Explora con nosotros los mejores lugares que ver en Ribadesella y prepárate para enamorarte de uno de los pueblos más bonitos del norte de España. Esta villa marinera asturiana, conocida también como Riba de Sella, nos regaló una escapada mágica entre el mar y la montaña. Sin duda, uno de los lugares que más nos gustó en nuestro roadtrip de 10 días por Asturias.
Situada en un enclave único, entre montañas verdes infinitas y el rugir del Cantábrico, Ribadesella se despliega con una playa en forma de herradura que abraza al pueblo, mientras las casonas indianas vigilan el horizonte y el río Sella desemboca con fuerza junto al paseo.
Lo mejor de este pueblo pesquero son sus miradores que se asoman al Cantábrico, los senderos que recorren el paisaje y la fuerza del Sella cruzando la villa. Su nombre, que aparece en textos antiguos como Ripa de Sella, hace referencia a su ubicación junto a la ribera del río Sella, y refleja el vínculo profundo entre la villa y el cauce que le dio vida desde sus orígenes.
Sigue leyendo para conocer cada uno de los lugares imprescindibles que ver en Ribadesella y descubre junto a nosotros por qué este rincón del norte nos dejó con ganas de volver. ¡Vamos a ello!
- Descenso del Sella en canoa
- Espeleología en las cuevas de los Picos de Europa
- Tour en moto de agua por Ribadesella
- Paddle surf en Ribadesella
Escalera de colores
Uno de los rincones más fotogénicos que ver en Ribadesella se esconde al final del paseo marítimo. Una escalera pintada con los colores del arcoíris que se ha convertido en todo un símbolo del pueblo. Desde lo alto se tienen unas vistas geniales del mar y del acantilado, y el contraste con el verde asturiano es espectacular.
A nosotros nos encantó parar en este rinconcito para hacer fotos y disfrutar un momento tranquilo antes de seguir descubriendo la villa.

Mirador de la Cuesta
Uno de los mejores balcones desde donde ver Ribadesella. Desde aquí tendrás una panorámica preciosa del casco urbano, con sus casas de tejados anaranjados, las torres de la iglesia sobresaliendo y, al fondo, el mar fundiéndose con el verde de los montes asturianos.
Vas caminando junto a la carretera y el ángulo va cambiando poco a poco, regalando nuevas perspectivas de la villa. A nosotros nos encantó parar aquí y disfrutar con calma de estas vistas tan espectaculares. Sin duda, un rincón que merece la pena.

Centro histórico de Ribadesella
Después de alucinar con las vistas desde el mirador, lo suyo es perderse por el centro histórico de Ribadesella. El casco antiguo de Ribadesella es una maravilla para callejear e ir encontrándote con casas señoriales, fachadas de piedra y un ambiente con esencia marinera. Nosotros empezamos por la Plaza de la Reina María Cristina, donde se alza el Palacio de Prieto Cutre, y desde ahí nos perdemos a pie por el centro.
Al pasear por calles como López Muñiz o Manuel Fernández Juncos vas descubriendo rincones con historia, como la Casa de Ardines, la Casa de González Prieto o la Casa de Collado, con sus escudos familiares en las fachadas.
Nos encantó la Plaza de la Iglesia, llena de vida, con la imponente Iglesia de Santa María Magdalena presidiendo el entorno. Y un poco más allá, la Plaza de la Atalaya, con casitas de colores y sabor tradicional. Puedes terminar la ruta acercándote a la Torre de la Atalaya, envuelta en vegetación, y bajar hasta la Playa de la Atalaya, donde el Cantábrico ruge con fuerza.

Barrio del Portiellu
Este barrio es uno de esos rincones con alma que no puedes dejar fuera de tu visita a Ribadesella. Calles estrechas, casas con fachadas de colores, buganvillas trepando por las paredes y un aire marinero que lo envuelve todo. Aquí nació la villa, y todavía se respira ese pasado de pescadores que miraban al Cantábrico desde sus ventanas.
Nos encantó perdernos por la calle Oscura y la calle Infante, contemplar los patios llenos de flores y descubrir pequeñas terrazas y rincones con encanto.

Iglesia Santa María Magdalena
En pleno centro de Ribadesella se alza su iglesia más emblemática, la cual luce una fachada que no pasa desapercibida gracias a la imagen del Cristo en lo alto, mirando hacia el pueblo con los brazos abiertos. Desde fuera ya impone, pero lo mejor está al cruzar la puerta. Dentro te espera un ambiente recogido y lleno de encanto, con un altar mayor precioso y varios detalles artísticos que nos sorprendieron, como las pinturas hechas por artistas locales.

Ermita de la Virgen de la Guía
Situada en lo alto del promontorio que protege la entrada del puerto, esta pequeña ermita blanca se ha convertido en uno de los lugares más especiales de Ribadesella. Se puede subir caminando desde el centro histórico, siguiendo un sendero sencillo que parte desde el puerto y va ganando altura poco a poco, rodeado de vegetación y bancos para descansar.
Arriba te esperan unas vistas increíbles del mar Cantábrico a un lado, la desembocadura del Sella al otro, y todo Ribadesella a tus pies, con sus tejados anaranjados, el paseo marítimo y las montañas cerrando el horizonte. Un rincón imprescindible que ver en Ribadesella.


Paseo de la Grúa
Uno de los paseos más agradables de Ribadesella es el que sigue el antiguo camino de sirga, un sendero que discurre paralelo al río Sella y que antiguamente usaban los marineros para arrastrar las embarcaciones con cuerdas desde tierra firme. Hoy es perfecto para pasear mientras disfrutas del paisaje fluvial y descubres rincones con encanto como La Fuentina, una pequeña fuente muy querida por los locales.
Pero lo que más nos sorprendió fueron los murales cerámicos de Antonio Mingote, repartidos a lo largo del paseo. Son seis en total y cuentan con mucho humor los momentos clave de la historia de Ribadesella, desde tiempos prehistóricos hasta la era moderna. Una forma original y divertida de conocer la historia del pueblo mientras das un bonito paseo sobre el cauce del río.

Playa de Santa Marina
Uno de los rincones que más nos enamoró durante nuestra visita a Ribadesella fue la Playa de Santa Marina. Un arenal enorme con forma de concha de gran amplitud, con elegante paseo marítimo y rodeado de naturaleza.
Durante el paseo por su cuidado paseo marítimo, además de disfrutar del mar y la brisa, no dejes de fijarte en las joyas arquitectónicas que lo bordean. Nos encantó ver los impresionantes palacetes de indianos y las casas modernistas que pertenecieron a la alta burguesía de principios del siglo XX. Algunas como el Chalé de la Marquesa de Argüelles o el elegante Hotel Villa Rosario destacan por su belleza. Si sigues caminando hasta el final, llegarás al Mirador Punta del Pozu, otro rincón ideal para contemplar la costa.

Puerto deportivo de Ribadesella
Cruzando el puente que une las dos orillas del Sella, se llega al puerto deportivo de Ribadesella, una zona tranquila y muy pintoresca. Desde aquí se tienen unas vistas preciosas del perfil del pueblo, con las torres de la Iglesia de Santa María Magdalena asomando entre los tejados y las casas escalonadas.
Es un rincón perfecto para dar un paseo al atardecer, ver los barcos meciéndose en el agua y disfrutar de otra perspectiva de la villa, con el monte al fondo y el reflejo del casco antiguo en el río.

Paseo del Malecón
Muy cerca de la playa, paralelo al paseo marítimo y abrazando la marisma, se extiende el Paseo del Malecón. Es una zona tranquila, perfecta para desconectar y caminar rodeado de naturaleza, con pasarelas de madera, bancos y varios miradores, desde donde se obtienen vistas muy especiales del entorno.
Lo que más nos gustó fue el silencio y la calma que se respiran aquí. Además, si te fijas bien, es fácil ver aves migratorias que aprovechan este rincón como punto de descanso.

Playa La Atalaya
Si buscas una playa tranquila y con encanto en pleno corazón de Ribadesella, no te puedes perder la Playa de la Atalaya. Está ubicada justo a los pies del monte Corberu, también conocido como Monte Atalaya, donde se alza la ermita de la Virgen de la Guía, uno de los rincones más emblemáticos del pueblo.
Es una playa pequeñita, de unos 100 metros de longitud, con bolos y gravilla en lugar de arena fina, y sin paseo marítimo ni duchas, lo que le da ese aire más salvaje y auténtico. Lo mejor es su entorno de verdes acantilados que se funden con el mar, creando un paisaje que enamora.

Mejores actividades que hacer en Ribadesella
Ribadesella es mucho más que un bonito pueblo costero. Aquí puedes vivir experiencias increíbles en plena naturaleza como las siguientes que te detallamos a continuación.
Una de las actividades más famosas es el descenso del río Sella en canoa, todo un clásico en Asturias. Es ideal para pasar una mañana diferente remando entre bosques, pequeñas playas fluviales y tramos tranquilos donde dejarse llevar por la corriente. Nosotros nos quedamos con las ganas, pero para la próximo será una de las actividades que tenemos planteado realizar.
Para los amantes del mar y la velocidad, el tour en moto de agua por la costa de Ribadesella es una opción muy divertida. Recorres acantilados, calas y tramos salvajes del litoral asturiano a toda velocidad. Y si prefieres una actividad más relajada pero igual de especial, puedes lanzarte a practicar paddle surf en la ría de Ribadesella.
Si te apetece algo distinto, puedes probar la espeleología en las cuevas de los Picos de Europa. Entrarás en cavidades naturales con estalactitas y galerías que parecen de otro planeta.

Que ver en cerca de Ribadesella
- Cueva de Tito Bustillo: Un tesoro oculto que guarda algunas de las manifestaciones de arte rupestre más impresionantes de Europa. Sorprende pensar que estas pinturas prehistóricas han sobrevivido miles de años bajo tierra. Está a solo 1 km del centro de Ribadesella, muy cerquita, y se accede fácilmente por la calle Oscura / carretera RS-2 en apenas unos minutos.
- Descenso del Sella: Una de las actividades más míticas de Asturias, perfecta para vivir la aventura en plena naturaleza. Remar por el río entre montañas y bosques es pura adrenalina. La salida suele hacerse desde Arriondas, a unos 20 km de Ribadesella por la carretera N-634, un trayecto corto y muy cómodo en coche.
- Barrancos del Infierno: Una ruta con nombre épico y paisajes aún mejores. El contraste entre bosques frondosos y gargantas profundas es brutal. A nosotros nos encantó y te recomendamos hacer una escapada a estos pisajes brutales de la Costa Cantábrica. El punto de partida más habitual está en Cangas de Onís, a unos 27 km de Ribadesella por la N-634 y AS-114.
- Bufones de Pría: Impresiona ver cómo el mar ruge desde las entrañas de la tierra. El sonido que hacen al salir disparados es pura fuerza natural, y si hay oleaje, el espectáculo está garantizado. Se encuentran a unos 11 km de Ribadesella por la AS-263, con acceso desde Llames de Pría.
- Playa de Gulpiyuri: Una playa sin mar visible, pero con agua salada, mágica, real y pequeñita. Es un capricho de la naturaleza, escondida entre verdes prados que aparece y desaparece según la marea. Está a solo 16 km de Ribadesella y se llega por la AS-263 dirección Naves. Se aparca cerca y se camina unos minutos.
- Lastres: Un pueblo con alma marinera, casitas escalonadas y unas vistas que quitan el hipo. Sus calles empedradas, su historia y su encanto lo convierten en parada obligatoria.Desde Ribadesella hay unos 24 km por la N-632, pasando por Colunga.
- Llanes: Uno de esos lugares que lo tiene todo: playas increíbles, casonas indianas y un casco histórico para perderse sin rumbo. Ideal para una buena comida o una tarde entre tiendas y sidra.Se encuentra a unos 30 km de Ribadesella y se accede fácilmente por la carretera AS-263, en apenas media hora.
Dónde dormir en Ribadesella
Ribadesella cuenta con una buena variedad de alojamientos para todos los gustos y presupuestos, desde pensiones sencillas hasta hoteles con encanto junto al mar. Eso sí, si vas a viajar en temporada alta, lo mejor es reservar con antelación, ya que es un destino muy popular y la disponibilidad vuela rápido.
Entre nuestras recomendaciones está la Pensión Arbidel, una opción económica y muy bien ubicada en pleno centro, ideal si buscas algo práctico y acogedor. Si te apetece relajarte a lo grande, La Piconera Hotel & Spa se encuentra en las afueras y ofrece zona wellness, perfecta para desconectar después de un día de excursiones o actividades marinas
Uno de los hoteles más bonitos del pueblo es sin duda el Hotel Villa Rosario, Palacete, un edificio señorial frente al mar que nos enamoró por su fachada elegante y su aire de película.
Dónde comer en Ribadesella
La gastronomía en Ribadesella es una mezcla entre la cocina marinera y la tradición asturiana. No faltan los pescados frescos, como la merluza o el pixín (rape), ni los clásicos platos de cuchara como la fabada o el pote asturiano. Es muy común ver los típicos bollos preñaos, pequeños panes horneados con chorizo en su interior, muy populares en toda Asturias.

Entre los dulces más representativos destaca el Pastel Letizia, creado por una pastelería local como homenaje a la Reina durante su visita a la villa. Lleva almendra, hojaldre y una capa fina de yema, y hoy en día se ha convertido en uno de los productos más simbólicos de la repostería riosellana. Además, no faltan opciones como los frixuelos, el arroz con leche, los carbayones o las casadielles.

Dónde aparcar en Ribadesella
Aparcar en el centro de Ribadesella puede ser complicado, sobre todo en temporada alta. Las calles del casco urbano son estrechas y muchas plazas están reguladas con zona azul, así que hay que estar pendiente del horario. Nosotros preferimos dejar el coche un poco más apartado, en un parking gratuito que está a unos 10 minutos a pie del centro, y desde allí fuimos paseando tranquilamente hasta el paseo marítimo. Si quieres seguir nuestros pasos, te dejamos marcada la ubicación exacta en el mapa que encontrarás más abajo.
Mapa con los lugares que ver en Ribadesella
A continuación, te mostramos un mapa con los lugares que ver en Ribadesella y comentamos a lo largo del artículo.
Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Ribadesella, ¿te animas a visitarlo?
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
🌍 Ahorra en tu viaje para ver Ribadesella
- 🏨 Reserva tu alojamiento ideal al mejor precio
- 🗺️ Contrata los mejores free tours y excursiones
- 🚗 Alquiler de coche al mejor precio
- 🛡️ Descuento de un 5% en tu Seguro de Viaje
- ✈️ Encuentra las mejores ofertas de vuelos
- 📶 Descuento del 5% para tu eSIM con el código “PASAPORTE”
- 💳 Tarjetas para Viajar sin Comisiones




Estuve en Ribadesella hace tiempo,pero no vi muchos de los sitios que mencionais en vuestro post, ya que fue una visita rápida , pero creo que volveré a visitarla algún dia porque creo que merece la pena.
¡Hola Mar!
Ribadesella siempre merece una segunda visita. Tiene tantos rincones bonitos que es fácil dejarse alguno, así que si vuelves… ¡seguro que lo redescubres con nuevos ojos!
¡Un saludo!
Esther & Iván