Que hacer en Holbox

Visitar Holbox - Pasaporte a la Tierra

En este post hablaremos sobre que hacer en Holbox, una hermosa Isla con playas paradisíacas donde podrás nadar con el tiburón ballena y disfrutar del fenómeno de la bioluminiscencia.

Te contamos como llegar, donde comer y donde alojarte, así que quédate a descubrirlo con nosotros.

La Isla de Holbox se encuentra situada en el estado de Quintana Roo y a día de hoy es uno de los destinos más populares por los turistas más aventureros.

El la isla hay un pueblo que recibe el mismo nombre que esta, donde nos alojamos dos noches quedándonos tiempo más que suficiente para conocer todos los atractivos que ofrece.

Tuvimos la suerte de que cuando fuimos a visitar Holbox nos encontramos unas playas limpias de sargazo, pero aquí puedes comprobar el estado de las playas.

Que hacer en Holbox

Holbox ofrece varias alternativas al viajero. Por un lado se puede disfrutar del relax de las turquesas aguas del Caribe paseando por Punta Coco o Punta Mosquitos, divisar el fenómeno natural de la bioluminiscencia o si en cambio se prefiere actividades de aventura, es posible realizar una de las más increíbles experiencia que  hemos realizado, nadar con el tiburón ballena.

Al llegar a Holbox descubrimos que el paraíso en la tierra existe. Esta isla nos encantó por su gran biodiversidad, sus preciosos atardeceres, los paseos por sus larguísimas playas, el ambiente mochilero y aventurero de su gente y ,por supuesto, por su deliciosa comida.

Que hacer en Holbox
Playa de Holbox

Nadar con el tiburón ballena

Una de las experiencias que recomendamos encarecidamente al visitar Holbox es la excursión para nadar con el tiburón ballena.

Verlo desde tan cerca y poder nadar junto a él es uno de los momentos que siempre guardaremos en nuestra memoria.

Tiburón ballena en Holbox
Tiburón ballena

Ver la Bioluminiscencia

¿Qué es la bioluminiscencia?

La bioluminiscencia es el fenómeno por el cuál algunos seres vivos producen luz como resultado de una reacción química en su cuerpo. 

¿Cuándo podemos verlo?

El fenómeno de la bioluminiscencia no se produce todo el año en Holbox, por lo que los meses para verlo son desde  junio a noviembre.

¿ Cómo es la experiencia?

Nosotros nos tumbamos en la orilla y veíamos al agitar nuestros brazos o piernas como se iluminaba el agua a nuestro alrededor, todo un espectáculo para los sentidos, ¿verdad?

Este efecto en el agua es producido por plancton bioluminiscente y en temporada podrás ver millones de puntos luminosos fluorescentes que brillan y convierten la orilla de noche en un paisaje de ciencia ficción.

Para disfrutar al máximo es muy importante que haya luna nueva, de esta manera la bioluminiscencia se verá con más potencia.

A pesar de que nosotros fuimos bien preparados con nuestro equipo fotográfico no fuimos capaces de hacer ninguna foto o video que merezca la pena.

Es realmente muy difícil sacar una foto a esta maravilla de la naturaleza, así que recomendamos llevar el bañador y disfrutar de la experiencia.

Nos metimos dentro del mar y nos pusimos a jugar como dos niños que van por primera vez a la playa y disfrutamos como tales.

Un truco para verlo mejor es llevarse un pequeño trozo de tela blanca, y ver como el plancton se queda pegada en la toalla.

Tour de la Bioluminiscencia

Nosotros realizamos el tour de la bioluminiscencia a través de una empresa local que contratamos directamente desde Holbox.

Hay bastantes empresas locales en las calles principales de Holbox, por lo que no te resultará difícil contratar el tour.

Nuestro tour privado consistió lo siguiente: nos recogieron en un carrito de golf directamente en nuestro alojamiento, nos llevaron al lugar donde se ve más con más fuerza este fenómeno, y una vez que quedamos saciados nos volvieron a dejar en nuestro alojamiento.

Pagamos por la excursión 350 MXN pp (16.30€), pero si quieres ahorrar algo de dinero, lo mejor es que en lugar de contratarlo con una empresa  pactes con un conductor de carritos de golf que te lleve hasta punta cocos y que te lleve de vuelta a tu alojamiento, seguro que el precio es mucho más reducido.

Pasear por Punta Cocos y Punta Mosquitos

Holbox cuenta con dos zonas playeras que poder visitar: Punta Cocos y Punta Mosquitos.

Visitar Holbox Punta Cocos
De camino a Punta Cocos

Punta cocos

A unos 2.5 km dirección al sur de la localidad de Holbox encontramos Punta Cocos.

Se puede llegar a pie por la playa o por el interior del pueblo.

Nosotros recomendamos caminar por la orilla del mar y disfrutar de sus hermosos paisajes mientras te relajas en cualquiera de las hamacas que hay dentro del mar.

Punta Cocos
Hamacas dentro del agua

Holbox sería nuestro lugar perfecto donde pasar una larga temporada sin hacer nada mas que estar de relax y disfrutar su ambiente, o donde nos retiraríamos de mayores.

Y también hay columpios dentro del agua.

Punta Cocos
Columpios dentro del agua

También es posible alquilar un carrito de golf y hacerlo directamente por el interior.

Por el camino a Punta Cocos bordeamos una zona protegida por ser donde las tortugas acuden a anidar. Es importante que respetemos este lugar y no intercedamos en la naturaleza.

Por la zona de Yum Balam encontramos un grupo de flamencos que estaban tranquilamente posados sobre el agua solamente apoyando el peso en una pata, hasta que echaron a volar…

Visitar Holbox flamencos
Flamencos al atardecer

Punta Mosquito

Al norte de la isla nos encontramos con Punta Mosquito donde se pueden observar gran cantidad de aves y crustáceos y el paseo es muy agradable.

Entre los meses de marzo a octubre también se podrán observar los elegantes flamencos  y nosotros tuvimos la suerte de verlos.

Visitar Holbox Punta Mosquitos
De camino a Punta Mosquito

¿Cómo llegar a Holbox?

Para llegar a Holbox primero hay que dirigirse hasta la pequeña localidad de Chiquilá, y desde ahí tomar una embarcación hasta la Isla de Holbox, concretamente el ferry de la localidad de Holbox

Lo más común es llegar desde Cancún o Playa del Carmen donde la duración del viaje es de tan solo dos horas y media aproximadamente, pero nosotros lo tomamos desde Tulum.

Os contamos todos los pasos a continuación.

¿Cómo llegar de Tulum a Chiquilá?

Para llegar a Chiquilá tomamos un colectivo desde la estación de autobuses de Tulum.

La duración del trayecto fueron de 3:30 horas, y puedes comprobar los horarios directamente desde la página web de ADO.

El precio del billete fue de 360 MXN pp (16.90€).

¿Cómo llegar de Chiquilá a Holbox?

Para llegar de Chiquilá a Holbox se puede hacer de dos maneras, mediante lancha privada o por ferry.

Nada más bajar del colectivo nos ofrecieron el servicio de lancha privada, pero nosotros seguimos a la multitud que se dirigían al ferry.

Desde la estación de autobuses hasta el ferry son menos de cinco minutos a pie.

Los ferris salen cada 30 minutos, y la duración del trayecto es también de 30 minutos.

El precio es de 150 MXN pp (7€) solo de ida y podrás llevar todo tu equipaje sin problema alguno.

Hay dos empresas locales que ofrecen el servicio de ferry, 9 hermanos y Holbox Express.

En junio 2019, el primer ferry desde Chiquilá a Holbox era a las 6 am y el último a las 9:30 pm.

En cambio, desde Holbox a Chiquilá el primero era a las 5 am y el último a las 8:30 pm.

Al llegar hay taxistas con sus carritos de golf dispuestos a llevarte a tu alojamiento por unos 30 MXN (1.4€).

Dejamos nuestras maletas y a visitar Holbox!

Cómo moverse

La mejor manera para moverse por Holbox es sin duda andando y descubriendo los rincones de la isla.

Holbox tiene una gran cantidad de murales preciosos que le dan un estilo propio muy particular, y sin duda alguna la mejor manera de conocerlos es pateando el pueblo. Si tienes interés en el arte callejero podrás realizar el art mural tour.

La mayoría de las calles son de tierra y no se encuentran asfaltadas, por eso también es habitual alquilar carritos de golf o bicicletas para recorrer el pueblo.

Dónde dormir

Para dormir en Holbox puedes elegir entre quedarte en el pueblo, donde encontrar ambiente caribeño y más servicios, o perderte en una de las hermosas casas que se encuentran a orillas del mar que te harán sentirte en el mismo paraíso.

Nosotros preferimos quedarnos en el pueblo, por lo que alquilamos una cabaña a través de AirBnb llamada Cabaña Crusoe.

La Cabaña Crusoe cuenta con dos plantas, mientras que en la planta inferior está el baño, el salón y una pequeña cocina, en la parte superior dispone de una gran habitación a dos alturas donde hay dos camas matrimoniales separadas por un escalón.

Esta cabaña se encuentra muy céntrica y a poca distancia de la playa y el precio por dos noches fue de  93€ para cuatro personas.

Donde dormir en Holbox
Cabaña Crusoe

Dónde comer

La cocina mexicana es conocida mundialmente por sus rica mezcla de sabores, y en Holbox no iba a ser diferente.

Pero el plato estrella no son las sabrosas enchiladas o los famosos tacos, aquí el protagonismo culinario recae sobre la langosta.

La langosta la cocinan al gusto de cada uno, la puedes encontrar desde cocida en exquisitos medallones, a la parrilla o incluso en pizza!

El mejor lugar y al que repetimos hasta en tres ocasiones fue el restaurante Viva Zapata.

Comida de calidad excelente, buen servicio, céntrico y económico, ¿que más se puede pedir?

El primer día almorzamos guacamole, medallones de langosta y pulpo a la diabla además de cinco cervezas sol por 830 MXN (38.9€)

Donde comer en Holbox
Medallones de langosta y pulpo a la diabla

Para la cena fuimos en dos ocasiones, la primera noche cenamos ceviche de langosta, filete de pargo en hoja de plátano y unas cervezas y margaritas por 655 MXN (30,7€) y la segunda noche cenamos una parrillada por 800 MXN (37,5€) que traía un pescado entero, camarones, ceviche, patas de cangrejo, almejas, langosta y pulpo, todo una auténtica delicia y que te recomendamos pedir.

Si también quieres probar la langosta en la pizza, en esta ocasión recomendamos el restaurante Roots.


Esto ha sido todo sobre nuestro post de visitar Holbox.

¿Con que actividad te quedas? ¿Prefieres relax o aventura?

Si tienes cualquier pregunta no dudes en dejarnos un comentario.

Nos vemos en el próximo post de pasaporte a la tierra!

Ahorra dinero en tu visita a Holbox

8 comentarios en “Que hacer en Holbox”

  1. En verdad visitar Holbox,tiene que ser un placer para los sentidos,un paraíso para desconectar del mundanal ruido,y un placer para el paladar,por todos los manjares que hay que degustar.Lo dicho tiene que ser un paraíso.Un saludo.

    1. Pasaporte a la Tierra

      Hola María,

      Desde luego que es el paraíso en La Tierra.
      Aún recordamos las largas caminatas que dimos por la orilla mientras nos caía el atardecer , un lujo sin duda.

      La comida es sin duda delicatessen y la langosta super rica y a buen precio.

      Lo pasamos estupendo aquí y sin duda nos quedaríamos una temporada en este lugar a vivir.

      Gracias por comentarnos.

      Iván & Esther

  2. Mira que he estado dos veces en el sur de México y no me dio tiempo a visitar Holbox, lo tengo muy pendiente, sí que fui a Cozumel, Isla Mujeres o Contoy, es una maravilla todo el Caribe mexicano con su naturaleza, playas e islas, ¡para la próxima no me lo pierdo! En cuanto a nadar con el tiburón ballena ¿se trata de una actividad de turismo responsable? Espero que así lo sea, porque esa zona la única pega que tiene es la gran cantidad de delfinarios que tiene y que muchas veces no se respeta a los animales, aunque por ejemplo en el caso de visitar Contoy sí que cuidan mucho que no se usen repelete, crema solar etc para no dañar el ecosistema ni provocar cáncer a las tortugas marinas. Para mí es muy importante ese tema 😉 un saludo

    1. Pasaporte a la Tierra

      Hola amiga Patricia,

      Nos ilusiona mucho que nuestro post sobre Holbox te haya motivado para volver nuevamente a visitar el precioso país de México.

      A nosotros Holbox nos gustó especialmente ya que las playas son un paraíso pero además porque no hay grandes edificios sino un ambiente isleño con alojamientos de madera y un rollito más alternativo, así como deliciosa comida y buen gusto en general.

      Respecto a la aventura de nadar con el tiburón ballena nos parece una actividad que es responsable con el medio ambiente en cuanto a que la organización nos proveía de la crema solar biodegradable y ecológica a todos, y se aseguraban de que no hubiéramos utilizado ningún repelente.

      Nos dieron instrucciones de como comportarnos y de lo importante que era respetar el espacio de seguridad con el animal y accedíamos al agua de dos en dos y no los 10 que íbamos a la vez.

      No obstante nos pareció masificada la actividad ya que había demasiados barcos por la zona.

      La experiencia en sí misma es una maravilla para las personas que amamos la naturaleza y la fauna salvaje en libertad, por lo que nos llevamos un recuerdo muy bonito para siempre.

      Gracias por comentarnos.

      Iván & Esther

  3. ¡Wow! Que pasada, no teníamos ni idea de la existencia de esta isla, pero tiene que ser un sitio ideal para desconectar del mundo. ¿Con que actividad nos quedamos? Pues nada con tiburones no es algo que me de mucha seguridad jeje pero si me encantaría el tour de la bioluminiscencia. Nos apuntamos toda esta info, porque México es un destino que tenemos pendiente y que nos encantaría visitar. Un saludo 🙂

    1. Pasaporte a la Tierra

      Hola amigos de Maleta Para Tres,

      Me alegra mucho de que te hay inspirado nuestro post sobre Holbox. Hay mucho para hacer y también para relajarse en este paraíso .

      El tour de la biolumiscencia es muy chulo y una experiencia muy diferente a cualquier otra por lo que te la recomiendo.

      Espero que pronto cumplas tu deseo de viajar a México y si puedes compaginarlo con otros países como Guatemala o Belize como hicimos nosotros pues aún mejor.

      Gracias por comentarnos.

      Iván & Esther

  4. Me ha gustado todo, desde los flamencos a la comida. Las playas y esos columpios. ¡Que gozada! Lo que no se si me convence es lo de nadar con la ballena. ¿No se invade su espacio? ¿Se mantiene la distancia para que el animal no se sienta acosado? Es algo que la verdad no imagino, y tampoco tengo claro si llegado el día sería capaz de hacerlo. 🙂

    1. Pasaporte a la Tierra

      Hola Kris,

      Que genial que nos hayas comentado y nos hace mucho ilusión porque conocemos tu blog y nos ha servido en ocasiones para organizar nuestros viajes, especialmente Guatemala.

      Me alegra mucho de que te haya gustado Holbox y todo lo que aquí se puede hacer para pasarlo bien y gozar este rincón del Caribe.

      En relación a la aventura de nadar con el tiburón ballena he de decir que la organización que tuvimos fue muy buena y nos dieron instrucciones de como comportarnos y de lo importante que era respetar el espacio de seguridad con el animal.

      Todo fue organizado genial para que entráramos al agua de dos en dos con el guía experto y no los 10 que íbamos en el barco a la vez.

      Por supuesto está completamente advertido que no debes sobrepasar una distancia de seguridad del animal y mucho menos tocar al animal.

      Siempre recordaremos con emoción la experiencia de nadar con este majestuoso animal y para amantes de la fauna y naturaleza como nosotros, fue una autentica gozada y privilegio poder verlo en libertad en su hábitat natural aunque fuera por unos minutos.

      Gracias

      Iván & Esther

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio