Que ver en Polonnaruwa (Sri Lanka) – Ciudad de Budas y Reyes

polonnaruwa-viajar-sri-lanka

Acompáñanos en un recorrido apasionante para descubrir lo mejor que ver en Polonnaruwa, el legado de la antigua capital medieval de Ceilán.

Polonnaruwa forma parte del Triángulo Cultural de Sri Lanka junto a Kandy, la anterior capital histórica de Anuradhapura, la Gran Roca del León de Sigiriya y Dambulla.

La antigua capital de Polonnaruwa fue sede de los reyes cingaleses entre los siglos XI y XIII. Desde 1982 forma parte del listado de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

“Recorrimos en bicicleta la gran explanada de Polonnaruwa, un lugar eterno cuyos vestigios mantienen viva la llama del esplendor y el poder con el que un día brillaba esta ancestral capital ceilandesa.

La mayoría de las ruinas conservadas son de arquitectura sacra o religiosa. Aún se mantienen en pie numerosas viharas y dagobas, templos brahmánicos, enormes figuras de Buda, estupas centenarias y edificios civiles, dispuestos en torno al lago artificial de Prakrama Samudra, que mandó construir el rey Parakramabahu.

Si te has quedado con la intriga por conocer a fondo cómo realizar la visita y lo mejor que ver en Polonnaruwa, no te pierdas este artículo completo. ¡Vamos a ello!

¿Estás planeando viajar a Sri Lanka? En esta guía te dejamos mucha información práctica para que planifiques tu viaje a este increíble país.

TOURS Y ACTIVIDADES QUE HACER EN POLONNARUWA

El Palacio Real – Un lugar imprescindible que ver en Polonnaruwa

Tras acceder al recinto de las ruinas de la antigua capital de Polonnaruwa, realizamos la primera parada frente a las ruinas del Palacio Real.

El Palacio Real fue construido durante el reinado del rey Parakramabahu, entre los años 1153 y 1186. Apenas se mantienen en pie las paredes de la fachada principal y algunos restos de lo que fue un edificio palaciego que alcanzaba los 10 metros de altura.

palacio-real-que-ver-en-polonnaruwa
Palacio Real

Merece mucho la pena contemplarlo con detenimiento y tratar de imaginar la grandiosidad que en su día tuvo este importante palacio. Imaginaros que hace casi mil años contaba con varias plantas y hasta 50 habitaciones.

Cerca del Palacio Real, se encuentran la Sala de Audiencias y el Kumara Pokuna, un estanque para los baños reales que cuenta con unas bocas de cocodrilo de donde emanaba el agua.

visitar-palacio-real-polonnaruwa
Palacio Real de Polonnaruwa

El Cuadrángulo Sagrado – Vestigios religiosos de una gran civilización

El Cuadrángulo Sagrado es un complejo de ruinas donde se concentran una gran cantidad de templos y monumentos históricos de gran interés, por lo que es un imprescindible que ver en Polonnaruwa.

Este conjunto de edificios históricos son una muestra de la importancia de la religión durante la época de esplendor de esta antigua capital de Sri Lanka.

vatadage-polonnaruwa-vista-dron
Vatadage

Vatadage – Uno de los templos más impresionantes que ver en Polonnaruwa

El Vatadage es, sin duda, uno de los templos más impresionantes que ver en Polonnaruwa.

Se trata de un templo circular de unos 18 metros de diámetro y en cuyo interior se custodiaba el diente sagrado de Buda, que a día de hoy se encuentra en Kandy.En la puerta principal somos recibidos en la entrada por dos muragala o piedras de los guardianes del templo. En la fachada exterior también podrás ver los relieves en la piedra de unos leones y otras inscripciones.

muragala-vatadage-polonnaruwa
Muragala Vatadage en Polonnaruwa

El monumento consta de hasta 4 puertas de acceso a la estupa interior, orientadas a cada uno de los puntos cardinales. En el suelo de cada puerta, podrás apreciar los sandakada pahana o piedras lunares en forma semicircular con grabados de elefantes, representando el ciclo de vida budista.

Es necesario descalzarse para subir las escaleras que conducen a la parte superior del templo, donde podrás ver 4 estatuas de Buda sentado en posición de meditación, muy bien conservadas.

Recuerda que no está permitido tomar fotos de las figuras de Buda dándole la espalda, por considerarse una falta de respeto.

Vatadage-que-ver-en-polonnaruwa
Vatadage

Hatadage

El Hatadage se encuentra justo en frente del Vatadage. Este templo también custodió durante un tiempo el diente sagrado de Buda, el cuál se dice que fue rescatado entre sus cenizas tras morir.

hetadage-polonnaruwa-vista-dron
Hetadage Polonnaruwa

Este sagrado templo budista fue construido por el rey Nissanka Malla en tan sólo 60 días y es uno de los más impresionantes que visitar en Polonnaruwa.

hatadage-que-ver-en-polonnaruwa
Hatadage

Se encuentra en estado ruinoso, pero aún se mantienen en pie los muros del templo y 3 estatuas de Buda muy imponentes.

En cada entrada de acceso podrás encontrar las ya mencionadas piedras lunares o moon stones. Es obligatorio descalzarse para entrar.

piedra-lunar-hatadage-polonnaruwa
Piedra lunar o Moonstone

Gal Potha

Junto al Hatadage nos encontramos apoyado en el suelo un enorme libro de piedra de 9 metros de largo y 1.5 metros de ancho, conocido como Gal Potha.

En la propia piedra hay varias líneas grabadas, en las que se cuenta acerca del gobierno del rey Nissanka Malla. También verás las representaciones de unos elefantes.

gal-potha-polonnaruwa-sri-lanka
Gal Potha

Sathmahal Prasadaya

Sathmahal Prasadaya es un curioso templo en forma de pirámide, algo que lo convierte en único en el recinto de Polonnaruwa.

Se encuentra a la espalda de Hatadage, en un rincón esquinado pocos visible, pero merece la pena visitarlo por su singularidad. 

Se trata de una pirámide escalonada o zingurat de 6 niveles. No es posible visitarlo por dentro, pero al estar tan cerca de los anteriores, merece la pena una visita rápida.

sathmahal-prasadaya-visitar-polonnaruwa
Sathmahal Prasadaya

Atadage

El Atadage es otro de los templos en ruinas y podríamos estar ante el más antiguo del Cuadrángulo Sagrado de Polonnaruwa.

Apenas quedan en pie las hileras de columnas y la puerta de entrada. En su interior se supone que había una pagoda, que ha quedado derruida. Lo que sí se ha conservado es una imagen de Buda de pie.

Lata Mandapaya

El Lata Mandapaya conserva una serie de columnas que representan los tallos de una gran flor de loto. 

En el centro se encuentra una pequeña pagoda de forma circular, un tipo de construcción religiosa típica de Sri Lanka. Es utilizada como lugar de meditación por los budistas.

lata-mandapaya-que-ver-en-polonnaruwa
Lata Mandapaya

Bodhisattva Image House

Se trata de un antiguo templo budista del que apenas se conserva la escalera de acceso, una muy desgastada piedra lunar y la sorprendente estatua de Bodhisattva.

Según el budismo, el Bodhisattva representa a una deidad que ha alcanzado la iluminación, pero ha pospuesto su llegada al Paraíso para ayudar a los demás.

La imagen de esta estatua de Bodhisattva con el telón de fondo del templo circular Vatadage nos parece una auténtica pasada.

bodhisattva-image-house
Bodhisattva

Tuhparama Gedige

El templo de Tuhparama Gedige se encuentra al sur del Cuadrángulo Sagrado. Nos llamó la atención su buen estado de conservación y que mantuviera el techo. Eso sí, se encontraba en proceso de restauración, rodeado de andamios.

Es posible acceder al interior, donde encontrarás una cámara rectangular con varias estatuas de Buda.

thuparama-gedige-sri-lanka
Thuparama Gedige

Gal Vihara– Budas en el Templo de la Roca en Polonnaruwa

El Gal Vihara o Templo de la Roca es un verdadero tesoro que ver en Polonnaruwa, un lugar imprescindible que atestigua la importancia del budismo en la antigua capital de Sri Lanka.

Se trata de un imponente santuario de culto donde los budistas traen ofrendas y realizan meditación. Su construcción data del siglo XII y fue llevada a cabo durante el mandato del rey Parakramabahu I.

Gal Vihara destaca por acoger unas enormes estatuas de Buda en varias posiciones talladas en una montaña granítica.

Entre las imágenes de Buda se encuentran:

  • El Buda de pie: mide unos 7 metros de altura y su pose muestra a Buda con rostro sereno y brazos cruzados. Tiene un gran detalle, sobre todo en la túnica.
buda-de-pie-gal-vihara
Gal Vihara
  • El Buda reclinado o yacente: mide unos 14 metros y muestra a Buda posición de alcanzar el estado de iluminación.
buda-reclinado-gal-vihara
Buda Reclinado
  • El Buda sentado: denota expresión de serenidad y se encuentra en estado de meditación. La imagen se encuentra sentada sobre un trono con bellísimos detalles tallados en la roca.
buda-sentado-que-ver-en-polonnaruwa
Buda sentado
  • Vijjadhara Guha: una talla de menor tamaño de Buda sentado meditando en el interior de una cueva.

Museo Arqueológico

El Museo se encuentra muy cerca de las ruinas de Polonnaruwa y en él podrás encontrar más sobre la historia de la segunda capital de la antigua civilización cingalesa.

Es un buen lugar para comenzar la visita, pues aquí encontrarás una taquilla para adquirir las entradas al recinto completo de Polonnaruwa.

Preparativos para visitar Polonnaruwa

Mejor seguro para viajar a Sri Lanka

Para viajar a Sri Lanka, nosotros viajamos con un seguro de viajes que nos cubriera ante cualquier incidente. En nuestro caso, elegimos Mondo, que cuenta con una app de asistencia en viaje con chat médico 24 horas, llamadas de asistencia gratuita (por internet) y una gran cobertura médica. A través de este enlace, podrás beneficiarte de un 5% de descuento en tu seguro de viajes.

Donde alojarte en Polonnaruwa

Dependiendo de tu siguiente destino, te vamos a recomendar los dos hoteles donde nos alojamos.

Si te diriges a la zona costera de Trincomalee, una opción increíble puede ser el hotel Deer park hotel Sri Lanka, en la localidad de Girithale, a menos de 12 km de Polonnaruwa. Las habitaciones son bungalows rodeados de naturaleza, un entorno idílico.

En cambio, si tu próxima parada es Sigiriya, el hotel Jetwing Lake es una opción increíble ya que queda a tan solo 20 km de la gran Roca del León. Este fue uno de nuestros hoteles favoritos durante el viaje.

Cómo visitar Polonnaruwa

La mayoría de templos de Polonnaruwa se encuentran separados unos de otros, por lo que no recomendamos realizar la visita a pie.

Una manera divertida de visitar la antigua capital de Sri Lanka es a través de un paseo en bicicleta, tal y como lo hicimos nosotros. El alquiler de las bicicletas para el día entero ronda alrededor de 400 LKR (1,5€).La mayoría de caminos son de tierra, pero se pueden recorrer perfectamente con la bicicleta. Para nosotros, fue una experiencia increíble poder visitar Polonnaruwa de esta manera.

También se permite el acceso a coches y tuk-tuk, pero tendrás que negociarlo directamente.

Si prefieres ir con un tour organizado, te dejamos excursiones y actividades que comienzan desde diferentes ciudades cercanas a Polonnaruwa.

Como llegar a Polonnaruwa

Polonnaruwa se encuentra en el distrito que recibe el mismo nombre, en el centro-este del país. Junto a Kandy y Anuradhapura compone el Triángulo Cultural. Kandy se encuentra a 150 km al sur y Anuradhapura a 100 km al noroeste formando el triángulo.

Por otro lado, lugares de interés como Sigiriya se encuentra a 60 km, Dambulla a 75 km, el Parque Nacional de Minneriya a 40 km y Trincomalee a 110 km.

Para llegar a Polonnaruwa puedes ir en autobús organizado realizando ruta por el país, coche de alquiler, tuk-tuk para los más aventureros o excursiones y tours privados combinando Polonnaruwa junto a otros destinos.

Horario, precio y tiempo estimado para ver Polonnaruwa

El horario para visitar Polonnaruwa es de 7 am a 6 pm. El precio de la entrada es de 25 USD y puedes adquirirlas en el Museo Arqueológico. La duración de la visita es de 3-4 horas aproximadamente, dependiendo del tiempo que quieras emplear en cada templo.

relieves-palacio-real-polonnaruwa
Relieves de Polonnaruwa

Recomendaciones y consejos para ver Polonnaruwa

  • Para visitar los templos religiosos de Polonnaruwa debes llevar ropa apropiada, que cubra los hombros y que quede por debajo de las rodillas.
  • Hay que quitarse el calzado antes de entrar a los templos, pero es posible caminar con calcetines.
  • La imagen de Buda es sagrada, por lo que no está permitido realizarse fotos de espalda a él. En algunos templos, solo te permiten realizar fotos a Buda, pero sin personas delante.
  • Si visitas Polonnaruwa un día soleado, no olvides gorra y protección solar, no hay apenas lugares donde resguardarse del sol.
  • Hay pequeños establecimientos donde poder comprar agua y refrescos dentro del recinto.
vatadage-polonnaruwa-sri-lanka
Vatadage Polonnaruwa Sri Lanka

Lugares imprescindibles que ver cerca de Polonnaruwa

A continuación, te mostramos los lugares de interés que ver cerca de Polonnaruwa:

  • Como hemos mencionado anteriormente, Polonnaruwa se encuentra en el Triángulo Cultural junto a Kandy y Anuradhapura, por lo que no puedes dejar de pasar la oportunidad de visitar estas dos antiguas capitales imperiales. Kandy te sorprenderá por el Templo del Diente de Buda, sus impresionantes vistas al lago y su riqueza cultural.
  • También te recomendamos visitar Sigiriya, el yacimiento arqueológico más famoso de Sri Lanka. Te aseguramos que las vistas después de subir los 1200 escalones de la Roca del León te dejarán literalmente sin aliento.
  • Si te encanta la naturaleza y la fauna salvaje, te recomendamos visitar el Parque Nacional de Minneriya, donde el elefante es el rey del parque. Además, podrás ver otros animales mientras disfrutas de un increíble safari. 
  • Para disfrutar de hermosas playas bañadas por el Índico, te recomendamos desplazarte hacia el este de la isla y relajarte en Trincomalee o Pasikuda.
  • A tan solo 8 km del aeropuerto, se encuentra la ciudad pesquera de Negombo, ideal para comenzar tu viaje por este impresionante país asiático.

Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Polonnaruwa, ¿te animas a visitar esta antigua capital de Sri Lanka?

Si tienes cualquier duda o te ha gustado nuestro artículo, puedes dejarnos un comentario más abajo.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

Ahorra en tu viaje al visitar Polonnaruwa

2 comentarios en “Que ver en Polonnaruwa (Sri Lanka) – Ciudad de Budas y Reyes”

  1. Siempre me ha interesado la historia sobre los budas y su cultura y este post me parece muy interesante,acerca de todo las ruinas de templos y palacios que hay que ver en Polonnaruwa
    Muy buenas recomendaciones.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Jose!

      Muchas gracias por tu comentario. Desde luego Polonnaruwa tiene mucha historia y es uno de los lugares más interesante que ver en Sri Lanka, esperamos que lo puedas visitar pronto.
      ¡Un saludo!
      Esther & Iván

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio