Que ver en Lastres – 10 lugares imprescindibles

que-ver-en-lastres

En este artículo te presentamos los mejores lugares que ver en Lastres, un pintoresco pueblo asturiano ubicado en la Costa Cantábrica. Lastres es conocido por su entorno único, rodeado de montañas verdes y el mar, ofreciendo un paisaje que quita el aliento al visitante. En mi segunda visita al pueblo de Lastres, quedé aún más encantado. Sin duda, debes añadirla como parada obligatoria en tu ruta por Asturias.

Lastres destaca por sus casas coloridas apiladas sobre la ladera y sus estrechas callejuelas que invitan a perderte. Su puerto pesquero es el corazón de este pueblo de gran esencia marinera. Lastres es un destino con miradores al mar Cantábrico que se extiende ante ti, ofreciendo unas vistas espectaculares de la costa y las montañas circundantes. Además, se disfruta con todos los sentidos, gracias a su gastronomía local, con pescado fresco y mariscos que rinden homenaje a su tradición pesquera.

Un dato curioso sobre Lastres es que fue uno de los escenarios principales de la serie de televisión «Doctor Mateo», lo que atrajo la atención de muchos turistas. Además, es un lugar con una rica historia, y uno de sus puntos más emblemáticos es el mirador de San Roque, desde donde se tiene una de las vistas más espectaculares del pueblo y su entorno. La Iglesia de Santa María también destaca como un símbolo religioso de la villa.

Sigue leyendo para conocer cada uno de los lugares imprescindibles que ver en Lastres y planifica tu visita por este pueblo, el cual es uno de los tesoros más apreciados de Asturias. ¡Vamos a ello!

Puerto pesquero de Lastres y Playa de El Escanu

El puerto pesquero de Lastres es un lugar lleno de encanto donde se respira la vida local y la tradición pesquera de Asturias. Sus pequeñas barquitas de colores flotan tranquilamente, creando una estampa perfecta que refleja la esencia marinera de este pintoresco rincón. Para nosotros, Lastres es uno de los pueblos más bonitos de Asturias, por estampas como esta.

Justo al lado, la Playa de El Escanu se despliega como un pequeño paraíso. Con su arena dorada y aguas cristalinas de color turquesa, es el lugar ideal para relajarse y disfrutar de la belleza natural de la costa asturiana.

puerto-pesquero-que-ver-en-lastres
Puerto Pesquero

Mirador de San Roque

El Mirador de San Roque ofrece, sin duda, las mejores vistas de Lastres. Desde aquí, se puede admirar el encantador pueblo marinero, la playa y el mar Cantábrico en todo su esplendor, creando una estampa digna de postal. Es el lugar perfecto para detenerse y disfrutar de la belleza de este rincón asturiano.

Nos encantó contemplar la panorámica que se abre desde este mirador, con las casas escalonadas del pueblo y el azul del mar fusionándose en el horizonte. Un imprescindible que ver en Lastres que te dejará sin palabras y hará que te lleves un recuerdo inolvidable. Es el lugar donde tienes que capturar la foto de tu visita, sí o sí.

mirador-de-san-roque-que-ver-en-lastres
Mirador de San Roque

Torre del Reloj – Imprescindible que ver en Lastres

La Torre del Reloj es uno de los rincones más pintorescos y fotogénicos que ver en Lastres. Construida en el siglo XV, esta torre medieval es un símbolo del pueblo, destacando con su encanto entre las casas escalonadas y calles empedradas.

Al acercarte, quedas envuelto por la estampa única del pueblo, con la torre como protagonista de la imagen. Su ubicación estratégica y su historia la convierten en un lugar imprescindible para quienes buscan capturar la esencia de este maravilloso rincón asturiano.

torre-del-reloj-lastres
Torre del Reloj

Iglesia de Santa María de Sábada

La Iglesia de Santa María de Sábada es uno de esos lugares que te envuelven nada más llegar. Situada en una posición privilegiada, esta joya barroca del siglo XVIII no solo destaca por su belleza arquitectónica, sino también por el encanto especial que le da el entorno que la rodea.

Mientras paseas por sus alrededores, es fácil imaginar la vida del pueblo girando en torno a esta iglesia, con sus campanas marcando el ritmo del día a día. Un dato curioso es que fue declarada Monumento Histórico-Artístico, lo que subraya su valor cultural. Es la iglesia más importante del pueblo y una parada imprescindible que hacer en Lastres.

iglesia-santa-maria-de-sábada
Iglesia de Santa Maria de Sábada

Monumento a Las Sardineras

El Monumento a Las Sardineras es uno de esos lugares que te hace conectar con la historia y las raíces de Lastres. Este homenaje a las mujeres que llevaban el pescado a pie por los pueblos cercanos es tan emotivo como inspirador. Mientras lo miras, casi puedes imaginar sus pasos, cargadas con cestas llenas de sardinas y su esfuerzo para sacar adelante a sus familias.

Un dato curioso es que este monumento está situado en un lugar perfecto para disfrutar de las vistas al mar, como si vigilara las aguas de donde tantas historias y sustento nacieron. Es imposible no sentirse conmovido al pensar en la fuerza y el carácter de estas mujeres que tanto dieron por su pueblo. Por supuesto, hay que tomarse una foto con Las Sardineras.

las-sardineras-que-ver-en-lastres
Las Sardineras

Calle Real en Barrio de Balleneros

La Calle Real, ubicada en el histórico Barrio de los Balleneros, es uno de los lugares más auténticos de Lastres. Este barrio surgió como hogar de los pescadores, cuya vida giraba en torno a la pesca de ballenas, la principal actividad económica del pueblo en su época.

Entre las estrechas calles se respira la esencia marinera de aquellos tiempos, con las sencillas casas de los pescadores y la majestuosa Casona de la Familia Victorero como testigos de una historia que une tradición y esfuerzo. Este rincón invita a perderse entre su arquitectura y a imaginar la vida cotidiana de quienes vivían de las capturas del mar.

calle-real-que-ver-en-lastres
Calle Real

Capilla del Buen Suceso

La Capilla del Buen Suceso, aunque no es de los lugares más visitados de Lastres, tiene su propio encanto y merece una parada. Construida en el siglo XVI, esta pequeña capilla refleja la tradición y devoción marinera del pueblo, siendo un lugar de refugio espiritual para los pescadores.

Un dato curioso es que, a pesar de su tamaño y sencillez, la capilla ha sido un símbolo de protección para aquellos que se enfrentaban a las adversidades del mar. Además, su ubicación ofrece una vista tranquila del entorno, lo que la convierte en un rincón especial para los que buscan explorar Lastres más a fondo.

capilla-del-buen-suceso
Capilla del Buen Suceso

Otros lugares que ver en Lastres

Cada uno de estos lugares añade un toque especial al recorrido por Lastres, completando la experiencia de descubrir este encantador pueblo asturiano:

  • Casa Don Pedro: Una elegante construcción señorial que conserva el encanto tradicional de la arquitectura local.
  • Casa El Soldau: Este edificio destaca por su carácter único, con una historia vinculada a los marineros y comerciantes del pueblo.
  • Casa El Cubano: Una vivienda con un toque singular, que cuenta con una curiosa historia ligada a los emigrantes que regresaron de Cuba.
  • Palacio Vallados: Uno de los edificios más impresionantes de Lastres, con una arquitectura señorial que refleja el pasado próspero del pueblo.
casa-don-pedro
Casa Don Pedro

Playa de la Griega – Huellas de dinosaurios en la costa asturiana

La Playa de La Griega fue un lugar que nos sorprendió enormemente. Más allá de su belleza natural, este rincón guarda un increíble secreto del pasado: ¡huellas de dinosaurios! Es fascinante imaginar que, hace millones de años, estas tierras eran pisadas por gigantes prehistóricos que dejaron su marca en los acantilados rocosos.

Un dato curioso es que algunas de estas huellas tienen un tamaño descomunal, alcanzando hasta 1,30 metros de diámetro. Parecen auténticos socavones gigantes tallados en la piedra, ofreciendo una ventana directa a otra época. A nosotros nos encanta explorar estas curiosidades que añaden un toque especial a la visita por la costa asturiana y nos parece un lugar top que ver en Lastres y sus alrededores.

playa-griega-lastres-huellas-dinosaurios
Playa de la Griega

El Faro de Lastres

El Faro de Lastres, inaugurado en 1994, es uno de los faros más modernos de Asturias y el único en funcionamiento en la Costa Oriental Asturiana. Se encuentra a 6 km del centro de Lastres, en un entorno natural privilegiado con vistas espectaculares al mar Cantábrico y a la Sierra del Sueve. Su torre cilíndrica blanca, de más de 10 metros de altura, guía a los navegantes con destellos de luz cada 12 segundos.

Este faro se ha hecho famoso por aparecer en la serie de televisión Doctor Mateo. Para llegar, basta con un corto trayecto en coche o una caminata desde Lastres. Es un lugar ideal para disfrutar del atardecer con el paisaje costero de telón de fondo.

faro-lastres-asturias
Faro de Lastres

Preparativos para ver Lastres

Donde alojarse en Lastres

Lastres es un pueblo que conserva su esencia marinera y su tranquilidad, por lo que la oferta hotelera no es muy amplia, pero sí cuenta con alojamientos con mucho encanto. Si buscas una estancia acogedora y con vistas impresionantes, hay dos opciones que destacan por su calidad y ubicación.

El Hotel Eutimio es una elección ideal para quienes quieren disfrutar de la hospitalidad asturiana en un ambiente familiar. Este hotel, situado en pleno centro de Lastres, combina tradición y modernidad en sus habitaciones cómodas y bien equipadas.

Por otro lado, el Hotel Palacio de los Vallados es una opción perfecta para quienes buscan un alojamiento con historia. Ubicado en un antiguo palacio reformado, ofrece habitaciones con una decoración elegante y unas vistas espectaculares del mar Cantábrico. Su ubicación elevada permite disfrutar de una panorámica única del pueblo y la costa.

Ambos hoteles son excelentes alternativas para disfrutar de una estancia en Lastres con todas las comodidades, sumergiéndose en la belleza y tranquilidad de este encantador rincón asturiano.

Como llegar a Lastres

Llegar a Lastres es sencillo gracias a su buena conexión con otras localidades de Asturias. Si viajas en coche, puedes acceder fácilmente desde Oviedo, Gijón o Santander a través de la autovía A-8 y luego tomar la salida hacia la AS-257, que lleva directamente al pueblo. Es la opción más cómoda, ya que permite explorar la costa con mayor libertad.

Si prefieres el transporte público, hay autobuses desde Oviedo y Gijón que conectan con Lastres, aunque con menor frecuencia. La opción más habitual es llegar en autobús hasta Colunga, la localidad más cercana con mayor oferta de transporte, y desde allí tomar un taxi o caminar hasta Lastres.

Desde el Aeropuerto de Asturias, una opción recomendable es alquilar un coche para disfrutar del trayecto y de los paisajes costeros de la región. También es posible tomar un autobús hasta Oviedo o Gijón y, desde allí, conectar con otra línea de autobús hasta Colunga o Lastres.

Sea cual sea la opción elegida, el viaje hacia Lastres es una experiencia en sí misma, con carreteras que ofrecen vistas espectaculares del mar Cantábrico y de los verdes paisajes asturianos.

Donde comer en Lastres

La gastronomía de Lastres es un reflejo de su esencia marinera, con una oferta basada en pescado y marisco fresco del Cantábrico. Este pintoresco pueblo asturiano es perfecto para disfrutar de platos tradicionales como la fabada asturiana, el pixín (rape) o el bonito del norte, además de los clásicos arroces y guisos marineros.

Uno de los restaurantes que tuvimos la oportunidad de probar fue El Cafetín, donde la propuesta gastronómica fusiona tradición asturiana con toques modernos. Los precios son razonables para la calidad, con platos principales que rondan los 20-30€.

Otra opción recomendable es Restaurante La Botica, un local acogedor que apuesta por una cocina más tradicional. Aquí disfrutamos de un clásico pixín a la plancha, perfectamente cocinado, y unas zamburiñas llenas de sabor. Los precios en La Botica son bastante accesibles, con platos entre 15-25€, dependiendo de la especialidad.

Que ver cerca de Lastres

  • Tazones es una de las primeras paradas cerca de Lastres. Este pequeño puerto pesquero es conocido por su encanto marinero y por ser el lugar donde desembarcó Carlos V en España. Sus calles empedradas y sus restaurantes de marisco lo convierten en una visita obligada.
  • Ribadesella, famosa por su historia y su costa, es perfecta para disfrutar de la Playa de Santa Marina y su paseo junto al mar. También es el hogar de la Cueva de Tito Bustillo, con algunas de las pinturas rupestres más importantes de España.
  • Llanes es sinónimo de playas espectaculares. Aquí puedes descubrir la Playa de Gulpiyuri, una de las más curiosas del mundo por estar tierra adentro, y la Playa de Torimbia, rodeada de acantilados y con aguas cristalinas.
  • Cangas de Onís es la puerta de entrada a los Picos de Europa. Su famoso Puente Romano, el Santuario de Covadonga y su proximidad a los Lagos de Covadonga hacen que sea un destino imprescindible en la región.
  • Oviedo, la capital asturiana, ofrece un precioso casco antiguo, la imponente Catedral de San Salvador y la animada calle Gascona, donde degustar sidra es toda una experiencia.
  • Gijón, con su ambiente costero y cultural, es una ciudad vibrante donde pasear por la Playa de San Lorenzo, recorrer el barrio de Cimavilla o visitar la Universidad Laboral es imprescindible.
  • Cudillero, uno de los pueblos más bonitos de Asturias, destaca por sus casas de colores en la ladera y la espectacular Playa del Silencio, un rincón natural perfecto para desconectar.
  • Somiedo, para los amantes de la naturaleza, ofrece senderos impresionantes y la posibilidad de avistar osos pardos en su hábitat natural.

Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Lastres. Esperamos que disfrutes en tu visita a este precioso pueblo costero.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio