Safari en India por el Parque Nacional de Panna

Safari en Panna India - Pasaporte a la Tierra

El Parque nacional de Panna es uno de los mejores lugares para realizar un safari en India y observar la vida salvaje en libertad en pleno corazón de la jungla, con el gran aliciente de poder toparte con el tigre de bengala.

El PN de Panna cuenta con una superficie de 542 kms cuadrados y está situado en el estado de Madhya Prades en la Cordillera de Vindhyan y se puede visitar desde Khajuraho, ya que se encuentra a tan sólo 57 km de distancia.

Este safari fue toda una emocionante aventura a bordo de nuestro jeep con el que trazamos una ruta increíble a través de bosques de teca, cascadas y gargantas, territorio del tigre de bengala, para observar numerosas especies, entre ellas el gran felino.

Además, el río Ken cruza de sur a norte el parque nacional y es hogar de una gran cantidad de cocodrilos que también podrás observar durante el safari, incluida la rara subespecie del gavial.

En este post te damos la información necesaria para que lo puedas organizar, así como te mostramos algunas de las especies que tuvimos la ocasión de fotografiar durante nuestro safari.

También te puede interesar:

Safari en el Parque Nacional de Panna – La gran sorpresa que nos dio India

Tras nuestros primeros avistamientos de fauna salvaje en el PN de Bandharvarh y el primer contacto con el tigre de Bengala, ciertamente nos quedamos con ganas de revivir la experiencia.

A nosotros los viajes de naturaleza y fauna nos motivan mucho y nos parecen incluso adictivos.

Pasaríamos 2 días en Khajuraho, la ciudad de los templos del Kamasutra, uno de los lugares más impresionantes que vimos en India pero que no lleva demasiado tiempo en ser visitado.

Khajuraho cerca de Panna
Templos de Khajuraho

Por tanto disponíamos de tiempo suficiente para hacer una escapada cercana y un fotógrafo aventurero en Tala nos había aconsejado la visita al PN de Panna, por lo que aprovechamos la mañana entera para hacer la excursión a Panna desde Khajuraho.

No habíamos planeado esta visita y fue la gran sorpresa de nuestro viaje por India, ya que tuvimos la fortuna de ver al gran tigre de bengala en un solo safari por la mañana.

El avistamiento del tigre de Bengala

No habrían pasado ni 10 minutos cuando a la entrada al Parque Nacional de Panna vimos una multitud de jeeps apelotonados en la senda de tierra.

Un hermoso ejemplar de tigre de bengala se paseaba junto al sendero en mitad de la maleza atravesando sigilosamente el bosque de teca con pasos firmes y silenciosos.

Fueron unos instantes en los que conteníamos la respiración y no parpadeábamos para no perdernos ni un ápice de la espectacular escena de ver cruzar al tigre de bengala en libertad a tan sólo unos metros desde nuestra posición en su propio hogar, la selva de India.

Parque Nacional de Panna - Safari en India
Tigre de Bengala

Fueron tan sólo unos minutos que hicieron que siguiéramos el resto del día con una gran sonrisa de satisfacción por la gran experiencia vivida.

La mirada del gran depredador era penetrante, se paseaba frente a nosotros cubierto por su precioso pelaje anaranjado con rayas negras y pecho blanco, sus garras afiladas como cuchillas y sus puntiagudos colmillos dejándonos claro quien mandaba en su territorio.

Parque Nacional de Panna - Safari en India
Tigre de bengala

Otros animales en Panna

Además del gran felino pudimos observa multitud de especies en libertad de las que te haremos un resumen.

Si bien es cierto que el avistamiento del tigre de bengala en libertad podría dejar en un segundo plano al resto de fauna salvaje, también consideramos que la experiencia no sería del todo completa si no fuera por toda la cantidad de especies diferentes observables en la Reserva Natural de Panna.

Entre las especies de mamíferos más espectaculares de las que tendrás la posibilidad de avistamientos, si tienes mucha suerte, se encuentran el leopardo, el lobo, el pangolín, el caracal, la hiena y el oso bezudo o perezoso.

Otras especies de mamíferos más comunes y fáciles de ver en zonas de campo abierto en Panna son el chacal, ciervo sambhar, ciervo moteado, ciervo barking, jabalí, mono langur y macaco de cara roja.

Parque Nacional de Panna - Safari en India
Madre y cría de langures

Otros mamíferos que son algo más complicados de avistar pero que también podrás encontrar durante tu visita son la gacela chinkara o el nilgó (el antílope asiático de mayor tamaño)

Parque Nacional de Panna - Safari en India
Nilgó macho
Parque Nacional de Panna - Safari en India
Grupo de Nilgós hembras

Para los aficionados al avistamiento de aves aquí podrán encontrar su particular paraíso pues en esta reserva habitan más de 200 especies diferentes entre las que destacan el buitre real, pavo real, búho o martín pescador, entre otras.

Parque Nacional de Panna - Safari en India
Aves en Panna

Entre los reptiles más destacables podría mencionar que hay una gran variedad de serpientes como la pitón y el cocodrilo gavial que se caracteriza por su larguísimo y delgado hocico.

Parque Nacional de Panna - Safari en India
Cocodrilo en Panna

Cuando visitar el PN de Panna

La mejor época para realizar un safari en el PN de Panna son de noviembre a mayo.

Ahora bien, si tu intención es la de avistar al tigre de bengala, los mejores meses son marzo, abril y mayo ya que las temperaturas son altas y el felino se desplazará para poder beber agua más a menudo.

El safari por el PN de Panna tiene un turno por la mañana y otro por la tarde. Nuestro consejo es que si puedes realizar el tour por la mañana tendrás mayores opciones de avistar al tigre y además es de mayor duración, el de la mañana dura alrededor de 4 horas y el de la tarde solo 2 horas y media. Pero lo aconsejable es que hagas más de un safari para aumentar tus posibilidades.

Parque Nacional de Panna - Safari en India
Tigre de bengala

Cómo organizar un Safari en el PN de Panna en India

Para organizar un safari por el PN de Panna en India puedes reservarlo por tu cuenta o contratrarlo directamente con tu hotel.

Si decides contratarlo por tu cuenta te avisamos que no es tarea fácil ya que necesitarías número de teléfono de India además de una cuenta bancaria allí.

Si cumples ambos requisitos podrás adquirir tus entradas en la página oficial del Parque Nacional y te contamos como hacerlo paso a paso a través de este artículo.

En caso de que no cumplas los requisitos, la mejor opción es contactar directamente con tu hotel para que te organicen la excursión directamente.

Precio de la reserva en el PN Panna

El precio del safari en Panna va a depender de si contratas el jeep privado para ti y tus acompañantes o lo compartes con más personas.

En nuestro caso decidimos ir nosotros solos y el precio fue de 4850 INR (58.20€) en marzo 2020, pero hay que tener en cuenta que el hotel se lleva una comisión.

En Bandharvgarh hicimos dos tours compartidos y la experiencia es bastante mejor cuando tienes el jeep exclusivamente para ti.

Preparativos para ver el tigre de Bengala

Donde alojarse en el PN de Panna

Cerca del PN de Panna no hay alojamientos, sin embargo la población más cercana al parque es Khajuraho que cuenta con una gran oferta hotelera y se encuentra a 57 km.

Además, al alojarte en Khajuraho podrás aprovechar para ver los templos del kamasutra que merecen muchísimo la pena.

Khajuraho cerca de Panna
Templos del kamasutra en Khajuraho

Cómo llegar al PN de Panna

Para llegar hasta el PN de Panna, primero tendrás que desplazarte hasta Khajuraho. Tienes la opción de hacerlo por aire o por tierra.

  • Avión: El aeropuerto de Khajuraho (HJR) se encuentra a 3 km de la ciudad y  por lo que podrá facilitarte el viaje si vienes desde Varanasi, Nueva Delhi o Mumbai ya que no tiene buenas conexiones con otras ciudades del país.
  • Tren: A 6 km de Khajuraho se encuentra la estación de trenes que tiene conexiones con algunas de las principales estaciones de trenes como Agra, Delhi o Varanasi.
  • Coche privado: Para llegar hasta Khajuraho en coche privado puedes hacerlo desde Bandharvarh (Tala) a 230 km (trayecto de 5 horas y media, 3.900 INR (44.80€)) o desde Orchha a 265 km (trayecto de 5 horas y media, 2900 INR (34.80€))

Una vez te encuentres en Khajuraho, para llegar hasta el PN de Panna, en nuestro caso al contratar el tour directamente con el hotel el jeep vino a recogernos, realizamos el tour y nos llevó de vuelta al hotel.

Parque Nacional de Panna - Safari en India
En el jeep por el Parque Nacional de Panna

Consejos para visitar el PN de Panna

Nos gustaría dejarte unos consejos y recomendaciones a tener en cuenta antes de visitar el PN de Panna:

  • Para acceder al Pn de Panna es necesario que lleves tu pasaporte ya que sin él no vas a poder acceder.
  • No te olvides de llevar ropa cómoda y revisa la temperatura por si fuera necesario alguna chaqueta o ropa impermeable en caso de lluvia. El calzado es bastante secundario ya que en ningún momento podrás bajarte del jeep.
  • Si te gusta divisar aves, no te olvides tus prismáticos, serán de gran utilidad.
  • Sigue las instrucciones del ranger en todo momento, no arrojes basura y no hagas ruido, recuerda que estás en territorio donde habitan muchas especies diferentes de animales y podrías asustarlos.
  • Durante el recorrido se hará una pequeña parada para que puedas estirar las piernas y hagas tus necesidades, pero no esperes grandes lujos, los baños son pequeñas casetas hechas con paja.
  • Avistar al gran felino es cuestión de suerte. En caso de que no puedas verlo, disfruta de la experiencia y del resto de fauna, es también alucinante.
Parque Nacional de Panna - Safari en India
Aves en Panna

Nuestro equipo fotográfico

El equipo fotográfico que llevamos para realizar el safari por el PN de Panna en India fue nuestra cámara réflex Nikon D7200 junto con un nuevo objetivo que adquirimos para la ocasión, el Tamron de distancia focal 70-300 mm con una apertura mínima de f/ 4 -5.6.

Ciertamente estamos muy contentos con el equipo ya que, aunque no sea un equipo profesional, el tigre de bengala lo vimos a una distancia considerable y en movimiento y aún así conseguimos capturar el momento.

Parque Nacional de Panna - Safari en India
Águila

Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre el PN de Panna, ahora te toca a ti encontrar al gran felino en su hábitat natural a través de este gran safari en India.

Si te ha gustado nuestro artículo no te olvides compartirlo en tus redes sociales y darle me gusta.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

Descuentos para realizar un safari en India

10 comentarios en “Safari en India por el Parque Nacional de Panna”

  1. Que interesante el safari!!
    Que grande poder al mítico tigre de Bengala que preciosidad.
    Nosotros pasamos por Khajuraho, que por cierto es de lo más asombroso que hayamos visto nunca, para tomar un vuelo a Benares. Ni sabíamos ni teníamos contemplado que se podia ver este parque, si lo hubiéramos sabido antes, tal vez hubiésemos variado el plan para poder hacer este precisos safai.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Aitor!

      Nosotros descubrimos el PN de Panna por casualidad ya que nos lo recomendaron unos turistas indios mientras realizamos el safari en el PN Bandhavgarh y la verdad que fue todo un acierto ya que pudimos volver a ver al tigre de bengala por segunda vez.
      No hay apenas información sobre este parque por lo que está bastante menos concurrido por turistas y la experiencia mereció muchísimo la pena. A nosotros Khajuraho también nos sorprendió muchísimo con ese hermoso conjunto de templos, una maravilla.
      Gracias por tu comentario, un saludo.

      Ivaán & Esther

  2. Lei vuestro anterior post sobre el tigre de bengala en el PN de Bandhavgarh,y igual q este me pareció muy interesante para toda aquella persona q le gusten los animales y la fauna salvaje,y ver al tigre de bengala ,me parece fascinante,ya que es un bello ejemplar.
    Muy buen información ,viene muy bien a la hora de querer hacer un safari.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Miguel!
      muchas gracias por leernos y por tu comentario. Esperamos que te sirva la información para cuando te animes a realizar algún safari por India. Si te surge cualquier pregunta no dudes en comentarnos.

      Un saludo.

      Iván & Esther

  3. Hola amigos, muy buen artículo y muchas gracias por compartir vuestra experiencia ya que no hay información sobre Panna apenas en español.
    Mi mujer y yo estamos organizando un viaje a India para cuando pase la pandemia y queremos realizar algún safari, ¿nos recomiendan más el de Panna o el de Bandhavgarh?
    Un abrazo os sigo leyendo. Juan

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Juan!
      Muchas gracias por tu comentario, nos alegra que pueda ser de utilidad nuestra información.
      Como bien sabrás, la naturaleza es bastante caprichosa con respecto al avistamiento de animales en libertad, pero te aconsejo que cuando vayáis a realiar el safari, compruebes el número de ejemplares de cada parque para que de esta manera aumenten las posibilidades y también que tengáis en cuenta el tamaño de cada zona.
      Cuando empieces a organizar el viaje, avísanos y lo revisamos juntos.
      Un abrazo y te esperamos.

      Iván & Esther

  4. Realmente espectacular. Me encantaría poder ver el tigfre de Bengala in situ. La verdad es que cuando estuvimos en Khajuraho no sabía que Panna quedaba relativamente cerca. Una pena. Eso sí, tuvísteis mucha suerte porque he leído relatos de viajes que estuvieron 2 o 3 días y no llegaron a coincidir con el tigre. Aunque veo que, en realidad, Panna es mucho más que el tigre de Bengala.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Jordi!
      Nosotros tampoco lo conocíamos ni teníamos en mente realizar esta excursión por el PN de Panna, pero gracias a unos turistas en Bandhavgarh que nos lo recomendamos pudimos realizar este safari. Es cierto que nos sentimos bastante afortunados de habernos topado con este ejemplar de tigre de bengala, pero ya se sabe que la naturaleza es caprichosa. En Bandhavgarh realizamos 4 safaris y solo lo vimos en 1.
      Un saludo y gracias por comentar.

      Iván & Esther

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Héctor!
      A nosotros personalmente nos fascina realizar este tipo de safaris para ver a los animales en libertad, siempre que planeamos un viaje intentamos pasar algunos días en contacto con la naturaleza.
      El caracal es un felino que se asemeja a lince, tiene orejas puntiagudas y mechones de pelo negro. Nosotros no pudimos verlo ya que nos dijeron que es un animal nocturno.
      Un saludo,

      Iván & Esther

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio