Que ver en Olvera – Pueblo blanco en la Sierra de Cádiz

que-ver-en-olvera

Conoce una de las maravillas de la provincia de Cádiz con nuestra guía sobre que ver y hacer en Olvera, donde podrás descubrir los lugares más atractivos de uno de los pueblos con más encanto de Andalucía.

Olvera forma parte de la fantástica Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz y le otorgaron el honor de entrar en la lista de los Pueblos más bonitos de España.

“El pueblo blanco de Olvera corona un pronunciado risco en plena Sierra Norte de Cádiz, capaz de conquistar la mirada del viajero con su Iglesia y Castillo enfrentados, sus casitas de blanco impoluto como las cal encaladas en la ladera, callejuelas sinuosas, rampas agotadoras y plazas con encanto, rodeado por un manto de olivos y antiguos refugios de bandoleros.

Olvera es un precioso pueblo blanco con un marcado pasado árabe y fue declarado conjunto histórico artístico en 1983. Es un pequeño pueblito gaditano con apenas algo más de 8 mil habitantes, situado casi en el límite con la provincia de Málaga.

La visita a Olvera apenas te llevará una mañana o una tarde. Quédate con nosotros para conocer más sobre que ver y hacer en Olvera (Cádiz). ¡Vamos a ello!

La Plaza de la Iglesia – Imprescindible que ver en Olvera

La Plaza de la Iglesia es un lugar imprescindible que ver en Olvera, puesto que concentra un gran número de atractivos que debes conocer.

Lo primero que nos llama la atención es el gran cartel apoyado en el suelo de la plaza con las letras en grande del pueblo “Olvera”.

Seguidamente nos deleitamos con la imponente Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, un enorme templo cristiano del año 1843 que impresiona por sus dimensiones rodeado por un pueblo tan pequeño.

Junto a la Iglesia nos encontramos con un mirador de Olvera, desde donde podemos tomar una foto panorámica del pueblo gaditano, con sus casitas blancas de tejados rojos, el Cementerio Parroquial de Olvera y un paisaje de fondo formado rodeado por las montañas de la Sierra de Cádiz y tierras olivareras.

En la Plaza de la Iglesia encontramos también el Edificio de la Cilla, un antiguo granero con mucha historia entre sus muros y del que te contamos más adelante.

En un costado de la plaza divisamos al fondo el Castillo Árabe, uno de los platos fuertes que ver en Olvera y que te contamos más abajo. El acceso se encuentra en una de las puertas que hay en esta misma plaza.

plaza-iglesia-que-ver-en-olvera
Plaza de la Iglesia

La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

En plena Plaza de la Iglesia, y haciendo honor a su nombre, nos encontramos con el mayor templo religioso de la zona. Se trata de la majestuosa Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, la cuál data del siglo XVIII y fue obra de los Duques de Osuna.

La iglesia tiene un marcado perfil de estilo neoclásico y fue construida sobre una antigua mezquita.

La fachada es preciosa con sus dos imponentes torres visibles desde cualquier punto del pueblo y su reloj, poco habitual en iglesias cristianas.

En su interior podrás ver la figura de la patrona de Olvera y otras imágenes utilizadas para los pasos cofrades de la Semana Santa.

El horario de visitas es de martes a domingo de 11 am a 1 pm y de 4 pm a 6 pm.

iglesia-ntra-sra-encarnacion-olvera
Iglesia de Nuestra Sra de la Encarnación – Un imprescindible que ver en Olvera

La Cilla – Un centro cultural que ver en Olvera

La Cilla era un antiguo almacén de grano construido por orden de los Duques de Osuna. Además, durante años se utilizó como cárcel de mujeres.

Actualmente, es un conjunto de edificios que ha sido reformado y alberga el Museo de Olvera, La Frontera y los Castillos, así como la oficina de turismo, donde puedes comprar las entradas de acceso al Castillo de Olvera.

En estas instalaciones hay salas con exhibiciones culturales, exposición arqueológica y un centro de interpretación de la Vía Verde.

la-cilla-museo-olvera
Museo de La Cilla

El Castillo Árabe – Top que ver en Olvera

Uno de los platos fuertes de este municipio de la sierra gaditana es subir al Castillo Árabe, lugar de interés imprescindible que ver en Olvera.

que-visitar-en-olvera
Castillo de Olvera

Esta fortaleza musulmana data del siglo XII, corona la cima de una peña y formaba parte de los extensos dominios del Reino Nazarí de Granada.

Durante la visita al Castillo Árabe de Olvera podrás ver la Torre del Homenaje, los restos de una muralla defensiva, dos torres y otras zonas en ruinas.

castillo-arabe-que-ver-en-olvera
Interior del Castillo de Olvera

Sube a la vigía Torre del Homenaje para poder disfrutar de las preciosas vistas panorámicas que engloba el pueblo de Olvera y las colindantes colinas de la Sierra de Cádiz.

Serranía de Cádiz
Vistas desde el Castillo de Olvera

Para acceder al Castillo de Olvera, en primer lugar tendrás que dirigirte para comprar las entradas a la Oficina de turismo que se encuentra en el interior del Edificio de La Cilla. Una vez adquiridos los tickets, te llevarán hasta un portón donde comienza la visita.

El precio de la entrada es de 2€ y el horario es el siguiente:

  • Del 15 de noviembre al 1 de febrero: 10 am a 7 pm.
  • Del 2 de febrero al 14 de noviembre: 10 am a 8:30 pm
castillo-olvera
Interior del castillo de Olvera

Barrio de la Villa

Una de las barriadas con más encanto que ver en Olvera es el Barrio de la Villa, dónde te recomendamos pasear por sus calles con encanto. Se encuentra bajo la Plaza de la Iglesia y lo conforma un auténtico laberinto de callejuelas típicas de estilo morisco con casitas blancas de planta baja de tejado y balcones, decoradas por macetas con flores.

Las casitas del Barrio de la Villa se encuentran encaladas, adaptadas al terreno abrupto de las formaciones rocosas de este singular macizo montañoso.

Lo mejor es recorrerlo sin mapa y a la deriva para dejarse sorprender por los encantadores rincones y descubrir los secretos ocultos de este pintoresco barrio olvereño.

 

La Plaza del Ayuntamiento

Nuestra primera parada en Olvera la hicimos en la pequeña Plaza del Ayuntamiento, donde se encuentra un llamativo edificio con banderas conocido como la Casa Consistorial.

Por detrás vemos asomando la silueta y torres del campanario de la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación.

La entrada a esta plaza se realiza a través del precioso Arco del Ayuntamiento, justo a la izquierda de donde parte la Calle Calzada.

plaza-ayuntamiento-olvera
Plaza del Ayuntamiento

La Calle Calzada – La más fotogénica que ver en Olvera

Subimos la inclinada cuesta de la Calle Calzada, desde donde podemos tomar una de las fotografías más típicas del pueblito blanco de Olvera.

La estampa desde aquí es incomparable, pues en la composición fotográfica podemos capturar la fachada blanca de la calle con sus macetas de flores colgadas y la majestuosa Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación como telón de fondo de la imagen.

Seguimos la rampa hasta llegar a la Plaza de la Iglesia, nuestra próxima parada.

calle-calzada
Calle Calzada en Olvera

La Plaza de Andalucía

La Plaza de Andalucía es una coqueta plazuela también conocida como Alameda. Desde esta plaza se encuentra el acceso al Peñón del Sagrado Corazón.

Cerca de la Plaza de Andalucía podrás visitar el Arco de Zorrilla y la emblemática calle Llana, donde se encuentra la Iglesia de la Victoria. Como nota curiosa, en esta calle tuvo lugar la histórica rendición de los árabes en el año 1327 ante el Rey Alfonso XI de Castilla.

El Peñón del Sagrado Corazón

Otro de los lugares importantes que ver en Olvera es El Peñón del Sagrado Corazón. Como ya hemos mencionado, el acceso se realiza desde la Plaza de Andalucía y tendrás que subir una empinada y serpenteante escalinata cubierta por abundante vegetación.

Llegarás a una balconada donde se encuentra la estatua de 8 metros del Sagrado Corazón y desde aquí podrás disfrutar de unas bonitas vistas del pueblo de Olvera.

El horario de apertura es el siguiente:

  • Horario de invierno: 10 am a 6 pm
  • Horario de verano: 10 am a 8 pm.
peñon-sagrado-corazon
Peñón sagrado Corazón de Olvera

El Santuario de Nuestra Señora de los Remedios

Nuestra última parada en el pueblo serrano de Olvera la dedicamos a visitar el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, donde se encuentra la patrona de Olvera, la imagen de la Virgen de los Remedios.

Este santuario es de estilo barroco construido en el siglo XVIII. Se encuentra a unos 2 km del pueblo y es además un improvisado mirador desde donde apreciar el conjunto pintoresco de Olvera y su entorno natural.

Preparativos para ver Olvera

Donde dormir en Olvera

Si quieres conocer bien la serranía gaditana, alojarte en Olvera, que fue capital del turismo rural en 2021, puede ser una idea estupenda.

Algunos de los alojamientos que pueden interesarte son los siguientes.

No 31 Bed & Breakfast – Muy céntrico y tendrás la posibilidad de reservar tu habitación con vistas al castillo

Turgasa Hotel Sierra y Cal – Hotel de estilo rústico que cuenta con piscina

Hotel Estación Vía Verde – Hotel de dos estrellas que se encuentra a las afueras de Olvera, ideal para desconectar y para los amantes del senderismo y la naturaleza

Donde comer en Olvera

Algunos restaurantes donde podrás probar la gastronomía local son los siguientes:

  • El Corral del Pacheco: Comida de calidad y a buen precio.
  • Restaurante Juanito Gomez: tapas caseras y de muy buena calidad.

Donde aparcar en Olvera

Olvera es un pueblo de calles empinadas y estrechas, por lo que una buena opción es dejar tu vehículo es un poco alejado del centro turístico, como puede ser en el parking gratuito Plaza Matadero.

Otra opción es el parking público que se encuentra en la Calle Vereda Ancha, Nº1.

Mapa con los lugares principales que ver en Olvera

A continuación, encontrarás el mapa con los lugares de interés que mencionamos a lo largo del artículo.

Qué ver cerca de Olvera

Si visitas Olvera, no puedes dejar de pasar la oportunidad de seguir conociendo la serranía de Cádiz y sus precioso Pueblos Blancos como Arcos de la Frontera, Setenil de las Bodegas (reserva tu free tour aquí), El Bosque, Zahara de la Sierra, Grazalema o Bornos, entre otros. Todos tienen un encanto especial que te hará quedarte enamorado de esta zona de Andalucía. Para recorrerlos la mejor manera es en coche, si no dispones de uno, puedes reservar un vehículo de alquiler.

La preciosa ciudad de Ronda enamora a todo viajero que la visita. Pasear por sus calles, atravesar sus famosos Puente Nuevo y Puente Viejo o recorrer su muralla debe de estar en tu lista si visitas esta encantadora ciudad malagueña. Puedes conocer la ciudad a través de un free tour, donde conocerás toda la historia de Ronda.

Otra visita cercana que podrás realizar desde Olvera es la animada ciudad gaditana de Jerez de la Frontera, la cual desprende arte en cada rincón. Podrás acudir a espectáculos flamencos o probar sus vinos de D.O, entre otras actividades. También es posible realizar free tours en Jerez de la Frontera para conocer mejor la ciudad gaditana


Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Olvera. Esperamos que te animes a visitar este hermoso pueblo de la serranía de Cádiz y te enamore tanto como a nosotros.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

Ahorra en tu viaje para ver Olvera

    Contrata los mejores free tours y excursiones con Civitatis.

    Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje IATI por ser nuestro lector.

    Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos con Booking.

    Ahorra hasta un 15% en la reserva de tu coche de alquiler en Auto Europe.

    Consigue los mejores precios y viaja cómodamente en transporte público con Omio.

 

2 comentarios en “Que ver en Olvera – Pueblo blanco en la Sierra de Cádiz”

  1. Conozco varios de los pueblos blancos de la serranía de Cádiz,pero no he visitado Olvera ,pero pienso hacerlo,ya que tiene sitios interesantes que ver y visitar así que lo haré en breve.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Visi!

      Muchas gracias por tu comentario.
      Olvera tiene lugares muy interesantes para visitar y las vistas desde el castillo son impresionantes. Esperamos que disfrutes de tu visita.
      Un saludo.

      Esther & Iván

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio