Que ver en París en 5 días – Parte 2

Qué ver en París en 5 días - Pasaporte a la Tierra

Síguenos en nuestro viaje por la capital francesa en este segundo artículo sobre que ver en París en 5 días, donde nos centraremos en alguno de los monumentos más importantes de la ciudad durante el tercer y cuarto día de nuestro viaje.

París es conocida como la “Ciudad de la Luz” y cuenta con un gran número de monumentos importantísimos como la Torre Eiffel, Los Inválidos, el Arco del Triunfo o la Basílica del Sagrado Corazón de los que te hablaremos a lo largo de este artículo.

Recibe cada año a millones de turistas y no es de extrañar, la belleza de la capital francesa y el encanto que muestran sus grandes avenidas, plazas y parques son incomparables.

Como ya comentamos en el artículo anterior, hemos decidido realizar una ruta para visitar París en 5 días y de esta manera economizar tu tiempo, pero siempre puedes realizar la ruta en diferentes días según más te convenga.

Si quieres conocer otras rutas para realizar en París pincha en el siguiente enlace:

Que ver en Paris en 5 días – 3º Día: Visitando el Barrio de Montmartre

Hemos creado tres artículos para guiarte durante tu recorrido por París en 5 días, podrás hacer la ruta que más te guste durante tu viaje.

Te dejamos algunos free tours en español que quizás puedan interesarte.

Nuestro recorrido: Que ver en París en 5 días (Día 3)

En este tercer día nos centraremos principalmente en uno de nuestros barrios favoritos de la ciudad, el Barrio de Montmartre, donde nos centraremos en sus principales atractivos.

Además, realizaremos una ruta por alguno de los escenarios de la película francesa Amelie.

Montmartre

Montmartre, que significa «Monte de los mártires» es el barrio bohemio de París y como hemos dicho anteriormente es nuestro barrio favorito de la ciudad.

El bohemio barrio de Montmartre está lleno de vida, de luces, de creatividad y de artistas callejeros donde puedes hacerte desde una graciosa caricatura a un retrato de perfil con un solo zigzag de tijeras.

Se encuentra en una colina a 130 metros de altura y se puede subir a ella caminando o a través de un funicular. Este funicular tarda un minuto y medio en alcanzar la cima, cuesta lo mismo que un billete sencillo de metro y está en funcionamiento de lunes a domingo de 6 am a 12:45 am.

Hay numerosas cafeterías típicas parisinas y muchísimo ambiente. Consideramos que es una parada obligatoria si se visita París en 5 días.

Montmartre - Que ver en París en 5 días
Montmartre

Muro del amor

En las faldas del barrio Montmartre, antes de ascender la colina, encontraremos uno de los lugares que se ha hecho bastante popular en los últimos años por los instagrammers, el muro del amor (le mure des je t’aime).

Concretamente se encuentra situado en la pequeña plaza de Jehan y podrás leer la frase «Te amo» en 250 idiomas.

El horario de acceso a la plaza es de lunes a viernes de 8:00 am a 8:30 pm, y sábado y domingo de 9:00 am a 8:30 pm.

Montmartre - Que ver en París en 5 días
Muro del Amor

Basílica del Sagrado Corazon

Situada en el punto más álgido del barrio de Montmartre nos da la bienvenida la reconocida basílica del Sagrado Corazón o Sacré Coeur.

Se construyó entre los años1875 a 1914 y fue diseñada por el arquitecto Paul Abadie tras ganar un concurso.

Sagrado Corazón - Que ver en París en 5 días
Sacré Coeur

La entrada al interior de la basílica es gratuita y abre diariamente de 6 am a 10:30 pm, aunque también es posible realizar una visita a su cúpula y cripta, pero ambas zonas son de pago.

Se ha convertido en uno de los monumentos más reconocidos y visitados de París (después de la Torre Eiffel), y del cual puedes divisar una de las vistas más impresionantes de la ciudad.

Desde luego, este puede ser un buen punto para contemplar un maravilloso atardecer sobre la ciudad de París, pero posiblemente tengas que compartirlo con cientos de turistas.

Vistas desde el Sagrado Corazón - Que ver en París en 5 días
Vistas desde el Sacré Coeur

Plaza du Tertre

Como decíamos anteriormente, Montmartre es el barrio bohemio de país y la Plaza du Tertre es la prueba viva de ello.

Esta plaza se encuentra a escasos metros de la Basílica del Sagrado Corazón y podrás ver decenas de artistas que sacan sus caballetes cada día para mostrar sus preciadas obras de arte.

Es muy recomendable pasear por la Plaza du Tertre  y conocer la esencia en estado puro que París tiene para mostrarnos, por donde aclamados artistas como Pablo Picasso se inspiraron en algunas de sus obras más populares como «Las señoritas de Avignon»

Cerca de esta plaza está L’Espace Salvador Dalí, donde se exhiben algunos dibujos y esculturas del artista.

Montmartre - Que ver en París en 5 días
Plaza du Tertre

Moulin Rouge

Oro de los símbolos indiscutibles de la ciudad es el Moulin Rouge o «Molino Rojo»  situado a los pies de Montmartre.

El Moulin Rouge es un cabaret que fue inaugurado durante la Belle Époque y después de más de 100 años aún sigue conservando parte de su esencia original

Muchos son los artistas que pasaron por este famoso cabaret, entre los que cabe destacar los afamados Frank Sinatra y Liza Minelli.

Pero muchos otros personajes públicos también sucumbieron a los encantos del aclamado cabaret y acudieron como espectadores. El escritor Oscar Wilde y el pintor Vincent van Gogh han sido algunos de los clientes del animado Molino Rojo.

Molino Rojo - Que ver en París en 5 días
Moulin Rouge

Si quieres presenciar un espectáculo de cabaret en Moulin Rouge, te aconsejamos sacar las entradas con antelación ya que se acaban con bastante facilidad, y además, ir ahorrando ya que la entrada suele ser bastante costosa.

Hay varios espectáculos al día y los días entre semana las entradas son algo más económicas. Te dejamos este enlace para que puedas adquirir tus entradas.

Ruta de Amelie

Si te gusta la película francesa Amelie, dirigida por Jean-Pierre Jeunet y protagonizada por la actriz Audrey Tautou estás de suerte.

Muchos de los escenarios de la película han sido rodados en el famoso barrio de Montmartre y nosotros realizamos la ruta por los lugares más populares. Si aún no has visto el film francés, te avisamos de que habrá algún spoiler y te animamos a que la veas.

Si recuerdas la frutería de Monsieur Collignon, está localizada en Rue des Trois Fréres. La encontrarás bajo el letrero de Au Marche de la Bute, y si entras verás algunos recortes de la película.

Ruta de Amelie - París en 5 días
Frutería de Monsieur Collignon

Sigue Rue des Trois Fréres hasta el número 56 y encontrarás la puerta del apartamento de Amelie donde se muda una vez que decide independizarse de su padre.

Ruta de Amelie - París en 5 días
Café des 2 Moulins

Pero sin duda alguna, uno de los sitios más visitados por los fans de la película es la cafetería donde Amelie trabajaba, Café des 2 Moulins situada en 15 rue Lepic, donde se rodaron la mayoría de las escenas principales de la película. Su interior no permanece intacto, pero aún así guarda totalmente la esencia. Nosotros no desaprovechamos la oportunidad de tomar un café. Por cierto, no olvides pasar al baño, encontrarás alguno de los objetos de la película como el enano viajero y la lampara de la mesita de noche en forma de cerdo entre otros objetos originales de la película.

No muy lejos de los anteriores se encuentra el sex-shop donde Nino (Mathieu Kassovitz) trabajaba, concretamente en 37 del Boulevard de Clichy.

También se han grabado escenas de la película en la Plaza Saint -Pierre (donde Amelie llama a Nino para entregarle su preciado álbum de fotos) y en la Catedral de Notre Dame (donde la madre se tira desde el campanario).

Que ver en Paris en 5 días – 4º Día: Recorriendo los iconos de la ciudad

Nosotros decidimos visitar el cuarto día la zona de la Torre Eiffel, pero si no tienes apenas tiempo quizás este sea uno de los días más completos y donde se ven algunos de los monumentos más populares de la ciudad.

Nuestro recorrido: Que ver en París en 5 días (Día 4)

A estas alturas, ¿Quién no ha escuchado hablar sobre la Torre Eiffel? En este cuarto día por fin nos acercaremos hacia uno de los mayores iconos de París y del mundo, y sin duda alguna, uno de los imprescindibles que ver en París en 5 días.

Además, también nos acercaremos al Arco del Triunfo, Los Inválidos y acabaremos el día realizando un crucero por el Sena.

Los Inválidos

Los Inválidos es una de las principales atracciones de la ciudad, especialmente por guardar el sarcófago con las cenizas de Napoleón Bonaparte.

Los Inválidos - Que ver en París en 5 días
Iván en Los Inválidos

Este complejo construido en el S.XVII sirvió inicialmente para dar hogar a los soldados franceses que se retiraron tras servir al ejercito francés después de la guerra.

En 1677 se construyó la iglesia de San Luis con una gran cúpula de 100 metros de altura que se puede divisar desde lo lejos. La finalidad de esta iglesia no era otra que la de servir a los soldados y al rey.

En este complejo también se encuentra el Museo de la Armada, abierto diariamente de 10am a 6pm.

Muy cerca de los inválidos está el Museo de Rodin, dedicado al escultor francés Auguste Rodin donde podrás encontrar casi 6500 esculturas y algunos objetos antiguos.

Los Inválidos - Que ver en París en 5 días
Cúpula de Los Inválidos

Campos de Marte

Entre Los Inválidos y la Torre Eiffel encontramos los jardines dedicados al dios romano de la guerra Marte, los Campos de Marte.

A lo largo de la historia, los Campos de Marte han sido utilizados tanto para el cultivo de frutas y hortalizas como lugar de encuentro para realizar celebraciones y fiestas revolucionarias.

Si los visitas en un día soleado es un buen lugar para relajarse e incluso realizar un picnic mientras disfrutas de unas increíbles vistas hacia el icono de la ciudad de París.

Torre Eiffel

Llegaba uno de los momentos más esperados de nuestro viaje, visitar la Torre Eiffel, el monumento capaz de atraer cada año a miles de turistas, siendo uno de los más visitados del mundo.

Es el símbolo de la ciudad, lo has visto en infinidades de películas, de postales, de fotos… pero cuando llegas allí y subes la cabeza lentamente hasta verla al completo quedas totalmente boquiabierto.

Eiffel Tower - Que ver en París en 5 días
Torre Eiffel

Impresiona y emociona, y no es solo la torre, sino el ambiente que hay alrededor, el río Sena, el tiovivo… todo crea un aura de romanticismo que quieres captar ese momento para guardar en el disco duro de tú memoria permanente.

Su creador fue Gustavo Eiffel, y de ahí viene su nombre. Desde la base hasta la antena, tiene una altura de 300 metros y está construida de hierro.

En sus inicios la Torre Eiffel fue bastante odiada por los franceses e incluso estuvieron a punto de derruirla, pero durante las dos guerras mundiales vieron la manera de sacar partido a la torre y se empezó a utilizar como antena de radiodifusión.

Eiffel Tower - Que ver en París en 5 días
Torre Eiffel

Subir a la Torre Eiffel

Es posible ascender a la torre más famosa del mundo a través de las escaleras o mediante un ascensor.

Si decides tomar la primera opción, debes de tener en cuenta que hay 1665 escalones y que solo se permite el acceso a las dos primeras plantas. Esta es la opción más económica.

Para subir en ascensor, el precio es algo más elevado, pero podrás subir hasta la cima.

La mejor hora para visitar la Torre Eiffel es al atardecer, ya que las vistas son alucinantes o por la mañana temprano que no hay tanta masificación de turistas.

Te dejamos los horarios y precios de las entradas en la página web oficial de la Torre Eiffel.

Te aconsejamos comprar las entradas a través de la web oficial, especialmente por el precio, pero si no hubiera disponibilidad en los días que tienes pensado viajar a París, puedes mirar esta opción donde realizan visitas guiadas y no hay necesidad de realizar colas.

Otra opción es comprarlas directamente en taquilla, pero las colas pueden ser interminables y quizás te quedes sin ver otros monumentos de la ciudad.

Plaza del Trocadero

Para realizar una de las mejores fotos panorámicas de la ciudad junto con la Torre Eiffel tendrás que desplazarte hasta la Plaza del Trocadero.

Desde aquí también podrás realizarte la popular fotografía en la que parece que estás sujetando la torre desde lo más alto de su antena.

Esta plaza inicialmente se conocía como la Plaza del Rey de Roma en homenaje a Napoleón Bonaparte, pero se comenzó a llamar con este nombre cuando los soldados franceses comenzaron a celebrar la victoria en la batalla de Trocadero, en Puerto Real.

Hay una parada de metro que recibe el mismo nombre, por lo que será fácil desplazarte hasta ahí, aunque la mejor forma es ir caminando.

Torre Eiffel - Que ver en París en 5 días
Plaza del Trocadero

Si te diriges al oeste de la plaza, allí se encuentra el cementerio de Passy, donde se encuentran las tumbas de algunas celebridades francesas como el pintor Édouard Manet o el compositor Claude Debussy.

Arco del Triunfo

Otro de los monumentos más importantes y representativos de la ciudad de París es el Arco del Triunfo.

El Arco del Triunfo fue construido entre 1806 y 1836 por orden de Napoleón Bonaparte para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz.

Está situado en una rotonda, y se puede acceder a las inmediaciones a través de un puente subterráneo donde encontrarás la tumba del soldado desconocido, donde se puede leer en francés «Aquí reposa un soldado francés que murió por la Patria 1914-1918» para conmemorar a los soldados franceses que perdieron la vida en la I Guerra Mundial, y que no se pudieron identificar.

Además, en el arco podrás encontrar grabados en las columnas los nombres de las batallas ganadas por los ejércitos napoleónicos y el nombre de los generales franceses.

En su interior se encuentra un pequeño museo donde cuentan historias sobre la construcción del arco, y se puede subir a lo alto pagando una entrada. Nosotros decidimos no hacerlo, pero si vas con tiempo y quieres saber más acerca de la historia del arco más famoso te dejamos el enlace a la página web oficial del Arco del Triunfo.

Si quieres adquirir tu entrada al Arco del Triunfo sin colas te dejamos el siguiente enlace:

Campos Elíseos

Una de las arterias principales de París es la Avenida de los Campos Elíseos que conecta el Arco del Triunfo con La Plaza de la Concordia, posteriormente Los Jardines de las Tullerías y por último el Museo del Louvre.

Desde aquí podrás sacar una bonita foto panorámica del Arco del Triunfo y es un lugar ideal para pasear tanto de día como de noche puesto que es considerada como una de las avenidas más hermosas del mundo.

Además, si eres amante de las compras podrás encontrar algunas de las boutiques de moda más populares.

Arco del Triunfo - Que ver en París en 5 días
Avenida de los Campos Elíseos

Gran Palacio y Pequeño Palacio

El Pequeño Palacio o Petit Palais es el Museo de Bellas Artes de la ciudad de París y en su interior se pueden encontrar exposiciones de escultura, pintura y algunos objetos decorativos de la Edad Media y época Renacentista.

Justo enfrente se está Grand Palais, con una hermosa bóveda acristalada. En su interior se puede encontrar exposiciones de diferente interés, desde una galería de arte a un museo de ciencias.

La entrada a ambos palacios es gratuita a excepción de exposiciones temporales. Abren diariamente de 10 am a 6 pm, pero si no dispones de mucho tiempo en París recomendamos al menos una visita al exterior.

En la plaza que se encuentra entre estos dos palacios encontrarás la estatua del general Charles de Gaulle, con su célebre frase «París ultrajado, París quebrado, París martirizado pero París liberado»

Pequeño Palacio - Que ver en París en 5 días
Petit Palais

Llama de la Libertad

Dirígete hacia el Sena y sigue la avenida principal «Course la reina» hasta llegar a la Llama de la Libertad.

Se trata de una réplica del fuego que sostiene la estatua de la libertad en su antorcha, simbolizando la amistad mantenida entre los franceses y americanos.

Este lugar, también es conocido por encontrarse justo encima del túnel dónde Diana de Gales sufrió un trágico accidente donde perdió la vida junto a Dodi Al-Fayed en 1997.

Podrás encontrar un pequeño santuario, donde los seguidores de la que fue la princesa de Gales dejan sus ofrendas, fotos y candados.

Llama Lady Di - Que ver en París en 5 días
Llama de la libertad

Crucero por el Sena

¿Qué mejor que terminar el día realizando un crucero por el Sena? Disfruta de la ciudad de las luces de una manera diferente con un recorrido que te permite ver desde el río una gran parte de los puntos más turísticos de la ciudad, tales como la Torre Eiffel, la Ilê de la cité con la catedral de Notre Dame y decenas de pintorescos puentes.

Cerca de la Torre Eiffel podrás encontrar diferentes empresas que te ofrezcan este servicio y te dejamos alguna de las mejores opciones para que realices durante tu viaje.


Con esto damos por finalizados el tercer y cuarto día de nuestra ruta por París en 5 días, ¿quieres conocer más? No te pierdas nuestros artículos para realizar otras rutas.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a la Tierra!

Descuentos y consejos para ver París en 5 días

8 comentarios en “Que ver en París en 5 días – Parte 2”

  1. La torre Eiffel,el Arco del triunfo,los Campos Elíseos, el Moulin,, Rouge,Notre Dame,hay tantas y tantas cosas hermosas q ver en Paris,q en cuanto pueda voy a visitarlo y también la Ruta d Ameli,ya q me encantó la película y el tema musical de ella me trae muy buenos recuerdos.
    Gracias por tan buena información de todo.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Marisa!

      esperamos que puedas visitar pronto la hermosa ciudad de París y te enamore tanto como a nosotros. Desde luego tiene lugares increíbles como los que mencionas en el comentario y seguro que disfrutarás mucho tu visita.
      A nosotros nos encanta la película de Amelie y la bso es también muy especial para nosotros.
      Gracias por tu comentario y un saludo

      Iván & Esther

  2. Mis Chic@s y yo

    Nosotros la última vez que estuvimos en París nos alojamos en los Campos Eliseos y es una buena zona desde la que moverte por la ciudad. Menudo 3 y 4 día completito tuvistéis también. Montmatre es un barrio muy bonito por toda la historia y ese aire bohemio, aunque actualmente está bastante masificado, al menos cuando hemos estado.
    Sabéis lo que me desepciono un poco de lo que nos contáis? el Moulin Rouge por fuera, me lo imaginaba más grande. Aunque para la próxima me apunto ir a un espectáculo.
    La ruta de Amelie una pasada. Hace años vimos la peli y nos gustó mucho. Y respecto a la Torre Eiffel ni se me había ocurrido subir por las escaleras…Nosotros reservamos con antelación y así además te ahorras colas también.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola!
      Muchas gracias por tu comentario, desde luego la zona de los Campos Elíseos es ideal para quedarse, queda todo muy bien situado.
      A nosotros también nos pareció que Montmartre está masificado, pero aún así nos pareció un barrio con un encanto y magia increíble. A veces idealizamos demasiado un lugar y cuando lo visitamos finalmente nos decepciona, como en tu caso con el Moulin Rouge, pero creemos que también merece la pena visitarlo aunque sea por fuera y quedarse siempre con la parte positiva :).

      Un saludo.

      Iván & Esther

  3. Tanto a mi pareja como a mi nos quedamos fascinados por París. Fuimos en dos oportunidades y nunca alcanzará a recorrerla por completo y pienso yo habría que vivir un tiempo para ver y entender al parisino en su conjunto que me parecen como si entendieran de todo lo que está bien. A mi me sorprendió el museo de armas,es imponente! Hasta se mostraban herrasuras ahujeriadas por balas de fuego enemigas. En fin super completa la guía como nos tienen acostumbrados amigos . Un fuerte abrazo.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Pablo!
      No es para menos, París es una ciudad para alucinar, y como bien dices habría que pasar una buena temporada para conocerla a fondo ya que es inmensa.
      Muchas gracias por tu comentario, nos alegra que te gusten nuestras guías.

      Un saludo.

      Iván & Esther

  4. He estado en París dos veces pero con vuestro artículo me habéis descubierto sitios que desconocía como la llama olímpica. Estuvimos en el café de Amelie, porque soy muy fan de la película y además nuestro hostal se encontraba en Montmartre, así que esas fotos me han traído muchísimos recuerdos. Nos va a venir genial la ruta cuando podamos volver con los peques.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola!
      muchas gracias por comentar y nos alegra que te hayamos descubierto algo de la ciudad. Como decimos, tanto Montmartre como la ruta por el barrio de Amelie fueron personalmente nuestros lugares favoritos en la ciudad.
      Esperamos que podáis volver pronto, un saludo.

      Iván & Esther

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio