En este post te contaremos que ver en Santiago Atitlán, el último pueblo que visitamos en el tour en barca por el precioso Lago Atitlán.
En Santiago Atitlán pasamos unas dos horas aproximadamente y nos dió para mucho.
Guía para conocer el Lago Atitlán
Que ver en Santiago Atitlán
Donde almorzar en Santiago Atitlán
Como disponíamos de más tiempo que en el resto de los pueblecitos, almorzamos en el restaurante luna azul, que se encuentra muy cerca de donde deja la barca.
Como siempre nos gusta probar la comida local, ordenamos el pollo al pepián siendo una de las recetas típicas de la zona guatemalteca del Lago Atitlán.
Otros de los platos representativos de la zona es la mojarra frita, un pescado que abunda en el lago y que cocinan de manera tradicional.
El precio del almuerzo fue de 100 GTQ (10.70€) por persona.
Iglesia de Santiago Atitlán
Una vez terminamos de almorzar pusimos rumbo a la iglesia de Santiago Atitlán.
Para llegar hasta aquí tendrás que pasar por decenas de puestos donde poder comprar productos artesanales.
Esta iglesia es de gran importancia, pues sirvió de refugio a muchas familias guatemaltecas en los treinta años que duró la guerra civil.
También es conocida la iglesia de Santiago Atitlán por contener el corazón y la sangre del beato Stanley Francisco Aplas Rother quien fue asesinado en las estancias pegadas a la iglesia en el año 1981.
El beato Stanley fue un sacerdote católico y misionero estadounidense que se encargó de traducir el Nuevo Testamento a la lengua zutuhil, la lengua hablada por los habitantes guatemaltecos en Sololá (región sur occidental de Guatemala).
También comenzó a realizar misa en esta lengua, transmitiendo el catolicismo a los habitantes de las localidades colindantes.
Concepción Ramírez, La chonita
En los años 50, circulaba una moneda de 25 quetzales con un rostro de una joven nativa con el atuendo típico de Sololá y con el tocoyal en su cabeza (tocado típico de Santiago de Atitlán).
Esta joven aparecía de perfil con un rostro alargado, ojos rasgados, nariz puntiaguda y mirada perdida.
Era el rostro de Concepción Ramírez, más conocida como la chonita, quién años atrás había ganado el concurso para que su perfil apareciera en la moneda.
Fue la primera mujer indígena maya en aparecer en una moneda, y el motivo era debido a que estos rasgos parecían más europeos.
A través de este enlace puedes ver la moneda original de 25 quetzales y más información sobre Concepción Ramirez.
Concepción llegó a la final junto con cuatro nativas más de las cuales dos se desconoce el nombre.
Finalmente ganó el concurso siendo el premio de 500 quetzales (53€).
Los 500 quetzales suenan a poco, pero seguro que en los años 50 era mucho más.
Hace poco cumplió 88 años, por lo que se encuentra en su casa esperando a que turistas la visiten y se hagan una foto de perfil con ella a cambio de una propina.
En nuestro grupo íbamos 7 personas y cada uno pusimos 10 GTQ (1€), es totalmente opcional pero nosotros accedimos, ya que fue muy acogedora y simpática.
También puedes ponerte la ropa típica hecha por ella y colocarte el tocoyal en la cabeza. ¡No todos los días puedes hacerte una foto con una indígena maya que aparece en una moneda!
Fin del tour y vuelta a Panajachel
Una vez terminada la visita a los tres pueblos, pusimos rumbo de nuevo a Panajachel.
La duración del trayecto en barca fue de una media hora aproximadamente.
El agua estaba mucho más picada que en la mañana y comenzó a llover bastante en el camino de vuelta.
De Panajachel tomamos un colectivo hacia Antigua, que tardó aproximadamente unas tres horas.
Esto ha sido todo sobre nuestro post de que ver en Santiago Atitlán.
Además, te pueden interesar otros artículos que hemos redactado sobre los pueblos del Lago Atitlán.
Si tienes cualquier pregunta o quieres dejarnos un comentario, no dudes en dejarlo más abajo.
¡Nos vemos en nuestro próximo post de Pasaporte a la Tierra!
Ahorra en tu viaje a Santiago de Atitlán
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Muy guapa Esther junto a Concepcion»chonita» con la ropa típica y el tocoyal en la cabeza.Un saludo
Gracias por tú comentario María, un saludo!