Safari en Minneriya – Como visitar el Parque de Minneriya en Sri Lanka

elefantes-sri-lanka-minneriya

El Parque Nacional de Minneriya es uno de los mejores escenarios de naturaleza y vida salvaje donde poder llevar a cabo un safari en Sri Lanka.

Minneriya cuenta con una extensión de 9 mil hectáreas y fue declarado santuario de vida salvaje en 1938, así como Parque Nacional en 1997. Se encuentra en la región norte central y la población más cercana es Habarana.

Se trata de, probablemente, el mejor lugar de la isla para avistar elefantes en libertad y observar grandes manadas de la subespecie asíatica conocida como elefante de Sri Lanka.

Vivimos una auténtica aventura realizando un safari en 4×4 por Minneriya, donde recorrimos grandes llanuras, atravesamos zonas acuíferas y bordeamos el lago Minneriya con el afán de avistar elefantes en su hábitat y otra fauna silvestre.

A nosotros nos encantan los destinos donde se pueden hacer safaris, viajes de aventura, naturaleza y avistamiento de fauna, por lo que siempre que viajamos intentamos incluirlos en nuestros viajes.

¿Quieres conocer nuestra ruta por el país? No te pierdas nuestra guía donde te mostramos nuestro itinerario para viajar a Sri Lanka en 10 días.

Descubre más sobre cómo realizar un safari en Minneriya, nuestra experiencia y opiniones, que animales se pueden avistar, que otros lugares cercanos hay de interés y mucho más. ¡Vamos a ello!

Señal de precaución
Señal de precaución por elefantes

TOURS Y ACTIVIDADES QUE HACER EN COLOMBO

¿Qué animales se pueden ver en un safari en Minneriya?

Sin duda, el rey de los animales en Minneriya es el elefante de Sri Lanka. En este parque hay una gran densidad y casi que te aseguras poder ver unos cuantos a cualquier hora del día.

Con suerte, podrás ver grandes manadas desplazándose hacia la laguna cada atardecer, creando una de las estampas más icónicas de Minneriya. A este fenómeno se le conoce como la “reunión de elefantes”.

Elefantes en el Parque Nacional de Minneriya
Elefantes en el Parque Nacional de Minneriya

Minneriya sirve de refugio a otras especies de mamíferos como: el búfalo de Ceilán, el langur de cara púrpura, el macaco, el ciervo sambar o el ciervo del eje de Sri Lanka, entre otros. Nosotros vimos además un chacal cruzando el camino, aunque no nos dio tiempo de fotografiarlo.

Sus grandes acuíferos sirven de hogar para numerosas aves como: los pelícanos, las garzas, los marabúes, los ibis, pavos reales o incluso el águila azor de Ceilán, como el de la foto.

águila azor de Ceilánv
águila azor de Ceilán

El elefante de Sri Lanka – El rey de Minneriya

El Parque Nacional de Minneriya es un verdadero santuario de elefantes salvajes en plena libertad. En él se encuentra una de las mayores concentraciones de elefante asiático de todo el continente.

Elefantes bajo la lluvia en Minneriya
Elefantes bajo la lluvia en Minneriya

El elefante asiático es diferente del africano y a su vez se divide en 4 subespecies: elefante indio, elefante de Sumatra, elefante de Borneo y elefante de Sri Lanka.

En Minneriya hay una gran población de elefantes de Sri Lanka que, en temporada alta durante los meses de agosto y septiembre, puede alcanzar la cifra de 700 ejemplares.

El elefante de Sri Lanka se caracteriza por ser el de mayor tamaño de las subespecies de elefante asiático, superando los 3 metros de altura y llegando a pesar más de 6 toneladas.

Además, algunos ejemplares muestran manchas decoloradas en la piel que contrasta con el gris del resto del cuerpo.

Como el resto de elefantes asiáticos, éstos poseen orejas más pequeñas que los africanos y habitualmente no tienen colmillos, salvo excepciones. Las trompas acaban en un sólo lóbulo o dedo.

Estos paquidermos poseen una impresionante anatomía que nos llama mucho la atención y estaríamos horas observando lo bonitos que son.

Trompa de elefante un solo lóbulo
Trompa de elefante

Cómo realizar el safari en Minneriya

El Parque Nacional de Minneriya se puede visitar en una tarde o una mañana, de modo que puedas vivir la experiencia de ver el lado más salvaje del país.

Como el horario es desde las 6 am hasta las 6 pm, puedes o bien dedicar un día completo o bien compaginar el safari con la visita a Polonnaruwa como hicimos nosotros o a Sigirya.

Polonnaruwa fue una de las antiguas capitales del país  y, sin duda, es uno de los lugares más top que visitar en Sri Lanka. Bajo nuestro punto de vista, la mejor opción es visitar estos dos lugares juntos en un mismo día. Para hacer como nosotros y visitar tanto Polonnaruwa como el Parque Nacional de Minneriya puedes reservar tu excursión aquí.

Si prefieres visitar exclusivamente el Parque Nacional y te encuentras en Sigiriya, puedes realizar esta excursión privada.

Las últimas excursiones privadas parte directamente desde Dambulla o Kandy, dependiendo de donde te encuentres alojado. Puedes reservar tu excursión desde Dambulla aquí o tu excursión desde Kandy aquí. Estas dos excursiones tampoco incluyen el precio de la entrada al parque.

También tienes la opción de ir por libre, contratar un conductor que te lleve hasta la entrada del Parque Nacional de Minneriyay para adquirir los tickets y alquilar un 4×4 con conductor y un guía. El precio de la entrada es de 15 USD por adulto y 8 USD los niños, además hay que pagar 8 USD adicionales por grupo. A esto hay que sumarle el precio del conductor ( 12 USD por medio día aproximadamente), el guía y la propina (2000 LKR por coche). La entrada al parque se puede pagar
tanto en dólares como en moneda local. Precios encontrados en la página oficial del Parque Nacional.

Patas de elefante
Patas de elefante

Nuestra experiencia en el safari en Minneriya

Los safaris fotográficos y escapadas para avistar fauna nos encantan y tuvimos la suerte de realizar un safari a bordo de un jeep en Minneriya.

a bordo de un jeep en Minneriya
A bordo de un jeep en Minneriya

Durante el safari vimos varios grupos de elefantes, quienes formaban una especie de clan o familia liderados por uno o varios machos de gran tamaño.

Pudimos verlos desplazándose en grupos medianos, verlos comer o beber agua y otras escenas varias.

También tuvimos la suerte de ver a un pequeño elefante bebé quien con toda inocencia y curiosidad se nos acercó mucho y pudimos contemplarlo muy de cerca.

Elefante joven en Minneriya
Elefante joven en Minneriya

Sin embargo, la lluvia ocasionó que no viéramos la misma cantidad de especies que en condiciones normales. Aun así, pudimos ver bastantes elefantes de Sri Lanka, el pavo real, el águila azor de Ceilán, algunos macacos, un chacal y algunos marabúes.

Nosotros disfrutamos un montón subidos al jeep, incluso aunque nos cayó un buen chaparrón en las primeras horas de safari. Una vez que se disipó la lluvia y retiramos la capota del jeep, la experiencia se tornó mucho más divertida y pudimos ganar en ángulo de visión.

Eso sí, la cámara quedó castigada con la lluvia y me entró condensación dentro de la lente, por lo que tuve que olvidarme de tomar fotos durante gran parte del recorrido y dedicarme a disfrutar de la experiencia, cosa que también se agradece.

Elefante joven en Minneriya
Elefante joven en Minneriya

Qué llevar en el safari a Minneriya

En cuanto a equipo fotográfico, nosotros nos llevamos un móvil Pixel 7 Pro para grabar algunos vídeos y una cámara réflex Nikon D7200 con un teleobjetivo Tamron de 70-300 mm con el que pudimos tomar algunos primeros planos muy chulos de un elefante que se aproximó bastante al jeep.

El camino tiene zonas muy bacheadas por lo que ten bien agarrado tu móvil o cámara. Lo mejor es llevar siempre una correa de agarre al cuello para asegurarte de que no se sale despedido fuera del jeep.

Visita al Parque Nacional de Minneriya
Visita al Parque Nacional de Minneriya

Además, te aconsejamos llevar equipamiento para los cambios bruscos del clima tropical de Sri Lanka. Te aseguro que durante el safari nos cayó un diluvio y luego golpeó el sol y el calor.

Nosotros nos llevamos chubasquero, zapatillas waterproof, pantalón de montaña, gorra y gafas de sol deportivas.

¿Hay leopardos y osos bezudos en Minneriya? Donde avistarlos en Sri Lanka

La respuesta es sí, pero la realidad es que es casi imposible avistarlos dado la escasa densidad en este parque.

Si realmente tienes mucho interés en ver estas especies de animales, es mejor que pruebes suerte en otros parques donde tus posibilidades será mucho más elevadas.

Para ves leopardos y osos bezudos te aconsejamos probar suerte con un safari en el Parque Nacional de Yala.  De hecho está considerado como la zona con mayor densidad de leopardos asiáticos del continente, por lo que tenemos pendiente volver a Sri Lanka.

Otras buenas opciones donde realizar un safari en Sri Lanka y ver numerosos animales en libertad son:

  • Safari en Wilpattu donde con un golpe de fortuna tendrás la posibilidad de avistar elefantes e incluso leopardos u osos bezudos. Los paisajes de este parque son de gran belleza y encontrarás numerosos lagos naturales.
  • Safari por el Parque Nacional de Udawalawe, con especies similares a las que se pueden ver en Minneriya, donde también el elefante de Sri Lanka es el gran protagonista. Civiitatis Se encuentra en la zona sur del país.

Cualquier época del año es buena para visitar el Parque Nacional de Minneriya, sin embargo, los meses más recomendados comprenden desde mayo a septiembre.

Esto se debe a que estos son los meses que abarcan la temporada seca y el caudal del pantano es más bajo, por lo que los elefantes encuentran más alimento en las inmediaciones.

Especialmente, lo más prolífero puede ser ir en agosto o septiembre, cuando grandes manadas de elefantes procedentes de otros parques cercanos se unen a los que permanecen todo el año en Minneriya, formando una población de hasta 700 ejemplares.

Que lugares visitar cerca de Minneriya

La roca fortaleza de Sigiriya

Uno de los lugares más impresionantes que ver en Sri Lanka es sin duda el yacimiento arqueológico de Sigiriya, un imponente cuello volcánico de 200 metros. Un rey construyó muchos años atrás en su cima, un complejo palaciego custodiado por unos gigantescos leones tallados en la roca.

No puedes perderte el pequeño pero intenso trekking hasta alcanzar la cima, donde tendrás unas vistas impresionantes de la llanuras y jungla. Tampoco debes perderte los frescos de ninfas en la roca o el que se cree que un día fue el asiento del rey de la fortaleza.

La antigua capital de Polonnaruwa

Polonnaruwa fue una de las antiguas capitales del país hasta el S. XI. Allí podrás encontrar una gran cantidad de templos y edificios civiles que muestran el pasado de la grandeza de Polonnaruwa. En 1982 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Para conocer más sobre este impresionante lugar, visita nuestro artículo sobre que ver en Polonnaruwa.

Excursión privada a Anuradhapura

Anuradhapura fue una de las capitales más antiguas de Sri Lanka. Tiene un área de 40 Km2 repleta de templos y ruinas budistas. Pueder visitar esta capiital a través de una excursión privada a Anaradhapura.

Trincomalee y Pasikudah

Si quieres disfrutar de playas impresionantes y relajarte en Sri Lanka, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar Trincomalee y Pasikudah, al noreste de Sri Lanka.

Negombo

Negombo es una ciudad pesquera que aún guarda sus raíces coloniales y puede ser un buen punto de partida para comenzar o terminar tu viaje por Sri Lanka.

Dónde dormir en Minneriya

Como comentamos al inicio del artículo, la localidad más cercana es Habarana, por lo que puede ser una opción ideal alojarse allí. El hotel que te proponemos es el Cinnamon Lodge Habarana, un hotel de estilo colonial con mucho encanto.

Otra buena opción es alojarte en Dambulla, a 35 km aproximadamente del parque. De esta manera podrás visitar el Templo de oro de Dambulla y Polonnaruwa el mismo día que realices el safari por el Parque Nacional de Minneriya. En esta ocasión te proponemos el impresionante hotel Jetwing Lake. Nuestra estancia aquí fue increíble y las vistas con las que nos despertamos fueron impresionantes. Tanto el desayuno como la cena fueron de alto nivel y el staff muy educado y atento.

Por último, también puedes alojarte cerca de Girithale ritale si al día siguiente viajas a Trincomalee o a la zona costera de Uppuveli o vienes de esa zona. En esta ocasión nos hospedamos en el coqueto The Deer Park, un hotel que ofrece bungalows con mucho encanto en plena naturaleza. No te pierdas el estanque de nenúfares que hay cerca de la entrada.


Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre el Parque Nacional de Minneriya, una de las experiencias más bonitas que tuvimos durante nuestro viaje a Sri Lanka de 10 días.

Si tienes cualquier duda o te ha gustado nuestro artículo, no dudes en dejarnos un comentario más abajo.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

Mirador en Minneriya
Mirador en Minneriya

2 comentarios en “Safari en Minneriya – Como visitar el Parque de Minneriya en Sri Lanka”

  1. Me ha gustado mucho vuestro post de Safari en Minería,de hecho mi pareja y yo llevamos tiempo queriendo hacer uno,ya que nos encanta los viajes de aventura en plena naturaleza,y así tenemos también la opción de poder visitar Sri Lankan un país por lo que veo que tiene mucho que ofrecer.

    1. ¡Hola Visi!

      Muchas gracias por tu comentario. Si os gusta la naturaleza, no podéis dejar pasar la oportunidad de visitar el Parque Nacional de Minneriya o cualquier otro parque de los que mencionamos en el artículo, seguro que os encanta.
      Un saludo.

      Esther & Iván

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio