Desde hace unos meses y debido a la pandemia del coronavirus, los gobiernos de muchos países exigen como requisito imprescindible para todos aquellos pasajeros que quieran cruzar la frontera, rellenar un formulario para entrar al país, y Reino Unido es uno de ellos.
Reino Unido ha diseñado un sistema de restricciones para la entrada al país por colores, llamado. «sistema de semáforos». Podrás comprobar en que color se encuentra tu país aquí, España se encuentra en color ambar por el momento.
ia
Como sabrás, viajar no es nada fácil hoy en día por este tipo de situaciones y nosotros solo lo aconsejamos viajar si es estrictamente necesario. Si es tu caso, a lo largo de este post te facilitaremos el formulario para entrar al Reino Unido.
Todo lo que necesitas saber sobre el formulario para entrar al Reino Unido
Antes de comenzar a rellenar el formulario
Debes de tener en cuenta que el formulario se deberá de rellenar antes de las 48 horas previas a tu llegada al país, y que es totalmente obligatorio. Si no completas el formulario antes de entrar a Reino Unido las autoridades británicas pueden denegarte el acceso al país e incluso multarte.
En caso de no rellenar el formulario podrás recibir una multa por valor de 100 GBP y si al entrar al país decides no cumplir la cuarentena estipulada la multa ascenderá a 1.000 GBP e incluso posibles acciones legales.
Antes de comenzar con el formulario deberás tener a mano los siguientes documentos e información:
- Pasaporte: Número de pasaporte, fecha de caducidad
- Todos los detalles relacionados con el vuelo: Número de vuelo, hora y día de llegada al país.
- La dirección completa en la que vas a permanecer en Reino Unido
- Los datos del “Test to Release” en el caso de que lo vayas a realizar (del que hablaremos más adelante.)
¿Necesito algo más para entrar a Reino Unido?
Sí, desde el pasado día 18 de enero a las 4 am será necesario presentar una prueba PCR negativa que deberá ser realizada como máximo 72 horas antes de entrar al país.
- Si no estás vacunado o solo tienes una dosis: Una vez en Reino Unido, si viajas desde un país ambar como el caso de España, tendrás que realizarte dos pruebas PCR más durante el segundo y octavo dia. Estas pruebas PCR hay que reservalas antes de ir al viaje y lo puedes hacer directamente aquí (página gobierno Reino unido). Si ambas pruebas son negativas, igualmente hay que hacer una cuarentena de 10 días. En caso de que tu estancia sea inferior a 10 días no podrás salir de tu alojamiento solo para actividades esenciales.
- Si posees las dos dosis y la última dosis ha sido suministrada 14 días antes de entrar a Reino Unido: Desde el día 2 de agosto, todos aquellos viajeros que procedan de la lista ámbar no tendrán que guardar cuarentena ni realizar el test del octavo día . Aún así, habrá que realizarse la PCR antes de viajar y el test del segundo día. No olvides presentar el certificado COVID digital de la UE.
Además, aunque no sea obligatorio, nosotros te recomendamos viajar con un seguro de viaje que te cubra ante cualquier imprevisto relacionado con COVID-19. A través de este enlace conseguirás un 5% de descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Comienza a rellenar el formulario
Para completar el formulario, en primer lugar deberás de dirigirte a la página web del gobierno británico a través de este enlace: https://www.gov.uk/provide-journey-contact-details-before-travel-uk
Tendrás que deslizarte hasta el final de la página y presionar sobre el botón verde de “start now”.
Creación de la cuenta
La primera pregunta que te encontrarás en este formulario es si tienes una cuenta de pasajero, a lo que seleccionaremos “no” (en el caso que ya hayas accedido anteriormente presiona sobre “sí” y te pedirá tu email y contraseña). Ahora viene el momento de crearse una cuenta, indica el correo electrónico y la contraseña, y verifica la información con el email de confirmación que llegará a tu correo.
Datos personales
Viene el momento de comenzar a rellenar el formulario. Te requerirán tu número de teléfono (no olvides poner el prefijo de tu país) y la manera que quieras que te contacten: a través de llamadas y sms, solo llamadas, solo sms o si no permites que se pongan en contacto contigo. Si contestas cualquiera de las tres últimas opciones deberás de explicar el motivo.
Planes de viaje
El siguiente paso es introducir tu nombre tal cual aparece en tu pasaporte y cuando aceptes te aparecerá una nueva pantalla para que introduzcas tus planes de viaje.
Los planes de viaje son tu fecha de llegada, hora (obligatorios) y fecha en la que dejarás el país (opcional).
Posteriormente, te preguntaran tu sexo, fecha de nacimiento, la dirección de casa del país en el que resides, información sobre el pasaporte y el motivo por el cual viajas a Reino Unido.
Detalles de tu llegada
Los detalles de tu llegada será lo siguiente que deberás completar en este formulario. Ahora es el momento de indicar el aeropuerto de llegada, desde donde viajas, el operador, el número de vuelo y el asiento.
Consecutivamente, tendrás que especificar si viajas con algún menor de 18 años. El menor no necesita rellenar su propio formulario siempre que vaya acompañado de un adulto.
¿Qué países has visitado en los 10 días pasados o vas a visitar? Es el momento de ponerlo en el formulario en el caso de que vayas a conocer otras naciones.
¿Necesitas estar aislado? Al no ser que vayas por temas de trabajo deberás de indicar que sí, ya que en Reino Unido es obligatorio estar en cuarentena por 10 días a tu llegada salvo por tu empleo (excepciones de los trabajos donde no hay que guardar cuarentena aquí) o una excepción de la que te contaremos justo a continuación.
Es el momento de introducir tu dirección en el país, ya sea un hotel, casa de amigos o tu residencia en Reino Unido y posteriormente te preguntaran si vas a realizar la prueba conocida como “Test to Release”, con la cual podrás dejar de estar aislado una vez que te faciliten los resultados y estos sean negativos (la prueba se realizará al quinto día de tu llegada). Esta prueba se paga aparte, se hacen en una clínica privada a la que deberás de pedir cita antes de llegar al país y suelen tener un coste muy elevado.
¡Enhorabuena, has terminado de rellenar el formulario! Solo debes de comprobar que todos los datos facilitados están correctos, aceptarlos y firmar la declaración de que has dicho la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad.
Descárgate el formulario a tu móvil o imprímelo para enseñarlo a las autoridades antes y después de tu llegada al Reino Unido.
Preguntas frecuentes sobre el formulario para entrar a Reino Unido
¿Qué ocurre si necesito modificar algún dato del formulario?
En caso que necesites cambiar el día de llegada, el lugar de estancia, el número de vuelo o cualquier otro dato que incluiste en el formulario, deberás de realizar uno nuevo ya que éste quedará inválido.
¿Para qué sirve este formulario?
Los principales motivos por los que se requiere este formulario es por si alguno de los pasajeros que volaron en el avión contigo con destino a Reino Unido tiene síntomas o resulta positivo. De esta manera podrán avisarte para que te aísles.
A través de los datos facilitados en este formulario, también pueden comprobar que estás guardando los diez días reglamentarios de cuarentena. Las autoridades británicas pueden llamarte en cualquier momento para asegurarse que estás cumpliendo con las normas establecidas en su país.
¿Qué países pueden viajar a Reino Unido?
En este enlace te dirigirás a la página oficial del gobierno de Reino Unido donde incluye el listado de países y regiones que pueden viajar actualmente al país.
Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre formulario para entrar a Reino Unido.
¿Vas a España y tienes dudas de como rellenar el formulario de vuelta? A través de este artículo te contamos como hacerlo.
Si entiendes el papeleo y quieres encontrar trabajo en el campo del turismo, puedes encontrar trabajo como, por ejemplo, de guía turístico en Jooble. Te podrán asesorar y ayudar en lo que necesites.
Por cierto, si quieres información o consejos sobre cómo empezar tu vida en Reino Unido u otros países europeos te recomendamos visitar la web Eupapeleo.com donde te ayudarán con tus dudas.
P.D: Intentaremos tener este artículo actualizado, pero debido a la situación actual, la información que facilitamos puede ser modificada por el gobierno de Reino Unido. Revisa la página web oficial. No nos hacemos responsables de algún cambio producido. Gracias.
Me a servido mucho leer tus informaciones gracias
¡Hola Vicente!
Muchas gracias por tu comentario, nos alegra que te haya servido la información. Igualmente, si te surge cualquier consulta no dudes en preguntar.
Un saludo.
Iván & Esther
Hola
¡Hola Junie!
Viajó del 16 de agosto al 21 de agosto a visitar a unos familiares , tengo las dos dosis y me han dicho que tengo que realizarme un test de antígenos antes de ir y a los dos días y rellenar locator form , es así o tengo que hacer algo más ?
¡Hola Samy!
A partir de las 4 am del día 2 de agosto, los viajeros vacunados con pauta completa prodecentes de un país de la lista ámbar de la UE (entre los que se encuentra España) EFTA, Andorra, San Marino, Santa Sede y EEUU no tendrán que someterse a cuarentena ni realizar el test del 8 día de su estancia. Los viajeros procedentes de Europa deberán mostrar un certificado COVID digital de la UE cuya última dosis debe haber sido suministrada 14 días antes de llegar a Reino Unido.
Espero haberte ayudado, un saludo.
Yo me iré mañana 20.08.2021 a UK en coche, tengo las 2 vacunas y me hice la PCR hoy. Puedo completar aqui todos los datos como los que viajan en avión??
¡Hola Marcela!
Si te refieres al formulario, sí, tienes que rellenarlo de todos modos aunque estés vacunada con las dos dosis y es indiferentemente de si vas por tierra, mar o aire.
Un saludo y buen viaje.
agradecida
¡Hola Junie!
Gracias por leernos, un saludo.
Hola! Yo viajo desde España hacia Polonia pero hago escala en Londres,por lo que se puede decir que soy un pasajero en transito. Mi duda es si yo tendria que demostrar tambien un test negativo?
Entiendo que formulario y certificado de vacunacion si,verdad? Muchas gracias de antemano
¡Hola Antonio!
Gracias por tu comentario. Te dejo la información que provee el gobierno británico sobre viajeros en "tránsito" o que hacen escala y los requisitos que piden a la llegada al país: https://www.gov.uk/guidance/coronavirus-covid-19-safer-air-travel-guidance-for-passengers#transiting-through-england
Un saludo y buen viaje.