Que ver en Salobreña – Corazón de la Costa Tropical de Granada

que-ver-en-salobreña

A lo largo de esta guía sobre que ver en Salobreña, podrás conocer los rincones con más encanto de uno de los pueblos más bonitos de Granada.

Salobreña es un pueblito blanco abrazado a la montaña, coronada por su castillo nazarí. Se encuentra situado en plena Costa Tropical y cuenta con vistas envidiables del Mediterráneo y Sierra Nevada.

El especial clima de esta región propicia el cultivo de diferentes frutas tropicales, visible en los verdes vergeles que rodean al pueblo.

No olvidando el detalle más mínimo que contribuyera a darles agradable existencia. Clima sereno y apacible, jardines primorosos de flores fragantes y frutos exquisitos…

Washington Irving

Sus barrios de origen árabe de época medieval invitan a pasear y perderse por el casco histórico de Salobreña para admirar las preciosas fachadas de las viviendas, floridos patios y plazoletas.

Salobreña cuenta con una buena oferta de servicios para el turismo de playa y ocio. Además, en sus numerosos bares y chiringuitos podrás disfrutar de la rica cocina local y el famoso tapeo granadino. No te pierdas este completo post sobre que ver en Salobreña. ¡Vamos a ello!

MEJORES TOURS Y ACTIVIDADES QUE HACER EN SALOBREÑA

El Castillo de Salobreña – Una fortaleza histórica que ver en Salobreña

El Castillo de Salobreña se encuentra encaramado en lo más alto de un cerro frente al mar y es toda una seña de identidad de este pueblo costero.

Este bastión defensivo árabe es uno de los mejores conservados de Andalucía, data del siglo X y fue durante siglos residencia de los monarcas nazaríes.

Te recomendamos visitar el interior del castillo y conocer la historia que hay detrás de estos muros de piedra. Podrás conocer más sobre las estancias del castillo, mazmorras, murallas, pasadizos, torreones defensivos y disfrutar de unas vistas de lujo.

Para llegar al castillo tendrás que subir una empinada escalinata adornada con macetas y flores al más puro estilo árabe.

El esfuerzo habrá merecido la pena cuando estés arriba y tengas unas tremendas vistas panorámicas del Castillo, el Mar Mediterráneo, el Peñón, la vega verde y a lo lejos las crestas montañosas de Sierra Nevada.

El horario de visitas es de 10 am a 1:30 pm y de 17:30 pm a 8 pm y la entrada tiene una tarifa ordinaria de 4€ y una tarifa reducida de 2€. Todos los lunes por la tarde tiene la entrada libre.

interior-castillo-salobreña-granada
Interior del Castillo de Salobreña

El Paseo de las Flores

Una de las mejores cosas que hacer en Salobreña es recorrer el Paseo de las Flores, situado a los pies del Castillo de Salobreña. Se trata de un agradable paseo entre jardines con flores a la vez que un balcón al Mediterráneo y a la vega, con sus cultivos de frutas tropicales.

El Paseo de las Flores es, además, un lugar de valor arqueológico, puesto que se han encontrado vestigios de los primeros asentamientos humanos en Salobreña. Se cree que pueden tener unos 5 mil años de antigüedad.

castillo-salobreña
Paseo de las Flores y Castillo de Salobreña

El Albaicín y el Brocal – Dos barrios imprescindibles que ver en Salobreña

En las faldas del castillo nos encontramos con dos barrios de estilo morisco conocidos como Albaicín y Brocal

Esta es la zona con más encanto que ver en Salobreña, por lo que te recomendamos callejear sin prisas e imaginarte cómo fue la vida en este rincón de Granada en tiempos medievales cuando era habitado por los nazaríes.

visitar-salobreña-en-un-dia
Barrios de Salobreña

Es una maravilla pasear por esta red de pasadizos y callejuelas, con olor a jazmines, buganvillas y Mediterráneo. Las blancas fachadas de las viviendas lucen maceteros de colores vivos y rejas de hierro forjado.

En el trazado de estos barrios encontraremos infinidad de cuestas, escondrijos, puertas de colores y monumentos históricos como La Bóveda y la Iglesia del Rosario.

albaicin-salobreña-granada
Barrios de Salobreña

La Parroquia de Nuestra Sra. del Rosario

La Parroquia de Nuestra Sra. del Rosario se encuentra cerca del castillo y merece la pena visitarla.

torre-iglesia-rosario-salobreña
Torre Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario

Aunque data del siglo XVI, fue construida sobre los restos de una antigua mezquita árabe. Actualmente, podemos ver elementos de estilos árabe y gótico.

Nos resultó muy llamativa su rojiza puerta lateral de estilo mudéjar revestida con azulejos árabes. También destaca su gran torre del campanario.

iglesia-rosario-que-ver-en-salobreña
Puerta de estilo Mudéjar

La Bóveda Medieval y la Plaza del Ayuntamiento

La Bóveda es un pasaje medieval del siglo XVI situado bajo la Iglesia del Rosario. Este pasaje abovedado comunicaba el centro de la antigua Medina con el barrio del Albaicín.

La bóveda se encuentra apoyada sobre un antiguo tramo de la antigua muralla de la villa. Sin duda, Salobreña está repleto de rincones con embrujo y la Bóveda Medieval es uno de ellos.Muy cerca de la Bóveda nos topamos con la Plaza del Ayuntamiento, donde se ubica el Museo Histórico.

plaza-ayuntamiento-salobreña
Plaza del Ayuntamiento

Mejores Miradores de Salobreña

Una de las mejores cosas que hacer en Salobreña es asomarse a algunos de sus miradores con vistas panorámicas al mar y al pueblo, formando la Ruta de los Miradores del Cielo:

  • El Mirador de Enrique Morente, donde se encuentra una figura en honor al cantaor granadino. 
  • Desde el Mirador del Castillo podrás tener unas vistas de postal de todo el mar, el pueblo, el peñón y los valles.
  • El Mirador del Postigo, situado junto al Parque del Postigo. Aquí se hallaba el Postigo o puerta de acceso a la antigua ciudad medieval. Este mirador es un auténtico balcón con vistas a la villa, el valle y, en días despejados, podrás ver incluso las cumbres de Sierra Nevada.
  • Otros miradores interesantes son: el mirador del Paseo de las Flores, el mirador Hoyo de la Franscunda o Boquete de la Frascunda, Mirador del Gato o el Mirador del hotel Miba.
mirador-enrique-morente-salobreña
Mirador de Enrique Morente

El Parque de la Fuente

El Parque de la Fuente se encuentra cerca de la playa en la Avenida del Mediterráneo. Se trata de un auténtico jardín botánico donde encontrarás buganvillas, adelfas, palmito, adelfas, palmeras, higueras y otras muchas especies.

Cuenta con una reproducción de la fuente de los leones de la Alhambra

Este espacio verde acoge un mercadillo en verano cada martes y viernes por la tarde.

Se puede pasear por el parque todos los días de la semana de 9 am hasta la medianoche. La entrada es gratuita.

parque-fuente-que-hacer-en-salobreña
Paseo Fuente de los leones

El Peñón de Salobreña – Un icono que ver en Salobreña

El Peñón es junto al Castillo, uno de los mayores iconos que ver en Salobreña. Se llega hasta él recorriendo a pie el Paseo Marítimo hasta la Playa del Peñón.

El Peñón de Salobreña fue originalmente un islote separado de tierra firme y en él se estableció una antigua necrópolis paleocristiana. También se han hallado vestigios de un santuario de época fenicia y púnica, así como ruinas romanas.

Desde lo más alto del Peñón podrás disfrutar de unas hermosas vistas de todo el litoral y el pueblo de Salobreña.

visitar-peñon-salobreña
Peñón de Salobreña

Las Playas de Salobreña – Zambullida en las aguas del Mediterráneo

Los más de 6 km de litoral costero con los que cuenta Salobreña, la convierte en uno de los mejores destinos para el turismo de sol y playa de la Costa Tropical.

En Salobreña encontrarás 4 playas con perfil muy variopinto, además de pequeñas calitas. 

En la Playa de la Charca abundan los chiringuitos y tumbonas, al más puro estilo de la Costa del Sol.

La Playa de la Guardia es menos bulliciosa y cuenta con varios bares donde probar unas deliciosas tapas.

Si buscas una playa más alejada y tranquila, te recomiendo desplazarte hasta la Playa Punta del Río. Esta es la más salvaje de las tres y nuestra favorita.

ataredecer-acantilados-salobreña
Playas de Salobreña

La Senda Mediterránea

La Senda Mediterránea parte desde el Peñón de Salobreña y discurre junto a varios acantilados y calitas vírgenes como la Playa del Caletón. 

Esta pequeña ruta circular de 5 km es una maravilla y te permite disfrutar al máximo del entorno de Salobreña, tanto marítimo como agrícola.

senda-mediterraneo-salobreña
Senda Mediterránea

La Caleta de Salobreña – Barrio marinero

La Caleta es un barrio de pescadores de sabor marinero que se mantiene intacto con toda su esencia. 

En el Barrio de la Caleta podrás pasear entre callejuelas de casitas blancas que se asoman al mar. A los pies de La Caleta encontrarás un pequeño puerto pesquero junto a la Playa de la Caletilla, donde los pescadores amarran sus barcas.

Muy cerca de aquí, se encuentra la abandonada fábrica Azucarera de Guadalfeo. Esta fábrica impulsó enormemente la economía de la región en otros tiempos.

la-caleta-que-ver-en-salobreña
La caleta

Preparativos para visitar Salobreña

Donde dormir en Salobreña

Algunos de los hoteles más recomendados en Salobreña son:

  • Hotel Miba: Con unas excelentes vistas al Castillo de Salobreña. Aunque queda un poco apartado de la localidad, es un lugar ideal para aquellos que quieran desconectar. 
  • Hotel Avenida Tropical by bosch Hotels: A 700 metros de la playa, también cuenta con unas preciosas vistas a la localidad granadina de Salobreña. En el ático encontrarás una terraza con jacuzzi templado. Cuenta con habitaciones individuales y apartamentos para alojar hasta 6 personas.

Puedes encontrar tu alojamiento ideal pinchando aquí.

Donde comer en Salobreña

Al ser zona costera, te recomendamos probar el pescado de la zona, además de ensaladas hechas con frutas tropicales que se cultivan en la zona.

Nosotros probamos el Restaurante Chiringuito Casa Emilio, a pie de playa y con producto fresco y de calidad. A pesar de ser un sitio bastante grande, el servicio es bastante rápido y los fines de semana suele estar bastante lleno, por lo que recomendamos reservar

Como llegar a Salobreña

Salobreña se encuentra en la Costa Tropical de Granada, entre las localidades de Almuñécar y Motril. Toma la salida 183 y sigue las indicaciones hasta llegar a Salobreña.

Desde Granada te llevará 50 minutos aproximadamente, conduciendo por la A-44 Autovía Sierra Nevada- Costa Tropical.

En cambio, si llegas desde Málaga o Almería solo tendrás que conducir por la A-7 Autovía del Mediterráneo hasta llegar a Salobreña, no tiene pérdida y está bien señalizado.

Donde aparcar en Salobreña

El casco histórico de Salobreña se encuentra rodeado de estrechas y empinadas calles donde con suerte podrás encontrar algún lugar vacío.

 Si no te quieres complicar demasiado, nosotros te recomendamos aparcar en la Avenida de Andalucía, donde encontrarás varios parkings al aire libre gratuitos incluso en verano. Esta zona queda algo retirada del casco antiguo, pero aparcar será bastante sencillo.

Que ver cerca de Salobreña

Descubre lugares de interés que ver cerca de Salobreña:

  • Visita las localidades vecinas de Motril y Almuñécar, donde podrás seguir disfrutando de la extensa Costa Tropical.
  • No te puedes perder la visita a Granada capital, para recorrer La Alhambra, perderte en el Albaicín, visitar la Catedral para acercarte a la historia de los Reyes Católicos, disfrutar del flamenco en alguno de sus tablaos y de sus tapas.
  • Muy cerca de Salobreña puedes visitar la encantadora localidad malagueña de Nerja, donde podrás seguir disfrutando de sus playas, su coqueto casco histórico y la famosa Cueva de Nerja.
  • En la provincia malagueña también se encuentra Frigiliana, declarado como uno de los pueblos más bonitos de España, situado en la comarca de la Axarquía.
  • Una de las zonas que más nos gustan de la provincia de Granada es la Alpujarra, donde podrás conocer pequeños pueblos donde parece que no ha pasado el tiempo como Pampaneira, Capileira, Bubión o Soportujar, el famoso pueblo de las brujas.

Mapa con los lugares que ver en Salobreña

A través de este mapa, encontrarás los lugares de interés que ver en Salobreña.

Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Salobreña, ¿te animas a visitar esta localidad costera?

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

Ahorra en tu viaje para ver Salobreña

2 comentarios en “Que ver en Salobreña – Corazón de la Costa Tropical de Granada”

  1. Veo que Salobreña es un pueblo muy pintoresco de la Costa Tropical,con un bonito casco histórico con muchas cosas que ver,e impresionantes vistas desde sus miradores,así como sus bellas playas.Seguro que lo visitare en breve.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Ana!

      Muchas gracias por tu comentario. Esperamos que disfrutes de Salobreña y la Costa Tropical.

      ¡Un saludo!

      Esther & Iván

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio