Que ver en Jerez de la Frontera – Guia para visitar Jerez

que-ver-en-Jerez-de-la-Frontera

Descubre todo lo imprescindible que ver y hacer en Jerez de la Frontera en una escapada de fin de semana, en la que te contamos con detalle cómo fue nuestra experiencia en esta interesante ciudad gaditana.

Conocido es el refrán jerezano “Si quieres tener buena vejez, bebe vino de Jerez” y es que Jerez de la Frontera se ha ganado un hueco importante en el mapa vitivinícola mundial. Un plan innegociable es visitar alguna de sus bodegas de vino, donde podrás aprender y disfrutar de una cata.

Además, Jerez es un referente en el arte del flamenco, por lo que no dejes pasar la oportunidad de asistir a un espectáculo de flamenco en vivo.

Jerez de la Frontera no es únicamente atractiva gracias al arte del flamenco, caballos y vino, sino que la cara monumental de Jerez conquista al viajero al recorrer a pie su casco histórico para deleitarle en sus barrios con solera, antiguas casas solariegas y palacetes, iglesias medievales, vestigios de su gran muralla, plazas animadas y, sobre todo, su Alcázar y Catedral de San Salvador.

Visitamos Jerez de la Frontera gracias a la iniciativa del Clúster Turístico Destino Jerez y con motivo del aniversario de Andalucía Travel Bloggers, asociación de blogueros a la que pertenecemos desde hace unos años. La experiencia del blogtrip ha sido increíble y la gente que forma parte de la asociación es maravillosa.

Conoce en mayor profundidad esta ciudad andaluza cuyo casco antiguo ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico, a través de nuestra guía sobre que ver y hacer en Jerez de la Frontera. ¡Vamos a ello!

Unas pinceladas de historia sobre Jerez de la Frontera

La historia de Jerez es muy densa y tenemos que echar la mirada muy atrás para remontarnos a sus fundadores los fenicios (Xera) hace más de 3 mil años. Posteriormente, ha sido ocupada por romanos (Ceret) y árabes (Sherisch), quienes dejaron su impronta y un enorme legado presente en la ciudad a través de sus monumentos históricos y cultura.

La reconquista cristiana en Jerez tiene lugar en 1264 con el protagonismo de Alfonso X El Sabio. En la época de los Reyes Católicos, Jerez alcanza su mayor esplendor y riqueza, con el comercio del vino de la mano de los ingleses.

Free Tour por Jerez de la Frontera

Como siempre, recomendamos iniciar la visita con un Free Tour por Jerez para conocer las principales pinceladas de la historia de la ciudad, hacer un recorrido por algunos de los atractivos y aprender algunas notas curiosas de la mano de un guía experto.

El Free Tour comienza en la concurrida y céntrica Plaza del Arenal y se hacen paradas en sitios imprescindibles como el Alcázar, la Catedral, palacios y casas solariegas, plaza de la Asunción, Cabildo Viejo, Plaza Plateros, el Ayuntamiento de Jerez, calle Larga y mucho más.

Sin duda, este free tour es una de las mejores cosas que hacer en Jerez de la Frontera para tener una primera aproximación y adquirir base histórica de la ciudad. Después nos será más fácil movernos y ver los sitios más tranquilamente por nuestra cuenta.

Alcázar de Jerez de la Frontera

El Alcázar de Jerez se encuentra al sudeste de la antigua ciudadela amurallada encaramada en lo más alto de la ciudad.  Data del siglo XII y fue construido por los almohades, formando un precioso conjunto defensivo junto a la muralla que delimitaba toda la ciudad de Jerez de la Frontera.

Tenía carácter militar y defensivo, pero también residencial. Su posición estratégica con vistas panorámicas de toda la comarca, permitían detectar la presencia de cualquier invasor.

Además, el Alcázar de Jerez forma un conjunto arquitectónico de gran valor. Durante el recorrido por el interior podrás ver un molino de aceite, los jardines, la Puerta de la Ciudad, los Baños Árabes, la Mezquita, el Palacio de Villavicencio, el Pabellón de Doña Blanca y la Torre donde se encuentra la Cámara Oscura.

Sube hasta la Torre Octogonal para disfrutar de las mejores vistas de Jerez de la Frontera y no olvides tu cámara para inmortalizar el skyline de Jerez.

Alcázar de Jerez de la Frontera
Vistas desde la Torre Octogonal

Pasea entre los jardines andalusíes del Alcázar para relajarte entre sus fuentes y patios de naranjos, sumérgete en la historia y viaja al pasado a través de los vestigios de esta importante obra almohade.

Sin duda, el Alcázar es uno de los monumentos imprescindibles que ver en Jerez de la Frontera.

El horario de visitas al Alcázar es el siguiente:

  • De enero a junio y octubre a diciembre todos los días de la semana de 9:30 a 14:30 horas.
  • De julio a septiembre de lunes a viernes de 9:30 a 17:30 y sábados, domingos y festivos de 9:30 a 14:30 horas.

El precio de la entrada es 5€ para visitar el Alcázar (1,80€ precio reducido para estudiantes, jubilados y jerezanos) y 7€ para visitar el Alcázar y la Cámara Oscura 7€ (4,20€ precio reducido).

Que ver en Jerez de la Frontera - Alcázar
Alcázar de Jerez de la Frontera

La Catedral de San Salvador – Un imprescindible que ver en Jerez de la Frontera

La Catedral de San Salvador es el mayor templo religioso de Jerez y se encuentra a escasos metros del Alcázar. Sus orígenes se remontan a la época del asentamiento de los árabes en Jerez, quienes construyeron la Mezquita Mayor en este espacio.

Tras la Reconquista, se utilizó este lugar para construir la iglesia de San Salvador. En el siglo XVIII, se utilizó como base para lograr la impresionante Colegiata de San Salvador. A partir de 1980 es declarada como Catedral de Jerez.

Catedral de Jerez
Catedral de Jerez de la Frontera

En su arquitectura y decoración podrás visualizar hasta 3 estilos diferentes: gótico, barroco y neoclásico.  Si recorres el interior podrás visitar varias capillas de interés, el Cristo de la Viga y una colección pictórica donde destaca una obra de Zurbarán.

Además, en uno de los laterales de la Catedral aún permanece en pie una enorme torre campanario de origen mudéjar que sobresale del resto de edificios de la ciudad y a la que es posible subir

El horario de la catedral es de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 13:00 a 18:00 horas. El horario para subir a la torre es de 11:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 17:30 horas. Tanto para la catedral como para la torre, el último pase es media hora antes.

El precio de la entrada general a la catedral es 6€, a la torre 4€ y la combinada son 7€.

Si quieres hacer una visita guiada que combina la Catedral de Jerez y el Alcázar puedes reservarla aquí.

Que ver en Jerez de la Frontera - Catedral
Catedral de Jerez de la Frontera

El Palacio del Tiempo

El Palacio del Tiempo es una de las sorpresas que nos encontramos durante nuestra visita a Jerez. Se trata de un Museo del Reloj donde se exhiben aproximadamente 300 relojes de época a lo largo de 10 salas.

Este museo se encuentra en el interior de un palacete del siglo XIX, en la zona de los Museos de la Atalaya y es muy curioso de visitar, sobre todo, en las horas exactas cuando todos los relojes comienzan a desencadenar sus sinfonías al unísono en una auténtica orquesta sinfónica.

Con el ambiente creado por los continuos tic tacs y la explicación de la guía, podrás viajar en el tiempo para conocer diferentes épocas y estilos con el reloj como protagonista.

Algunos de los relojes a destacar son “La Pastora Dormida”, “El Carro de Apolo”, Venus y el Amor”, “Reloj Esqueleto de Robin” o “Gran Bracket Victoriano” entre muchos otros.

Es posible realizar la visita por libre o a través de una visita guiada. Si decides realizarla por libre, el horario es de 9:30 a 14:00 horas. En cambio, el horario de las visitas guiadas es a las 9:30, 10:30, 11:30 y 12:30 de lunes a viernes (duración aproximada 50 minutos).

El precio de la entrada general es de 5€ y reducida 3€.

Que ver en Jerez de la Frontera - Museos del Atalaya
Exposición de relojes en el Palacio del Tiempo

El Palacio del Virrey Laserna

El Palacio del Virrey Laserna es una casa nobiliaria cuyo propietario más destacado fue el general José de Laserna y Martínez de Hinojosa, Conde de los Andes y Virrey del Perú. Desde el siglo XVIII la propiedad de este lujoso palacete se ha transmitido durante generaciones en el mismo seno familiar.

Nosotros hicimos una visita guiada por uno de los descendientes directos de la familia Laserna, en la que pudimos visitar lujosas estancias neoclásicas que contaban con una decoración y pinturas impresionantes.

En esta visita podrás adentrarte en cómo era la vida de la nobleza en tiempos pasados. Además, en su interior se han encontrado restos nazaríes que datan del siglo XIII.

Su gran patio sirvió como plató a la serie “La Templanza” y durante las veladas de verano se representa la afamada obra del dramaturgo inglés William Shakespeare, Romeo y Julieta.

El Palacio del Virrey Laserna se encuentra en pleno casco antiguo de Jerez de la Frontera, donde hay numerosas casas solariegas, palacetes y mansiones nobiliarias.

La visita es guiada y se puede realizar durante los meses de octubre a abril a las 11:15, 12:15 y 17:15 horas y durante los meses de mayo a septiembre a las 11:15, 12:15 y 18:15 horas.

El precio de la entrada general es de 8€ y reducida 5€.

Que ver en Jerez de la Frontera - Palacio del Virrey Laserna
Palacio del Virrey Laserna

La Plaza del Mercado

Una de las plazas con más encanto para ver en Jerez de la Frontera es la Plaza del Mercado, donde en la Edad Media se emplazaba el mercado de Jerez. Actualmente, es una plaza con encanto con una fuente central y varios edificios importantes situados en torno a la plaza.

En la Plaza del Mercado se sitúa el Palacio Riquelme del siglo XVI, una casa nobiliaria castellana del siglo XVI de estilo renacentista-plateresco. Detrás del palacio se encuentra una temible maldición, pero te invitamos a que la descubras en el tour de los misterios y leyendas.

También se encuentra en la Plaza del Mercado el Museo Arqueológico Municipal en el interior de un antiguo palacete del siglo XVIII. En este museo podrás ver objetos encontrados en Jerez y alrededores, desde la época prehistórica a la más reciente.

Otros edificios interesantes que verás en esta pintoresca plaza son: la iglesia San Mateo, el Palacio de San Blas y la Pinacoteca Rivero.

Que ver en Jerez de la Frontera - Palacio Riquelme
Plaza del Mercado

La Plaza del Arenal – El corazón de Jerez de la Frontera

La Plaza del Arenal es uno de los lugares más concurridos y eje sobre el que circula la ciudad de Jerez. Su nombre se debe a que en tiempo de los árabes esta plaza estaba cubierta de arena y utilizada para las carreras de caballos.

Además, en esta plaza tuvieron lugar batallas históricas, fue una explanada donde se enterraban los árabes y sirvió como escenario para los espectáculos de entretenimiento con animales.

En esta plaza peatonal se encuentran algunos edificios de importancia como son la Oficina de Turismo o la Alhóndiga.

En la Plaza Arenal se siente el ajetreo diario de su gente y es un lugar donde encontrarás numerosas terrazas, palmeras y naranjos. Sus arcos y fuentes son iluminados de noche, dando luz y color a la plaza.

Por último, en la Plaza del Arenal podrás probar la gastronomía jerezana en alguno de sus numerosos bares de tapas.

Desde esta plaza comienzan a diario los free tours por Jerez.

La Calle Larga y el Edificio del Gallo Azul

La Calle Larga es una de las avenidas más míticas que ver en Jerez de la Frontera y es una de las arterias más bulliciosas de la ciudad. Te recomendamos que la recorras a pie para ir disfrutando de su ambiente, edificios clásicos de balcones, artistas callejeros y comercios.

Esta histórica calle tiene sus orígenes en el siglo XVI y posee un largo tramo peatonal por donde pasear y quedarse cautivado con sus fachadas de edificios antiguos como el Palacio Villamarta y el Gallo Azul.

El Gallo Azul es todo un icono que ver en Jerez de la Frontera y fue realizado por encargo de la familia Domecq. Se encuentra en el cruce entre la Calle Larga y la calle Santa María. Se trata de uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Este elegante edificio de estilo neomudéjar lleva el sello del arquitecto sevillano Aníbal González y ha embellecido la ciudad desde 1927.

Coronando el edificio del Gallo Azul permanece un antiguo cartel publicitario de Bodegas Fundador. En el interior podrás acceder a un gastrobar donde se encuentra la imagen del icónico gallo.

Gallo Azul
Gallo Azul

Tabanco El Pasaje

Una de las cosas imprescindibles que hacer en Jerez de la Frontera es disfrutar de la comida local y el vino de Jerez en alguno de los tabancos de la ciudad.

Nosotros estuvimos disfrutando de una deliciosa cena a base de vinos de la tierra, tapas y embutidos en el Tabanco el Pasaje que ha permanecido abierto conservando su aspecto desde 1925. Además, pudimos disfrutar de un espectáculo de flamenco mientras cenábamos. Es toda una experiencia que mezcla el sabor de la tierra con el arte tradicional andaluz.

La decoración del Tabanco el Pasaje es muy original con sus barriles de madera y carteles antiguos, así como perfumado por sus vinos olorosos.

Como nota curiosa, el término tabanco procede de la fusión de las palabras taberna y estanco, pues antiguamente se ejercían ambos negocios en el mismo local.

Actualmente  realizan espectáculos de flamenco todos los días a las 14:00, 19:30 y 21:30 horas, pero puede variar. Te aconsejamos reservar con antelación para no perderte este magnífico show.

Que ver en Jerez de la Frontera - Tabanco El Pasaje
Tabanco El Pasaje

Espectáculo flamenco en el tablao Puro Arte

El arte del flamenco está muy arraigado a Jerez de la Frontera, cuna de artistas importantes y donde se encuentran numerosos tablaos a los que se puede asistir a un espectáculo flamenco en directo.

En nuestro caso asistimos al espectáculo flamenco en el tablao Puro Arte, un local icónico donde disfrutar del flamenco más tradicional con grandes artistas. Nuestra experiencia fue impresionante y nos dejamos acariciar el alma con la desgarradora voz de la cantaora acompañada por el prestigioso bailaor Raúl Ortega quien lidera el espectáculo, palmas, más bailaoras y la magia de la guitarra. Un remix de elementos para pasar un momento inolvidable.

Que ver en Jerez de la Frontera - Espectáculo de flamenco
Espectáculo de flamenco en Puro Arte

Además, nosotros degustamos el Menú Puro Arte: salmorejo, fritura de pescado, carrillada con patatas y postre. Sin olvidarnos de degustar del vino jerezano.

Podrás disfrutar del espectáculo flamenco en el tablao Puro Arte todos los días de la semana a las 22:00 horas.

Espectáculo de flamenco en Puro Arte
Espectáculo de flamenco en Puro Arte

Visitar la Bodega Fundador

Los vinos de Jerez ocupan un importante lugar a nivel mundial y gozan de gran prestigio desde hace siglos. Si te apasiona el enoturismo tanto como a nosotros, entonces debes visitar una de las bodegas de vino de Jerez sí o sí.

Nosotros nos decantamos por visitar la Bodega Fundador, fundada en 1730 y, por tanto, la más antigua de Jerez de la Frontera. La marca premium de la Bodega Fundador es Harveys y era el único producto español que adquiría habitualmente la Reina de Inglaterra.

Durante la visita pudimos recorrer la espectacular bodega La Mezquita que, como su nombre delata, está en el interior de una antigua mezquita mudéjar y es realmente espectacular. Además, pudimos aprender sobre el sistema de envejecimiento del vino de criaderas y soleras, típico de la región.

También pudimos ver barriles de vino que fueron asignados a personajes célebres, monarcas, artistas, etc. Como parte de la experiencia pudimos degustar un vino fino, un vino oloroso y un brandy de Jerez. Para completar la visita, probamos un delicioso menú maridado con vinos de la bodega.

Como nota interesante, en Bodega Fundador comercializan las marcas Harveys, Terry, Tres Cepas y Fundador.

Que ver en Jerez de la Frontera - Bodegas Fundador
Bodegas Fundador

Visitar las Bodegas Tío Pepe

Las bodegas González Byass, más conocidas como Bodegas Tío Pepe son, probablemente, las más famosas de Jerez y es de las más visitadas de España. Su logo con el hombre del sombrero es un auténtico icono de la ciudad de Jerez.

Puedes realizar un tour y cata de vinos por las Bodegas Tío Pepe para conocer sus viñedos, salas de producción y bodegas de envejecimiento, para rematar la visita con una cata guiada por un experto.

Que ver en Jerez de la Frontera - Bodegas Tio Pepe
Bodegas Tio Pepe

Nosotros realizamos una cata en Bodegas Fundador, pero seguro que visitamos las Bodegas Tío Pepe la próxima vez que volvamos a Jerez de la Frontera. Como curiosidad, la veleta con la figura del Tío Pepe es la más grande del mundo y la podrás ver desde casi cualquier rincón de Jerez.

Veleta del Tio Pepe
Veleta del Tio Pepe – Vistas desde la Torre Octogonal del Alcázar

Tour de los Misterios y Leyendas de Jerez

Nosotros realizamos el tour de los misterios y leyendas de Jerez, y no podíamos haber quedado más fascinados por las historias temibles que nos contaba el guía experto.

Este tour nocturno parte de la Plaza del Mercado y se hace un recorrido a pie por el casco histórico de Jerez para visitar algunos de los lugares que guardan historias para no dormir y misterios aún no resueltos. 

Como no queremos hacer spoiler, lo mejor es que le eches arrojo y te atrevas a realizar este tour tan interesante. Solo te adelantamos que algunas historias son aterradoras.

La Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre – El Museo del Enganche

Nos resultó interesante ver el edificio del Recreo de las Cadenas, el cual se encuentra en un antiguo palacio obra de Charles Garnier, el mismo arquitecto que edificó la Ópera Garnier de París.

Palacio Garnier
Recreo de las Cadenas

La visita puedes complementarla con el Museo del Enganche para conocer mejor la importancia que ha tenido desde siglos atrás el mundo del caballo en Jerez de la Frontera.

El Museo del Enganche se encuentra situado en el interior de unas antiguas bodegas del siglo XIX y en él se exhiben una gran colección de carruajes, indumentarias ecuestres, atalajes y guarniciones de diferentes épocas.

Museo del Enganche
Museo del Enganche

Preparativos para visitar Jerez de la Frontera

Donde dormir en Jerez de la Frontera

Nosotros nos alojamos en el Hotel Jerez & Spa, un hotel con encanto que cuenta con muy buenas instalaciones.

Las habitaciones son amplias y tanto el desayuno como el trato del personal son excelentes. Cuenta con el plus de ofrecer parking privado gratuito.

A nuestra llegada, nos ofrecieron una copa de bienvenida que pudimos disfrutar en el Restaurante AQ35, a pocos metros del hotel.

Donde dormir en Jerez de la Frontera - Hotel Jerez & Spa
Hotel Jerez & Spa

Otra magnífica opción para pasar la noche en Jerez de la Frontera, es el Hotel Casa Palacio María Luisa en pleno centro de la ciudad. Nosotros tuvimos la suerte de poder visitar las instalaciones y posteriormente deleitarnos con su deliciosa cocina vanguardista.

Donde dormir en Jerez de la Frontera - Hotel Casa Palacio María Luisa
Hotel Casa Palacio María Luisa

Donde comer en Jerez de la Frontera

Durante nuestra estancia en Jerez de la Frontera tuvimos la suerte de poder probar su gastronomía en diferentes restaurantes y establecimientos.

La primera noche cenamos en el Tabanco El Pasaje, donde probamos deliciosas chacinas y chicharrones acompañados con vino fino de Jerez y con un estupendo espectáculo flamenco.

Al día siguiente almorzamos en el precioso Hotel Casa Palacio María Luisa,  donde degustamos un gran surtido de aperitivos, entre los cuales destacamos el chupito de berza jerezana, el steak tartar de retinto en pan de gamba, el tartar de atún de almadraba con kimchi y el buñuelo negro de bacalao y alioli de ajo asado.

Para cenar nos desplazamos hasta la Bodega Fundador, donde compartimos croquetas, paté al Pedro Ximenez  y ensaladilla de gambas al centro, carrillada de plato principal y tarta de chocolate de postre.

El último almuerzo antes de partir fue en el Tablao Flamenco Puro Arte, donde nos sirvieron un menú compuesto por salmorejo, fritura de pescado, carrillada con patatas y postre.

Vino de Jerez
Salud

Mapa para ver Jerez de la Frontera

A continuación, te mostramos un mapa con todos los puntos que mencionamos a lo largo de este artículo.

Que ver cerca de Jerez de la Frontera

Jerez de la Frontera se encuentra en una zona ideal para seguir conociendo más a fondo la provincia de Cádiz, así como su preciosa capital.

Puede servirte como punto de partida para realizar una excursión a los pueblos blancos como Arcos de la Frontera, Grazalema, Los Alcornocales o Ubrique entre otros o para realizar una excursión por la costa para conocer Tarifa, Zahara de los Atunes o las ruinas romanas de Baelo Claudia.

Algunos de los pueblos con encanto que no puedes perderte son Olvera, Setenil de las Bodegas, Zahara de la Sierra y Vejer de la Frontera, entre muchos otros.

Tampoco puede faltar una visita a Sanlúcar de Barrameda o Cádiz.


Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Jerez de la Frontera.

Te animamos a que visites esta preciosa ciudad gaditana y quedes enamorado de todos sus encantos.

Si tienes cualquier duda o te ha gustado nuestro artículo, te animamos a que nos dejes un comentario más abajo.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

Ahorra en tu viaje para ver Jerez de la Frontera

?    Contrata los mejores free tours y excursiones con Civitatis.

?    Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje IATI por ser nuestro lector.

?️    Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos con Booking.

?     Ahorra hasta un 15% en la reserva de tu coche de alquiler en Rentalcars.

?    Consigue los mejores precios y viaja cómodamente en transporte público con Omio.

 

2 comentarios en “Que ver en Jerez de la Frontera – Guia para visitar Jerez”

  1. Me he quedado impresionado con vuestro post de Jerez de la Frontera,ya que la visite hace años y no recuerdo haber visto ni la mitad de los sitios que habéis nombrado y he visto que hay muchos lugares de interés,y que merecen la pena visitar,así que tendré que volver y guiarme por vuestro post,para no perderme ninguno.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Francis!
      Gracias por tu comentario, esperamos que puedas volver pronto a Jerez de la Frontera y descubras todos sus encantos.
      ¡Un saludo!

      Esther & Iván

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio