Conoce los mejores planes para hacer y los mejores lugares que ver en Nuwara Eliya, a través de esta guía completa. Su nombre se traduce como la “ciudad de la luz” en cingalés y se encuentra en plenas Tierras Altas de Sri Lanka.
La identidad de Nuwara Eliya se encuentra fuertemente vinculada a su pasado colonial británico, cuya impronta va desde los cultivos de café y campos de té, edificios victorianos, hoteles, salones de té, cabinas rojas, un campo de golf y hasta un hipódromo, sin dejar de lado la esencia budista del país.
Nuwara Eliya es una localidad pequeña, rodeada de extensos campos de cultivo de té, sistemas de regadío, paisajes de montaña que atrapan a las nubes y la bruma se refugia en sus valles cada amanecer.s
Nos encontramos en una región donde la lluvia puede resultar intensa, pero justifica el verdor paisajístico, abundante vegetación y belleza fascinante de un entorno que nos recuerda a la campiña inglesa.
Es un idílico enclave de montaña donde los abruptos picos parecen rasgar el cielo, como el Monte Pidurutalagala, la cima más alta de todo Sri Lanka.
Nuwara Eliya es una especie de “Little England” o rincón británico en el corazón de Sri Lanka, donde podrás visitar fábricas de té o pasear por los extensos campos de cultivo de té, donde observarás el trasiego diario de las mujeres recolectoras.
Si quieres saber más información sobre nuestro viaje a Sri Lanka en 10 días, no te pierdas nuestra guía con toda la información práctica.
Continúa leyendo para saber más sobre que ver en Nuwara Eliya. ¡Vamos a ello!
- Tour privado de 2 días por Nuwara Eliya desde Negombo
- Tour privado de 2 días por Nuwara Eliya desde Colombo
- Tour privado de 2 días por Nuwara Eliya y Ambuluwawa desde Kandy
- Tour de 8 días por lo mejor de Sri Lanka
Visitar el centro de Nuwara Eliya
Te proponemos un recorrido por el centro histórico de Nuwara Eliya para que puedas conocer los lugares de mayor interés y dejarte envolver por su esencia británica.
Se trata de una localidad pequeña, por lo que puedes recorrerla fácilmente a pie en una mañana.
Sus edificios coloniales, identidad británica y paisajes de verdes colinas bajo un clima lluvioso, nos transportan en seguida a la campiña inglesa.
El Centro Budista Internacional
El Centro Budista Internacional es un templo budista situado en pleno centro de Nuwara Eliya, junto al Central Market. Se trata de una pagoda blanca muy frecuentada por los devotos budistas, quienes vienen aquí para rezar y dejar ofrendas.
Cuando nosotros la visitamos, estaba bastante concurrida de gente y parecía el templo más importante de la ciudad de Nuwara Eliya.
La Oficina de Correos de Nuwara Eliya
La Oficina de Correos o Post Office es uno de los principales edificios que ver en Nuwara Eliya. Su arquitectura tiene un marcado estilo británico con fachadas de ladrillo rojo, torre del reloj y tejados naranjas.
Este llamativo edificio de estilo Tudor data del año 1894 y se encuentra rodeado por unos cuidados jardines.
En la actualidad, sigue funcionando como Oficina de Correos y aquí podrás adquirir sellos originales e incluso enviar una postal a tus familiares.
El horario de apertura es de 8 am a 4:30 pm.
Justo delante se encuentra la estación de autobuses, otro lugar que visitamos y que nos regaló algunos momentos curiosos donde observar la vida local.
Templo budista Sri Sambhodhi Viharaya – Lord Buddha Statue
Muy cerca de la Oficina de Correos se encuentra el Templo Budista Sri Sambhodhi Viharaya, el cuál es muy pequeño y donde destaca una gran Estatua de Buda sentado con una túnica naranja.
Puedes dejar el calzado abajo y subir unas escaleras que te llevarán hasta los mismos pies de Buda.
The Grand Hotel – Lugar top que ver en Nuwara Eliya
The Grand Hotel es un edificio colonial construido en 1891 que mantiene un marcado corte British. Sigue funcionando como alojamiento de lujo que rebosa elegancia y clasicismo aristócrata.
El edificio fue declarado Patrimonio Nacional de Sri Lanka en 1990 y es un lugar perfecto para rememorar el pasado colonial y dejarse envolver por el estilo y cultura británica en este lado del mundo.
Aunque no estés alojado, puedes hacer como nosotros y visitar las instalaciones. Merece mucho la pena recorrer el hall, pasillos y salones que lucen decoración clásica y ver el personal ataviados con las tradicionales vestimentas de sirvientas y mayordomos estilo inglés.
No te pierdas ”The Queen´s Corridor”, un pasillo engalanado con imágenes de celebridades que se han alojado en el hotel como Yuri Gagarín, Gandhi o la mismísima Reina de Inglaterra, entre otros muchos.
Nosotros nos relajamos en la terraza para disfrutar de un té como auténticos lords. También sirven las típicas bandejas de dulces de los salones de té británicos.
Sus cuidados jardines invitan a pasear y tomar fotos.
Nuwara Eliya Golf Club
El Nuwara Eliya Golf Club es uno de los más antiguos de toda Asia y su origen se remonta al año 1889.
Cuenta con 18 hoyos y es un lugar histórico que merece la pena ver. Además, si tienes interés, puedes pagar una entrada, alquilar el equipo y probar tu destreza en este deporte.
Se encuentra muy cerca del Grand Hotel y el Hill Club, rodeado de un entorno de naturaleza impresionante.
Gregory Lake
Gregory Lake es un lago artificial construido en 1873 sobre unas ciénagas pantanosas por el gobernador británico Sir William Gregory. Es un lugar que atrae mucho a la gente local quienes disfrutan del relax, dan un paseo o alquilar una barca.
Desde Gregory Lake podrás disfrutar de unas fabulosas vistas del Monte Pidurutalagal, la montaña más elevada de Sri Lanka.
Se encuentra algo alejado del centro de Nuwara Eliya, a unos 2 kilómetros, por lo que nosotros decidimos ir en tuc-tuc.
También lo visitamos de noche ya que había una feria local y no nos la quisimos perder. Fue toda una experiencia ver a los esrilanqueses pasándolo bien en familia en las atracciones de la feria y juegos, así como ver a los más fiesteros del pueblo dándolo todo en la zona de baile.
Abre a diario de 8 am a 6 pm, a excepción de cuando se encuentra la feria local.
Victoria Park
Victoria Park es el parque urbano más importante que ver en Nuwara Eliya. Es otro de los legados de la época colonial británica. En su interior podrás pasear y disfrutar de un verdadero jardín botánico con gran variedad de plantas y flores.
Para poder entrar a Victoria Park tendrás que pagar una entrada de 500 LKR (1,50€) para adultos y 250 LKR (0.75€) para niños. El horario de visitas es de 8 am a 6 pm.
Central Market
Cuando nosotros visitamos Nuwara Eliya el Central Market se encontraba cerrado, por lo que no pudimos realizar la visita.
Sin embargo, hemos querido añadirlo en la lista de lugares que ver en Nuwara Eliya, para que tú no te lo pierdas durante tu estancia en la ciudad.
Se trata del mercado principal de la ciudad y cuenta con numerosos puestos de venta de comida, así como frutas, verduras y té.
Los lugareños nos comentaron que era un lugar ideal para disfrutar del ajetreo del comercio y la vida cotidiana local.
En frente, pudimos ver otro pequeño mercado de frutas y verduras locales que nos resultó bastante curioso.
Bale Bazaar
Si quieres comprar ropa deportiva de invierno de primeras marcas y a buen precio deberás de ir a Bale Bazaar, en pleno centro de Nuwara Eliya.
Allí podrás emplear tus mejores dotes de negociante para conseguir la ropa al precio más bajo.
Nosotros solo pasamos de largo, pero lo cierto es que se veían de buena calidad.
Los campos de té en Nuwara Eliya
La región de las Tierras Altas se encuentra tapizada por infinitos campos de cultivo de té, en terrazas de hasta casi 2000 metros de altura.
Estas plantaciones de té son legado de la época colonial británica, quienes transformaron el paisaje salvaje original para cultivar té y café, convirtiendo a Sri Lanka en el cuarto productor mundial de té del mundo.
Especialmente, en las tierras que rodean a Nuwara Eliya, podrás encontrar enormes campos de té, donde se cultiva y produce el famoso té de Ceilán, considerado como uno de los más exquisitos del mundo.
De manera improvisada, dejamos el vehículo en un lado de la carretera y nos dispusimos a pasear entre los campos de cultivo, donde pudimos ver a varios grupos de mujeres recolectoras de té, vestidas con atuendos tradicionales de la región.
Estas mujeres, en su mayoría tamiles procedentes del sur de India, fueron traídas por los colonos británicos para que trabajaran en la dura labor de la recolección del té, bajo condiciones precarias y salarios bajos.
Dos siglos después, esta comunidad sigue ganándose el sustento en jornadas agotadoras, aunque han ido avanzando en sus derechos, pero aun siguen estando por debajo del promedio del país.
Visitar una fábrica de té – Damro Tea Centre
Visitar una fábrica de té es una de las cosas imprescindibles que hacer en Nuwara Eliya, conocida por ser la capital del té.
Nosotros visitamos Damro Tea Centre y fue una gran experiencia. Hicimos un recorrido por las instalaciones para conocer a fondo las diferentes etapas del proceso de manufacturación: selección, tostado, secado y separación por clases para ser empaquetados.
Al finalizar el tour explicativo, realizamos una degustación del té de Ceilán, considerado uno de los mejores del mundo. Además, conocimos sobre los diferentes tés que se producen en Nuwara Eliya para consumo local y exportación internacional.
Una buena idea es comprar té de Ceilán en la propia fábrica y llevar a casa un original recuerdo de Sri Lanka.
Ramboda Ella o Puna Ella Waterfalls
Las Ramboda Ella Waterfalls son una de las cascadas más impresionantes que ver en Sri Lanka y su caída doble en forma de Y le dan un aspecto singular, rodeadas por montañas, espesa vegetación y campos de té.
Estás consideradas como las más altas y de mayor belleza del país, por lo que debes incluirlas en tu itinerario.
Es posible acceder a la cascada, pero nosotros nos conformamos con las vistas desde este mirador.
Seetha Amman Kovil
A las afueras de Nuwara Eliya se encuentra el Templo Seetha Amman, lugar donde según la mitología hinduista se cree que la diosa Sita estuvo cautiva por el rey Ravana, como venganza hacia el dios Vishnu.
Se encuentra junto a la carretera y nosotros lo vimos únicamente desde fuera. Nos pareció muy llamativo y colorido, resaltando mucho en un entorno tan verde.
Preparativos para ver Nuwara Eliya
Donde dormir en Nuwara Eliya
En esta ocasión, nos alojamos en Jetwing St Andrew’s, un precioso hotel de estilo colonial de la cadena Jetwing Hotels.
Tanto las habitaciones como las instalaciones te teletransportan a la Inglaterra de hace unos siglos, pero todo bien cuidado y con todo lujo de detalles.
Se encuentra muy cerca del centro de la localidad y es sin duda una buena elección para dormir en Nuwara Eliya.
Como llegar a Nuera Eliya
Nuwara Eliya se encuentra en el distrito central de Sri Lanka, a una altitud de 1870 metros sobre el nivel del mar.
Por su situación geográfica, Nuwara Eliya está alejada de algunas de las principales ciudades, pero consideramos que la visita a bien merece por sus impresionantes paisajes y por ser considerada la zona de mayor producción de té.
Se encuentra a 160 km de Colombo, Negombo o Sigiriya (5 horas) , 83 de Kandy (3 horas) o 56 Km de Ella (2 horas).
Podrás llegar a Nuwara Eliya a través de alguno de estos tours privados de dos días desde Colombo, Negombo o Kandy, donde además incluyen otros lugares de interés en el itinerario. También puedes realizar este tour de 8 días por los lugares más impresionantes de Sri Lanka, donde también se incluye Nuwara Eliya.
Mapa con los lugares que ver en Nuwara Eliya
A continuación, te mostramos un mapa con los lugares de interés para visitar en Nuwara Eliya.
Que ver cerca de Nuwara Eliya
A continuación, te indicamos los lugares de interés que ver cerca de Nuwara Eliya:
- Visita el Puente de los Nueve Arcos en Ella, rodeado de plena naturaleza y situado en las impresionantes Tierras Altas de Sri Lanka.
- No puedes dejar pasar la oportunidad de conocer la espiritual ciudad de Kandy y su religioso Templo Sagrado del Diente de Buda.
- Recorre una de las antiguas capitales de Sri Lanka en bicicleta y acércate a la cultura del país en una increíble visita a Polonnaruwa.
- Disfruta de la naturaleza más salvaje en un safari por el parque Nacional de Minneriya.
- Conoce la ciudad pesquera de Negombo, donde aún podrás encontrar las huellas de las colonias europeas que se asentaron en el país durante años.
- Una de las capitales del país es Colombo, gran ciudad repleta de edificios pero también con mucho encanto por sus templos budistas, su mezquita o la recién apertura de la Torre del Loto.
- Disfruta de las playas del este de la isla que se encuentran en Trincomalee y Pasikuda.
Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Nuwara Eliya.
Si tienes cualquier consulta o te ha gustado nuestro artículo, no dudes en dejarnos un comentario más abajo.
Podrás encontrar más información sobre Sri Lanka en nuestro instagram, ¡no olvides seguirnos!
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
*Nota: Un especial agradecimiento a Turismo de Sri Lanka por hacer este viaje posible.
Ahorra en tu viaje para ver Nuwara Eliya
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Me ha impresionado vuestro post de «Que ver en Nuwara Eliya», ya que no pense que hubiese un rincón británico y sitios donde se ve su pasado,y con los campos de cultivo de te. Veo que hay también muchos lugares de interés tanto hinduistas como britanicos y pienso que merece la pena visitar.
¡Hola Aitor!
Muchas gracias por tu comentario. A nosotros nos sorprendió gratamente Nuwara Eliya, lo consideramos imprescindible durante un viaje a Sri Lanka. Esperamos que la puedas visitar pronto.
¡Un saludo!
Esther & Iván