Que ver en Tazones – 11 lugares imprescindibles

que-ver-en-tazones

Conoce los mejores lugares que ver en Tazones y piérdete en uno de los pueblos marineros más encantadores de Asturias. Sus casitas de colores, sus calles empedradas y el aroma a marisco recién cocinado, nos atraparon desde el primer momento.

Este precioso rincón costero, abrazado por el Cantábrico, enamora con sus balcones de madera llenos de hortensias, su pequeño puerto pesquero y el sonido constante de las olas rompiendo contra la escollera. Un auténtico pueblo marinero con pasado ballenero, donde no faltan los hórreos, las redes colgadas, las barcas en reposo y las fachadas decoradas con conchas y detalles marineros.

Pocos lo saben, pero Tazones fue testigo de un episodio histórico, cuando en 1517, el joven Carlos de Gante, futuro emperador Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, desembarcó en este puerto ballenero en su primer contacto con tierras castellanas. Hoy forma parte del listado de Los Pueblos más Bonitos de España, y no es para menos.

Sigue leyendo para conocer cada uno de los lugares imprescindibles que ver en Tazones y prepárate para descubrir un pequeño tesoro del norte que, a pesar de la incesante lluvia, nos robó el corazón. ¡Vamos a ello!

que-ver-en-tazones-asturias
Que ver en Tazones

Iglesia de San Miguel

Nada más entrar en Tazones, lo primero que capta la atención es la Iglesia de San Miguel, que se alza junto a la carretera como si nos diera la bienvenida al pueblo. Está situada en el barrio del mismo nombre. Este templo de fachada blanca impoluta y rosetón central destaca por su sencillez y por ser uno de los lugares más representativos que ver en Tazones.

Aunque su aspecto es reciente, su historia no lo es tanto. Fue construida en 1950, después de que la antigua iglesia parroquial, situada en el barrio de San Roque, fuera destruida por un incendio durante la Guerra Civil Española. De aquel templo original solo se conservan un crucifijo y la imagen del Niño Manolín, una figura muy querida por los vecinos que representa a Jesús en su infancia. Nosotros la encontramos cerrada, por lo que tan solo la vimos por fuera.

iglesia-san-miguel-tazones
Iglesia San Miguel – Que ver en Tazones

Barrio de San Miguel – Imprescindible que ver en Tazones

El Barrio de San Miguel es un imprescindible que ver en Tazones. Un antiguo barrio pesquero repleto de casas de fachadas blancas, con puertas, balcones y contraventanas de madera pintadas en vivos colores que le dan un aire alegre y muy pintoresco.

Pasear por sus callejuelas empedradas es un auténtico placer. Te recomiendo dejarte llevar sin rumbo fijo, descubriendo rincones con encanto, una barca roja aparcada junto a una casa, o incluso un hórreo que parece sacado de otro tiempo.

Es un barrio que nos encantó por su aire tradicional y cuidado. No en vano, tanto este barrio como el de San Roque han sido declarados Conjunto Histórico Artístico, y basta con dar un paseo para entender el por qué.

barrio-san-miguel
Barrio San Miguel

Barrio de San Roque – Nuestra zona preferida que ver en Tazones

En la parte alta del pueblo se encuentra el Barrio de San Roque, otro rincón con encanto por el que merece la pena pasear. Aquí encontrarás calles empedradas, casitas marineras con balcones de madera, rincones con flores, miradores con vistas al mar y pequeños rincones con mucho encanto. No te pierdas la Casa de las Conchas, una de las más curiosas de Tazones. Para nosotros, fue la parte del pueblo que más nos gustó de la visita a Tazones.

barrio-san-roque
Barrio San Roque – Que ver en Tazones
tazones-asturias
Tazones – Asturias

Casa de las Conchas – Lugar curioso que ver en Tazones

La Casa de las Conchas es, sin duda, una de las fachadas más llamativas que ver en Tazones. Está completamente decorada con conchas marinas de distintos tamaños y colores, formando dibujos y patrones que sorprenden a todo el que pasa. Su creador tardó hasta 20 años en terminarla. Es un lugar curioso y muy fotografiado que no puede faltar en tu paseo por el barrio de San Roque.

barrio-san-roque-casa-de-las-conchas
Casa de las Conchas en Tazones

Mirador de les Muyeres

El Mirador de Les Muyeres fue uno de los rincones más fotogénicos que descubrimos en Tazones y, sin duda, uno de nuestros favoritos. Desde aquí se obtienen las mejores vistas del pueblo y del mar Cantábrico, con las casitas de colores y el puerto dibujando una postal perfecta.

Este lugar tiene también un bonito trasfondo, pues aquí se reunían las mujeres del pueblo para esperar el regreso de sus maridos tras un largo día faenando en alta mar. Un mirador con historia, encanto y unas vistas que no te puedes perder.

mirador-muyeres-tazones
Mirador de les muyeres en Tazones
mirador-de-les-muyeres
Mirador de les Muyeres – Que ver en Tazones

Plaza del Riveru – Lugar top que ver en Tazones

La Plaza del Riveru fue durante siglos el auténtico corazón pesquero de Tazones, donde todo giraba en torno a la vida marinera. Aquí se descargaban las ballenas, se vendía el pescado fresco y se reunían los vecinos entre redes, cabos y embarcaciones.

Aún se conservan elementos que recuerdan ese pasado, como los cabestrantes (uno manual y otro eléctrico) que se usaban para sacar los barcos del agua, y el palanque, una estructura de madera que ayudaba a mover las embarcaciones. Hoy es una plaza tranquila, pero sigue recordando con nostalgia el pasado pesquero de Tazones.

plaza-del-riveru-que-ver-en-tazones
Plaza del Riveru

Calle Principal de Tazones

La calle principal de Tazones es el paseo más animado y vistoso del pueblo. Comienza cerca del aparcamiento, atraviesa el corazón del casco histórico y desemboca en el puerto, justo junto a la lonja donde todavía se subasta el pescado.

Esta calle separa el Barrio de San Miguel del Barrio de San Roque, y está repleta de casas de colores, terrazas, restaurantes y sidrerías donde el aroma a marisco y sidra te acompaña a cada paso. Es el lugar perfecto para sentarse a comer con vistas, saborear marisco y pescado fresco o simplemente conocer el ambiente marinero de Tazones.

calle-principal
Calle Principal de Tazones

Playa de Tazones

La Playa de Tazones es pequeña y rocosa, pero tiene un encanto muy especial que va más allá del paisaje. En el pasado, este rincón fue un importante puerto ballenero, donde se descargaban y procesaban las capturas que llegaban del Cantábrico.

Hoy en día, además de disfrutar del sonido de las olas y las vistas al puerto, puedes visitar el Yacimiento de Icnitas, donde se conservan huellas de dinosaurio impresas en la roca.

playa-tazones
Playa de Tazones

Puerto de Tazones

El Puerto de Tazones es el punto de llegada de los barcos pesqueros después de faenar en el bravo mar Cantábrico, cargados de pescado y marisco fresco que más tarde se subasta en la lonja y acaba en los platos de los restaurantes del pueblo.

Este puerto fue escenario de un momento clave en la historia, el primer desembarco de Carlos V en tierras españolas en 1517. El joven príncipe Carlos de Gante, nieto de los Reyes Católicos, puso pie en la península por primera vez aquí, en Tazones, para tomar posesión de los Reinos de Castilla y León.

Este acontecimiento se conmemora cada año con una recreación histórica, declarada Fiesta de Interés Turístico, que recuerda el pasado imperial de este pequeño pero fascinante puerto.

puerto-tazones
Puerto de Tazones

Faro de Tazones

El Faro de Tazones se alza sobre un acantilado con vistas al Cantábrico, rodeado de verde y silencio. Es un lugar tranquilo y fotogénico, perfecto para una pequeña escapada a pie desde el pueblo.

Desembarco de Carlo V

El 19 de septiembre de 1517, Tazones pasó de ser un pequeño puerto ballenero a testigo de un momento clave en la historia de España: el primer desembarco del futuro emperador Carlos V. El joven príncipe flamenco, de apenas 17 años, llegó a estas costas, acompañado de una comitiva que nadie esperaba. El mal estado del mar obligó a desviar la ruta prevista hacia Santander, y fue Tazones, casi por casualidad, el lugar elegido para pisar por primera vez suelo hispano.

Cuentan que los lugareños, al ver a aquellos hombres vestidos con ropas extrañas y hablando en otro idioma, pensaron que estaban siendo invadidos. Pronto descubrirían que aquel joven extranjero acabaría siendo uno de los monarcas más poderosos de Europa. Hoy, este episodio se conmemora cada año con el Desembarco de Carlos V, una fiesta popular llena de vida, trajes de época, recreaciones históricas y ambiente festivo que convierte a Tazones en un auténtico viaje en el tiempo.

Donde dormir en Tazones

Aunque Tazones es un pueblo muy pequeño, su encanto marinero enamora a primera vista. La oferta hotelera no es demasiado amplia, pero sí muy cuidada, con alojamientos que invitan al descanso y al disfrute del entorno. Aquí te dejamos algunas opciones donde alojarte en Tazones o sus alrededores, todas con personalidad y a pocos pasos del mar.

  • Hotel El Faro Unkempt: Ubicado en la aldea de Villar, a tan solo 9 minutos a pie de la Playa de Tazones, este hotel destaca por sus vistas al mar y su ambiente acogedor entre jardines y naturaleza. Ideal si buscas tranquilidad y un toque rural con comodidades modernas.
  • Hotel Imperial: Situado justo frente a la playa, este hotel de 1 estrella es perfecto para despertarte con la brisa marina. Algunas habitaciones cuentan con terraza o balcón con vistas al Cantábrico, lo que lo convierte en una opción privilegiada.
  • Hotel Las Terrazas: A escasos dos minutos caminando de la Playa de Tazones, este hotel ofrece una ubicación inmejorable en el corazón del pueblo. Cuenta con terraza, habitaciones bien cuidadas y una decoración sencilla para una estancia cómoda y sin complicaciones.
  • Apartamentos Rurales Les Mestes: Si prefieres un alojamiento más independiente, estos apartamentos rurales son una gran opción. Están muy cerca de la playa y rodeados de zonas verdes, ideales para quienes viajan en pareja, familia o con mascotas y quieren disfrutar del jardín o preparar una barbacoa.

Donde comer en Tazones

Si algo no falta en Tazones, además de encanto, es buen marisco. Este pequeño pueblo marinero es un paraíso para los amantes de la buena mesa, donde cada bocado sabe a Cantábrico. Aquí te dejo algunos restaurantes donde vas a comer de escándalo:

El Portal de Tazones: Un clásico que nunca falla. Es famoso por su arroz con bugre (bogavante), pero cualquier plato de mar te va a conquistar. Además, tiene una terracita muy agradable para comer al aire libre.

El Centollu: Ideal si vas con antojo de marisco del bueno. El centollo, las zamburiñas o las navajas aquí son todo un acierto. El servicio es cercano y el ambiente, muy de chigre asturiano.

La Playa: Ubicado a un paso del mar, es perfecto para disfrutar de pescados frescos y arroces en un entorno relajado. Te recomiendo pedir mesa junto a la ventana si puedes.

El Pescador de Tazones: Otro imprescindible para los amantes del bogavante. También preparan unas almejas y calamares que están para repetir. Siempre suele estar lleno, así que mejor reservar con tiempo.

Como llegar a Tazones

Tazones está muy bien conectado gracias a la Autovía del Cantábrico (A-8). Desde ahí, solo tienes que tomar la salida hacia la N-632, y después seguir por las carreteras locales AS-256, AS-257 y VV-5 hasta el puerto del pueblo.

  • Desde Gijón: 26 km (30 min aprox.) por la A-8.
  • Desde Oviedo: 54 km (45-50 min) por la AS-64 y N-632.
  • Desde Cudillero: 76 km (1 h aprox.) bordeando la costa por la N-632.
  • Desde Cangas de Onís: 56-70 km (1 h aprox.) por carretera interior.
  • Desde Lastres: 28 km (30 min) por la AS-257.

Que ver cerca de Tazones

Si estás en Tazones y te apetece explorar más a fondo Asturias, aquí tienes algunas escapadas imprescindibles que puedes hacer en los alrededores:

  • Picos de Europa – Montañas que quitan el hipo, pueblos con sabor a tradición y rutas que te hacen sentir pequeñito entre tanta belleza.
  • Covadonga – Un lugar mágico entre la roca y el cielo, con su santuario colgado y unos lagos que parecen sacados de otro planeta.
  • Oviedo – Una ciudad con alma, de esas que se saborean sin prisa. Ideal para callejear, probar buena sidra y dejarte conquistar por su historia.
  • Gijón – Alegre, marinera y con mucho rollo. Perfecta para pasear por Cimavilla, darte un baño en la playa y brindar junto al mar.
  • Lastres – Un pueblo de postal que trepa por la ladera. Sus callejuelas y vistas te roban el corazón en cuanto llegas.
  • Somiedo – Valles verdes infinitos, lagos glaciares, osos pardos, breñas y la sensación de estar en plena Asturias salvaje.
  • Ribadesella – Mezcla perfecta de mar y montaña, con su paseo junto al Sella, casitas de colores y un encanto muy especial.
  • Llanes – Acantilados, playas de escándalo y un casco antiguo con mil rincones por descubrir. Imposible no enamorarse.

Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Tazones, ¿te animas a visitar este pueblo costero?

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

2 comentarios en “Que ver en Tazones – 11 lugares imprescindibles”

  1. Recuerdo Tazones,lo visite hace tiempo,un pueblo marinero encantador y sobre todo recuerdo su famosa casa de las co nchas.Tambien su buena comida que tuve el placer de degustar. Un pueblo al que volvería.

    1. Iván Montoya - Creador de Contenidos de Viaje

      ¡Hola Abel!
      ¡Qué bonito recuerdo! Tazones es de esos pueblos que enamoran, y sí, la casa de las conchas es una pasada. Y qué decir de su comida… ¡puro sabor asturiano!
      ¡Un saludo!
      Esther & Iván

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio