En esta guía completa sobre que ver y hacer en Marrakech te traemos información muy detallada de nuestra visita a la ciudad roja, punto de inicio de nuestro viaje de 9 días por Marruecos.
Marrakech se encuentra situada junto a los impresionantes macizos montañosos de la Cordillera del Atlas. Su traducción en bereber significa “Tierra de Dios”. Fue fundada en el año 1062 y llegó a ser capital del Imperio Almohade y Almorávide. Es una de las 4 ciudades imperiales de Marruecos junto a Fez, Meknes y Rabat.
Marrakech, la ciudad roja de origen bereber, nos atrapó en seguida con su laberíntica medina medieval, donde vagábamos entre sus viejas callejuelas y estrechos pasajes, envueltos por su ajetreo, colores, aromas, cultura e incansables comerciantes. Caos y magia a partes iguales se unen en una de las ciudades con más esencia y animadas del norte de África.
Hay una buena lista de lugares para visitar y será necesario dedicarle al menos dos días para recorrer sus plazas, zocos, palacios, mezquitas, jardines, muralla y mucho más. Marrakech es la puerta de África, y supone un viaje a otro mundo a poca distancia desde España.
Quédate a leer nuestro artículo sobre las mejores cosas que ver y hacer en Marrakech en dos días. ¡Vamos a ello!
Hacer un Free tour por Marrakech
Una de las mejores maneras de tomar contacto con la ciudad es mediante un free tour por Marrakech, acompañados por un guía local que te contará sobre la historia y curiosidades de los lugares más top de la ciudad.
Recomendamos dedicar al menos dos días completos para visitar Marrakech y como punto de inicio realizar un free tour por la ciudad.
Alójate en un Riad al estilo tradicional
Una de las experiencias que te proponemos durante tu viaje a Marrakech es la de alojarse en un riad.
Un riad es una casa tradicional marroquí que posee un patio central interior con fuente donde se distribuyen las habitaciones.
Nosotros nos alojamos en el precioso Riad Kheirredine, un lugar con encanto especial y con muy buen gusto en toda la decoración. El servicio fue más que sobresaliente, cuidaron de nosotros durante toda nuestra estancia en Marrakech, desde la llegada al aeropuerto hasta nuestra salida. Nos recibieron con un desayuno propio de sultanes en su precioso patio y nos ofrecieron un móvil durante nuestra estancia en la ciudad para que los llamáramos ante cualquier imprevisto.
Moverse por la medina de Marrakech puede resultar bastante confuso. Sus estrechas calles llenas de comercios pueden confundir hasta a la persona con mayor orientación y el GPS no siempre funciona adecuadamente. Por ello, un miembro del staff te acompaña por la medina para llevarte cerca de la Plaza Jemaa el-Fna, el lugar más animado que ver en Marrakech del que te hablaremos más adelante.
Tanto la habitación como el baño contaba con todo lujo de detalles y ha sido uno de los mejores hoteles en los que nos hemos alojado. Un riad para volver en una futura visita a Marrakech.
La Plaza Jemaa el-Fna – El lugar más animado que ver en Marrakech
En pleno corazón de la medina se encuentra el lugar más animado donde sentir los latidos de la ciudad, la Plaza Jemaa el-Fna, todo un imprescindible que ver en Marrakech.
Se trata de una de las plazas más espectaculares de Marruecos y posiblemente de toda África. Es un lugar donde descubrir toda la esencia y magia de Marrakech, una animada y extensa plaza donde todo puede suceder.
Su nombre significa “Asamblea de la Aniquilación” pues era el lugar donde antiguamente se ajusticiaba a los delincuentes.
Además de recorrerla a pie, otra buena manera de apreciar toda la magia de esta plaza es desde la terraza de uno de sus cafés o restaurantes como el popular café Glacier.
Sin embargo, al llegar la tarde y caer el sol en el horizonte, comenzará a cambiar el ambiente de la plaza. Te recomendamos las vistas impresionantes desde el café de France, donde disfrutar de un espectáculo incomparable mientras tomas un té con menta y ves como comienza a iluminarse de luces la plaza y a desplegarse los puestos de comida.
La Plaza Jemaa el-Fna es un auténtico enjambre, un vibrante lugar sobre el que gira todo Marrakech y donde se suceden escenas a cada paso que des.
En esta plaza podrás ver saltimbanquis, encantadores de serpientes, vendedores de zumo, cuentacuentos, juegos de azar, teatrillos, músicos, bailarines, dentistas, monos amaestrados, adivinos de manos, tatuadoras de henna y todo tipo de personajes. Es una auténtica locura.
Nota: A nosotros no nos gusta contribuir con los espectáculos con animales, por lo que no les des dinero a cambio de tomarte una foto. (por favor no promover el turismo abusivo con animales).
Callejea por el Zoco de Marrakech
Una de las cosas imprescindibles que hacer en Marrakech es deambular por sus zocos medievales que cuentan con más de 8 siglos de historia y mantienen sus tradiciones y oficios olvidados intactos en el tiempo.
No hay nada como perderse por las calles del zoco para tener una toma de contacto con el alma de Marrakech, toda una experiencia llena de intensidad, colores, luces, aromas y bullicio, donde podrás experimentar con los 5 sentidos la vida de la ciudad roja.
No muestres excesivo interés si no tienes intención de comprar, o serás avasallado por los vendedores más próximos. Si quieres comprar o saber más sobre algún producto, entonces ármate de paciencia y juega al arte del regateo. Por lo general, los vendedores son muy simpáticos, pero no te dejarán escapar fácilmente sin comprarles algo.
El Zoco de Marrakech está dividido por gremios, donde podrás recorrer distintas zonas: Zoco Kchaha (frutos secos, dátiles y todo tipo de frutas y verduras), Zoco Semmarine (mercado del cuero), Plaza de las especias (un lugar muy recomendable), Zoco Laksour (un gran mercado cubierto, donde destacan los puestos de lámparas tradicionales), Zoco Smata (babuchas, correas, carteras…), Zoco Sebbaguine (mercado de los tintoreros), Zoco Haddadine (de los herreros), etc.
Contempla La Mezquita Koutoubia – la más importante que ver en Marrakech
Muy próxima a la Plaza Jemma el-Fna se encuentra la Mezquita Koutoubia, todo un símbolo religioso de Marrakech que data del siglo XII y fue construida por el califa almohade Abd al Mu-min.
Su precioso minarete de más de 70 metros es un punto visible desde muchas partes de la ciudad y desde su punto más elevado a la hora correcta, podrás escuchar la sobrecogedora llamada a la oración que retumba por toda la ciudad.
A pesar de solo poder ser visitada por los musulmanes, merece la pena acercarse para ver su fachada exterior, rodearla por completo y apreciar el minarete inspirado en la Giralda de Sevilla.
Su nombre significa “Mezquita de los libreros”, ya que antiguamente se encontraba rodeada por puestos de libros.
Fotografía la imponente Puerta de Bab Agnaou
Existen hasta 19 puertas de acceso a la amurallada medina de Marrakech, siendo la Puerta de Bab Agnaou la más espectacular de todas y desde donde se accede a la parte más antigua de la ciudad.
La Puerta de Bab Agnaou es una auténtica joya almohade que servía de entrada a la Qasba real construida por el califa Abu Yusuf Yacub al-Mansur.
Al traspasar esta puerta te encontrarás cerca de lugares importantes de la ciudad como la Mezquita Moulay el Yazid, las Tumbas Saadíes o el Palacio Badí.
Las Tumbas Saadíes – Un lugar top que visitar en Marrakech
Si hay un lugar monumental que nos sobrecogió en nuestro viaje a Marrakech, ese fue Las Tumbas Saadíes. Fue descubierto tras unas excavaciones en el año 1917 y esconde una de las grandes joyas de Marrakech: el Mausoleo de Ahmed el Mansur y las tumbas de sus hijos, correspondientes a la dinastía Saadí.
Estas tumbas tienen más de 5 siglos y se encuentran en el interior de la espectacular Sala de las 12 columnas realizada en mármol de Carrara que coronan una hermosa cúpula de madera.
Sus infinitos adornos y detalles te harán observar con admiración durante un rato, esta majestuosa y delicada construcción.
Hay numerosas tumbas en el complejo pertenecientes a sirvientes y soldados de la dinastía saadí, además de una zona ajardinada.
El precio de la entrada es de 70 dh (7€) y el horario es de lunes a domingos de 9 am a 3 pm. La visita se realiza en 15 minutos, a no ser que tengas que hacer cola para entrar en el Mausoleo de Ahmed el Mansur como nos ocurrió a nosotros, ya que al ser un espacio muy reducido sólo permiten acceder a dos personas a la vez.
Palacio Badi – Uno de los monumentos más grandes que ver en Marrakech
El Palacio Badi fue construido bajo el mandato del sultán Ahmad al-Mansur en el siglo XVI, quien también ordenara construir las Tumbas Saadíes. Es uno de los monumentos más grandes de Marrakech y no está tan concurrido de turistas como el popular Palacio de Bahía. Además, es mucho más antiguo que éste.
Lo cierto es que está en estado de ruinas y pasear por su patio admirando lo que pudo llegar a ser en su máximo esplendor es un ejercicio de imaginación, a la vez que un viaje en el tiempo. Piensa por un momento que este monumento llegó a disponer de hasta 300 habitaciones con una decoración lujosa a base de oro y piedras preciosas.
Nos tenemos que conformar con pasear entre los vestigios del Palacio Badi, el cuál llegó a ser una verdadera maravilla, pero que fue saqueado y cayó en el ostracismo cuando el sultán Moulay Ismail desplazó la capital del imperio islámico de Marrakech a Meknes.
No olvides visitar el Minbar o púlpito de Koutoubia, una genial pieza tallada en madera de cedro con inscripciones en oro y plata realizadas en Córdoba. Completa la visita bajando a los calabozos, donde se exhiben cadenas y grilletes originales con los que encadenaban a los prisioneros.
El horario de visita es de lunes a domingo de 9 am a 5 pm y el precio de la entrada es de 70 dh (7€).
Palacio de Bahía – Uno de los más bonitos que ver en Marrakech
El Palacio de Bahía es muy popular entre los turistas, por lo que suele encontrarse bastante concurrido. Fue construido por Si Moussa, gran visir del sultán, a finales del siglo XIX. Recibió el nombre de Bahía que significa “la brillante” en honor a una de sus esposas.
La parte más atractiva es el harén que cuenta con un patio de gran belleza donde hay una fuente central y está rodeado por habitaciones con puertas a cada cual más bonita y fotogénica, donde antiguamente aguardaban las concubinas.
El Palacio de Bahía es una maravilla y destacan su techos labrados en madera, frescos con motivos florales, relieves geométricos y una exquisita delicadeza en toda la decoración que fue inspirada en la arquitectura y decoración de edificios de la época de Al-Ándalus, como el Alcázar de Sevilla.
Sin duda, el Palacio de Bahía es uno de los imprescindibles que ver en Marrakech.
El horario de visitas es de 9 am a 5 pm. El precio de la entrada es de 70 dh (7€) y merece mucho la pena ser visitado.
Medersa Ben Youssef – Un imprescindible que ver en Marrakech
La Medersa o Madrasa es una antigua escuela donde unos 800 alumnos aprendían los pasajes del Corán, además de otras materias. La Medersa Ben Youssef es la más importante y grande de todo Marruecos y es una parada obligatoria en Marrakech.
El patio de esta escuela musulmana del siglo XIV es simplemente una obra de arte de la arquitectura y decoración. Es muy fotogénico y te dejará completamente boquiabierto ante tanta belleza y detalle.
Las paredes están construidas a base de madera de cedro, estuco y mármol, talladas a mano. Sus columnas y arcos de estilo árabe, balcones, relieves del Corán, azulejos, motivos geométricos, puertas, fuente central y demás decoración son una joya.
El horario de visitas es de 9 am a 6 pm, pero te aconsejamos visitarlo a primera hora de la mañana ya que es bastante popular. El precio de la entrada es de 20 dh (2€).
Los Jardines Majorelle
Los Jardines Majorelle se encuentran fuera de la medina, un poco apartados del centro de Marrakech. En ellos podrás pasear por un verde oasis donde viven una enorme variedad de plantas exóticas y regionales.
Este recinto es obra del pintor francés Jacques Majorelle quien profesaba admiración por la ciudad de Marrakech. En el año 1980 fueron comprados por el famoso diseñador Yves Saint Laurent.
Actualmente, los Jardines Majorelle se han convertido en un auténtico reclamo turístico y se forman inmensas colas en la puerta de acceso. En el interior hay un pequeño museo de arte bereber, el cuál decidimos no visitar por la interminable cola que había.
Además, puedes combinar la entrada a los jardines con la del Museo de Yves Saint Laurent, donde se exhiben algunos de sus vestidos y trajes más famosos que ocuparon portadas de revistas como Elle o Vogue.
El horario de los jardines es de 8 am a 6 pm, el museo de arte bereber de 8 am a 5:30 pm y el museo de Yves Saint Laurent de 10 am a 6 pm (última entrada para los tres lugares media hora antes).
El precio de la entrada es el siguiente:
- Jardines Majorelle: 120 dh (12€)
- Jardines Majorelle + Museo de arte bereber: 150 dh (15€)
- Museo de Yves Saint Laurent: 100 dh (10€)
- Entrada combinada: 220 dh (22€)
Recomendamos comprar las entradas online o acudir muy temprano a la taquilla. Si tienes pensado comprar la entrada combinada, una buena idea es ir a la taquilla que se encuentra en el museo de Yves Saint Laurent (a 150 metros) que no hay tanta cola.
Aunque los Jardines Majorelle son espectaculares y es un lugar interesante que ver en Marrakech, lo cierto es que al estar tan masificados resta bastante encanto al lugar.
Relájate en un Hammam
Para todos aquellos que quieran experimentar una manera diferente de cuidar su piel le recomendamos visitar un hammam en Marrakech. Si combinas la visita al hammam con un masaje relajante con aceite de argán y exfoliación de la piel, la relajación va a ser máxima.
Mellah – El barrio judío de Marrakech
En la Mellah o barrio judío de Marrakech podremos tener una visión diferente de la ciudad. Se trata de un barrio donde los judíos encontraron refugio tras ser expulsados de España por los Reyes Católicos.
La Mellah se encuentra fuera de la medina, un sencillo barrio donde los judíos convivieron bajo la tutela del reinado árabe vigente. Cabe mencionar que los edificios construidos en la Mellah disponían de ventanas a diferencia de los presentes en la medina, donde las mujeres no podían quedar expuestas durante sus labores domésticas.
En el barrio judío podrás visitar algunos lugares de interés como la Sinagoga Salat Al-Azama, la cual no podrás visitar durante el sábado o Sabbat. El horario de resto de días es de 9 am a 7pm. El precio de la entrada a la sinagoga es de 20 dh (2€)
Muy cerca de la sinagoga se encuentra un lugar cuanto menos sorprendente. Se trata de un cementerio judío del siglo XVI, donde fueron hay tumbas de más de 7 mil niños que murieron a causa del tifus. El precio de la entrada al cementerio es también de 20 dh (2€).
Disfruta la gastronomía local en Marrakech
La gastronomía marroquí es rica en especias y tenemos que admitir que a nosotros nos encantó probar sus platos más populares como el tajine, el couscous o la pastela entre otros y terminar con un delicioso té con pastas para hacer bien la digestión.
Durante nuestra estancia a Marrakech probamos varios restaurantes, pero nuestra recomendación es especialmente Bazaar café, situado en la medina. Aunque es un sitio frecuentado por turistas, la comida fue deliciosa y con precios moderados. Una ventaja de este restaurante, es que sirven tanto cervezas como vinos, poco habitual en el país.
Otro lugar donde también sirven bebidas alcohólicas es el restaurante Le Marrakchi, en plena plaza Jemaa el-Fna. La comida no es excepcional para los precios, pero tiene cierta calidad y la decoración del restaurante es acertada.
También puedes probar la gastronomía marroquí a través de un tour gastronómico por Marrakech, donde se degustarán los platos más tradicionales.
Excursiones desde Marrakech
Alquiler de coche para roadtrip por Marruecos desde Marrakech
Si al igual que nosotros, tienes pensado realizar excursiones desde Marrakech o un roadtrip por Marruecos, alquilar el vehículo en Marrakech puede ser una de muy buena idea, especialmente si lo reservas con antelación en el aeropuerto, donde los precios suelen ser más económicos que en la ciudad.
Nosotros pasamos dos días completos en Marrakech y no fue hasta el día en el que comenzábamos el roadtrip cuando lo recogimos en el aeropuerto, de esta manera nos ahorramos el gasto de dos días y evitamos el alocado tráfico de la ciudad.
Recuerda que estás en Marruecos, por lo que te recomendamos contratar un seguro que cubra la mayor parte del vehículo posible.
Merzouga
Una de las mejores experiencias que tuvimos en Marruecos fue sin duda la de visitar el desierto de Merzouga.
Las puestas de sol en el desierto de Merzouga son de película. Pasear por la fina arena mientras divisamos la infinidad de dunas en el horizonte no tiene precio. Si a todo esto le sumas practicar sandboarding, una excursión 4×4 o recorrer las dunas en quad, hará que tu estancia en el desierto sea inolvidable.
Antes de llegar a Merzouga, podrás realizar una parada el impresionante Ksar Ait Ben Haddou, escenario de series y películas de la talla de Juego de Tronos o Gladiator. Si dispones de vehículo, podrás realizar el roadtrip por excelencia, la Ruta de las Mil Kasbahs.
Si no dispones de vehículo para llegar al desierto, puedes realizar una excursión de tres días por el desierto de Merzouga desde Marrakech. Si al igual que nosotros, tu vuelo de vuelo es desde Fez, también tienes disponible esta excursión de Merzouga que acaba en Fez.
Zagora
Si quieres visitar el desierto pero no dispones de menos días, quizás te interese realizar esta excursión por el desierto de Zagora, donde también podrás dormir en una jaima y disfrutar del cielo estrellado de Marruecos.
Essaouira
Considerada como la “Perla del Atlántico”, la ciudad pesquera de Essaouira es ideal para realizar una excursión de un día desde Marrakech. A pesar de también poseer una medina, el ambiente costero que se respira por las calles es totalmente diferente al que encontramos en la gran ciudad de Marrakech.
Ouarzazate
Otra visita que recomendamos desde Marrakech es la localidad de Ouarzazate, donde recorrerás el Alto Atlas y podrás visitar algunos de las fortificaciones y ciudadelas más impresionantes de la zona.
Ouarzazate se hizo popular por su gran localización para la grabación de grandes películas, por lo que podrás visitar el museo del cine y la ksar que también sirvió como plató de rodaje para algunas famosas películas.
Si dispones de vehículo y quieres volver en el mismo día te recomendamos salir bien temprano ya que el camino puede hacerse algo duro. Si por el contrario no dispones de vehículo, puedes contratar esta excursión a Ouarzazate.
¿Cómo llegar desde el aeropuerto a Marrakech?
Si quieres llegar desde el aeropuerto de Marrakech-Menara al centro, la mejor manera es a través de un traslado privado. Puedes reservar tu traslado privado directamente aquí para que te recojan a la hora de tu llegada en el aeropuerto y te lleven hasta tu alojamiento.
Damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Marrakech en dos días, ¿Qué te gustaría visitar?, ¿Añadirías algún lugar más de interés?
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
Ahorra en tu visita para ver Marrakech
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Grandiosa Marrakech ,he oído hablar de ella a amigos que la han visitado ,pero no pesen que tuviese tantas cosas bellas que ver como su medina ,con sus zocos,sus mezquitas, sus palacios, y su rica gastronomía,sin duda un nuevo sitio que visitar en un futuro.
Hola Víctor,
Un placer saludarte. Marrakech es una ciudad muy top de Marruecos, quizás la más turística, pero conserva el encanto de su pasado y cultura a través de las callejuelas de su medina y zocos. La comida marroquí es realmente deliciosa, de nuestras cocinas internacionales favoritas. Es viajar a otro mundo a tiro desde España, así que te animo a visitar Marrakech pronto.
Un abrazo.