Qué ver en Jaipur – La ciudad rosa de Rajastán

Que ver en Jaipur

En este post te contamos sobre que ver en Jaipur, la ciudad rosa de Rajastán que forma parte del Triángulo de Oro junto a Delhi y Agra.

La colorida ciudad de Jaipur es la capital de Rajastán, uno de los estados de India más asombrosos y visitados del país.

Cada rincón de Rajastán nos enamoró por su extrema belleza en un territorio de desiertos inacabables, leyendas, palacios de maharajás, castas de guerreros, cenotafios e infranqueables fuertes, con una arquitectura exquisita que le otorgan una identidad propia.

La ciudad de Jaipur fue levantada en 1722 bajo las órdenes del Maharajá Sarai Jai Singh quien trasladó su residencia al fuerte de Amber y la declaró capital del reino.

En el año 1876 el Maharajá Ram Singh ordenó que la ciudad vieja de Jaipur fuera pintada de color rosa (tono salmón) cuyo significado en India es de hospitalidad, con motivo de la visita del Príncipe de Gales (Alberto Eduardo) y la Reina Victoria.

En el año 2019, Jaipur ha sido reconocida como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

También te puede interesar:

Qué ver en Jaipur – La capital del estado de Rajastán

La ciudad histórica de Jaipur se encuentra rodeada de una gran muralla con hasta diez puertas de acceso y en su interior se encuentran los lugares de mayor interés que ver en Jaipur.

Jaipur cuenta con unos 3 millones de habitantes y es bastante caótica como toda India. Sus calles están masificadas de comerciantes, tuk-tuks, enjambres de motos, rickshaws, hasta de vacas y camellos.

Para disfrutar al máximo la experiencia es necesario superar antes el efecto caótico del estilo de vida de las ciudades indias, donde el agobio por la persistencia de los vendedores junto al tráfico, suciedad y desorden general, puede hacer tu experiencia menos gratificante.

Si a eso le añades que nosotros viajamos a Jaipur en plena celebración del Holi Festival, el caos y bullicio están servidos, pero nos pareció una experiencia divertida y diferente.

Recorrer la ciudad de Jaipur nos transportó a su pasado de esplendor, donde pudimos apreciar toda la belleza y tradición de Rajastán. Nos fascinó con sus majestuosos fuertes defensivos, sus impresionantes palacios decorados minuciosamente y sus havelis con relieves de gran estética.

Te proponemos una lista con los lugares de mayor encanto que ver en Jaipur basados en nuestra propia experiencia, en una ciudad repleta de historia y grandes atracciones.

Nosotros pasamos en la ciudad dos días completos, y consideramos que realmente merece la pena.

Fuerte de Amber

El Fuerte de Amber es una fortaleza palaciega que se encuentra a 11 kms desde la ciudad de Jaipur y es uno de los lugares más impresionantes que puedes visitar en tu viaje por el estado de Rajastán.

La ciudad de Amber fue capital del reino y sirvió como lugar de residencia de los maharajás en la época de los Meenas. El nombre de Amber es en honor a la diosa madre Amba.

El Fuerte de Amber está situado sobre una alta colina con vistas al lago Maotha y su arquitectura es extraordinaria, mezcla de los estilos hindú y mogol.

Utilizaron en su construcción tanto mármol blanco como arenisca roja y el complejo amurallado ocupa una enorme extensión.

No es de extrañar que haya sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2013.

Amber Fort - Que ver en Jaipur
Fuerte de Amber

Subir al Fuerte de Ambar

Tras subir una larga y empinada cuesta a pie entrarás por la puerta Suraj Pol que dá acceso a un gran patio principal llamado Jaleb Chowk donde podrás comprar la entrada para visitar el interior del Fuerte de Amber.

En el lado sur se encuentra la gran fachada Ganesh Pol en honor al dios elefante, con una decoración preciosa utilizando mosaicos y motivos florales. Esta puerta sirve de acceso a las habitaciones privadas del maharajá. A nosotros nos fascinó el diseño y la estética de esta gran puerta.

Fuerte de Amber - Que ver en Jaipur
Fachada de Ganesh Pol

En el lado este se encuentra un lugar que no debes perderte, el Diwan e Khas que sirvió de sala del Consejo Real. Se encuentra rodeado de cuidados jardines y la antesala está decorada por arcos y columnas.

La belleza del vestíbulo de los espejos es incomparable y está todo decorado con mucho lujo, usando mármol blanco, mosaicos, espejos, piedras preciosas y cristales incrustados, así como perfectos relieves con motivos geométricos y florales.

En el lado oeste se encuentra el Sukh Mahal también conocido como el Palacio del Placer. Está decorado lujosamente y destacan las puertas de marfil y elementos decorativos.

Es muy habitual ver a elefantes con hermosas y coloridas decoraciones en su piel esperando al inicio del fuerte para subir a turistas. Por favor, evita este tipo de actividades. Es muy sencillo subir esta cuenta a través de escaleras. Además tendrás vistas a varios miradores desde donde podrás observar el complejo fortificado, las montañas y el lago Maotha.

El horario 9 am a 5 pm y el precio de la entrada es de 500 INR (6€). Recomendamos dedicarle de dos a tres horas.

Amber Fort - Que ver en Jaipur
Fuerte de Amber

Palacio Real o City Palace

El City Palace o Palacio Real de la ciudad de Jaipur fue edificado en tiempos del Maharajá Jai Singh II de la dinastía de los Rajputs y es todo un manifiesto del pasado poderoso y lleno de esplendor de la ciudad.

En el interior del palacio podrás caminar entre los patios y jardines, divisar las murallas, además de poder entrar a algunas de las estancias reales.

El City Palace presenta una fusión del estilo tradicional rajastaní con el estilo mogol y la decoración de las puertas y cámaras palaciegas son realmente señoriales, lujosas y de gusto exquisito.

Sin embargo, hay parte del palacio que sirve de residencia real del actual maharajá y por lo tanto no es visitable.

Visita al City Palace

Para visitar el City Palace tienes hasta tres tipos de entradas diferentes

  • Entrada general: donde se visita la casa de los invitados, la armería y la sala de audiencias (700 INR , 8,4€)
  • Royal Grandeur: Se visita algunas salas del Chandra Mahal (donde reside el Maharahá) (2000 INR, 24€)
  • Royal Spelndour: Se visitan las mismas salas que en el Royal Grandeur junto a algunas más (3500 INR, 42€)

Tanto en el tipo de entrada Royal Grandeur como en Royal Spelndour te acompañará un guía de habla inglesa y te enseñará las estancias del Chandra Mahal.

Nosotros nos decantamos por la entrada Royal Grandeur y aunque hay que reconocer que no es económico, bajo nuestro punta de vista mereció la pena.

Si adquieres cualquiera de las dos entradas que te dejan acceder al Chandra Mahal podrás acceder a la sala de los espejos. Esta sala es bastante curiosa ya que ,antiguamente, con una vela y el reflejo que ésta proyectaba en los espejos hacía que la habitación se iluminara completamente.

Palacio Real - Que ver en Jaipur
Salón de los espejos

Con todas las entradas, tu primer acceso al palacio será a través del hermoso patio rosado Diwan-i-Khas, donde suelen realizar bodas y algunos actos presenciales.

Otro de los patios que se han hecho más populares es el Pritam niwas chowk, donde podrás encontrar cuatro puertas representando a las cuatro estaciones del año.

Palacio Real - Que ver en Jaipur
Puerta de la primavera

También recorrerás la habitación donde se realizan reuniones presidenciales, conocida como sala shobha niwas.

Que ver en Jaipur - City Palace
En la sala shobha niwas del City Palace

Hawa Mahal

El Hawa Mahal, también conocido como el Palacio de los Vientos, se encuentra en el casco histórico de la ciudad de Jaipur.

Este palacio fue construido en 1799 bajo el mandato del Maharajá Sawai Pratap Singh y formaba parte del City Palace. Su función era la de servir como claustro para las mujeres del harén de la realeza.

La fachada del Hawa Mahal es sencillamente espectacular y cuenta con cerca de mil pequeñas ventanas con aberturas, desde donde las mujeres de la realeza podían observar la vida de la ciudad sin ser vistas.

El color salmón del Hawa Mahal es acorde al de los edificios del centro histórico de Jaipur y la estructura es en forma piramidal recordando la cola de un pavo real, siendo un símbolo importante de India.

Hawa Mahal - Que ver en Jaipur
Palacio de los vientos

El interior del edificio es curioso, pero no esperes demasiados adornos y decoración, toda la belleza recae sobre la fachada frontal. Para acceder a él tendrás que hacerlo entrando por uno de los callejones que se encuentran al lado del Palacio de los Vientos en la calle principal Hawa Mahal Rd, muy cerca del City Palace.

Abre diariamente de 9 am a 4:30 pm y el precio de la entrada es de 200 INR (2.40€).

TIP FOTOGRÁFICO: Si quieres tomar una buena perspectiva del Palacio de los Vientos sube a una de las terrazas que se encuentra enfrente y disfrutarás de estas vistas.
Hawa Mahal - Que ver en Jaipur
Palacio de los vientos

El Fuerte de Nahargarh

El Fuerte de Nahargarh se encuentra ubicado sobre las colinas Aravalli desde donde las vistas abarcan toda la ciudad de Jaipur y son realmente increíbles.

En el Fuerte de Nagargarh reinaron los meena bajo el poder del maharajá Sawai Jai Singh II.

También se le conoce como el Fuerte del Tigre puesto que durante años fue residencia de caza de los gobernadores indios.

Está unido con el fuerte de Amber mediante un muro defensivo que es muy visual puesto que traza un dibujo serpenteante y kilométrico a través de las montañas rocosas de esta región.

Nahargarh Fort - Que ver en Jaipur
Fuerte de Nahargarh

En su interior te recomendamos que visites Madhavendra Bhawan y el Baori o stepwell que es un pozo de agua rodeado de grandes escalinatas para acceder al fondo.

Sólo por las vistas de la ciudad ya es una buena razón para visitar el Fuerte de Nagargarh y lo incluimos entre los mejores lugares que ver en Jaipur.

Nosotros vimos el atardecer desde este lugar y te lo recomendamos muchísimo. La cafetería se encuentra dentro del fuerte y hay que pagar 200 INR (2.40€) por entrar, pero incluye café o chai.

Nahargarh Fort - Que ver en Jaipur
Vistas desde el Fuerte Nahargarh

Palacio del Agua o Jal Mahal

Jal Mahal o Palacio del Agua se encuentra situado a tan sólo 8 kms de Jaipur en la misma carretera que lleva hasta los fuertes de Amber y Nahargarh, por lo que te recomiendo hacer un alto en el camino para disfrutar de las vistas y tomar una buena fotografía.

No es visitable puesto que quedó deshabitado y sin mantenimiento, pero tiene unos bonitos exteriores que, unido al enclave del lugar lo convierten en un lugar muy fotogénico.

Además, está construido sobre el lago Man Sagar y cuando el agua se encuentra calmada podrás realizar una hermosa fotografía jugando con el reflejo.

Junto al lago hay un paseo muy animado con numerosos puestos de ropa, zapatos y complementos, y desde aquí es de donde podrás tomar tu foto de recuerdo.

Jal Mahal - Que ver en Jaipur
Palacio del Agua

Jantar Mantar

El Jantar Mantar es un antiguo observatorio astronómico construido por el maharajá Jai Singh en 1724, quién es responsable de la construcción de otros cuatro observatorios repartidos por India.

Este recinto reúne antiguos instrumentos de alta precisión para el estudio astronomía y astrología, así como algunas grandes construcciones de piedra conocidos como gnómones que sirven para medir el movimiento solar, estudiar las estrellas y planetas o predecir los eclipses.

Este lugar tiene un gran valor cultural y científico, posee el reloj solar más grandes del mundo y ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La visita no te llevará más de una hora, el precio de la entrada es de 200 INR (2.40€) y abre diariamente de 9 am a 4:30 pm.

Observatorio - Que ver en Jaipur
Jantar Mantar

El Templo de los monos

El Templo de los monos (Monkey Temple) o Galtaji es un lugar sagrado para los hinduistas y se encuentra situado a 10 kms de Jaipur.

El Monkey Temple data del siglo XVII y fue construido por Diwan Rao Kriparam como centro religioso en honor al dios Hanuman.

Se ha convertido en un importante lugar para los peregrinos hinduistas donde los fieles realizan meditación y traen ofrendas a los dioses.

El complejo está ubicado en las faldas de las montañas que reúne varios templos de interés y tres estanques de agua llamados kunds donde verás algunos hinduistas realizando baños purficantes.

Los templos tienen un aspecto desgastado lo que le da un aire muy auténtico y son de gran belleza.

Monkey Temple - Que ver en Jaipur
Templo de los monos

Cabe destacar el Templo de Galtaji por su bella fachada con grandes ventanales y arcos.  Además, al estar ubicado junto a uno de los estanques principales se ve reflejado en el agua y es muy fotogénico.

Todo el recinto está literalmente plagado de monos (de ahí el nombre) con los que debes andarte con ojo pues en ocasiones pueden ponerse agresivos.

Por cierto, el Templo de los Monos tiene dos entradas, por lo que te recomendamos entrar por una, bajar la gran montaña y salir por la otra, donde encontrarás tuk tuk que te lleve a tu próxima parada.

El precio de la entrada es de 100 INR (1.20€) + 150 (1.80€) INR por la cámara. La visita es muy recomendable.

Monkey Temple - Que ver en Jaipur
Templo de los monos

Ver una película en el Cine Raj Mandir de Jaipur

Una buena manera de vivir una experiencia muy genuina rodeado de gente local es ver una película en el Cine Raj Mandir, todo un icono en Jaipur y meca del cine bollywodense en India.

Este cine fue abierto en el año 1976 y ha sido lugar de estreno de grandes producciones de Bollywood.

En el interior del auditorio llama la atención el colorido hall que cuenta con numerosas fotos y piezas de colección.

Nosotros vimos la película “Baaghi 3”, una superproducción bolywoodense de acción que mezclaba los bailes tradicionales y un aire de modernidad.

Lo mejor de la experiencia fue, sin duda, observar las reacciones del público a cada escena romántica o de acción, en la que murmuraban o aplaudían al unísono. Fue una experiencia muy auténtica y altamente recomendable que deberías apuntar en tu lista de cosas que ver en Jaipur.

Los precios varían dependiendo del lugar donde escojas el asiento, pero varía desde los 150 INR (1.80€) a 400 INR (4.80€) INR.

A través de la página web oficial del Cine Raj Mandir podrás conocer la cartelera y el horario.

Raj Mandir Cinema
Cine Raj Mandir

Ver los bazares de la ciudad rosa de Jaipur

Visitar los bazares en pleno corazón de la ciudad rosa de Jaipur es una buena forma de tener un acercamiento al estilo de vida local y ver la rutina diaria de los indios.

Las calles de los bazares suelen estar divididas por gremios.

Además, puedes aprovechar para comprar algún souvenir típico de India o simplemente pasear por sus calles y disfrutar de las escenas cotidianas que suceden a tu alrededor.

Los bazares más destacables son Badi Chaupar, Johari Bazar (puestos de joyería), Tripolia Bazaar (artículos de hogar) y Chandpole Bazaar (puestos de alimentación y especias), Bapu Bazaar (puestos de textiles, cuero y saris)

Ahora te toca a ti elegir cual prefieres visitar y marcar una ruta por la ciudad.

Jaipur market
Mercado de Jaipur

Los Cenotafios Reales o Gaitor Ki Chhatriyan

Uno de los sitios que más nos sorprendieron durante nuestra visita a Jaipur fueron los cenotafios reales, una auténtica obra de arte realizada en mármol.

Se trata de un complejo funerario con los cenotafios de los diferentes maharajás que ha habido en Jaipur. Un cenotafio es un monumento funerario en honor a una persona fallecida, pero sin el cuerpo presente.

Los cenotafios reales no aparece en la mayoría de guías ni blogs viajeros y es uno de los tesoros de la ciudad menos conocidos pero sin duda es uno de nuestros lugares imprescindibles que ver en Jaipur.

Gaitor Ki Chhatriyan
Cenotafios Reales

Apenas hay turistas, por lo que se respira tranquilad dentro de lo que es la alborotada ciudad de Jaipur.

La mejor manera de llegar hasta los cenotafios reales Gaitor Ki Chhatriyan es mediante un tuk tuk o rickshaw, pero también se puede llegar a pie.

La entrada es totalmente gratuita y el horario es de martes a domingo de 6 am a 6:30 pm y los lunes de 9 am a 6:30 pm.

Gaitor Ki Chhatriyan
Cenotafios reales

Torre de Isarlat

En el corazón de la ciudad de Jaipur se encuentra alzada la Torre de Isarlat o Torre de Sargasuli, construida bajo el mandato del Maharajá Sawai Ishwari Singh en 1749.

Esta octogonal torre de 140 metros de altura es un memorial que simboliza la victoria de la armada en Udaipur.

Se dice que desde lo alto se ven las mejores vistas de la ciudad rosa.

El precio de la entrada a la torre es de 200 INR (2.40€) y está abierto al público de 9 am a 4:30 pm.

Isarlat Tower
Torre de Isarlat

Preparativos para ver Jaipur

Entrada combinada en Jaipur

En Jaipur puedes comprar una entrada combinada para entrar a diferentes atracciones de la ciudad y que salga algo más económico.

El precio de la entrada combinada es de 1.000 INR (12€) e incluye los siguientes lugares: Albert Hall, Amber Fort, Jantar Mantar, Nahargarh Fort, Hawal Mahal, Torre de Isarlat, Sisodia Rani Baag y Vidhyadhar Bagh.

Teniendo en cuenta que la entrada al Fuerte Amber son 500 INR, Jantar Mantar y Hawal Mahal 200 INR cada uno, si entras a otro de las atracciones anteriores ya merece la pena.

Donde comer en Jaipur

Uno de los mejores restaurantes que probamos en India se encuentra en Jaipur y fue el restaurante del Hotel Royal Sheraton (cerca del Palacio Real y Hawal Mahal, concretamente en Chandi Ki Taksal, Old Amer Road)

Para acceder tendrás que entrar por la recepción del hotel hasta subir a la última planta, donde tendrás unas bonitas vistas a toda la ciudad y por la noche se ven los dos fuertes iluminados.

Nosotros comimos en este restaurante hasta en dos ocasiones, y no te puedes perder el aloo chat , chicken seekh Kebab, laal meet y el tandori aloo. Además si acompañas todo lo anterior con naan, mejor que mejor.

En el menú también podrás encontrar pizza y pasta.

El servicio es muy bueno, la comida económica y deliciosa. Además, por la noche podrás disfrutar de un espectáculo en directo. Muy recomendable.

Donde alojarse en Jaipur

Nosotros nos alojamos en Hotel RR62, en la calle principal Hawal Mahal Road, dentro de la Pink city.

La habitación estaba bastante bien, limpia y ordenada.  El precio por noche fue de 25€ y el desayuno venía incluido.

Como llegar a Jaipur

Jaipur forma parte del Triángulo Dorado (Agra, Delhi y Jaipur) y tiene buena comunicación con otras partes del país.

La distancia a las principales ciudades es la siguiente:

  • Agra: 230 Km
  • Delhi: 250 Km
  • Jodhpur: 350 Km
  • Udaipur: 394 Km
Vuelo hasta Jaipur

El aeropuerto de Jaipur (JAI) se encuentra a 13 km de la ciudad y tiene bastantes vuelos directos con las principales ciudades del país como Delhi, Agra, Calcuta o Varanasi.

A través del siguiente enlace podrás comprobar los horarios de los vuelos y precios.

Tren hasta Jaipur

Jaipur cuenta con una estación de trenes llamada Jaipur Juction. Podrás comprobar precios y horarios en la página oficial de la empresa Indian Railways.

Taxi hasta Jaipur

Para llegar a Jaipur en taxi privado te recomendamos dos de las ciudades que quedan más cercanas:

  • Agra: El precio del taxi hasta Jaipur es de 3.000 INR (36€) aprox, y la duración del viaje es de 4 horas y veinte minutos, y realizamos una parada en Chand Baori.
  • Jodhpur: El precio del taxi hasta Jaipur es de 4800 INR (55.30€) aproximadamente.

Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Jaipur.

¿Te ha gustado la ciudad rosa de Rajastán? ¿Tienes alguna duda sobre tú viaje a India?¡Déjanos un comentario más abajo!

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a la Tierra!

Descuentos y consejos para ver Jaipur

14 comentarios en “Qué ver en Jaipur – La ciudad rosa de Rajastán”

  1. Nunca pensé q en India,hubiese tantas cosas bellas q ver, me habéis dejado impresionada,siempre aprendo algo nuevo con vuestros post,y mi imaginación vuela a través de ellos.
    Muchas gracias chicos por tantas cosas hermosas q me estáis haciendo descubrir.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola María!

      muchas gracias por tus bellas palabras, esa es nuestra intención, y si lo conseguimos nos hace muy feliz. 🙂
      Esperamos verte pronto de vuelta por el blog y si necesitas ayuda para planificar algún viaje ya sabes donde encontrarnos.

      ¡Un saludo!

      Iván & Esther

  2. Menudo repaso que has dado a la ciudad de jaipur. Lo que más nos gustó fue el Palacio de los vientos, quizá porque somos bastante mitomanos y lo habíamos visto en muchas publicaciones. Y la verdad es que te quedas bastante aquí difuso al ver que dentro no hay nada. El fuerte Amber y el city Palace también son muy chulos.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Jordi!
      A nosotros también nos encantó el Palacio de los vientos, sin duda alguna es uno de los iconos de Jaipur ¡e incluso Rajastán! y es cierto que su interior es muy minimalista, aun así merece la pena visitarlo ya que apenas se tarda media hora en visitarlo.
      Gracias por tu comentario, un saludo.

      Iván & Esther

  3. Ya os había comentado que este año nuestro gran viaje de verano iba a ser por la India (una parte del mismo), y Jaipur estaba en nuestra ruta, claro.

    Si al final podemos hacer realidad el viaje, tendremos en cuenta lo de la entrada Royal Grandeur del Palacio Real.

    Lo de ver una película de Bollywood estaba también en nuestros planes.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Héctor!
      Nosotros fuimos por los pelos en febrero y volvimos unos días antes de que cerraran las fronteras, asique tuvimos mucha suerte.
      Nos alegra que te sirva la información para cuando planees tu viaje a la India, ¡y ver la película de Booliwood es un imprescindible!
      Gracias por tu comentario, un saludo.

      Iván & Esther

  4. Mi meta, tu salud. Carolina

    ¡Hola!
    Me he enamorado ya no solo del lugar, que imposible no hacerlo, sino también de las fotos con las que habéis acompañado el artículo, que personalmente me parecen envidiables.
    Aunque admito que si tengo que destacar algún lugar de los que nos habláis, que por cierto, gracias por contarlo todo tan detalladamente pero a la vez ameno, me quedaría con el Fuerte de Amber. Me ha parecido un lugar fascinante, y siendo una yonki de las rutas, creo que sería una gozada realizar alguna por la zona y como colofón visitar el fuerte.
    Pero vamos, creo que cada rincón de Jaipur, es mágico.
    Besotes

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Carolina!
      muchas gracias por tus bellas palabras, nos alegra que te gusten tanto las fotos como el artículo ya que lleva mucho trabajo detrás :).
      Para nosotros el Fuerte de Ambar también fue uno de los fuertes más increíbles que visitamos en India, y eso que visitamos unos cuentos…pero Jaipur tiene mucho que ofrecer y cada rincón es mágico.
      ¡Un saludo!

      Iván & Esther

  5. Las pruebas de laura

    Hola!!
    Si te soy sincera la zona de la Rajastán, no es una zona que pensase en viajar sino que tenía otras prioridades pero la verdad que después de ver tu entrada me has creado unas ganas de ir… Que bonita la fachada de Ganesh Pol y ver en persona el vestíbulo de los espejos tiene que ser lo más. Oye que curiosa la fachada del palacio de los vientos e. Me encanta leer vuestras entradas tan completas de que ver, donde comer y hasta donde alojarse o como llegar.
    Besos.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Laura!
      gracias por tu comentario. A nosotros personalmente la zona de Rajastán nos gustó y sorprendió muchísimo, tiene muchas ciudades con encanto entre las que incluimos Jaipur, Jodhpur o Jaisalmer, te aseguro que no te defraudarán.
      El Fuerte de Ambar es simplemente espectacular, y como bie dices la fachada de Ganesh Pol debe de ser uno de los sitios más fotografiados del fuerte.
      ¡Un saludo!

      Iván & Esther

  6. Paula Alittlepieceofme

    He visto algún reportaje en tv de esta zona pero creo que no se centraban en Jaipur porque sino se me hubiera quedado grabado. Tan diferentes pero en el fondo tan similares…Me han encantado las fotos que acompañan las explicaciones, bss!

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Paula!
      gracias por tu comentario, nos alegra que te guste nuestro artículo.
      ¡Un saludo!

      Iván & Esther

  7. Carmen BelGar

    Hola.
    Vaya lugar tan maravilloso, siendo sincera creo que no he visto esta ciudad nunca ni escuchado hablar de ella. Esas fotazas que nos enseñas la hacen todavía más interesante. Como nos gustaría ahora poder viajar, ¿eh? Y desconectar conociendo otras culturas, yo firmaba ahora mismo.
    Un beso.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Carmen!
      gracias por comentar, la verdad es que nos encantaría poder teletrasportarnos a cualquier lugar, y ahora lo necesitamos más que nunca,
      ¡Un saludo!

      Iván & Esther

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio