Que ver en Meteora y como visitar los Monasterios suspendidos en el aire de Grecia

que-ver-en-meteora

Te traemos una guía completa sobre que ver en Meteora, uno de los lugares que más nos impresionaron durante nuestro viaje de 12 días por Grecia y que no debe faltar en tu ruta por el país heleno.

Meteora es un imponente territorio rocoso de puntiagudos riscos donde varios monasterios medievales cuelgan suspendidos en el abismo desafiando lo imposible, un enclave espiritual donde los ermitaños trepaban las laderas para recluirse en cuevas, donde las crestas montañosas rasgan el cielo y se tiñen de dorado en cada puesta de sol.

Te damos información útil para que puedas organizar tu visita a los monasterios ortodoxos de Meteora (horarios, precios, días de apertura…), declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1988 y situados sobre la llanura de Tesalia, cerca del pueblo de Kalambaka.

Además, te contamos acerca de los mejores miradores de Meteora donde poder disfrutar de inolvidables atardeceres, rutas de senderismo, cómo llegar y dónde alojarse cerca. ¡Vamos a ello!

TOURS Y EXCURSIONES A METEORA

Que monasterios ver en Meteora

Los Monasterios de Meteora han estado habitados desde el siglo XIV por monjes ortodoxos y aunque en principio hubo hasta un total de 24 monasterios, tan sólo han sobrevivido 6 de ellos, especialmente, tras la devastación ocasionada por los bombardeos de la II Guerra Mundial.

Puedes aparcar el coche en las inmediaciones de cada uno de los 6 monasterios de Meteora, para después acceder al interior a través de largas escalinatas rudimentarias que conducen hasta la puerta de acceso.

Los monasterios son lugares de culto religioso y aún se encuentran habitados por monjes o monjas ascetas que son los encargados de mantener el lugar en silencio, cobrar la entrada y asegurarse de que cumplas con las normas y tradición.

Como norma común, en cada uno de ellos deberás llevar tapados los hombros y también taparte por debajo de la rodilla. Además, está prohibido tomar fotografías tanto de los monjes y monjas como de los valiosos frescos ortodoxos medievales que adornan las paredes. Estas pinturas suelen representar escenas de martirios, el purgatorio, San Jorge y el dragón, etc.

A continuación, encontrarás información útil de cada monasterio así como precios y horarios. El horario de verano se considera desde el 1 de abril al 31 de octubre y horario de invierno de 1 de noviembre a 31 de marzo. estos horarios están actualizados en octubre de 2023.

Monasterio de San Nicolás (Agios Nikolaou)

El Monasterio de San Nicolás es el más cercano al pueblo de Kastraki y el primero que nos encontramos en nuestra ruta circular por Meterora, partiendo desde Kalambaka.

Para llegar al monasterio no podrás evadir un duro ascenso por una escalinata de hasta 200 escalones. Las vistas desde el monasterio son increíbles y en el interior podrás ver impresionantes frescos de escenas bíblicas de estilo ortodoxo.

Es el monasterio más pequeño de los 6, data del siglo XIV y se puede observar desde los principales miradores que te contamos más adelante.

El horario y precio del Monasterio de San Nicolás es el siguiente:

  • Horario de verano: 9 am a 5 pm.
  • Horario de invierno: de lunes a viernes de 9 am a 4 pm y domingo de 9:30 am a 4 pm.
  • Abierto todos los días de la semana.
  • Precio: 3€.
monaterio-san-nicolas-meteora
Monasterio de San Nicolás

Monasterio de Gran Meteora

El Monasterio de Gran Meteora o de la Transfiguración de Cristo es el más grande y más antiguo de los que quedan en pie en las escarpadas montañas de Meteora.

Este monasterio es el más visitado de todos y se encuentra en un risco que alcanza los 615 metros de altura, lo que lo convierte en el monasterio a mayor altura del conjunto.

monasterio-gran-meteora-que-ver-en-meteora
Monasterio de Gran Meteora

Fue fundado en el siglo XIV por San Atanasio y es uno de los lugares imprescindibles que ver en Meteora, donde podrás visitar varios museos, la sacristía, bellos frescos en las paredes de escenas bíblicas y una cocina del siglo XVI.

El horario y precio del Monasterio de Gran Meteora es el siguiente:

  • Horario de verano: 9 am a 3 pm (Cerrado los martes).
  • Horario de invierno: de de 9 am a 2 pm (cerrado martes, miércoles y jueves).
  • Precio: 3€.
monasterio metamorfosis
Monasterio de Gran Meteora

Monasterio de Varlaam

El Monasterio de Varlaam se remonta al año 1350, cuando el monje Varlaam construyó sobre este precipicio varias celdas y una iglesia dedicada a los Tres Santos Jerarcas.

Tras haber quedado en estado ruinoso, fue reconstruido en el siglo XVI para albergar la Iglesia de Todos los Santos.

Tras subir unas duras escaleras, podrás acceder al interior del monasterio, donde podrás visitar una iglesia donde destacan los frescos originales del siglo XVI y un pequeño museo. Desde el monasterio tendrás unas vistas privilegiadas de las abruptas montañas de Meteora.

Se encuentra muy próximo al Monasterio de Gran Meteora y es el segundo en tamaño del conjunto de monasterios.

El horario y precio del Monasterio de Varlaam es el siguiente:

  • Horario de verano: 9 am a 4 pm (cerrado los jueves).
  • Horario de invierno: 9 am a 3 pm (cerrado los juves y viernes).
  • Precio: 3€.
monasterio-varlaam-que-ver-en-meteora
Monasterio de Varlaam

Monasterio de Roussanou

El Monasterio de Roussanou es uno de los que no te debes de perder, pues en su interior encontrarás unos frescos impresionantes. Este monasterio ortodoxo está habitado por monjas quienes custodian el templo.

A diferencia de los otros, este monasterio se encuentra en la parte inferior de una enorme aguja rocosa. Fue fundado por los monjes Nicodemo y Benedicto a finales del siglo XIV.

Originalmente se accedía por una escalera vertical tallada en la roca. ¿Os imagináis a los monjes trepando para aislarse y dedicarse a la meditación?

No te preocupes, actualmente se sube por unas largas escaleras y se cruzan dos puentes hasta llegar a la puerta de acceso. Una vez dentro, podrás visitar un pequeño museo y una iglesia, donde destaca la capilla de la Transfiguración.

¿Sabías que el Monasterio de Roussanou fue uno de los escenarios donde se rodó Juego de Tronos? Sí, este monasterio ortodoxo griego fue la cárcel Nido de Águilas de la afamada serie.

Podrás dejar el coche en un parking junto a la carretera principal.

El horario y precio del Monasterio de Roussanou es el siguiente:

  • Horario de verano: 9 am a 4 pm.
  • Horario de invierno: 9 am a 3 pm.
  • Cierra los miércoles.
  • Precio: 3€.
monasterio-roussanou-meteora
Monasterio de Roussanou

Monasterio de San Esteban

El Monasterio de San Esteban es el más accesible de todos, ya que podrás dejar el coche en un parking próximo y no hay que subir escaleras, tan sólo cruzar un puente empedrado.

Fue fundado originalmente en el siglo XII, aunque fue remodelado en el siglo XVI. Actualmente, se encuentra habitado y custodiado por una comunidad de monjas ortodoxas.

Durante la visita podrás conocer el museo donde hay manuscritos y libros antiguos, la iglesia donde se conservan frescos ortodoxos antiguos y una enorme terraza desde donde podrás disfrutar de unas excelentes vistas panorámicas del pueblo de Kalambaka y el valle.

Aunque sus orígenes datan del siglo XII, el monasterio actual es del siglo XVI. En su interior se pueden contemplar dos capillas, un pequeño museo y un agradable jardín. Además, ofrece unas vistas incomparables de toda la región.

El horario y precio del Monasterio de San Esteban es el siguiente:

  • Horario de verano: 9 am a 1:30 pm – 3:30 pm a 5:30 pm.
  • Horario de invierno: 9 am a 1 pm – 3 pm a 5 pm.
  • Cierra los lunes.
  • Precio: 3€.
monasterio-san-esteban-meteora
Monasterio San Esteban

Monasterio de la Santísima Trinidad (Agia Triada)

El Monasterio de la Santísima Trinidad se encuentra suspendido de un espigado y afilado risco, quedando totalmente colgado del abismo. Es uno de los más espectaculares y fotogénicos de la región, así como un imprescindible que ver en Meteora.

Este monasterio sirvió de escenario para la película de la saga de James Bond de “Sólo para tus ojos”, protagonizada por Roger Moore.

La construcción original data del siglo XIV, aunque los frescos y otras estancias fueron realizadas durante el siglo XVII.

El acceso hasta el Monasterio de la Santísima Trinidad es el más complicado a la vez que espectacular de todos. Es necesario subir por unas vertiginosas escaleras muy empinadas de 145 peldaños y conforme subes irá teniendo unas vistas cada vez más impresionantes de Meteora. Hay incluso un teleférico para facilitar el acceso, pero es únicamente utilizable para el personal del monasterio.

monasterio-santisima-trinidad-que-ver-en-meteora
Monasterio de la Santisima Trinidad

Una vez en el interior, podrás visitar dos capillas decoradas con impresionantes frescos en las paredes.

El horario y precio del Monasterio de la Santisima Trinidad es el siguiente:

  • Horario de verano: 10 am a 4 pm.
  • Horario de invierno: 10 am a 4 pm.
  • Cierra los jueves.
  • Precio: 3€.
holy-meteora
Monasterio de la Santisima Trinidad

Mejores miradores que ver en Meteora

Antes de nuestro viaje a Grecia, soñábamos con las vistas panorámicas de las abruptas montañas de Meteora y sus Monasterios suspendidos en el cielo. Era una imagen icónica de Grecia que en nuestra imaginación la acompañábamos de dorados atardeceres que adornaban el ya de por sí sobrecogedor paisaje.

Ver los rojos atardeceres en Meteora era todo un sueño viajero que teníamos y, aunque nos hacíamos una idea por las imágenes que habíamos visto, la realidad sobrepasó nuestras expectativas. 

Para nosotros fue el plato fuerte de la visita a Meteora y lo mejor es ir cambiando de mirador, pues están todos en la misma carretera prácticamente muy cerca entre sí. Si vas un par de días, puedes enfocarte en algunos para ver el atardecer y en algún otro para ver el amanecer.

Te hacemos un resumen de los mejores miradores de Meteora para que puedas verlos por libre:

Sunset Rock – Observation Deck

El Sunset Rock es el mejor mirador de Meteora desde donde se tienen unas alucinantes vistas del valle, las formaciones rocosas y varios monasterios, en un marco incomparable, especialmente cuando se aproxima la caída del sol en el horizonte lejano.

No te pierdas el atardecer en Meteora desde el Sunset Rock, donde verás como la luz se proyecta como una capa dorada que cubre todo el valle y las montañas se difuminan en el horizonte como enormes siluetas curvas.

monasterio-roussanou-grecia
Sunset Rock

Al ser el mejor mirador para atardecer, te recomendamos que vayas al menos una hora antes para coger sitio, pues se suele llenar bastante, y así puedas disfrutar de un espectáculo visual único sin gente delante de ti.

atadecer-mirador-1-observation-deck-grecia
Sunset Rock

Sunrise Rock – Uno de los mejores lugares donde ver el atardecer en Meteora

El Sunrise Rock es el lugar que más nos gustó para disfrutar de las vistas de Meteora al amanecer, un enclave rocoso en alto desde donde se puede apreciar toda la profundidad del valle.

mirador-amanecer-meteora-grecia
Sunrise Rock

Ciertamente, los atardeceres en Meteora son más impresionantes, debido a que por la mañana se ve sombrío el paisaje de Meteora, aunque poco a poco se va iluminando en su totalidad. El resultado será que capturarás fotos menos iluminadas, con fondos más azulados y tonos claroscuros, como en la foto que hemos subido.

Ubicación: justo detrás del parking a pocos kilómetros de pasar el Sunset Rock.

amanecer en monasterios suspendidos en Grecia
Sunrise Rock

Mirador del Monasterio de la Santísima Trinidad

Una de las imágenes más icónicas que ver en Meteora es la del Monasterio de la Santísima Trinidad abrazado a la cima de un enorme monolito, con el telón de fondo de una enorme cadena montañosa y Kalambaka en lo más profundo del valle.

Esta imagen es impresionante verla al amanecer cuando los tonos azules y la bruma le añaden un aura mística al escenario ya de por sí asombroso, donde naturaleza y arquitectura se dan la mano para crear una imagen de postal.

que-ver-en-meteora
Mirador del Monasterio de la Santísima Trinidad

Mirador del Monasterio de Roussanou

Para capturar la mejor instantánea del Monasterio de Roussanou, el famoso Nido de Águilas de Juego de Tronos, te recomendamos este mirador que se encuentra en el borde de la carretera, a poca distancia del Sunset Rock.

Nosotros paramos varias veces aquí, tanto para verlo con la luz del atardecer bañando todo el entorno de color oro como por el día, para apreciar la belleza del lugar desde diferentes prismas.

La Prisión de los Monjes – Un lugar curioso que ver en Meteora

A los pies del megalito de Aghio Pneumea nos encontramos con una enorme caverna de gran altura, pero de poca profundidad, la cual fue excavada en parte por los monjes hace siglos.

Aún se observan las marcas en la pared rocosa excavada, un lugar poco accesible, pero al que llegaban los monjes mediante el uso de escaleras de madera y cuerdas.

Se cree que esta cueva fue utilizada durante la edad media como prisión para los monjes que desobedecieran las reglas del monasterio, quienes permanecían aislados con apenas recursos durante largos períodos de tiempo.

En la parte superior, aún se conservan unas plataformas de madera muy rudimentarias, que nos da una idea de cómo fue su aspecto en el pasado. La visita te ayudará a conocer mejor como fue la historia de los ermitaños que se recluían en cuevas para meditar, quizás voluntariamente, aunque algunos creyeran que eran presos.

prisión-de-monjes-meteora
Prisión de los Monjes

Como llegar a la Prisión de los Monjes: indicaciones básicas

Para llegar a la Prisión de los Monjes puedes hacerlo bien por libre o a través de una excursión de senderismo.

Si decides realizar una excursión de senderismo, puedes contratarla directamente aquí. En esta excursión, te recogeran directamente en tu hotel de Kalambaka o Kastraki para comenzarun senderismo de 4 horas donde explorarás lugares desconocidos como la prisión de los monjes, la capilla del Espíritu Santo y grutas ocultas.

Si prefieres hacerlo por libre, deberás dejar tu coche en el parking del Monasterio de San Nicolás. Si dejas el monasterio a tu espalda, dirígete a la izquierda hasta encontrar a 30 metros aproximadamente un camino sin asfaltar que comienza a descender. Te toparás con una pequeña casa blanca donde comienza un camino a la izquierda guiado por flechas rojas. Sígue este camino hasta llegar a una bifurcación donde tendrás que desviarte al camino ascendente de la derecha. Sigue este camino hasta encontrar unas cuerdas a mano derecha. Sube al lado de las cuerdas hasta llegar a la Prisión de los Monjes.

Cueva de las bufandas dedicadas a San Jorge

En Meteora se encuentra un llamativo abrigo o cueva poco profunda, donde pudimos ver numerosas bufandas, telas y pañuelos de colores vivos que nos llamaron bastante la atención. Según pudimos averiguar, esta cueva está dedica a San Jorge.

Según las leyendas locales, en el siglo XVII durante la ocupación de los otomanos, un hombre musulmán se encontraba talando árboles junto a la ermita de San Jorge y uno de ellos cayó hiriendo de gravedad al hombre.

Cuando su esposa lo halló casi sin vida, en contra de sus creencias, oró a San Jorge y le ofreció el velo con el que cubría su cabeza. San Jorge le concedió el milagro y su marido se recuperó.

Esta historia dio paso a una tradición que se repite cada 23 de abril en la que varios jóvenes escalan con cuerdas hasta la cueva para dejar pañuelos y telas coloridas como ofrenda a San Jorge, a la vez que recogen las del año pasado y las reparten entre la gente del pueblo para que el santo les de salud.

Ubicación: Al igual que en la Prisión de los Monjes, deja tu vehículo en el Monasterio de San Nicolás.  Con el monasterio a tus espaldas, dirígete a la izquierda hasta encontrar el camino sin asfaltar. Cuando llegues a la casita blanca, en lugar de girar a la izquierda, sigue recto y al poco encontrarás la Cueva de las bufandas.

Senderismo en Meteora

En Meteora es posible realizar varias rutas de senderismo, aunque para ello necesitarás tener una buena forma física, pues aquí las pendientes son duras.

En nuestro caso, tan sólo hicimos la ruta de la Prision del Monje por libre y nos perdimos en varias ocasiones, pero preguntando conseguimos llegar hasta nuestro objetivo.

También puedes realizar una ruta de senderismo con guía que se inician tanto desde Kalambaka como de Kastraki. Podrás aprender sobre la historia de los monasterios mientras realizas una entretenida excursión. Quizás te pueda interesar alguna de estas rutas guiadas:

que-ver-en-meteora-en-un-dia
Senderismo por los monasterios de Meteora

Preparativos para ver Meteora

Cómo visitar Meteora

Las maneras de moverse por Meteora desde Kalambaka o Kastraki son: a pie, bus, excursión privada o en coche de alquiler.

  • Para aquellos que le guste la libertad de poder visitar los monasterios por libre, la mejor opción es alquilar un coche y poder moverte a tu aire. En cada monasterio hay aparcamientos, por lo que no tendrás problemas donde dejar tu vehículo. Nosotros visitamos los monasterios de esta manera y fue un acierto.
  • Si te gustan las actividades organizadas donde un autobús te recoge en tu hotel y te llevan a los diferentes monasterios, mientras que te facilitan información de los mismos, entonces quizás te interese esta excursión a los monasterios desde Kalambaka. Durante los meses de verano, también es posible realizar esta excursión de los monasterios al atardecer.
  • La forma más lenta y menos recomendable de visitar Meteora es a pie. Desde Kalambaka, el primer monasterio se encuentra a unos 3 km y la ruta completa es de 18 km aproximadamente. Pero la mayor parte del camino serán empinadas cuestas, escaleras interminables y también deberás lidiar con el tráfico y con las altas temperaturas si visitas Meteora en verano, por lo que solo recomendamos ir a pie si te encuentras en forma y eres amante del senderismo.
  • También es posible visitar Meteora en autobús púbico desde Kalambaka o Kastraki. Aunque esta opción es bastante económica (1,60€ el ticket sencillo), solo salen cuatro autobuses al día desde Kalambaka, siendo los horarios a las 9 am, 10:45 am, 12:15 pm y el último a las 2:45 pm, por lo que no da nada de flexibilidad ni tiempo para visitar una gran cantidad de monasterios. Esta información está actualizada para la temporada 2023-2024 según los horarios de la web oficial ktel-trikala.gr.
como-visitar-meteora
Monasterios suspendidos de Meteora

Cómo llegar a Meteora

Para nosotros, la manera más fácil y rápida de llegar a Meteora es en coche de alquiler. Nosotros viajamos desde Atenas a Meteora y fueron 4’15 horas aproximadamente (por autopista). Si decides no tomar autopistas será una hora más. Alquilamos el coche directamente desde el aeropuerto internacional de Atenas y comenzamos la ruta por carreteras griegas hasta Meteora.

Si te encuentras en Atenas o Salónica y quieres visitar Meteora de manera sencilla, quizás te interese alguna de las siguientes excursiones guiadas:

Otra forma de llegar a Meteora es en tren desde Atenas por tu cuenta, pero ten cuidado con los trenes que realizan transbordo.

También hay autobuses desde Atenas que te llevan a Tríkala y desde allí tendrás que tomar otro hasta Kalambaka, por lo que es la opción menos recomendable.

donde-ver-atardecer-meteora
Monasterios suspendidos de Meteora

Donde dormir en Meteora

Para visitar los monasterios de Meteora hay dos opciones principalmente donde alojarse: Kalambaka o Kastraki.

Ambas localidades son muy pequeñas y están a escasos kilómetros una de otra, pero Kastraki es incluso más pequeña que Kalambaka.

Si quieres tener más opciones de restaurantes, alojamientos, cajeros y un poco de vida nocturna, te recomendamos Kalambaka.

Algunas recomendaciones en Kalambaka:

Si prefieres tranquilidad y encontrar gente local, entonces te recomendamos Kastraki, aunque al ser una localidad más pequeña, la oferta hotelera es nula y solo hay opciones de apartamentos o casas arrendadas por particulares y los precios son más elevados.

Opciones de alojamientos en Kastraki:

kalambaka-grecia
Kalambaka

Donde comer en Meteora

Siempre que viajamos, nos encanta probar la comida local, por lo que es esta ocasión probamos los pimientos rojos rellenos de feta y souvlaki de cerdo para compartir, en la Taberna Dionisis, en la avenida principal de Kalambaka.  Todo estaba buenísimo.

donde-comer-en-meteora-grecia
Pimientos rojos rellenos de queso feta

Qué ver desde Meteora – Otros lugares que ver en Grecia

Meteora se encuentra al norte de Grecia, por lo que la mayoría de lugares de interés del país se encuentran a bastante distancia.

A más de cuatro horas, se encuentra Atenas, un imprescindible que visitar durante tu viaje a Grecia. La capital del país te dejará con la boca abierta por su Partenón, antiguas ágoras y un sin fin de lugares con miles de años de historia.

Tampoco puedes perderte la visita al Yacimiento Arqueológico de Delfos, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 1987. Delfos te transportará al pasado donde miles de personas realizaban sus consultas a la pitonisa y el oráculo concedía sus respuestas.

¿Has visto la famosa película de 300 protagonizada por el actor británico Gerald Butler? Este film se basa en la famosa batalla de Termópilas, donde el rey espartano Leónidas junto a sus 300 soldados pelearon a muerte contra los persas. Termópilas se encuentra a 2 horas desde Meteora y es un buen punto para realizar una breve parada si viajas desde Atenas o Delfos, ya que no te desviará demasiado.

Si te gusta disfrutar de las islas griegas, no te puedes perder Mykonos, una de las islas más turísticas a la vez que bonita del país.

Para conocer el inicio de los famosos Juegos Olímpicos, te recomendamos una parada en Olimpia.

Una ciudad costera con mucho encanto es Nauplio, al sur del país.

También te recomendamos paradas en Corinto, para visitar su famoso teatro, o en Micenas y Epidauro para visitar sus antiguas acrópolis griegas.

barrio-de-kastro-que-ver-en-mykonos-grecia
Mykonos

Mapa con los lugares que ver en Meteora

En el mapa que encontrarás a continuación hemos marcado tanto los monasterios de Meteora como los miradores.

Preguntas frecuentes sobre ver Meteora

¿Cómo se accede a los monasterios de Meteora?

Para acceder a la mayoría de los monasterios deberás de subir cientos de escaleras hasta llegar a la puerta principal. Una vez que estés en la puerta, deberás pagar tu entrada de 3€ en efectivo. Ten en cuenta que ningún monasterio acepta tarjeta de débito.

¿Cuánto tiempo es necesario para ver Meteora?

Recomendamos dos días para visitar Meteora tranquilamente, especialmente si quieres visitar todos los monasterios. Ten en cuenta que cada monasterio cierra un día de la semana diferente, por lo que no es posible verlos todos el mismo día.
En nuestro caso, llegamos a Meteora por la tarde para realizar una ruta de senderismo y ver el atardecer, al día siguiente, nos levantamos bien temprano para ver el amanecer y accedimos a todos los monasterios a excepción del Monasterio de Varlaam que se encontraba cerrado.

¿Qué ropa llevar a Meteora? Consejos y código de vestimenta

Para entrar a los Monasterios de Meteora es necesario ir con los hombros tapados y los pantalones o faldas por debajo de las rodillas. Estas normas de vestimenta son impuestas tanto para hombres como mujeres. Si no tienes en cuenta esta condición, en el interior de los monasterios te prestarán, de manera gratuita, ropa adecuada para que puedas acceder al interior sin problemas

Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Meteora. Esperamos que disrutes tanto como nosotros de este mágico lugar que no deja indiferente a nadie.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

Ahorra en tu viaje para ver Meteora

2 comentarios en “Que ver en Meteora y como visitar los Monasterios suspendidos en el aire de Grecia”

  1. Es impresionante,una autentica maravilla donde están enclavados todos y cada uno de los monasterios de Meteora y esas vistas tan espectaculares que quitan el sentido, así como sus miradores y ver esos bellos amaneceres y atardeceres, sin duda tiene que ser un viaje inolvidable. Cuanto me gustaría poder realizarlo algún día.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Luis!

      Muchas gracias por tu comentario. Meteora es simplemente espectacular, esperamos que puedas visitarlo pronto.
      ¡Un saludo!
      Esther & Iván

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio