Acompáñanos en esta guía sobre que ver y hacer en Fuengirola, uno de los destinos top de la Costa del Sol.
En Fuengirola podrás disfrutar del turismo de playa y ocio, especialmente durante el período de vacaciones de verano, pues esta localidad cuenta con una enorme infraestructura hotelera y gran variedad de restaurantes.
La franja costera de Fuengirola se extiende a lo largo de 8 km y cuenta con un largo paseo marítimo que conecta las diferentes playas de este municipio malagueño. No pierdas la ocasión de disfrutar de los chiringuitos de la playa donde probar los famosos espetos de sardinas y frituras de pescado.
Además, Fuengirola cuenta con varios lugares de interés cultural que puedes visitar en cualquier época del año y de los que te vamos a contar con detalle. A través de su legado podemos seguir la huella de las distintas civilizaciones que habitaron en este bello pueblo costero.
Es un destino muy popular entre los turistas, quienes eligen Fuengirola como destino vacacional cada año. Por ello, en algunas zonas turísticas de la ciudad abundan los rótulos en inglés de bares y comercios, pareciendo que estás en algún lugar de playa de las Islas Británicas, pero con mejor comida y clima.
Fuengirola está a un paso de otras localidades de interés de la Costa del Sol: Benalmadena, Marbella, Mijas, Torremolinos, Málaga, La Axarquía y otros muchos lugares de interés.
No te pierdas nuestra guía sobre que ver y hacer en Fuengirola. ¡Vamos a ello!
El Castillo de Sohail, un imprescindible que ver en Fuengirola
La esencia de los lugares se puede medir por su riqueza histórica y Fuengirola cuenta con ello. Uno de los sitios que más nos encanta a nosotros es el Castillo de Sohail, una fortaleza defensiva árabe coronando una escarpada loma frente a las aguas cristalinas del Mar Mediterráneo y la desembocadura del río Fuengirola.
Este castillo data del año 956 y fue un edificio militar construido bajo el mandato del califa Abderramán III sobre los restos de un antiguo asentamiento romano. De hecho, recientemente se han realizado excavaciones junto al castillo que están a la vista y es un yacimiento de la época romana.
Recuerda que las mejoras vistas panorámicas de todo Fuengirola las tendrás desde el Castillo de Sohail, desde donde divisarás toda la línea costera, el Puente de la Armada y el pueblo.
En la actualidad, el Castillo de Sohail acoge la celebración de conciertos y eventos, como el Festival Ciudad de Fuengirola entre otros.
El castillo se encuentra en uno de los extremos de la ciudad, concretamente en la calle Tartesos. Hay un parking a escasos metros del castillo donde podrás dejar estacionado tu vehículo, pero para acceder al castillo tendrás que subir una pequeña cuesta empedrada.
La entrada es totalmente gratuita y su horario de visitas es el siguiente:
- Horario de verano: de martes a domingo 10h -14h. Además, sábados, domingos y festivos abre por la tarde de 18:30h a 21:30h.
- Horario de invierno: de martes a domingo 10h -14h. Además, sábados, domingos y festivos abre por la tarde de 15:30h – 18h.
- Lunes cerrado por descanso a excepción de festivos.
Yacimiento Arqueológico Romano Finca del Secretario
La Finca del Secretario es un importante yacimiento romano que ver en Fuengirola. Se trata de una antigua villa del siglo I al V DC, de la que quedan las ruinas de las termas, hornos y una fábrica de salazón, donde se producía el garum romano, un mejunje a base de tripas de pescado fermentado que dejaban secar y era utilizado para condimentar los alimentos.
En este histórico lugar se encontró la famosa estatua de Venus de Fuengirola que podrás observar en el centro de interpretación que se encuentra en el interior del recinto. Este espacio rico en historia fue descubierto a finales de los años 70, por lo que es un hallazgo muy reciente.
La Finca del Secretario se encuentra localizada en la Avda. Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nº 71. Podrás encontrar aparcamiento en las inmediaciones o en la propia avenida a primera hora de la mañana.
La entrada tanto al recinto como al centro de interpretación es gratuita. El horario de visitas del recinto es de lunes a domingo de 10h a 22h (de octubre a abril) o de 10h a 24h (de mayo a septiembre). Por otra parte, el centro de interpretación permanecerá abierto de martes a viernes de 10h a 14h durante todo el año, de 15:30h a 18h (del 16 de septiembre al 14 de junio) o de 19h a 22h (del 15 de junio al 15 de septiembre).
Hay otras termas romanas del siglo II DC en Torreblanca del Sol, cerca del arroyo de Las Presas. Aunque fueron descubiertas hace unos años, aún no son visitables, debido a los trabajos de recuperación del yacimiento.
La Mezquita de Fuengirola
La Mezquita árabe fue construida en 1993 y es uno de los más impresionantes monumentos que ver en Fuengirola. También se le conoce como Centro Cultural Islámico Sohail.
Este impresionante edificio blanco de arquitectura árabe es un lugar dedicado a la oración para la comunidad musulmana y su construcción es un símbolo de la unión de culturas.
La Mezquita de Fuengirola se ubica muy próxima al Castillo de Sohail, en la Avenida Santa Amalia nº10.
El Casco Antiguo de Fuengirola
En pleno centro del casco antiguo de Fuengirola se encuentra su plaza más emblemática, La Plaza de La Constitución. En esta plaza se hallan una fuente y la Iglesia barroca de Nuestra Señora del Rosario, la iglesia más antigua de Fuengirola y El Monumento a las Tres Generaciones.
Alrededor de la Plaza de Constitución y de la calle Marbella encontrarás una de las mejores zonas de bares donde tapear y probar la comida típica.
Otra plaza que nos gusta y que tiene encanto es la Plaza de los Reyes Católicos, situada en pleno corazón de Fuengirola y donde podrás observar una escultura de más de 800 kilos y tres metros de altura de los monarcas con mirada en dirección al Castillo de Sohail al que llegaron. También podrás contemplar el antiguo ayuntamiento convertido en un hotel Casa Consitorial. El actual ayuntamiento se encuentra en la Plaza de España.
Relajarse y tomar el sol en las Playas de Fuengirola – Una de las mejores cosas que ver en Fuengirola
La extensa línea costera de Fuengirola cuenta con numerosas playas de arena dorada, donde tumbarse para disfrutar del sol en los días de verano frente a las aguas del Mediterráneo.
Cada playa cuenta con numerosos puestos de tumbonas y chiringuitos donde disfrutar del pescado local y una cerveza bien fría, mientras tienes unas espectaculares vistas hacia el mar.
Entre las mejores playas de Fuengirola cabe destacar la Playa del Castillo, San Francisco, Los Boliches, Torreblanca yCarvajal.
El Paseo Marítimo de Fuengirola
Se trata de uno de los paseos marítimos más largos de toda España y cuenta con un recorrido de 7 km que da acceso a las diferentes playas de Fuengirola, así como a los chiringuitos y restaurantes. Cuenta con unas geniales vistas del Mediterráneo y es ideal tanto para pasear como para disfrutar en bicicleta.
El Paseo Marítimo de Fuengirola es un museo al aire libre pues cuenta con numerosas esculturas y monumentos: el Monumento al Turista, Nuestra Sra del Carmen, Niños en la Playa, Monumento al Pescador, La Mano o el Monumento a la Peseta, entre otros.
Desde luego es una de las zonas más animadas de Fuengirola. La combinación del olor a mar y los espetos son un auténtico reclamo. Cuando cae la tarde, el horizonte se tiñe de colores naranja y forma una perfecta imagen de postal con la playa de fondo, el Castillo de Sohail y el Puente de la Armada. De noche, el Paseo Marítimo está muy animado y es un lugar idóneo para el ocio nocturno, por su cantidad de bares y pubs en las inmediaciones.
El Puerto Deportivo de Fuengirola
El Puerto Deportivo de Fuengirola se encuentra junto al Paseo Marítimo y se le conoce como Villa Blanca. En este recinto encontrarás una gran cantidad de restaurantes y pubs.
Además, hay numerosos locales donde contratar actividades marinas como las excursiones en barco para avistar delfines en plena libertad, realizar paddle surf por tu cuenta o a través de un curso para aprender las primeras nociones de paddle surf o alquilar un barco sin licencia para divertirte con los tuyos.
También cuenta con un Club Naútico y en los atracaderos verás amarrados numerosos yates y barcos pesqueros.
Por la noche, el Puerto Deportivo y sus alrededores son un lugar excelente para el ocio nocturno.
Que ver cerca de Fuengirola
Fuengirola se encuentra muy bien situada en pleno corazón de la Costa del Sol, es por eso que te vamos a recomendar alguno de los lugares más interesantes para visitar cerca de Fuengirola.
Costa del Sol
- No puedes irte de la Costa del Sol sin conocer la capital, Málaga. La ciudad que vio nacer a uno de los creadores del cubismo (Pablo Picasso) es una opción ideal para visitar cerca de Fuengirola. Conocer su catedral y pasear por su casco histórico es obligatorio.
- Si caminas por el paseo marítimo de Fuengirola en dirección a Málaga, llegarás a Benalmádena, un precioso pueblo andaluz que cuenta con la estupa de la iluminación, el templo budista más grande de occidente. Una forma muy top para visitar Benalmádena es a través de ferry o realizando un free tour por su casco histórico.
- Junto al castillo de Sohail se encuentra Mijas Costa y en plena montaña se encuentra el precioso pueblo de Mijas. No pierdas la oportunidad de pasear por uno de los pueblos más bonitos de Málaga.
- Una de las ciudades más lujosas de la Costa del Sol es Marbella, que además cuenta con un hermoso casco antiguo que recomendamos visitar. Si quieres realizar una excursión guiada por Marbella y Mijas puedes realizarlo aquí.
- Otro pueblo costero que no debes de perderte es Torremolinos, famoso por sus playas y por la Casa de los Navajas.
Axarquía
- Seguimos recorriendo la costa malagueña hasta llegar a Vélez-Málaga, el municipio más importante de la Axarquía malagueña.
- Uno de los municipios más populares de los 80 gracias a la aclamada serie televisiva “Verano azul” y que no te debes de perder es Nerja. Además, te enamorarás de sus famosas Cuevas de Nerja.
- Galardonado como uno de los pueblos más bonitos de España se encuentra Frigiliana con empinadas calles con macetas y su extenso barrio morisco. Si quieres realizar una excursión para conocer las Cuevas de Nerja y Frigiliana pincha aquí.
Serranía de Ronda y alrededores
- Situada en la Serranía de Ronda se encuentra la hermosa ciudad de Ronda, famosa por el Tajo y por enamorar a Hemingway. Puedes realizar una interesante excursión guiada por Ronda y el pueblo gaditano Setenil de las bodegas. Si vas por libre, puedes leer nuestro artículo sobre que ver en Setenil de las Bodegas.
- Si te gusta sentir la adrenalina, no puedes dejar de pasar la oportunidad de visitar el Caminito del Rey. Reserva tu excursión privada al Caminito del Rey aquí.
Preparativos para visitar Fuengirola
Donde dormir en Fuengirola
Debido a la gran afluencia de turistas que cada año eligen Fuengirola como su destino vacacional, el número de hoteles, hostales y pensiones es innumerable.
Algunos de los que te recomendamos que se encuentran en primera linea de playa son estos:
Igualmente, a través de este buscador de hoteles podrás encontrar un gran número de alojamientos para que puedas seleccionar el que más te guste.
Como llegar a Fuengirola
Fuengirola se encuentra a tan solo 26 km del aeropuerto de Málaga. Ten en cuenta que hay carreteras con peaje, pero no lo consideramos necesario. Para llegar hasta Fuengirola en automóvil desde el aeropuerto es muy sencillo y no tiene pérdida. Debes de tomar la A-7 en dirección Torremolinos y tomar la salida 214 a Fuengirola.
Si no dispones de vehículo propio, te recomendamos alquilar un coche al mejor precio para tener una mayor independencia y poder realizar una ruta por la provincia de Málaga.
Si lo tuyo es que te recojan de puerta a puerta o sois un grupo, quizás te interese contratar este servicio privado con chofer.
También puedes tomar el tren de cercanías desde la estación de María Zambrano en el centro de Málaga o desde el mismo aeropuerto que te dejarán en Fuengirola.
Otra opción bastante buena es en autobús desde la estación de autobuses de Málaga.
Puedes comprobar todas las opciones de transporte público.
Donde comer en Fuengirola
En Fuengirola abundan los restaurantes y chiringuitos al lado de la playa donde podrás disfrutar tanto de pescaito frito como gastronomía internacional (cocina italiana, mexicana, india, griega, libanesa…).
Si quieres disfrutar de los famosos espetos de sardinas, podrás hacerlo desde casi cualquier chiringuito de la zona, pero nosotros te vamos a recomendar «El Lotero», situado en la playa de Carvajal. Hemos probado muchos en Fuengirola, pero bajo nuestra opinión este es el mejor. Eso sí, te sugerimos llamar para reservar con antelación. Muy cerca de este, también está el chiringuito «Hermanos Perea» que también está bien.
Para disfrutar de una buena mariscada y pescado fresco, te recomendamos «Los Mellizos», un restaurante que podrás encontrar en más municipios malagueños y que tiene muy buena calidad en sus productos.
Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver y hacer en Fuengirola. Esperamos que disfrutes de tus merecidas vacaciones y si te surge cualquier pregunta no dudes en dejarnos un comentario más abajo.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
Ahorra en tu viaje para ver Fuengirola
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comisiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Al leer vuestro post,me ha traído muy buenos recuerdos, porque he veraneado varios años en Fuengirola con mi familia y aún sigo haciéndolo y conozco cada rincón de esta localidad,su largo paseo marítimo,sus limpias y bonitas playas,sus chiringuitos con sus ricos espetos y pescaíto frito,todos sus lugares de interés y los sitios donde pasar buenos ratos con los amigos.Para mi es un lugar ideal para veranear y vivir.
Hola Marina,
se nota que te gusta mucho Fuengirola. A nosotros también nos trae muy buenos recuerdos y esperamos poder visitarlo nuevamente.
Un saludo y gracias por leernos 🙂
Iván & Esther