desde Málaga, muy cercano a la Costa del Sol y es muy frecuentado por turistas de todo el mundo.
Para llegar desde Málaga, solo hay que tomar la autovía A-7 hasta la salida 292 que tendrá el desvío hasta Nerja y posteriormente la carretera MA-5105 que te llevará a Frigiliana.
Dónde aparcar en Frigiliana
Te recomendamos aparcar en las proximidades de La Plaza de las Tres Culturas o en algún lugar cercano de la Avenida Carlos Cano.
Otra opción puede ser en el parking de pago que hay a la entrada de Frigiliana, antes de llegar a la Plaza de las Tres Culturas.
Que visitar cerca de Frigiliana
Como comentamos anteriormente, Frigiliana se encuentra a tan solo 7 km la bella localidad de Nerja, por lo que puede ser ideal una visita al pueblo que dió vida a la serie televisiva verano azul.
Si quieres conocer otro pueblo de la Axarquía malagueña con mucho encanto, te recomendamos visitar Cómpeta, bastante menos turísticos que Frigiliana pero estamos seguros que te enamorarás a primera vista.
A tan solo 29 km podrás visitar Veléz-Málaga, un hermoso pueblo malagueño que tiene una gran fortaleza y castillo de origen islámico.
Algo más alejado pero también bastante factible una visita es el pequeño poblado de Canillas de Aceituno, donde podrás realizar una ruta por el “Caminito del Rey” de la Axarquía.
No puede faltarte una visita a Málaga capital, te encantará pasear por el casco antiguo y conocer su catedral.
Por último, recomendarte el pueblo costero de Benalmádena para disfrutar de un soleado día en la Costa del Sol y conocer su casco histórico a través de un free tour.
Tampoco te olvides de visitar Málaga, preciosa ciudad andaluza con una gran historia y ambiente en sus calles.
Preguntas frecuentes sobre que ver en Frigiliana
Frigiliana es uno de los pueblos más bonitos de Málaga y de toda Andalucía. Se trata de un pueblo pequeño, por lo que es posible visitar Frigiliana en un día o incluso en una mañana. Sin embargo, hay varios lugares de interés cercanos en la comarca de la Axarquía como Competa o en la costa como Nerja o los Acantilados de Maro.
El pueblo de Frigiliana es uno de los más populares y conocidos de toda Andalucía, debido en parte a su entorno natural en pleno corazón de la Axarquía malagueña y, sobre todo, a sus calles empedradas y bien cuidadas, casitas blancas encaladas, decoración a base de coloridos jarrones de flores, azulejos y puertas o ventanas de colores vivos.
Se cree que el término Frigiliana procede de un romano conocido como Frexinius y del patronímico “ana”, cuya combinación daría el nombre de Frexiniana (lugar de Frexinius).
Frigiliana se encuentra a tan sólo 7 km del vecino pueblo de Nerja, por lo que puedes combinar la visita a ambos pueblos en un fin de semana, añadiendo las Cuevas de Nerja y los acantilados de Maro.
Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Frigiliana. Esperamos que te animes a visitarlo y nos cuentes que es lo que más te gustó.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
Ahorra en tu próximo viaje para ver Frigiliana
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comisiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
He visto muchos pueblos de la provincia de Málaga,pero nunca he visitado Frigiliana,con vuestro post,me habéis animado a hacerlo,porque he podido ver por las fotografías que publicáis en el.post que merece la pena verlo.
Ya os contaré….
¡Hola María!
Ciertamente en Málaga hay pueblos preciosos que visitar, pero Frigiliana tiene muchísimo encanto, además de ser una ciudad muy cuidada y limpia.
Muchas gracias por tu comentario y esperamos que nos cuentes tu historia en este precioso pueblo de la Axarquía Malagueña.
Un saludo
Iván & Esther
Mira que he oído hablar de este pueblo que aún no conozco, y todo el mundo coincide en que es uno de los más bonitos, no solo de Andalucía, también de España. A la vista de vuestras fotos y descripción de los lugares que ver en Frigiliana creo que la gente no se equivoca. Me parece un pueblo preciso, casi demasiado perfecto. Tan limpio, tan blanco. Y las calles… bueno aunque algunas sean las más fotogénicas todo lo que veo en vuestro post me parece muy muy muy bonito. 🙂
¡Hola Kris!
Nosotros siendo andaluces no lo hemos conocido hasta hace bien poquito, y para nosotros fue sin duda un gran descubrimiento.
Esperamos que puedas visitarlo pronto y nos cuentes que te pareció este hermoso pueblo malagueño.
Gracias por tu comentario y un saludo.
Iván & Esther
Hemos estado un montón de veces en la provincia de Málaga, porque tenemos amigos, y por lo tanto alojamiento gratis, y la conocemos bastante bien, pero no fue hasta 2019 cuando fuimos al que dices que es el pueblo más bonito de Andalucía, Frigiliana.
El pueblo es realmente precioso y tiene rincones encantadores, como la bifurcación donde comienza la Calle Hernando el Darra, tal y como has apuntado, pero si «te pierdes» por Frigiliana y caminas sin rumbo, huyendo de las multitudes, encontraréis muchos más.
Sin duda una población muy recomendable que es imposible que no este a la altura de las expectativas de cualquier visitante.
¡Hola Héctor!
Gracias por tu comentario, como decimos a lo largo del texto, Frigiliana nos pareció un pueblo muy bonito, pero hay muchos otros por Andalucía que tambien merecen este título.
Es cierto que perderse por las calles es de las mejores actividades que puedes realizar al visitar Frigiliana y eso fue precisamente lo primero que hicimos al llegar.
Nos alegra que te guste este hermoso pueblo de la Axarquía malagueña tanto como a nosotros.
¡Un saludo!
Iván & Esther
Habéis dado un buen repaso a los lugares que ver en Frigiliana. Nosotros conocimos este pueblo el pasado verano y la verdad es que nos enamoró . Pasear por sus calles de casitas blancas y aroma a flores es toda una delicia. Coincido con vosotros en que el barrio morisco es el lugar con más encanto de Frigiliana. Y los miradores, aunque requieren cierto esfuerzo, finalmente ofrecen una gran recompensa de vistas increíbles. Ojalá lo tuviéramos más cerca para visitarlo más a menudo. Excelente artículo. Un abrazo.
¡Hola Olga!
muchas gracias por tus bellas palabras. Nosotros nos sentimos también embriagados por Frigiliana. Por suerte, lo tenemos por ahora bastante cerquita de casa, pero por las restricciones sanitarias no podemos visitarlo tanto como nos gustaría.
Un saludo y esperamos verte pronto de vuelta en el blog.
Iván & Esther
Pues me lo apunto para otra vez que baje al sur, tiene muy buena pinta.
¡Hola!
Muchas gracias por tu comentario.
Estamos seguros de que te gustará Frigiliana y todas las localidades malagueñas cercanas.
Te esperamos en el sur.
Esther & Iván.