Que ver y hacer en Osuna

Que ver en Osuna - Pasaporte a La Tierra

Descubre en este post los mejores atractivos que ver en Osuna, un pueblo sevillano que es todo un icono renacentista, rodeado por los olivares de la campiña sevillana y la Sierra Sur.

El pueblo de Osuna guarda vestigios de las numerosas civilizaciones que habitaron en él. Antiguamente era conocido por Urso (oso), nombre que le dieron el pueblo prerromano de los turdetanos, debido a que esta zona estaba habitada por osos.

Osuna fue posteriormente conquistada por el imperio romano y después por los árabes. En el año 1420 se produjo la Reconquista cristiana y entra en su época de máximo esplendor, convirtiéndose en Villa Ducal.

La construcción de edificios señoriales, casas palaciegas, iglesias y conventos formaron un deslumbrante casco histórico y un importante patrimonio artístico de gran interés para el visitante.

Osuna forma parte de la ruta de Washington Irving que une la ciudad de Granada con Sevilla. Si quieres saber que ver en Sevilla, visita este artículo.

En los últimos años, Osuna ha ganado en popularidad debido a que ha servido de escenario para el rodaje de la famosa serie Juego de Tronos.

Consideramos que este municipio Andaluz como uno de los pueblos con más encanto de la provincia de Sevilla y a través de este artículo te dejamos los mejores rincones que ver en Osuna. ¡Vamos a ello!

La Colegiata – la joya renacentista para ver en Osuna

La Colegiata o Iglesia Colegial es el monumento más representativo que ver en Osuna. Se trata de un antiguo e imponente edificio religioso de estilo renacentista, situado en la parte alta del pueblo.

En su interior hay una gran colección de pinturas de estilo barroco, destacando las obras de José de Ribera, El Españoleto.

Además, esta antigua parroquia custodia varias obras de arte de gran valor como una talla de Juan de Mesa. También hay numerosas tablas flamencas y piezas de orfebrería.

La Colegiata dispone de tres salas de exposición: la Iglesia, el Museo de Arte Sacro y el Panteón Ducal, obra maestra del renacimiento andaluz dedicado a los duques de Osuna.

Solo es posible visitar La Colegiata a través de visitas guiadas a las 10:15, 11:15, 12:15, 13:15 y los fines de semana también incluye visitas de tarde de a las 16:00 y 17:00. El precio de la entrada es de 5,60€ pp.

La Colegiata - Que ver en Osuna
La Colegiata

La Universidad de Osuna – un antiguo cuartel galo

La Universidad es un enorme edificio de base rectangular de estilo renacentista, construido en el siglo XVI por orden de Don Juan Tellez de Girón. Posee cuatro torreones que acaban en espigados tejados rematados en cerámica.

Tras la ocupación de los franceses en el s. XIX la Universidad fue reconvertida en un cuartel y posteriormente fue clausurada.

Es posible la entrada al interior del patio central, la capilla, la sala de la Girona y una antigua biblioteca.

Actualmente, este edificio sirve como Escuela Universitaria dependiente de la Universidad de Sevilla.

Universidad - Que ver en Osuna
Universidad de Osuna

Monasterio de la Encarnación –Arte Sacro en Osuna

El Monasterio de la Encarnación es un antiguo hospital rehabilitado del siglo XVIII que en la actualidad ha sido reconvertido en el convento de las Mercedarias, monjas devotas de la Virgen de la Merced.

Este edificio es sede del Museo de Arte Sacro y su interior merece la pena ser visitado. Destaca el Retablo Mayor con imágenes religiosas como el Cristo de las Misericordia y la Dolorosa.

Iglesia Ntra Sra de la Merced

La iglesia de la Merced, situada muy cerca del Monasterio de la Encarnación, se construyó en el año 1650 y fue reconstruida a mitad del X.XVIII donde se le añadió la preciosa torre que hoy día se puede ver desde la Universidad de Osuna.

En la actualidad, no está abierta al público y se encuentra en obras, pero aún así creemos que merece la pena visitar su exterior.

Iglesia de la Merced - Que ver en Osuna
Torre Iglesia de Ntra Sra de la Merced

Prueba los dulces del Monasterio de la Purísima Concepción

No te vayas de Osuna sin probar los dulces elaborados por las monjas del Monasterio de la Concepción, ubicado en pleno casco histórico de Osuna.

Debes de probar los famosos bizcochos marroquíes, un auténtico pecado para los paladares más golosos.

Las monjas de este convento han comercializado los dulces desde el año 1752 y les sirve como ayuda para su sustento.

Recorre la Calle San Pedro, la calle más bonita que ver en Osuna

La calle San Pedro en Osuna ha sido declarada por la UNESCO como la segunda calle más bonita de Europa, todo un honor para esta histórica calle repleta de bellas y antiguas fachadas palaciegas.

Este museo al aire libre cuenta con numerosos balcones, relieves, escudos heráldicos, esculturas y adornos que le confieren un aire señorial.

Entre los edificios palaciegos aquí presentes, destaca la Cilla del Cabildo de la Catedral de Sevilla que cuenta con un precioso relieve sobre la puerta principal, con una talla de La Giralda.

También destacan el Palacio de los Cepeda y el Hotel Palacio del Marqués de la Gomera, junto a otros caserones señoriales.

La calle San Pedro posee un rico patrimonio arquitectónico y es un imprescindible que ver en Osuna.

Cilla del Cabildo Colegial - Que ver en Osuna
Calle San Pedro, Cilla del Cabildo Colegial

Iglesia de Santo Domingo – Parroquia de la Asunción

Situada en la plaza Rodríguez Marín, se encuentra la Iglesia de Santo Domingo, un edifico de grandes dimensiones, construido en el siglo XVI y perteneció a la orden de los dominicos.

En su interior destaca el retablo mayor de Jerónimo Hernández y Diego de Velasco.

Parroquia de la Asunción - Que ver en Osuna
Iglesia de Santo Domingo

El Pósito Municipal

El histórico edifico de El Pósito Municipal fue un antiguo almacén de grano construido en el siglo XVIII. Este edificio multiusos ha sido utilizado como audiencia, taberna, corral de comedias, hospital y, actualmente, es una residencia de ancianos.

Se encuentra ubicado en la calle Carrera 80.

Arco de la Pastora

El Arco de la Pastora se encuentra entre la Plaza de Cervantes y la calle Alfonso XII. Este arco fue construido durante el reinado de Carlos IV y data del año 1794. En el triángulo superior se encuentra grabada la frase: “Reinando los Señores Don Carlos IV y Doña María Luisa de Borbón. Año MDCCXVI”

Arco de la Pastora - Que ver en Osuna
Arco de la Pastora

El Ayuntamiento de Osuna

El edificio del Ayuntamiento se encuentra ubicado en la antigua Casa Consistorial de Osuna, construido en el siglo XVI sobre el arco de la Puerta de Teba.

Este bello edificio municipal de color blanco impoluto y numerosos balcones, está atravesado por 2 pasajes y en la fachada se puede observar un antiguo escudo de la Villa Ducal.

Ayuntamiento - Que ver en Osuna
Ayuntamiento de Osuna

Ver la Plaza de Toros de Osuna, escenario de Juego de Tronos

En el 2015, la producción de Juego de Tronos se fijó en varias ciudades y localidades en Andalucía para rodar escenas de la quinta temporada de la serie que ha marcado a varias generaciones y Osuna estuvo entre las afortunadas.

El escenario que sirvió como plató de rodaje para que personajes como Tyrion Lannister o Daenerys Targaryen fue la plaza de toros de Osuna y en la escena representada fue la Gran Fosa de Daznak.

En la plaza de toros es posible realizar varios tours guiados, pero nosotros nos conformamos con verla desde el exterior.

Plaza de Toros Osuna - Que ver en Osuna
Plaza de Toros de Osuna, escenario de Juego de Tronos

El Museo Arquelógico – Homenaje a Juego de Tronos

El Museo de Osuna se encuentra situado en el antiguo Palacio de los Hermanos Arjona y Cubas, sobre una torre medieval del siglo XVII.

Al inicio de la visita podrás observar la antigua bodega del palacio, donde hay enormes tinajas en las que se conservaba el vino, el aceite y otros alimentos.

Sus exposiciones son un auténtico viaje por la historia de la antigua ciudad de Urso hasta hoy, donde encontrarás todo tipo de utensilios, vasijas y esculturas.

Hay varias salas de pintura dedicadas a exposiciones temporales, un antiguo estudio fotográfico y una sombrerería.

En las dos salas superiores se encuentra el Salón de Hielo y Fuego, donde se exhiben todo tipo de armas, ropas, figuras y fotografías de la serie Juego de Tronos. La ciudad de Osuna sirvió como lugar para el rodaje de parte de la quinta temporada como explicamos anteriormente.

Museo arqueológico - Que ver en Osuna
Museo arqueológico de Osuna, exposición Juego de Tronos

Qué ver a las afueras de Osuna (no te los pierdas)

Además del maravilloso casco histórico de Osuna, existen varios enclaves importantes a las afueras de la ciudad que no debes de perderte, especialmente el Coto de las Canteras y la Necrópolis.

En nuestra opinión estos dos lugares merecen estar en el top de lugares que ver en Osuna y son imprescindibles.

El Coto de las Canteras

El Coto de las Canteras conocido también como la “Petra de Andalucía”, es un lugar imprescindible que ver en Osuna. Una joya de más de 3 mil años de antigüedad que ha sabido como reinventarse a los tiempos actuales.

Se encuentra situado en las canteras de la antigua ciudad de Urso, al norte de Osuna y fueron utilizadas para extraer piedra para la construcción desde época turdetana, anterior a los romanos.

El Coto de las Canteras está rodeado por unos espectaculares jardines donde se aprecian varias estatuas de animales como el león y el carnero, obras de Francisco Valdivia.

La fachada de la puerta principal es asombrosa y destacan los enormes relieves de piedra esculpidos con extrema delicadeza.

El interior es visitable y cuenta con un museo donde puedes ver relieves y utensilios de varias épocas, encontrados durante las excavaciones de la zona. Estas galerías son utilizadas además como auditorio y lugar de eventos.

Oficialmente abre los sábados y domingos de 10 a 14h, pero nos indicaron que si lo intentas visitar entre semana y algún trabajador se encuentra en los alrededores pueden dejarte acceder al interior. El precio de la visita es de 3€ pp.

 Coto de las Canteras - Que ver en Osuna
Puerta principal al Coto de las Canteras

La Necrópolis

La Necrópolis es uno de los lugares que más nos sorprendieron y que debes visitar en Osuna. Se trata de un grupo de cavernas y abrigos donde se encuentran los restos de antiguas tumbas funerarias de época tardo romana.

Este impresionante conjunto mortuorio tiene tumbas incluso de época visigoda. Se trata de un enclave arqueológico de un valor incalculable.

La Necrópolis se encuentra en espacio abierto y se accede por cuenta propia de manera gratuita. Nosotros estábamos completamente explorando este increíble sitio, al más puro estilo Indiana Jones.

Muy cerca de la Necrópolis se encuentran los restos de las gradas de un antiguo anfiteatro romano.

Necrópolis de Osuna - Que ver en Osuna
Necrópolis

Mapa con los lugares que ver en Osuna

A continuación, te mostramos en el mapa los lugares que ver en Osuna:

Ahorra en tu viaje para ver en Osuna

4 comentarios en “Que ver y hacer en Osuna”

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Ramón!
      Muchas gracias por tu comentario y por pasarte por el blog. A nosotros también nos soprendió bastante todo lo que hay para ver en Osuna.
      Esperamos que puedas visitarla pronto y disfrutes de tu visita.

      Un saludo.
      Iván & Esther

  1. He oído hablar de Osuna,pero no me podía imaginar que fuera una ciudad con cosas tan interesantes y bellas que ver ,además ahora me explico cómo rodaron allí escena de Juegos de Tronos una de mis series favoritas.
    Espero poder visitarla en un futuro próximo.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Jorge!

      Nosotros también habíamos escuchado hablar bien de Osuna, pero aún así nos sorprendió gratamente la ciudad y si además le sumas el extra de la serie, se convierte en una localidad ideal para pasar un día completo.
      Muchas gracias por tu comentario.
      ¡Un saludo!
      Iván & Esther

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio