En este post os contaré que ver y hacer en Hamburgo y os guiaré por todos sus lugares imprescindibles.
Hamburgo no es la ciudad más monumental, pintoresca o llamativa del mundo, pero es sin duda ideal para pasar un fin de semana con amigos, y divertirse.
La ciudad alemana de Hamburgo sufrió gravemente las consecuencias de los bombardeos de la II Guerra Mundial y acabó prácticamente devastada.
En la actualidad, Hamburgo es una ciudad muy ambientada, moderna y remodelada que no oculta algunas de las cicatrices de su pasado bélico, visibles en algunos de sus edificios del casco histórico.
Hamburgo es una ciudad floreciente con una enorme actividad portuaria y comercial, lo que hace que tenga una próspera economía.
Guía sobre que ver y hacer en Hamburgo – La ciudad de la cerveza a orillas del Elba
Nuestro Itinerario: Qué ver y hacer en Hamburgo
Curiosidades que debes conocer sobre los lugares que ver y hacer en Hamburgo
En esta sección te contamos algunas de las curiosidades interesantes sobre lugares que ver y visitar en Hamburgo.
- Hamburgo es la ciudad del mundo con más puentes, concretamente cuenta con más de 2.400.
- Los Beatles estuvieron asentados aquí durante dos años y fue donde realizaron su primera grabación. Es la ciudad que los hizo famosos.
- Gracias al río Elba y los canales artificiales que cruzan la ciudad, Hamburgo cuenta con el segundo puerto más grande de Europa, tras el de Rotterdam.
- El barrio rojo de St Pauli, es uno de los más grandes del mundo, incluso supera al de Ámsterdam.
- Las escaleras mecánicas más largas de Europa se encuentran en La Filarmónica del Elba.
Lugares imprescindibles que ver en Hamburgo
La Plaza del Ayuntamiento
El Rathaus o Ayuntamiento se encuentra en la magnífica plaza monumental de Rathausplatz.
Es un impresionante edificio que fue inaugurado en 1897 en el momento de mayor esplendor de esta ciudad industrial.
Cuenta con 17.000 metros cuadrados y una hermosa fachada barroca adornada con estatuas de emperadores, un ejemplo de arquitectura neorrenacentista.
Cabe destacar la majestuosa torre de 112 metros.
Se puede acceder al patio interior de manera gratuita donde encontrarás una de las fuentes más hermosas que podrás ver en Hamburgo y que representa a Higía, la diosa griega de la salud. Se construyó en memoria de la epidemia de cólera que afectó a los ciudadanos a finales del siglo XIX.
A pocos pasos del ayuntamiento se encuentra la Iglesia de San Pedro.
Se construyó sobre la estructura del edificio que había anteriormente, por lo que se pueden observar diferentes tonalidades en los ladrillos.
Iglesia de San Nicolás
La Iglesia de San Nicolás es de estilo neogótico y entre los años 1874 a 1876 fue el edificio más alto del mundo con los 148 metros hasta su cúspide.
Se encuentra en ruinas tras los bombardeos de la II Guerra Mundial, sin embargo, la torre no fue destruida, ya que los bombarderos de los Aliados la utilizaban para ubicarse, gracias a su altura.
Hoy día sirve como memorial de la II Guerra Mundial y puedes subir a la torre por medio de un ascensor desde donde contemplarás unas vistas espectaculares de la ciudad.
Está localizada en Willy-Brandt-Straße 60, a tan solo 5 minutos a pie del Ayuntamiento.
Puerto de Hamburgo – Un lugar imprescindible que ver en Hamburgo
El Puerto es uno de los mejores lugares que ver en Hamburgo.
Es el segundo puerto más grande de Europa y ,aunque no sea estéticamente vistoso, las dimensiones del mismo impresionan.
Hicimos una ruta a pie donde pudimos contemplar un incontable número de muelles, barcos cargueros, grúas, algunos chiringuitos de decoración alternativa con arena artificial y hasta pudimos ver un antiguo submarino.
Tunel del Elba
El túnel del Elba está ubicado al final de los muelles de carga de St. Pauli en el puerto de Hamburgo junto a la parada de metro de Landungsbrücken.
Este túnel es una auténtica obra de arte de la ingeniería alemana y tiene una longitud de 430 metros.
Para bajar podréis utilizar uno de los dos grandes ascensores o bien las escaleras.
Te recomiendo atravesar el túnel a pié para llegar al otro lado del Elba y al subir a la superficie en Bornsteiplatz desde donde podrás disfrutar de unas fantásticas vistas del puerto.
Filarmónica del Elba
La filarmónica del Elba es un icono moderno de la ciudad y uno de los lugares imprescindibles que ver y hacer en Hamburgo.
La parte alta del edificio evoca el efecto del mar, y está formada por algo más de 1000 paneles de vidrio.
Utilizamos las escaleras mecánicas más largas de Europa para alcanzar el mirador que hay en la zona superior del edificio, desde donde teníamos unas impresionantes vistas 360 grados de la ciudad.
La entrada al edificio es gratuita, y tan solo hay que solicitar un ticket en la ventanilla.
Si además quieres visitar la sala de conciertos, es necesario reservar con antelación una visita guiada.
Fischmarkt
El Fischmarkt es el mercado más popular y turístico que ver y hacer en Hamburgo. Aquí se pueden encontrar gran variedad de pescados y mariscos frescos.
También se pueden probar los productos locales, o sentarse a desayunar un chocolate caliente.
Abre al público todos los domingos muy temprano.
Horario del Fischmarkt :
- De abril a octubre: 5 am hasta 9:30 am
- De noviembte a marzo: 7 am hasta 9:30 am
Cervecerias de Hamburgo
Es la ciudad ideal para los amantes de la birra, por lo que te dejamos información sobre las mejores cervecerías de Hamburgo donde podrás disfrutar de las mejores pintas de barril artesanales.
O si lo prefieres puedes decantarte por cervezas de las marcas alemanas más famosas, siendo algunas: Groninger Privatbrauerei, Brauhaus Johann Albrecht, Holsten-Brauerei, Miraculum de Paulaner o Blockbräu.
Nosotros, en concreto, recomendamos por experiencia propia la fábrica Groninger Privatbrauerei.
En esta auténtica fábrica, se extrae de viejos barriles de madera la deliciosa cerveza Gröninger Pils.
Nosotros pedíamos los barriles de 10 L (precio 85€), que son abiertos por el propio personal usando el estilo tradicional, cosa que nos encantó.
Además, la comida aquí se sirve en raciones enormes.
Pedimos un Gröninger Brewer‘s Feast, que consisitía en una gigantesca tabla de carnes (diferentes tipos de salchichas, filetes, costillas de cerdo, patatas, chucrut y rabanos) servido a modo tradicional. El precio de la tabla es de 18.50€/pp.
También pedimos una tabla de codillo y una de pescados ahumados.
Esta situado en Willy-Brandt-Straße 47 y el horario de la fábrica Groninger Privatbrauerei:
De lunes a viernes: de 11 a. m. hasta hora indefinida. |
Sábado: de 5 p. m. hasta hora indefinida. |
Domingo: de 3 p. m. a 10 p. m. |
Otro sitio especialmente recomendable fue Brauhaus Johann Albrecht, donde pudimos probar cervezas artesanales tales como Messing, Kupfer y Weizenbier
Todas las cervezas están elaboradas con lúpulo de origen alemán y malta de Kulmbach (Baviera) y se elaboran en el propio restaurante.
La comida estaba muy rica y pudimos probar de nuevo codillos, salchichas, schnitzel, chucrut, patatas alemanas y algunas tapas.
Barrio de St. Pauli
St. Pauli o Sankt Pauli, es la zona más vibrante de la ciudad y uno de los barrios rojos más famosos del mundo.
Como ya comentamos anteriormente, este barrio supera por tamaño al de Ámsterdam.
Aquí se concentra todo lo que puedas buscar en la vida nocturna de una ciudad : pubs, bares, discotecas, casinos, burdeles y sex shops.
La avenida más importante es Reeperbahn o “la milla del pecado”.
Se extiende alrededor de la Plaza Hans-Albers-Plat y otras calles como Grosse Freiheit y Herberstrasse.
En este barrio la prostitución es legal y en la famosa calle Herberstrasse se exhiben mujeres en escaparates.
En este barrio, los Beatles tocaron en varios locales y fue en Hamburgo donde se catapultaron a la fama.
Una frase del propio John Lennon, nos da idea de la importancia que Hamburgo tuvo en su carrera musical.
«I was born in Liverpool but I grew up in Hamburg” por John Lennon.
En Beatles Platz pudimos ver una pequeña plaza con unas figuras en forma de siluetas de los integrantes de esta histórica banda británica.
También es conocido el equipo de fútbol FC St Pauli que casualmente jugaba el fin de semana el derby con el otro equipo de la ciudad, el Hamburgo S.V. quien lo goleó por 0 a 4.
Aunque nos resultó imposible conseguir entradas, pudimos disfrutar en las inmediaciones del estadio Millerntor-Stadion del St Pauli, del gran ambiente y la famosa presentación del equipo, con la música Hell Bells de ACDC.
(Enlace externo )
Speicherstadt
Junto al puerto de Hamburgo se encuentra el área de Hafencity, y aquí se sitúa el histórico barrio de Speicherstadt.
Construido en estilo gótico de ladrillo rojo, en este barrio podemos encontrar el conjunto de almacenes más grande de todo el mundo, siendo declarado Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO en 2015.
Nos encantó esta zona de la ciudad porque hay multitud de restaurantes, cervecerías, museos y lugares de interés.
Una buena opción para conocer esta zona es reservar un tour por el Speicherstadt y HafenCity con guía.
Para más viajes con amigos, visita nuestro post sobre Malta.
Abajo puedes comentarnos cualquier sugerencia o duda sobre este artículo.
Si te ha parecido interesante nuestro artículo sobre que ver en Hamburgo, por favor compártelo en tus redes sociales con otros usuarios.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a la Tierra!
Ahorra en tu visita a Hamburgo
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Gran viaje con grandes colegas, esperando volver a repetir pronto otra escapadita!
Sí, lo hemos pasado muy bien. Hay que planear el siguiente y espero que sea pronto.
Buen post! viaje muy recomendable como dices para hacerlo con colegas, y más aún si te gusta la cerveza!
Sí, aunque Hamburgo no sea la más vistosa de las ciudades, tiene su encanto, y ofrece mucho para un viaje de amigos, tanto sus cervecerias como vida nocturna son un plus para pasarlo genial.
Es una ciudad que se puede pasear, visitar cosas interesante y disfrutar de su cerveza artesanal, y en pocos dias. Buen post y con ganas del proximo viaje
Sí, Hamburgo dá para hacer muchas cosas y la cerveza artesanal que ofrecen algunos establecimientos está superbuena.
Es una ciudad perfecta para pocos dias. Puedes pasear por los canales, visitar muchos monumentos y disfrutar de su cerveza artesanal. Un post muy bueno y esperando al siguiente.
Al próximo me avisas
Eso está hecho, 😉
Ciudad genial con reencuentro de amigos que nos desplazamos desde diferentes lugares
Ambientazo el dia del derby aunque no conseguimos entradas
Espectacular el edificio de la filarmónica del Elba
Y mencion especial a la cervecería groninger donde pasamos momentos geniales
No hubo ninos ni pepones
Sí, muy cierto que lo pasamos genial. Hamburgo no es muy turística pero tiene cosas para ver y hacer y sobre todo para divertirse con un grupo de amigos. Nuestro próximo viaje vamos contigo a México, Guatemala y Belice. Con muchas ganas de que llegue y ya iremos contando en el blog nuestras aventuras. Deseando de adentrarnos en la cultura maya, explorar las ruinas y hacer buceo. Nos esperan grandes sorpresas que las iremos compartiendo.
Gran fin de semana con amigos, pese a no conseguir entrada para el partido, si que pudimos vivir el ambiente del derby. Además, tomamos la cervezería groninger donde pasamos una tarde para la historia. Buen post!
Ha sido un finde muy mágico, lleno de anécdotas y risas entre amigos. Las tardes que nos regaló la cervecería Groninger fueron muy grandes, y espero repetir pronto un viaje con vosotros.
Un abrazo.
Conocemos muchas ciudades de Alemania pero no Hamburgo y tenemos previsto estar allí el 2 de septiembre ¡si el Covid no nos lo impide!, así que tomo nota de todo lo que contáis. Muchas gracias por compartir vuestros viajes. Espero poder contar yo también a la vuelta. Saludos .
¡Hola!
Muchas gracias por tu comentario. Esperamos que podáis viajar a Hamburgo en septiembre y que disfrutéis mucho de la ciudad. Nos pasaremos por tu blog para leer tus relatos a la vuelta.
Un saludo.
Iván & Esther