A lo largo de este post te ayudamos para que puedas organizar todos los preparativos para tu viaje en klotok por la selva de Borneo, para que disfrutes al máximo tu estancia como lo hicimos nosotros..
Te contamos nuestra experiencia al completo en el Parque nacional de Tanjung Puting, un lugar único en el mundo donde aún viven los orangutanes en libertad, gracias a las tareas de conservación que se realizan en esta zona de la Isla de Borneo.
Pasear en klotok a través del río Sekonyer, en pleno corazón de la selva de Borneo, acompañados por las voces de la vida salvaje esperando ver orangutanes en libertad nos hacía realmente felices y despreocupados.
Detallaremos punto por punto las dudas que puedas tener para organizar la excursión en klotok antes de llegar a la isla de Borneo en Indonesia, ¡vamos a ello!.
Preparativos para viajar en klotok por la Isla de Borneo
¿Cómo llegar a la isla de Borneo?
Para llegar hasta la selva de Borneo, nosotros decidimos ir desde la isla de Java, y si no quieres hacer interminables escalas, la mejor manera de llegar allí es desde Semarang, Surabaya o Jakarta.
Nosotros como veníamos de visitar Yogyakarta, tomamos el vuelo desde Semarang a Pangkalan bun (PKN). Para llegar desde Yogyakarta a Semarang puedes hacerlo a través de taxi privado o en miniván y te dejamos toda la información al final del post.
En cambio, recomendamos tomar el vuelo desde Surabaya si antes has realizado el tour por Ijen y/o Bromo.
Pero no hay ningún vuelo internacional que llegue directamente a este aeropuerto.
Aeropuerto Pangkalan bun (PKN)
El aeropuerto de Borneo, llamado Pangkalan bun (PKN) y se encuentra al oeste del Parque de Tanjung Puting.
Es un aeropuerto muy pequeño, solo cuenta con una sola terminal y por desgracia los aviones suelen llegar con algo de retraso.
Para ir del aeropuerto al Parque Nacional tendrás que darle los datos de tu vuelo a la empresa que decidas contratar para hacer el tour en klotok.
A la salida del aeropuerto había muchos representantes de agencias locales levantando carteles con nombres esperando a que llegáramos los turistas.
A nosotros nos esperaba Hita, quien sería nuestra guía para este tour de 3 días y dos noches.
Tras 25 minutos de coche, te llevarán directamente al puerto de Kumai, que es donde hay que tomar el klotok.
Contratar la excursión en klotok por la selva de Borneo
Para visitar el Parque Nacional Tanjung Puting y recorrer las aguas del río Sekonyer, la única opción disponible a día de hoy es hacerlo a través de una empresa privada.
Después de muchas negociaciones con numerosas empresas, la mejor opción y la que decidimos contratar fue con la empresa Tanjung Puting Borneo Tour.
Nuestro tour fue de 3 días y 2 noches, y el precio por el que lo conseguimos finalmente fue por 6.000.000 IDR (373€) para dos personas (precio octubre 2018) . Cada céntimo vale la pena, porque fue sin duda una de las mejores experiencias de nuestra vida.
No nos pidió nada de dinero adelantado, lo pagamos todo en efectivo justo antes de empezar el tour.
Lo único que nos pidió fue nuestro número de vuelo para asegurarse de que íbamos.
Hay que tener en cuenta que era un barco para nosotros solos, sin contar las personas de tripulación que la formaban tres personas: nuestra guía en inglés Hita, la cocinera y el capitán.
Hita era una joven estudiante de biología y enseñanza que llevaba trabajando de guía turística por un año, y que nos enseñó muchísimo sobre el parque natural, y todos los animales, especialmente el rey de Borneo, el orangután.
La mayoría de las empresas tienen guías en inglés, aunque nos consta de que hay algunos guías en español pero el precio se encarecía bastante.
Que incluye en el precio
Además de incluir el transporte en klotok con guía en inglés, capitán del barco y cocinera, en este precio incluyen las entradas al parque, la comida y bebida (no alcohólicas).
La entrada al parque incluye la visita de las tres estaciones donde se encuentran los orangutanes.
Está incluido el transporte desde el aeropuerto al puerto de Kumai y viceversa, por lo que una vez que llegues allí no tendrás que pagar nada.
También nos incluyó una excursión nocturna con un ranger del parque, pues queríamos adentrarnos en la naturaleza en busca de fauna.
Nuestro klotok
Nuestro klotok era uno de los más sencillos que se veían navegando por las aguas del río Seyoker, pero era una maravilla igualmente.
En la parte superior había una cama doble en el centro y por la noche le ponían mosquitera, una mesa donde nos servían la comida y dos sillas en la parte delantera para que disfrutáramos de las vistas que nos ofrecía la naturaleza.
En la parte inferior estaba el baño, con una manguera que hacía de ducha y las habitaciones de los de tripulación junto con la cocina.
Hay muchos klotok que no poseen ducha, por lo que a la hora de la negociación lo mejor es que preguntéis por ella y también si es posible que os manden fotos.
Te dejamos un video para que veas como era nuestro klotok.
¿Qué es un klotok?
Un klotok es un barco tradicional de indonesia que se utiliza para cruzar los ríos del país y trasladar tanto a personas como a mercancía.
Es mayoritariamente de madera y también puede tener el nombre de góndola acuática o taxi motorizado.
Se llama así debido al ruido que éste hace al arrancar, la onomatopeya sería como’ ‘klo tok tok tok tok…»
Comida en el klotok de Borneo
La comida en el barco estaba deliciosa, y además en cantidad y calidad.
Hacíamos hasta cinco comidas diarias:
- Desayuno: para empezar la mañana con energía, nada más levantarnos, nos servían café o té, fruta fresca, tostadas, tortitas…
- A media mañana nos daban fruta fresca.
- Almuerzo: nos servían gambas fritas, jibia frita, arroz blanco, verduras asadas…
- A media tarde nos daban merienda tal como plátano frito con chocolate y queso (lo más delicioso que probamos en el viaje), fruta, refrescos.
- Cena: noodles, tofu frito, arroz con verduras…
Además, te daban todo el rato agua mineral embotellada y refrescos para hidratarte.
Más información sobre la empresa
Nosotros contratamos el barco para los dos solos, pero también disponen de klotoks más grandes para un grupo de personas.
Lo bueno de ir en grupo es que, a mayor número de personas, el precio va disminuyendo considerablemente.
También ofrecen tours de 4 días & 3 noches y 5 días & 4 noches, pero lo mejor es que comprobéis toda la información en la página web oficial de Tanjung Puting Borneo Tour
El contacto para Tanjung Puting Borneo Tour es Dian, y puedes escribirle a su correo personalmente: sygdian@gmail.com
¡Atención! Descuento especial para nuestros lectores
Si quieres un descuento para el tour, solamente tenéis que decir que vais de parte de Iván & Esther y Dian os lo proporcionará.
¡Para cualquier cosa no dudéis en dejar un comentario!
RECOMENDABLE 100%
Preparativos para Borneo y Recomendaciones
Es obligatorio el uso de repelente de mosquitos puesto que hay índice de malaria. Nosotros además estuvimos también tomando malarone.
Aunque debido al calor se puede hacer difícil, recomendamos el uso de pantalón largo y manga larga para evitar las picaduras de mosquitos.
En nuestro klotok había enchufes, pero no había cobertura/wifi en todo el parque nacional, así que keep calm and relax!
Puesto que la Isla de Borneo es mayoritariamente musulmana, está prohibido el consumo de alcohol, por lo que si quieres beberte una botella de vino bajo la luz de las luciérnagas será bastante complicado.
Sé respetuoso con el medio ambiente, no arrojes basura y déjalo todo limpio.
Hay también hoteles donde poder quedarte a dormir, pero está claro que la experiencia no será la misma.
A la hora de elegir el horario del avión, que sea lo más temprano posible para poder hacer todo el recorrido con tranquilidad.
Cuidado con los macacos, aunque parezcan inofensivos son animales que pueden robarte cuando menos te lo esperes, así que echa un vistazo a tus pertenencias personales.
Cuidado al bajar del klotok pues éste está constantemente en movimiento y puede hacer que caigas al agua al perder el equilibrio.
En estas aguas hay cocodrilos, por lo que mucha precaución, en 2012 un turista nadando murió por ser atacado por un cocodrilo.
Recomendamos calzado deportivo waterproof, cuando hicimos la excursión nocturna, el camino estaba lleno de lodo y lo agradecimos bastante.
Parque de Tanjung Puting.
En el próximo post os contaremos nuestra aventura en klotok por Borneo, en un tour guiado por este maravilloso Parque de Tanjung Puting.
Visitamos las 3 estaciones donde se encuentran los orangutanes, además de hacer una ruta nocturna y dormir rodeados de luciérnagas.
Para daros un adelanto de lo que os espera, os ponemos unas fotos con nuestros amigos los orangutanes.
Con esto damos finalizado nuestro post de preparativos de Borneo, en el siguiente post os hablaremos de nuestra experiencia con los orangutanes y demás fauna de la selva.
Si tenéis cualquier pregunta no dudéis en dejar vuestro comentario.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a la Tierra!
Descuentos y consejos para tu viaje en klotok por Borneo
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Un bonito post, con un bonito paseo en klotock por la naturaleza .Un saludo
¡Hola María!
muchas gracias por el comentario, nos alegra que te guste nuestro post.
¡Un saludo!
Iván & Esther
Me encanta, viene todo muy detallado.
Gracias por compartir vuestra experiencia.
Muchas gracias por tu comentario Liliana,
esperamos verte en próximos post!
Un abrazo.
Hola! Los 373€ son por persona o en total para los dos? He contactado con Dian y me dice 460€ 🙄 he intentado regatear 380€ y me dice que no puede ser tan poco, no ha querido ni hablar más… Luego he contactado con otra empresa y lo mismo…q 365€ por persona …q es imposible ese precio los 2 q llevan 20años haciendo el tour y q no puede ser tan poco
¡Hola Clara!
Gracias por tu comentario. El precio que damos en el artículo fue para dos personas. Por la diferencia de precio ten en cuenta varias cosas: nosotros viajamos en octubre de 2018, temporada baja y hace casi cuatro años. El tipo de cambio es diferente a cuando nosotros viajamos y posiblemente los precios hayan fluctuado también. La suma de estos tres factores seguro que influye mucho, principalmente si vais en temporada alta.
Nosotros no sacamos ningún beneficio recomendando a Dean, solo contamos nuestra experiencia que fue muy buena en todo momento. Si te animas a visitar Borneo, ¡esperamos que tu experiencia sea igual de buena que la nuestra o incluso mejor!
¡Un saludo!
Iván & Esther
Thanks for all the tips
Grazie Dalila,
saluti