En este post hablemos de los lugares más interesantes que visitar en Malta, a ritmo de fiesta, mañanas deshidratadas y mucho mucho fútbol ya que coincidía con el mundial de fútbol 2018 y con mi despedida de soltero.
¿Pero por qué Malta para una despida de soltero?
A decir verdad se propusieron 2 destinos: Malta y Hamburgo y se llevó a votaciones.
Dado que el cielo en Manchester es blanco opaco y no deja pasar la luz y que me moría de ganas de playa, yo voté por Malta y fue la que ganó, sino este post sería de Hamburgo.
No obstante sólo tardamos un año en quitarnos la espinita de visitar la ciudad alemana de Hamburgo.
Si a las calas de aguas turquesas maltesas le unimos el ambientazo de gente joven con ganas de diversión en los pubs y discotecas de Paceville y rondas de 70 chupitos por 24 euros, digamos que Malta es un destino muy acertado para una despedida de soltero.
Pero un fin de semana da para mucho, así que no todo sería fiesta y trasnochar en nuestro viaje a Malta.
Un poco de historia de Malta
Malta es conocida como la tierra de la miel y es un archipiélago formado por 25 islas, siendo solo 3 islas principales habitadas: Malta, Gozo y Comino.
Se trata de un país muy pequeño, siendo la Isla de Malta la más grande de las 3, Gozo es la mediana y tiene bastante ambiente y por último Comino es la más pequeña y con las aguas más paradisíacas.
Malta posee una enorme riqueza cultural milenaria (más de 7000 años de historia) y este pequeño país en mitad del Mediterráneo siempre fue un punto estratégico para los principales imperios.
Es por ello que ha sido ocupado sucesivamente por fenicios, cartaginenses, griegos, romanos, bizantinos, y árabes que dejaron huella con su paso en forma de edificaciones, fortalezas y vestigios arqueológicos de gran belleza.
Incluso formó parte de la Corona de Aragón.
En la historia reciente hay que destacar que Malta fue colonia británica hasta 1964 por lo que aún se conserva una gran influencia que pudimos notar en algunos pubs o que allí se conduce por la izquierda.
Los idiomas oficiales son el maltés y el inglés.
Cabe recordar que Malta es el país de la Unión Europea situado más al sur, por lo que ya os podéis imaginar lo caluroso que puede llegar a ser durante los meses de verano. Es por ello que una buena idea es visitar Malta durante los meses de mayo, junio, septiembre y octubre, cuando además evitarás la enorme masificación de las mejores playas.
6 lugares imprescindibles que visitar en Malta
Visitar la Valeta
La Valeta es el principal atractivo cultural de Malta y en 2018 fue declarada capital europea de la cultura.
La ciudad amurallada
Lo que hace tan destacable a la Valeta es que es una antigua fortificación amurallada del siglo XVI construida bajo mandato de la orden de los Caballeros de San Juan.
En esta ciudadela además encontrarás un increíble casco antiguo repleto de museos, iglesias y palacios, resaltando por encima del resto la barroca Catedral de San Juan.
La catedral de San Juan
Tómate tu tiempo y haz una parada obligatoria para visitar la Catedral de San Juan que alberga una buena colección de pinturas de Caravaggio, entre ellas una de sus mayores obras «La decapitación de San Juan Bautista».
Perderse por sus estrechas callejuelas y escondrijos
Es muy recomendable pasear por La Valeta y perderse entre sus callejuelas estrechas con aire medieval repletas de historia de la que es una de las capitales más pequeñas de Europa.
Encontrarás numerosas huellas de la Orden de los Caballeros de Malta por todas partes y rememorarás su larga historia a cada paso observando sus cicatrices de viejas guerras y pequeños rincones llenos de historia que la ciudad te cuenta a cada paso que vas dando a lo largo de cuestas empinadas y escondrijos secretos.
Fuerte de San Telmo
El Fuerte de San Telmo tiene un papel importante en la historia de Malta, ya que sirvió para que las tropas defendiese a base de sangre y honor la ciudad de invasores como los otomanos y resistió los bombardeos de la II Guerra Mundial.
Durante la II Guerra Mundial, el Fuerte de San Telmo resistió los bombardeos aéreos de Italia y Alemania por lo que los malteses recibieron la Cruz de San Jorge que a día de hoy podemos ver en su bandera.
Es increíble pasear por el interior de este fuerte.
Como dato curioso decir que sirvió de escenario para la película «El Expreso de Medianoche»
Desde las torres vigías podrás tener unas inigualables vistas.
Cabe mencionar que en el interior del fuerte podrás ver cañones originales, artillería, armas y las numerosas estancias donde residían los Caballeros de la Orden de San Juan.
Dentro del fuerte podrás visitar el Museo de la Guerra, en honor al orgullo de una nación por la defensa que ejerció este lugar ante los invasores y bombardeos mencionados.
En este museo podrás ver exposiciones de aviones, artillería, armas, munición artefactos y trajes militares de las II Guerra Mundial.
Incluso este museo exhibe armas primitivas encontradas en excavaciones.
A mí personalmente me pareció un sitio realmente interesante y lo considero un imprescindible que visitar en Malta.
Palacio del Gran Maestre
Merece la pena visitar al menos por fuera el Palacio del Gran Maestre que es un edificio del siglo XVI y que en la actualidad sirve como sede del parlamento de Malta.
Excursión en barco a las Islas de Gozo y Comino con parada en Blue Lagoon
Una de las actividades que hay que hacer al visitar Malta (especialmente en una despedida de soltero) es realizar una excursión en barco para conocer las islas vecinas de Gozo y Comino, bañarnos en aguas cristalinas y disponer de barra libre de cerveza a bordo de este paseo transmediterráneo.
A lo largo del trayecto navegamos próximos al litoral de la Isla disfrutando de la belleza visual de sus acantilados, grietas, cavidades inverosímiles y antiguos escondites de piratas.
Lo que más nos llamó la atención fueron las impresionantes cuevas marinas donde parábamos durante un rato para observarlas y tomar algunas fotos.
El agua en algunas zonas era de un tono turquesa completamente imposible.
Isla de Gozo
Nuestra primera parada larga sería en la Isla de Gozo .
Dispusimos de aproximadamente de 3 horas en la Isla y nos montamos en autobús turístico para hacer una ruta con paradas en los principales atractivos turísticos de la Isla.
Hay diferentes rutas en bus que suelen incluir algunos de los siguientes lugares:
Xewkija, Savina Creativity Centre Gozo, Mercado artesanal Ta’ Dbiegi, Museo Nacional de Arqueología, Templos Ġgantija, Victoria a Dwejra, Basilica of Ta’Pinu, Xlendi, Marsalforn o Ramla
Describiría Gozo como un lugar auténtico y tradicional que ha sabido conservar su esencia y que escapa a la explotación urbanística a la que sí se ha visto sometida la Isla de Malta.
Nos quedó el tiempo suficiente para probar la comida local y tuvimos que embarcar nuevamente, esta vez con destino a la Isla de Comino.
Isla de Comino
La Isla de Comino se encuentra situada entre Malta y Gozo y es la más pequeña de las 3.
Esta isla está casi desértica sin carreteras ni vehículos solo dispone de un hotel llamado Comino hotel.
Comino nos ofrece un tesoro natural, un rincón paradisíaco llamado Blue Lagoon de aguas turquesas cristalinas y de arena fina que no debes perderte.
Nosotros fuimos a principio de junio y había bastante gente, por lo que imaginamos que en julio y agosto debe estar ultra masificado de barcos que atracan e invaden con turistas este lugar para las excursiones de un día.
A mí me pareció un sitio impresionante aunque muy concurrido, y lo añado a la lista de imprescindibles que visitar en Malta.
Desde el barco además hicimos algunas paradas en sitios cercanos como las Cuevas de Santa María que son ideales para el buceo.
Visitar St Julians y salir de fiesta en Paceville
St Julians es sin duda el barrio perfecto donde alojarte si quieres estar cerca de la zona más vibrante y fiestera de la ciudad y es un lugar imprescindible que visitar en Malta. Nosotros nos alojamos cerca de aquí.
La Bahía de Spinola o Spinola Bay con su puerto pesquero es sin duda el lugar más destacable de este agitado barrio.
Seamos sinceros, si vas a Malta con un grupo de amigos a celebrar tu despedida de soltero, este es el sitio imprescindible donde salir, nosotros nos pasamos la mitad del viaje entre pubs y discotecas en Paceville.
Este lugar concentra una enorme cantidad de bares, terrazas, pubs, discotecas y clubes para caballeros.
Sin duda, esta es la zona más juerguista de la Isla. Si buscas vida nocturna este es el sitio correcto.
Hay mucho ambiente de gente joven con ganas de pasarselo bien y es una zona que no descansa donde podrás encontrar bullicio y fiesta cualquier día de la semana.
La hora más recomendable para salir de fiesta en Paceville es desde las 23 h hasta el cierre, que suele ser sobre las 4h para la mayoría de pubs y discotecas.
Algunos sitios recomendables son:
The Dubliner
The Dubliner está ubicado en la bahía de Spinola y es el típico pub irlandés con buen ambiente.
Si estás alojado en St Julians merece la pena una visita para tomarte unas cervezas ya que tiene una relación calidad/precio insuperable.
Este pub tiene un gran ambiente para ver fútbol y dispone de un amplio surtido de cervezas, además de servir grandes raciones, fish and chips y riquísimas hamburguesas.
Puede ser tu punto de salida antes de salir de juerga para beberte unas birras con tus amigos.
Situado en Triq Gorg Borg Olivier | St. Julians, San Julián, Isla de Malta 1080, Malta.
Bellinii Bar
El Bellinii Bar es popular por sus ofertas en chupitos, siendo la mejor la tabla de 72 shots por 24 euros. Hay mucha variedad de sabores por lo que puedes elegir combinarlos.
El personal y el ambiente son muy amigables por lo que es un buen sitio para comenzar la noche de parranda, si sales por Paceville no debes olvidarte de este local.
Situado en 29 Paceville Avenue, St Julian’s, Malta
TwentyTwo
Si buscas una discoteca glamurosa con una enorme terraza con vistas a toda la Spinola Bay, la discoteca TwentyTwo es el lugar perfecto para ello.
Es fácil de ubicar, se encuentra en la planta 22 de la torre «Portomaso Business» visible desde cualquier punto de St Julian´s ya que es el edificio más alto de Malta, perfecto para tomarse unos copazos y brindar por todo lo alto, literalmente.
Aquí la noche se torna de luces, alcohol, espectáculo y musica alta desde las 21:30 h hasta las 4 de la mañana viernes y sábado. Cierra los lunes y martes. Con horario más reducido resto de días.
Situado en Portomaso Business Tower, Portomaso San Ġiljan, STJ 4011, Malta
Otros pubs populares
A continuación os dejamos otros pubs populares que merece la pena pasarse:
Saddles Pub, The Nordic Bar, Bar Native, The Long Hall Irish Pub
Otras discotecas populares
Y para los más fiesteros os dejamos un listado de discotecas:
Sky Club, Shadow Club, Sky Club, Club Havana y The Network Lounge Club
Probar la comida local
La cocina maltesa como buen país mediterráneo es muy variada y deliciosa.
Destacaría el plato de pasta con mariscos, el lampuki que es un pez similar a la dorada que es preparado de múltiples maneras como a la brasa, al horno y en forma de pastel con aceitunas y espinacas, el stuffat tal-fenek que es el plato nacional de Malta por excelencia y consiste en conejo estofado con salsa de tomate, vino y acompañado con patatas y las pastizzi que son una especie de empanadillas rellenas de queso ricotta o de carne.
Vistas desde los jardines Upper Barraca
En este lugar encontrarás unos bonitos jardines desde donde tendrás unas de las mejores vistas posibles en tu viaje a Malta, así que no olvides traer tu cámara fotográfica.
Desde la terraza tendrás una vista panorámica tanto del Gran Puerto como de las tres ciudades maltesas de Birgu, Senglea y Copiscua.
Aquí también se encuentra el Saluting Battery, donde se realizan “saludos” diarios de cañones a las 12 del mediodía
Visitar The Pub
Una visita a The Pub es cuanto menos curiosa ya que fue el lugar donde murió el actor Oliver Reed el 2 de mayo de 1999 durante su estancia en Malta por el rodaje de la película Gladiator.
Pero, ¿Cómo murió Oliver Reed?
El actor de 61 años falleció de un ataque al corazón debido a un reto de ingesta de alcohol con unos marineros.
Se llegó a beber él solito la friolera de ocho pintas de cerveza alemana, 12 chupitos dobles de ron jamaicano( equivalente a tres botellas) y algo más de media botella de whisky.
La factura, que nunca fue pagada por el actor, era por valor de 270 liras maltesas (594 USD).
Debido a este suceso se ha convertido en un lugar bastante popular y muy frecuentado por turistas.
Ubicado en 136 Archbishop Street, La Valeta, 144 Malta
Otros lugares de interés que visitar Malta
Aunque no tuvimos tiempo de visitar todos los tesoros que guarda este precioso país, estoy seguro de que volveremos algún día para visitar los siguientes lugares en Malta:
– Hipogeo de Hal Saflieni (isla de Malta), Marsaxlokk, Mdina, Acantilados de Dingli y Blue Grotto o Gruta Azul
Fueron 3 días magníficos rodeado de grandes amigos y donde se fraguaron decenas de anécdotas de las que siempre nos acordaremos cada vez que nos juntemos y nos sacarán una sincera carcajada.
Esto ha sido todo sobre que visitar en Malta, si queréis dejar un comentario tenéis vuestro espacio más abajo.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a la Tierra!
Descuentos y consejos para visitar Malta
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Gran articulo! Me apuntó el viaje pues tengo un grupo de colegas y estábamos pensando que hacer este verano (si nos deja el covid), y el lugar tiene muy buena pinta!
Como esta de precio los alojamientos? Alguna zona que recomiendes? Gracias!
Me alegra enormemente que te haya inspirado para organizar vuestro viaje. Para cuando podáis viajar, es un destino fabuloso para divertirse con un grupo de amigos.
Si sois un grupo grande, os sugiero que reservéis una casa para compartir en Airbnb en la zona de St Julians, puesto que es la zona más animada de la ciudad y todo os quedará cerca. Los precios son muy variables y para un grupo grande yo estimo entre 200 a 400 euros la noche, una casa completa. Todo dependiendo de vuestro presupuesto y exigencias, pero en Airbnb hay una lista muy extensa de casa donde elegir.
Si os decidís por Airbnb podéis utilizar los descuentos exclusivos que tenemos para nuestros lectores.
Gracias y espero haberte podido ayudar.
Una despedida de soltero que nunca olvidaremos, por el lugar y por los amigos. Nos faltó la boatparty pero había integrantes que se marean en alta mar, aún así, os quiero igual!!
Cierto, nos faltó la boatpary, pero lo importante lo hicimos que fue divertirnos, conocer los lugares históricos y refrescarnos en las aguas turquesas de Blue Lagoon en la Isla de Comino. La boatparty queda pendiente para otro viaje.
Parece muy interesante la visita a malta
Segun nos cuentas parece un sitio magnífico para visitar en epoca estival
Conjuga visitar monumentos históricos, playa y salir de noche
Me apunto el destino
Blog muy interesante y variado en destinos
Hola Teresa, desde luego Malta es un buen destino por su variedad, conjugando lugares de historia, islas paradisíacas, vida nocturna y una rica gastronomía mediterránea. Es un destino influenciado por muchas culturas, ya que en el pasado ha sido constantemente invadido. Gracias por comentarnos.
Gran viaje y mejor despedida! Sitio idílico para un viaje de colegas. La verdad que nos lo pasamos como críos chicos! Espero que nos podamos volver a juntar pronto! se os quiere!
Seguro que pronto podremos realizar otro viaje tan espectacular como el de Malta y lo pasamoss genial como cada vez que hemos hecho una escapada los amigos. Un abrazo Kike.
Sitio ideal para visitar en epoca estival
Tiene una mezcla increíble de visitas historicas, playas y zonas de ocio
Interesante blog de visjes k nos ofrece información detallada de muy diversos destinos
Enhorabuena
Gracias Francisco por comentarnos. Lo que más nos gustó, como bien dices, es la mezcla de diferentes tipos de turismo que puedes encontrar en Malta, por lo que es un destino que cumple con las exigencias de todo viajero.
Gran elección para una despedida de soltero debisteis pasarlo muy bien por lo que cuentas. Tienes que tener unos amigos extraordinarios. Enhorabuena por vuestro trabajo, deseando leeros de nuevo
Gracias por comentarnos Pepe. La visita a Malta nos encantó y aprendimos mucho de la historia que guarda tras sus antiguos muros. Por supuesto, la compañía hizo que el viaje fuera mucho más divertido.
Interesante el post de la despedida de soltero de Iván,sobre todo para la gente joven con ganas de pasarlo bien,por la cantidad de lugares que enumera,y también porque Malta ,tiene q tener unas bonitas playas y lugares con historia.
Un saludo.
Gracias María, lo cierto es que Malta donde puede pasarlo bien gente de todas las edades, ya que reúne muchos lugares de interés cultural y playas paradisíacas.
Hola ! muy buen post. A nosotros nos encantó Malta así que me asumo a animar a todo el mundo a pensar en este destino a la hora de planificar viaje ( cuando se pueda). Hasta que volvamos a poder viajar seguros, nos queda el consuelo de compartir nuestras experiencias en los blogs y con mucho gusto ayudar a soñar con futuros viajes. Saludos
¡Hola!
Gracias por tu comentario, Malta es un destino ideal que nos encantaría repetir en un futuro no muy lejano, pero como bien dices, por ahora nos tendremos que conformar con leer relatos y ver las fotos, pero esperamos que pronto podamos seguir viajando.
Un saludo.
Iván & Esther