Que ver en Islandia – 20 sitios top en la Isla del Fuego y el Hielo
En este artículo te contamos cuáles son los 20 mejores lugares que ver en Islandia, una isla que se encuentra situada en el norte de Europa entre los océanos Ártico y Atlántico.
Durante nuestro roadtrip por Islandia pudimos sentir la fuerza de la naturaleza, la belleza salvaje y la sensación de estar en un mundo diferente. Desde cascadas poderosas hasta paisajes volcánicos y glaciares interminables, Islandia es un destino que no deja indiferente a nadie. Si estás planeando un viaje, asegúrate de incluir estos impresionantes lugares que ver en Islandia en tu itinerario. ¡Prepárate para ser asombrado en cada rincón!
Contrata tu seguro para viajar a Islandia
Las condiciones sanitarias en Islandia son buenas, pero la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) solo cubre la asistencia de urgencia, dejando fuera otros servicios médicos. Si planeas viajar por el país, disfrutar de la naturaleza o realizar deportes de aventura, es crucial que contrates un seguro de viaje Heymondo. Este seguro cubre gastos médicos adicionales, repatriación y cualquier imprevisto que pueda surgir durante tu estancia. No dejes nada al azar y protege tu viaje con un 5% de descuento por ser nuestro/a lector/a.
Todos nuestros artículos sobre Islandia
El cañón Studlagil – La garganta de basalto escondida
Las Cascadas de Dettifoss y Selfoss en el noreste de Islandia
Que ver en el lago Myvatn y alrededores
Que ver en la laguna glaciar Jökulsárlón y alrededores
Que ver en Vik y alrededores – Visita al sur de Islandia
Que ver en Landmannalaugar -Trekking por las Tierras Altas de Islandia
Cascadas Seljalandsfoss y Skógafoss en el sur de Islandia
Que ver en el Círculo Dorado de Islandia
Trekking sobre el glaciar Vatnajökull en Islandia
Las 7 mejores excursiones desde Reikiavik
Que ver en Reikiavik – Visitar la capital de Islandia en un día
Guía sobre la Ring Road en Islandia: Todo lo que debes saber
Guía de viaje: Que ver en Islandia por libre
Presupuesto para viajar a Islandia en 10 días
Viajar a Islandia, una aventura en tierras salvajes
Qué ver en Akureyri – La capital del norte de Islandia
Visitar Blue Lagoon en Islandia
Avistamiento de ballenas en Húsavík
Que ver en la Península de Vatnsnes – Hvítserkur y avistamiento de focas
Que ver en la península de Snaefellsnes – Ruta por el oeste de Islandia
El volcán Fagradalsfjall en Islandia
Laguna Glaciar Jokulsarlon – Top que ver en Islandia
Jokulsarlon es una imponente laguna glaciar situada en el sureste de Islandia, donde enormes icebergs, desprendidos del glaciar Breiðamerkurjökull, flotan lentamente hacia el mar.
Puedes realizar una excursión en kayak entre los icebergs, lo cual te permite admirar de cerca estas gigantescas formaciones de hielo, algunas de las cuales son más grandes que un edificio. La serenidad y la majestuosidad del lugar son incomparables, y si tienes suerte, podrías ver focas descansando sobre los bloques de hielo.
Lleva una buena cámara, porque los reflejos de los icebergs en el agua son espectaculares, especialmente al amanecer o al atardecer. Completa la información con nuestra guía sobre que ver la laguna glaciar de Jokulsarlon.
Trekking por el Glaciar Vatnajokull
Explorar el glaciar Vatnajokull es una de las experiencias más épicas que puedes tener en Islandia. Este glaciar es el más grande de Europa, y caminar sobre su superficie es una mezcla de aventura y asombro. Hay varias compañías que ofrecen excursiones guiadas por el glaciar, y te proporcionarán todo el equipo necesario, desde crampones hasta piolets. Para nosotros fue una experiencia inolvidable y te la recomendamos muchísimo.
Una de las actividades más populares es la exploración de cuevas de hielo, donde el hielo azul cristalino te rodea como si estuvieras dentro de una joya. Es una experiencia físicamente exigente, pero la recompensa es increíble: vistas impresionantes, el sonido del hielo crujiente bajo tus pies y la sensación de estar en un lugar donde la naturaleza domina completamente.
Recorrer el Círculo Dorado – Imprescindible que ver en Islandia
El Círculo Dorado es una ruta clásica que combina tres de los destinos más icónicos que ver en Islandia: Thingvellir National Park, Geysir, Cráter Kerid y la cascada de Gullfoss. Este circuito te lleva a algunos de los paisajes más emblemáticos del país, ofreciendo una muestra de la diversidad geológica y natural de la isla.
Podrás caminar entre las placas tectónicas en el Parque Nacional Thingvellir, un lugar de gran importancia histórica y geológica. Luego, quedarás maravillado por los géiseres en erupción en el área geotérmica de Geysir, especialmente el famoso Strokkur. La impresionante cascada de Gullfoss, con su caída en dos niveles, es otro de los puntos culminantes de la ruta.
Además, muchos tours incluyen una visita al cráter volcánico Kerid, una caldera de colores vibrantes que alberga un lago de un azul intenso. Este lugar te ofrece una perspectiva única sobre la actividad volcánica de Islandia.
El Círculo Dorado es una excelente opción para aquellos que desean conocer los lugares más famosos de Islandia de forma cómoda y eficiente. Si no dispones de muchos días en el país, el Círculo Dorado debe ser uno de tus imprescindibles que ver en Islandia.
Diamond Beach – Lugar alucinante que ver en Islandia
Justo al lado de Jokulsarlon, Diamond Beach es uno de esos lugares que parece salido de un sueño. En esta playa de arena negra, los icebergs que se han desprendido del glaciar llegan a la orilla, donde el contraste entre el blanco cristalino del hielo y la arena oscura crea un espectáculo visual increíble.
Es impresionante cómo el sol hace que los trozos de hielo brillen como diamantes, de ahí su nombre. Este es uno de los lugares que más me impresionó en Islandia por su belleza surrealista. Es fácil pasar horas aquí simplemente observando cómo las olas acarician estos «diamantes».
Auroras Boreales – Un fenómeno alucinante que ver en Islandia
Ver las auroras boreales es, sin duda, una de las experiencias más mágicas que puedes tener en Islandia. Este fenómeno natural, también conocido como «luces del norte», se produce cuando las partículas solares chocan con la atmósfera terrestre, creando impresionantes cortinas de luz que danzan en el cielo.
Si te puede resultar complicado realizar esta actividad por libre, no te preocupes, puedes realizar este tour guiado para ver auroras en Islandia de la mano de profesionales.
La mejor época para verlas es entre septiembre y abril, cuando las noches son más largas y oscuras. Recomiendo alejarse de las luces de la ciudad para maximizar tus posibilidades de avistarlas; lugares como Thingvellir o la península de Snaefellsnes son perfectos. No hay nada comparable a la sensación de ver el cielo iluminarse con colores verdes, púrpuras y rojos, todo mientras te encuentras rodeado de la naturaleza islandesa.
Fjaðrárgljúfur Canyon – Lugar top que ver en Islandia
Este cañón de 100 metros de profundidad y unos dos kilómetros de largo es uno de los paisajes más impresionantes que ver en Islandia. El Cañón Fjaðrárgljúfur parece sacado de un cuento de hadas con sus paredes de musgo verde y el río serpenteante que lo atraviesa. Hay un sendero fácil que sigue el borde del cañón, ofreciendo vistas espectaculares en todo momento.
Es un lugar perfecto para una caminata tranquila, y aunque se ha vuelto más popular en los últimos años, sigue siendo un lugar donde puedes sentir la soledad y la grandiosidad de la naturaleza islandesa. La mejor época para visitarlo es en verano, cuando el musgo está en su punto más verde.
Para nosotros fue una enorme sorpresa y se convirtió en una de las visitas más top durante nuestro roadtrip por Islandia.
Cascadas de Seljalandsfoss y Skógafoss
Seljalandsfoss y Skógafoss son dos de las cascadas más emblemáticas del sur de Islandia, y aunque son muy diferentes entre sí, ambas son igualmente impresionantes.
Seljalandsfoss es famosa por la cueva que se encuentra detrás de la cortina de agua, lo que te permite caminar completamente alrededor de la cascada y verla desde todos los ángulos. Este es uno de los pocos lugares donde puedes experimentar una cascada desde el interior, así que asegúrate de llevar un impermeable. Las fotos aquí son una verdadera pasada, por lo que no olvides tu cámara o móvil, pero con precaución por el agua y los resbalones.
Skógafoss, por otro lado, es una cascada más poderosa y alta, con una caída de 60 metros. La leyenda dice que hay un cofre de oro escondido detrás de la cascada, lo que añade un toque de misterio a este lugar ya de por sí majestuoso. Subir los escalones hasta la cima de Skógafoss te recompensará con una vista impresionante del río Skóga que fluye hacia el océano.
Puedes realizar una excursión para conocer ambas cascadas y los paisajes del sur de Islandia.
Avistamiento de Ballenas en Husavik
Husavik es conocida como la capital del avistamiento de ballenas en Islandia, y con razón. Las aguas del norte de Islandia son ricas en krill, lo que atrae a una gran variedad de ballenas, incluidas las ballenas jorobadas, las minke y, en ocasiones, las ballenas azules.
Los tours en barco para ver ballenas salen regularmente de Husavik, y la emoción de ver a estos gigantes del mar en su hábitat natural es difícil de describir. Husavik también tiene un museo de ballenas que vale la pena visitar antes o después de tu excursión, para aprender más sobre estos increíbles animales. La mejor época para el avistamiento de ballenas es durante los meses de verano, cuando las aguas están más tranquilas y la visibilidad es mejor.
Cascada Godafoss
Godafoss, la «cascada de los dioses», no solo es impresionante por su forma semicircular y su gran caudal, sino también por la historia que la rodea. Según la leyenda, en el año 1000, un caudillo islandés lanzó las estatuas de los antiguos dioses nórdicos a la cascada cuando Islandia adoptó el cristianismo.
La cascada se encuentra a lo largo de la carretera Ring Road en el norte de Islandia, lo que la convierte en una parada conveniente y absolutamente imprescindible durante tu viaje. Las vistas desde ambos lados del río son espectaculares, pero si te acercas al lado este, tendrás una mejor perspectiva de la caída completa. Godafoss es especialmente hermosa en invierno, cuando está rodeada de nieve y hielo. Puedes contratar una excursión a la cascada de Godadoss desde Akureyri.
Lago Myvatn
El Lago Myvatn y sus alrededores son una mezcla fascinante de paisajes volcánicos y zonas geotérmicas. Este área del norte de Islandia es menos visitada que otras partes del país, pero ofrece una gran variedad de actividades y vistas impresionantes. Desde los pseudocráteres de Skútustaðir hasta las formaciones de lava en Dimmuborgir, hay mucho que explorar.
También puedes relajarte en los baños naturales de Myvatn, una alternativa menos concurrida al Blue Lagoon.
Aunque mucha gente prescinde del norte de Islandia, nosotros creemos que es una zona repleta de lugares impresionantes y, si dispones de días suficientes, te recomendamos recorrer toda la Ring Road para conocer a fondo Islandia, el país del hielo y el fuego.
Cascada de Svartifoss
Svartifoss, o «la cascada negra», es famosa por las columnas de basalto oscuro que la rodean, que han inspirado a muchos arquitectos, incluida la iglesia Hallgrímskirkja en Reikiavik. Ubicada en el Parque Nacional Skaftafell, en el sureste de Islandia,
Svartifoss es accesible a través de un sendero de 1,5 kilómetros que ofrece hermosas vistas a lo largo del camino. Aunque es más pequeña que otras cascadas en Islandia, su entorno único la convierte en una visita obligada. Es especialmente impresionante en invierno, cuando el agua se congela parcialmente y las columnas de hielo cuelgan de las rocas, creando un paisaje de ensueño.
El Avión Sólheimasandur
El avión DC-3 abandonado en la playa de Sólheimasandur es uno de los lugares más fotografiados de Islandia. Este avión de la Marina de los EE. UU. se estrelló en la playa en 1973, y aunque todos a bordo sobrevivieron, el fuselaje se dejó allí como un recordatorio de ese incidente.
Llegar al avión implica una caminata de unos 4 kilómetros desde la carretera principal, lo que puede ser desafiante en condiciones climáticas adversas, pero la vista surrealista del avión en medio de un desierto de arena negra lo hace valer la pena. También tienes la opción de ir en autobús hasta el avión DC-3 estrellado.
La atmósfera del lugar es única, especialmente al amanecer o al atardecer, cuando la luz dorada ilumina el fuselaje oxidado, creando un contraste impresionante con el paisaje circundante. Las fotos son increíbles y la experiencia nos pareció inolvidable.
Reikiavik
Reikiavik, la capital de Islandia, es una ciudad vibrante y colorida, llena de vida y cultura. Aunque es pequeña en comparación con otras capitales europeas, Reikiavik tiene mucho que ofrecer. Puedes empezar tu visita en la iglesia Hallgrímskirkja, con forma de columnas basálticas, un monumento super original.
La calle Laugavegur es perfecta para pasear, con sus tiendas, cafés y arte callejero. Reikiavik también es un excelente lugar para disfrutar de la gastronomía islandesa, desde pescado fresco local hasta el famoso cordero islandés. No te pierdas el puerto viejo, donde puedes tomar un barco para ver ballenas o simplemente disfrutar de las vistas del mar. Reikiavik es el punto de partida perfecto para tu aventura en Islandia y un lugar ideal para relajarte y recargar energías después de explorar los paisajes naturales del país.
Blue Lagoon
Termina tu viaje por Islandia con una visita al icónico Blue Lagoon. Esta laguna geotermal es famosa por sus aguas cálidas y ricas en minerales, que tienen un efecto relajante y rejuvenecedor. Aunque es un destino turístico popular, la experiencia de sumergirse en sus aguas azules, rodeado de campos de lava negra, nos encantó.
El Blue Lagoon está convenientemente ubicado cerca del aeropuerto de Keflavik, por lo que es ideal para una última parada antes de tomar tu vuelo de regreso a casa. Además, puedes disfrutar de tratamientos de spa, saunas y un restaurante gourmet en el lugar, lo que convierte al Blue Lagoon en una experiencia de lujo para cerrar con broche de oro tu aventura en Islandia.
Trekking por Landmannalauga – Las Tierras Altas de Islandia
El trekking por Landmannalauga es una experiencia inigualable en las Tierras Altas de Islandia, lugar de la isla donde los paisajes se transforman en una paleta de colores vibrantes. Este sendero te lleva a través de montañas de riolita, campos de lava y fuentes termales, ofreciendo vistas panorámicas que son simplemente impresionantes. Los cambios de terreno te llevarán a explorar zonas de geotermia activa y formaciones de roca únicas, haciendo de cada paso una nueva aventura.
El recorrido puede variar en dificultad, pero en general es accesible para la mayoría de los senderistas. A lo largo del camino, tendrás la oportunidad de relajarte en aguas termales naturales, disfrutar de la flora y fauna autóctona, y capturar fotografías inolvidables. Es un lugar donde ser testigo de la belleza más salvaje de Islandia.
Kirkjufell – Sitio muy fotogénico que ver en Islandia
Kirkjufell, apodada «la montaña con forma de sombrero», es una de las cumbres más icónicas de Islandia. Situada en la península de Snæfellsnes, cerca de la ciudad de Grundarfjörður, su distintiva forma en pico y su reflejo en el lago cercano crean vistas impresionantes, especialmente al atardecer.
Las Cascadas de Kirkjefsllfoss, que caen en una serie de saltos sobre las rocas, añaden un encanto especial al paisaje. Los senderos alrededor de la montaña ofrecen oportunidades para el senderismo, permitiendo disfrutar de panorámicas espectaculares del entorno. Sin duda, Kirkjufell es una joya que imprescindible que ver en Islandia.
Hvítserkur
Hvítserkur es una formación rocosa única en la costa noroeste de Islandia, famosa por su peculiar forma que recuerda a un rinoceronte bebiendo agua. Este impresionante monolito, que se eleva sobre el mar, es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, ya que sus alrededores son perfectos para avistar focas descansando en las rocas. Además, el paisaje marino y las aves que anidan en la zona añaden un encanto especial a este rincón de Islandia.
Volcán Fagradalsfjall
El Volcán Fagradalsfjall es un espectáculo que nos regala la naturaleza, especialmente desde su erupción en 2021. Este volcán, ubicado en la península de Reykjanes, es famoso por su actividad constante, y su rugido resuena en la tierra activa que lo rodea. Los visitantes pueden acercarse a las coladas de lava y contemplar la formación de nuevos paisajes, una experiencia fascinante que muestra la fuerza de la Tierra en acción.
Cascadas de Dettifoss y Selfoss
Las Cascadas de Dettifoss y Selfoss son dos de las más impresionantes que ver en Islandia, ubicadas en el Parque Nacional Vatnajökull. Dettifoss, considerada la cascada más potente de Europa, deslumbra con su caudal y su altura, mientras que Selfoss, justo aguas abajo, ofrece un paisaje igualmente cautivador con sus amplias caídas de agua. Juntas, estas cascadas crean una experiencia natural impactante que no debes perderte en tu recorrido por el país.
El Cañón Studlagil – Sitio secreto que ver en Islandia
El Cañón Studlagil es un impresionante desfiladero situado en el noreste de Islandia, famoso por sus formaciones rocosas de basalto y su entorno natural. Este cañón, menos conocido que otros destinos, ofrece un paisaje impresionante, con aguas cristalinas que fluyen entre paredes de roca talladas por la erosión.
Los senderos alrededor del cañón permiten explorar sus rincones más hermosos y disfrutar de la tranquilidad del entorno. Además, la oportunidad de realizar actividades como kayak o senderismo hace que Studlagil sea un destino ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza. Sin duda, es un lugar que merece ser descubierto en tu viaje a Islandia.