En el centro de la Isla de Java se encuentra Borobudur, el monumento arqueológico más importante y visitado por turistas en Indonesia, una leyenda en pie de belleza incomparable. Quédate con nosotros para conocer esta maravilla budista y organiza tu visita por libre para ver un increíble amanecer en Borobudur.
El Templo de Borobudur es el más grande jamás levantado en el mundo en honor a Buda y data del siglo VIII DC. Fue construido durante el mandato de los reyes de la dinastía Sailendra.
Cuenta una leyenda que se construyó un camino amurallado que conectaba Borobudur con los templos de Pawon y Mendut, minuciosamente alineados entre sí, para formar un colosal mandala en la llanura de Kedu, donde cuatro volcanes han tenido la suerte de ser testigos del amanecer en Borobudur desde tiempos inmemoriales.
Borobudur es un lugar sagrado, epicentro de la cosmología budista y aquí acuden peregrinos quienes realizan el camino en ascensión, recorriendo los distintos niveles de tal manera que van avanzando por los estados de la iluminación.
Para conocer nuestro recorrido completo por la Isla de Java no te olvides de visitar este artículo, donde ofrecemos información de los lugares más impresionantes.
Guía para ver el amanecer en el Templo Borobudur
Templo Borobudur
Esta famosa estupa se encuentra a 40 kilómetros al noreste de la ciudad de Yogyakarta.
Se le llama el templo budista en la montaña, aunque posteriormente se descubrió que no es una colina natural, pues la zona del suelo es arcillosa y está mezclado con piedras.
El entorno es mágico y único, ya que el templo se encuentra rodeado de selva, volcanes activos y arrozales.
Amanecer en Borobudur
Sin duda merece la pena madrugar mucho para evitar las aglomeraciones y disfrutar el mejor amanecer de tu vida en Borobudur.
Una experiencia muy exclusiva poder formar parte de un número limitado de personas para ver este espectacular amanecer que a nosotros nos hizo sentirnos especiales y bendecidos.
Las vistas son INCREIBLES, el color rosa en los primeros momentos del amanecer darán paso a otros tonos como el anaranjado, rojizo o amarillento del sol junto a la neblina que se amontona sobre la colina hará que no se te olvide este amanecer nunca.
Si eres amante de los amaneceres y atardeceres como nosotros, y te gusta la fotografía no puedes dejar pasar este momento único en Borobudur. Agarra tu mejor equipo fotográfico y tu trípode para inmortalizarlo.
Historia
Se estima que fue construido en el S.VIII, pero hay varias razones por las que se cree que el templo fue abandonado a su suerte:
- Una de ellas fue por la posible erupción de un volcán que hizo que los habitantes y el poder de Java se trasladaran hacia el este de la isla dejando el templo en manos de la naturaleza.
- Y la otra a que gran parte de la población se convirtió al islam e hizo que el templo dejase de visitarse y ser un lugar de perenigraje.
En el año 1814 tras el redescubrimiento por parte de los británicos, se inició la labor de conservación y reconocimiento de Borobudur.
El templo se encontraba bajo vegetación debido al abandono de este, y durante el proceso de limpieza y conservación del lugar hizo que varias partes del templo fueran destruidas.
Entre 1907 a 1911 se volvieron a iniciar obras de restauración, salvaguardando el templo por un tiempo.
Pero no fue hasta 1968 cuando la Unesco junto con el gobierno de Indonesia comenzó a recaudar fondos y dar apoyo a la restauración.
Especialistas de todo el mundo llegaron para ayudar a la restauración y se desarrollaron procedimientos para evitar que los microorganismos se comieran las piedras.
Fue en el año 1991, cuando la Unesco incluyó a Borobudur en su lista de Patrimonio de la Humanidad y se volvió a convertir en un lugar de peregrinaje y adoración.
Aquí os dejamos un video para que os deleitéis tanto como nosotros:
Construcción del templo
Este templo está construido con el fin de representar muchas capas de la teoría budista.
Las primeras seis plantas inferiores del templo son cuadradas, culminando con las tres últimas en forma circular.
Plantas inferiores
Las plantas inferiores cuadradas miden aproximadamente 118 metros por cada lado y tiene un total de 2670 relieves tallados en los muros de piedra, los cuales cubren la fachada y narran historias de la filosofía budista.
Estos tallados cuentan las siguientes historias:
- Historia de Manohara: cuenta cortas fábulas que explican el proceso de Buda en alcanzar la iluminación.
- La búsqueda de Sudhana: cuenta la historia de cómo Sidhana va en la búsqueda de la sabiduría máxima y la verdad última.
- La historia de la ley del Karma: explica de una manera ilustrada la causa y efecto de nuestros actos. Haciendo buenos actos recibes recompensas y viceversa.
- El nacimiento de Buda: estos relieves muestran el descenso de Buda desde el cielo a la tierra y su nacimiento como el príncipe Siddhartha, además de sus historias y aventuras como adulto.
Plantas Superiores
Las tres plantas superiores redondas contienen 62 pequeñas estupas en forma de campana, de las cuales, muchas de ellas alojan en su interior una preciosamente tallada imagen de Buda en posición de flor de loto.
Hay un total de 504 imágenes de Buda, de las cuales unas 300 están incompletas, ya sean por la falta de la cabeza o algún miembro.
Para culminar el templo, se encuentra la gran estupa central, siendo la más grande de todas.
Si se observa el templo desde las alturas, se puede comprobar que está construido en forma de Mandala siendo esta un cuadrado con cuatro puntos de entrada y un punto circular central.
La mandala es la representación simbólica y espiritual de la cosmología budista y la naturaleza de la mente.
Una vez que se llega a la cima podremos conseguir el preciado Nirvana.
¿Merece la pena pagar más para ver el amanecer en Borobudur que por la entrada ordinaria?
Nuestra respuesta es SÍ.
Lo primero de todo es que a primera hora no habrá tanta aglomeración de turistas, locales y muchos de los tours no llegan hasta más tade.
Y lo segundo pero no menos importante, las vistas son impresionantes y para nosotros fue uno de los momentos top del viaje.
Precio de la entrada a Borobudur
A continuación, os detallamos el precio de la entrada actualizada en 2020 y las diferentes opciones:
- Entrada + amanecer: 500.000 IDR/pp (30,84€) que deberás adquiridla en el Hotel Manohara. Además te prestaban una linterna, incluye desayuno en el hotel y un obsequio.
- Entrada solo al recinto (sin amanecer): 25 USD (22.75€).
- Entrada combinada de los templos de Borobudur + Prambanan : 45 USD (40€)
Muy importante llevar el pasaporte para adquir las entradas, sin el pasaporte no será posbile.
En temporada alta te aconsejemos que contactes con el Hotel Manohara directamente a través de su página web para reservar con antelación.
Si no siempre podrás contratar alguna de las siguientes excursiones:
Como llegar a Borobudur al amanecer
Para llegar a Borobudur al amanecer la única manera es realizarlo a través de transporte privado.
Quedamos con nuestro conductor a las 3 de la mañana para que nos dirigiese hasta el Hotel Manohara, y así comprar las entradas para acceder al templo.
El recinto abre a las 4:30 am, pero el hotel abre media hora antes para que se puedan adquirir los tickets.
El precio del transporte fue de 375.000 IDR (23.75€) y os dejamos toda la información de como llegar al templo de Borobudur al final del siguiente post.
Con esto damos finalizada nuestra visita al templo Borubudur y a su espectacular amanecer.
Si tenéis cualquier pregunta no dudes en dejar un comentario en la casilla de más abaj.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a la Tierra, nosotros nos quedamos alcanzando el nirvana!
Descuentos y consejos para tu viaje a Borobudur
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
¡Qué lugar más especial! Las fotos son preciosas, menuda experiencia ver el amanecer desde ahí. No conocía su historia, suerte que se ha ido rehabilitando y en la actualidad se conserve tan bien. Por cierto, me ha llamado la atención lo de que hay entrada+amanecer por un poco más de precio, nunca lo había oído, pero claro, habrá más demanda en ese momento del día.
¡Un saludo!
Eva
Hola Eva,
Sin duda alguna Borobudur es una experiencia increíble que recomendamos realizar, y para evitar mayor aglomeración de gente aconsejamos adquirir la entrada del amanecer y disfrutar al máximo de este precioso lugar.
Gracias por tu comentario un saludo!
Iván & Esther
Nosotros estuvimos este verano con los niños y no tuvimos tanta suerte, ya que nos amaneció con muchas nubes y no fue nada especial ver el amanecer allí.
Sólo valió la pena porque, como dices, las entradas son limitadas y hay bastante poca gente, por lo que tenemos fotos solos en el templo, sin turistas por el medio, como las vuestras.
Hola Héctor,
muchas veces es simplemente suerte, nosotros pensábamos que nos iba incluso a llover y al final nos quedó un amanecer precioso, pero con todos los paisajes tan impresionantes que hay en Indonesia seguro que tuvistéis decenas de hermosos amaneceres.
Gracias por tú comentario,
un saludo!
Iván & Esther
Me ha encantado el Post. He visto muchos fotografías de este lugar que me llama mucho la atención. Gracias por contarnos la historia que me acerca mucho más a este espectacular lugar.
Hola Belén,
Borobudur es mágico y te aconsejamos que te animes a visitarlo.
Nos alegra que te haya gustado la historia.
Gracias por tú comentario,
un saludo!
Iván & Esther
Hola chicos, estaré en Yogyakarta a principios de Febrero y me gustaría ver el amanecer desde el templo de Borobudur como lo habéis hecho vosotros. El problema es que en internet no encuentro ningún tour con guia que incluya la visita al Templo Borobudur al amanecer (no ver el amanecer desde la colina Setumbu) + visita al Templo Prambanan.
¿Sabéis de alguna o si una vez allí se pueden encontrar? O la mejor manera es encontrar un coche privado que te lleve?
Gracias!
¡Hola Augusto!
Muchas gracias por tu comentario.
Tampoco conocemos ningún tour que realice la visita al templo al amanecer, todas las que hemos encontrado son desde la colina Setumbu como cometantas.
Nosotros contratamos un vehículo privado en el aeropuerto a nuestra llegada y vinieron a recogernos de madrugada al hotel de Yogyakarta. Si quieres tenerlo cerrado antes de tu llegada puedes mirar esta opción: https://www.civitatis.com/es/yogyakarta/alquiler-coche-conductor-yogyakarta/?aid=7819&cmp=y
¡Esperamos que disfrutes mucho de la experiencia!
¡Un saludo!
Esther & Iván