Si quieres conocer los mejores lugares que ver en Jodhpur, quédate a leer este artículo donde te relatamos detalladamente sobre la ciudad azul de Rajastán en India.
La ciudad de Jodhpur o The Blue City se encuentra rodeada por el desierto de Thar y tiene más de un millón de habitantes.
Durante la visita a Jodhpur podrás descubrir lugares espectaculares como fuertes, palacios y templos, además de recorrer las estrechas callejuelas de su casco antiguo.
Jodhpur es una ciudad de ensueño, una enorme urbe azul en las faldas de la colosal fortaleza de Mehragarh, rodeado del polvoriento desierto del Thar.
Por otro lado, te aconsejamos hacerte pronto con el estilo de vida indio para sacar lo mejor de la experiencia de viajar a este país, ya que las condiciones te exigirán dar lo mejor de ti en ciudades muy sucias y sobrepobladas, donde tendrás que esquivar constantemente el loco tráfico, vacas y perros por doquier, y te puedes llegar a sentir acosado por los vendedores, gente pidiendo y conductores de tuc tuc.
Lo mejor es dejar atrás tus prejuicios y disfrutar de un lugar tan diferente al que tienes cada día en tu ciudad, alucinar con la gente y su estilo de vida tan alejado del occidental, aprender de las tradiciones y cultura locales y por supuesto conocer a personas y su forma de entender la vida.
En medio de este lio que es India, Jodhpur nos pareció relativamente tranquila y agradable. Nuestra experiencia fue muy positiva y, sin dudarlo, deberías de incluir Jodhpur en tu itinerario por el norte de India y dedicarle un día o incluso dos.
También te puede interesar:
- Conoce Jaipur, la ciudad rosa de Rajastán
- Que ver en Jaisalmer, la ciudad ambar de Rajastán
- Chand Baori, la parada obligatoria entre Agra y Jaipur
- Que comer en India, degusta la comida típica del país
- Todos nuestros artículos sobre India
Qué ver en Jodhpur en un día – La ciudad azul de Rajastán
La Fortaleza de Mehrangarh
La Fortaleza de Mehrangarh es una de las más impresionantes que vimos en todo el país y, por supuesto, es un lugar imprescindible que ver en Jodhpur.
Este fuerte data del año 1459 y fue mandado construir por Rao Jodha, un lugar destinado a ser la fortaleza más poderosa de todos los tiempos.
La ciudadela del dios sol emerge dominante sobre una gran escarpada colina rocosa, visible desde cualquier punto de la ciudad azul de Jodhpur.
Este colosal fuerte defensivo nos impresionó muchísimo por sus majestuosas paredes que aún muestran las cicatrices de batallas a través de las marcas de cañonazos y también por su preciosa arquitectura palaciega en el interior.
Sus bellos palacios y deslumbrantes habitaciones de la época han sido reconvertidos en un museo donde se exhibe una impresionante colección de palanquines, instrumentos musicales, armas, joyería, pinturas, turbantes y ropajes reales, todo un legado de la época de esplendor del fuerte.
No te pierdas las señoriales y lujosas salas en el interior de los palacios Moti Mahal (Palacio de la Perla), que en su día fue trono real, el Phool Mahal (Palacio de las flores) y el Sheesha Mahal (Palacio del espejo)
También te recomendamos pasear por sus murallas donde podrás ver algunos cañones.
Las vistas a la ciudad azul desde la Fortaleza de Mehrangarh son realmente buenas ya que es el punto más alto y desde aquí podrás tomar la mejor fotografía panorámica de Jodhpur, donde abundan las casas pintadas de color azul.
La visita de todo el complejo te llevará entre dos a tres horas, se puede visitar diariamente de 9 am a 5 pm y el precio de la entrada es de 600 INR (7.2€)
Mausoleo de Jaswant Thada
El Mausoleo de Jaswant Thada se encuentra junto a un lago a poca distancia del fuerte de Mehrangarh y es un lugar muy tranquilo al que recomendamos ir después de haber visitado la gran fortaleza.
Este monumento es de los más asombrosos que ver en Jodhpur y nos pareció un lugar de gran belleza. Nuestra primera impresión fue fantástica, pues se nos quedó grabada la imagen de un gran edificio blanco contrastando enormemente con los tonos casi rojizos del árido desierto del Thar.
El Mausoleo de Jaswant Thada fue tallado de manera exquisita utilizando el mismo mármol blanco con el que se construyó el Taj Mahal en Agra.
Esta construcción data del año 1899 con motivo de honor para la memoria eterna del marajá Jaswant Singh II.
La visita al interior del mausoleo te permitirá ver una colección de retratos de los gobernantes de la dinastía rathore.
Además del mausoleo podrás visitar algunos cenotafios reales construidos en honor a las mujeres del maharajá Jaswant Singh.
La visita no te llevará más de media hora, abre diariamente de 9:30 am a 5 pm y el precio de la entrada es de 50 INR (0.60€).
Jardines de Mandore
Una de las visitas que más nos gustó fue la de los Jardines de Mandore, sin duda, nos pareció todo un tesoro y un lugar imprescindible que ver en Jodhpur.
Se trata de los vestigios de la antigua capital del reino, antes de ser trasladada a Jodhpur.
Los Jardines de Mandore es un recinto precioso repleto de vegetación, monos y vacas, donde a través de un apacible paseo podrás ir descubriendo sus asombrosas construcciones como los cenotafios de antiguos maharajás, ruinas, templos sagrados o el fuerte de Mandore.
Al final del recorrido podrás detenerte a contemplar una colección de grandes estatuas dedicadas a las deidades hinduistas. Son muy coloridas, y sagradas para los devotos que allí dejan sus ofrendas.
Se encuentra a 20 kms al norte de la ciudad azul y es un lugar realmente mágico y tranquilo. Para llegar tendrás que contratar un tuc tuc y no debería de superar los 200 INR (2.40€).
Abre diariamente de 8 am a 8 pm, por lo que puede ser una buena opción para visitarlo a primera o última hora del día y la entrada es gratuita.
Que ver en el casco antiguo de Jodhpur
Callejear por la ciudad azul
Una de las mejores cosas que puedes hacer en Jodhpur es pasear sin rumbo fijo por el entramado de calles del centro histórico de la ciudad azul.
El tono azul de las casas comenzó como una distinción entre castas, más específicamente la de los sacerdotes brahmanes. Con el paso del tiempo esta tendencia fue extendiéndose por el resto de la ciudad y, en la actualidad, son muchas las casas tintadas de color azul intenso.
El color azul además ayuda a espantar los mosquitos en los largos días de calor sofocante en esta región del desierto del Thar, que podrían ser portadores de enfermedades.
Desde la muralla y balcones de la gran fortaleza de Mehrangarh se tienen las mejores vistas panorámicas de la ciudad azul o blue city.
Te proponemos perderte por el laberíntico casco antiguo de la ciudad, callejear por sus angostas y malolientes calles, donde quedarás asombrado por el estilo de vida de su gente. Es momento de observar y dejarte llevar por las sensaciones, encontrarte con todo tipo de escenas cotidianas, esquivar vacas y tuc tucs.
La gente de India es muy sociable, salúdales con un namaste y por seguro recibirás una sonrisa a cambio.
Disfruta las diferencias en su forma de vivir y cultura, es momento de comunicarte y percibir, de jugar con los niños, de sacar fotos a cada rincón, pasear por mercados y comprar una fruta a los vendedores y por supuesto de perder la noción del tiempo.
De compras en Sardar Bazaar
El mercado más grande de Jodhpur es el Sardar Bazaar y se encuentra junto a la Torre del Reloj en el corazón del casco antiguo.
Pasear por las callejuelas del mercado es una experiencia muy sensorial ya que predominan los puestos de todo tipo de especias y tés o frutas y verduras. También hay puestos de textiles, decoración, alfombras y accesorios.
Es, sin duda, un buen escenario para mezclarte con la gente local y por supuesto ¡no te olvides de regatear!
El mercado abre al público diariamente de 7 am a 9 pm.
Torre del Reloj
Junto a Sardar Bazaar se encuentra la popular Torre del Reloj o Ghanta Ghar. Esta torre se construyó durante el mandato del marahajá Sardar Singh a finales del siglo XIX.
Esta torre sirve de punto de encuentro para los vecinos de Jodhpur y aunque es un lugar que recomiendan visitar, no tiene nada de especial. Nosotros además la vimos en estado de reformas.
Estanque de agua Toorji Ka Jhalra Bavdi
En la ciudad vieja de Jodhpur podemos encontrar un pozo de agua escalonado, parecido al de Chand Baori pero de menores dimensiones.
Estos pozos eran utilizados antiguamente para suministrar agua a la ciudad, pero actualmente se encuentra en desuso.
Igualmente merece la pena acercarse a este pozo, ya que se encuentra a escasos minutos de la torre del reloj y no te llevará mucho tiempo.
Lo encontrarás en mitad de la calle, por lo que permanece abierto las 24 horas y no hay que pagar entrada.
Rao Jodha Desert Rock Park
El Rao Jodha Desert Rock Park se encuentra muy próximo al fuerte de Mehrangarh y es algo recomendable, especialmente por las buenas imágenes que puedes tomar con la cámara de la fortaleza.
Este parque se creó en 2006 con motivo de restaurar el entorno natural de este singular espacio rocoso de origen volcánico.
Hay que recordar que la ciudad de Jodhpur se encuentra en el límite del desierto del Thar, el cuál es árido y principalmente arenoso, y donde las condiciones de vida son extremas.
Sin embargo, Rao Jodha Desert Rock Park comprende una antigua cuenca formada por corrientes magmáticas y donde hay una vegetación excepcional que se ha adaptado al medio y que podrás ver durante el recorrido en esta diferente visita.
En el parque hay cuatro rutas en total y dependiendo de la que realices emplearás de una a dos horas máximo.
Se encuentra bastante cerca del fuerte, por lo que si quieres visitarlo te recomendamos visitarlo antes del fuerte o justo después.
Hay que pagar una entrada 200 INR (2.40€) y el horario es el siguiente:
- Octubre a Marzo: 8 am a 5:30 pm
- Abril a septiembre: 7 am a 6:30 pm.
Palacio Umaid Bhawan
A 8 kilómetros de la ciudad vieja de Jodhpur se encuentra el Palacio Umaid Bhawan, una de las residencias privadas más grandes del mundo.
Su construcción comenzó en 1929 en honor al maharajá Umaid Singh, pero no se terminó hasta 14 años más tarde.
Actualmente, el palacio queda dividido en tres secciones: la residencia de la antigua familia real, el lujoso hotel Taj Palace Hotel y un museo dedicado a la historia del S.XX.
La única parte visitable, a no ser que seas huésped del hotel, es la del museo que está abierto diariamente de 9 am a 5pm.
Nosotros decidimos no visitarlo ya que solamente es transitable un 20% del palacio, pero pudimos tomar una buena panorámica
Lago Kaylana
Otro lugar que nosotros visitamos y donde no te recomendamos emplear tu valioso tiempo de estancia en Jodhpur es el lago Kaylana.
El lago Kaylana es muy frecuentado por los propios indios quienes vienen aquí para turistear y tomarse cientos de fotos. Incluso puedes alquilar una barca y recorrer este lago.
Se trata de un lago artificial construido por Pratap Singh en el año 1910 y sirve como recurso para abastecer de agua potable a la ciudad de Jodhpur.
Preparativos para ver Jodhpur
Donde alojarse en Jodhpur
Sin duda alguna, el mejor hotel donde nos alojamos en la India fue en Jodhpur.
El hotel se llama Thikana Heritage, se encuentra muy bien situado en la ciudad vieja de Jodhpur, preparan una comida deliciosa y tiene unas preciosas vistas al fuerte desde la terraza superior.
Tienen nueve habitaciones decoradas a la perfección y con todo lujo de detalles, la estética del hotel es toda una pasada. El precio de la habitación oscila entre los 2000 INR (24€) hasta los 8500 INR (102€) por lo que hay opciones para todos los bolsillos.
El hotel en sí es un Haveli y tiene más de 135 años, pero no te preocupes, se encuentra en unas condiciones impecables, tanto estéticamente como de limpieza.
Además, los dueños son encantadores y muy atentos, el trato con ellos fue excepcional. Te ayudarán a contratar algunas de las excursiones cercanas o incluso transporte para moverte por la ciudad o fuera.
Nuestra nota a este hotel es 10/10.
Como llegar a Jodhpur
Para llegar a Jodhpur lo hicimos directamente en taxi y el precio fue el siguiente:
- Desde Jaipur: La distancia entre las ciudades es bastante larga (350 Km) y se tardan unas 6 horas. El precio del taxi fue de 4800 INR (55.30€) aproximadamente.
- Desde Jaisalmer: Se encuentran separadas por 281 Km, la duración del viaje es de cuatro horas y media y el precio del taxi fue de 4200 INR (50.40€)
Estos son los principales lugares que ver en Jodhpur, ¿Qué te ha parecido la ciudad azul de Rajastán? ¿Incluirías alguna otra visita? Déjanos un comentario más abajo, y si te ha gustado nuestro artículo no te olvides de compartirlo en tus redes sociales.
Descuentos y consejos para ver Jodhpur
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Ya veo que en la India,está la ciudad rosa,y la ciudad azul y las dos merecen la pena visitarlas,ya que ambas tienen muchos lugares hermosos y de gran interés y también me parece interesante adentrarse en el casco antiguo,poder ver el día a día de sus gentes y sus costumbres
¡Hola Vanesa!
Gracias por tu comentario. Además de la ciudad rosa y azul existe la ciudad dorada, llamada Jaisalmer que también merece mucho la pena.
Jodhpur es impresionante y hay que incluirla en la ruta de Rajastán, esperamos que toda la información te ayude a planificar tu viaje.
Un saludo.
Iván & Esther
A pesar de lo ruidosa y polvorienta que es esta ciudad, para mi es una de las más fascinantes de Rajastán. Un paseo sin rumbo por las calles de la ciudad azul regala momentos únicos. El fuerte es una maravilla, no hay duda, por su historia y su arquitectura. Sobre el Palacio Umaid Bhawan deciros que nosotros si conseguimos entrar en él. Visitamos el museo y luego, muy decididas (iba con una amiga) cruzamos la puerta del hotel, nos dimos el capricho de tomar allí unas cervezas, dar un paseo por los jardines e incluso entrar en los baños, refrescarnos y darnos crema por todo el cuerpo. Mereció la pena porque el interior del edificio es una belleza.
¡Hola Kris!
coincidimos que a pesar de ser bastante ruidosa y polvorienta es una ciudad asombrosa y llena de historia. Nosotros no visitamos el Palacio Umaid Bhawan pero si hubiéramos tenido un día más en Jodhpur seguro que lo hubiéramos visitado. Gracias por tu comentario y por tu experiencia :).
Un saludo.
Iván & Esther
No sabía que en India había ciudades de todos los colores :). Visto lo visto, visitar Jodhpur tiene que ser una pasada aunque lo que más me ha impresionado es el fuerte. Por fuera es espectacular. Es imposible ver esta ciudad azul y no acordarme de Chefchaouen, la ciudad azul de Marruecos. ¡Qué bonito es el mundo!
¡Hola Sergio!
En Rajastán están la ciudad azul (Jodhpur), la ciudad rosa (Jaipur) y la ciudad dorada (Jaisalmer), todas tienen muchísimo encanto y merece la pena visitarlas aunque sea un día. No hemos visitado aún Chefchaouen, pero por las fotos también nos recuerda a Jodhpur.
Gracias por tu comentario y un saludo.
Iván & Esther
Casi lloro al leer este artículo 🙁 Fue uno de los viajes que tuve que cancelar por el covid 🙁
Me guardaré este post y todos los de India para ir cogiendo ideas con la esperanza de poder ir más pronto que tarde!! El mausoleo de Jaswant Thada me ha parecido una auténtica maravilla!!
Ais…qué ganas de ir.
¡Hola Naiara!
Esperamos que puedas visitar pronto India y te quites la espinita, por desgracia casi todos hemos tenido que cancelar algunos viajes que teníamos para el futuro, pero pronto volveremos a viajar con "normalidad".
Si te surge cualquier cuestión para planificar tu viaje no dudes en comentarnos.
Un saludo
Iván & Esther