En este artículo te traemos los mejores lugares que ver en Tenerife Norte y déjate sorprender por la riqueza natural, histórica y cultural de esta región de la isla. Tenerife Norte es un lugar donde los paisajes volcánicos, los pueblos coloniales y las playas de arena negra se combinan para ofrecerte una experiencia inolvidable.
Recorrer Tenerife Norte en coche fue una aventura inolvidable, abarcando desde el impresionante Parque Rural de Anaga, la elegancia histórica de La Laguna y La Orotava o la subida a la cima del Teide. Esta zona de la isla realmente nos encantó.
¿Sabías que La Laguna fue la primera ciudad de Canarias diseñada sin murallas, considerada un modelo para las ciudades coloniales en América? O que el Drago Milenario en Icod de los Vinos es uno de los árboles más antiguos del mundo, con más de 1.000 años de historia. Cada lugar en Tenerife Norte tiene un relato que contar.
Sigue leyendo para conocer cada uno de los lugares imprescindibles que ver en Tenerife Norte y empieza a planificar tu próxima aventura en este paraíso del Atlántico. ¡Vamos a ello!
- Subir al Pico Teide con Permisos + Teleférico
- Parque Rural de Anaga: Senderismo y Guachinche
- Observación de estrellas en el Parque Nacional del Teide
- Casa Rural en Tenerife entre Viñedos
Parque Nacional del Teide – Subir a la cima del Teide
El Parque Nacional del Teide es un lugar imprescindible que ver en Tenerife Norte, dominado por el majestuoso volcán que le da nombre. Subir a la cima del Teide, el pico más alto de España, es una experiencia única. Puedes tomar el teleférico para alcanzar la base superior y, desde allí, realizar el ascenso final al cráter (previa solicitud de permisos). Las vistas desde los 3.715 metros son espectaculares, abarcando toda la isla y, en días despejados, las islas vecinas como La Gomera, La Palma y Gran Canaria.
La Laguna – Imprescindible que ver en Tenerife Norte
San Cristóbal de La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una joya histórica que ver en Tenerife Norte. Este encantador pueblo es conocido por su trazado original del siglo XV, que sirvió como modelo para muchas ciudades coloniales en América Latina. Sus calles empedradas están rodeadas de mansiones coloniales con coloridas fachadas, elegantes balcones de madera y patios interiores llenos de plantas.
Uno de los puntos más icónicos es la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, con su torre distintiva que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. También destacan lugares como el Palacio de Nava y la Catedral de La Laguna, joyas arquitectónicas que reflejan la riqueza cultural de la localidad.
La Laguna no solo es un paseo por la historia, sino también un lugar vibrante lleno de vida. Sus mercados locales, como el Mercado de La Laguna, y sus acogedores cafés y restaurantes ofrecen una experiencia auténtica donde puedes probar delicias canarias. Además, su ambiente universitario le aporta un aire joven y dinámico.
Parque Rural de Anaga
El Parque Rural de Anaga es un paraíso natural que combina paisajes exuberantes y una conexión con el pasado de Tenerife. Este parque, ubicado en el extremo noreste de la isla, es famoso por su bosque de laurisilva, un ecosistema subtropical único que te transporta a un mundo mágico de helechos gigantes, árboles cubiertos de musgo y senderos envueltos en niebla. Puedes visitar el Parque Rural de Anaga por tu cuenta, o si lo prefieres puedes realziar una ruta de senderismo con un guía experto y acabar con una degustación de platos típicos de Tenerife en un guachinche.
Entre las rutas de senderismo más populares se encuentran el Sendero de los Sentidos y el Camino Viejo al Pico del Inglés, que te llevan por túneles de vegetación, vistas panorámicas y rincones llenos de misterio. Además de su riqueza natural, Anaga alberga pequeñas aldeas tradicionales como Taganana, donde puedes explorar la arquitectura típica y disfrutar de comida local en sus pequeños restaurantes.
El parque también tiene una rica historia cultural. Aquí se encuentran antiguas cuevas que servían como refugios para los guanches, los habitantes originales de Tenerife. Los miradores como el Mirador de Cruz del Carmen y el Pico del Inglés ofrecen vistas espectaculares que abarcan el océano, montañas y valles, destacando la belleza salvaje de este rincón de Tenerife Norte.
Playa de Benijo – Una de las playas más bonitas que ver en Tenerife Norte
La Playa de Benijo es un rincón salvaje y espectacular que ver en Tenerife Norte, escondido en el corazón del Macizo de Anaga. Esta playa de arena negra volcánica, rodeada de imponentes acantilados y rocas que emergen del océano, ofrece uno de los paisajes más dramáticos y fotogénicos de la isla.
Aunque el acceso requiere un poco de esfuerzo, con un camino que desciende hacia la playa, la recompensa es inigualable. Es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Durante la marea baja, puedes explorar las formaciones rocosas y pequeñas piscinas naturales que se forman alrededor de la playa.
El atardecer en Benijo es especialmente mágico, cuando el sol se oculta tras las montañas y el cielo se tiñe de tonos dorados, reflejándose en la arena húmeda.
Icod de los Vinos y el Drago Milenario
Icod de los Vinos es uno de los pueblos más pintorescos de la isla, conocido por su encanto histórico y su famoso Drago Milenario. Este árbol, símbolo de la isla, tiene más de 1.000 años y es considerado una maravilla natural. Su imponente tamaño y belleza lo convierten en una visita imprescindible.
Además del Drago, pasear por el centro histórico de Icod es una experiencia única. Sus calles empedradas están llenas de casas tradicionales canarias con fachadas coloridas y balcones de madera. También puedes visitar la Casa del Plátano, donde aprenderás sobre la producción del emblemático plátano canario, y la Casa de los Reyes, que ofrece una degustación de vinos locales con sabores únicos, como el de fruta del drago.
Garachico – Uno de los pueblos más bonitos que ver en Tenerife Norte
Garachico, declarado uno de “Los Pueblos más Bonitos de España”, es otro de los rincones imprescindibles de Tenerife. Este encantador pueblo costero está repleto de historia y belleza natural. Entre sus principales atractivos están los Charcos del Caletón, piscinas naturales formadas por antiguas coladas de lava que se adentraron en el océano, creando un lugar único para disfrutar del mar.
El casco histórico de Garachico destaca por sus calles empedradas y edificios históricos como la Iglesia de Santa Ana y el Castillo de San Miguel, que ofrecen una ventana al pasado de la isla. La Plaza de la Libertad es ideal para relajarse y disfrutar del ambiente tranquilo del pueblo, rodeado de cafeterías y pequeños comercios.
La Orotava – Nuestro pueblo favorito que ver en Tenerife Norte
La Orotava es uno de los pueblos más bellos y auténticos que ver en Tenerife Norte. Este encantador lugar combina historia, cultura y naturaleza en un entorno único. Su casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico, está lleno de calles adoquinadas, coloridas casas tradicionales y edificios emblemáticos como la Casa de los Balcones, famosa por sus balcones de madera tallada y su patio interior.
Otro lugar destacado es la Iglesia de la Concepción, una joya arquitectónica de estilo barroco que se alza como uno de los símbolos de La Orotava. No te pierdas los Jardines de La Hijuela del Botánico, un espacio verde lleno de plantas tropicales y exóticas, perfecto para un paseo relajante.
La Orotava también ofrece impresionantes vistas al Valle de la Orotava, un paisaje de cultivos, montañas y mar que refleja la riqueza natural de Tenerife Norte. Además, la gastronomía local es un atractivo en sí mismo, con restaurantes y guachinches donde puedes degustar platos típicos como las papas arrugadas con mojo.
Observación de estrellas desde el Teide
La observación de estrellas desde el Teide es una de las experiencias más mágicas para realizar en Tenerife y hacerlo con una guía profesional hace que sea aún más especial. Nuestra aventura comenzó en las Minas de San José, un punto ideal por su altitud y la ausencia de contaminación lumínica. Desde aquí, el guía nos llevó a un área especialmente preparada para disfrutar del cielo nocturno en todo su esplendor.
Bajo un cielo claro y limpio, pudimos contemplar la Vía Láctea como nunca antes la habíamos visto. Gracias a las explicaciones del guía, identificamos constelaciones, planetas y estrellas brillantes, aprendiendo fascinantes detalles sobre el universo. También tuvimos la oportunidad de usar un telescopio para observar objetos celestes más de cerca, como Saturno con sus anillos o cúmulos de estrellas lejanas.
Este lugar único, reconocido como uno de los mejores del mundo para la astronomía, nos permitió conectar con la inmensidad del cosmos en un entorno silencioso y mágico.
Punta de Teno
Punta de Teno, situada en el extremo más occidental de la isla, es uno de los rincones más mágicos que ver en Tenerife Norte. Este lugar destaca por sus vistas a los Acantilados de Los Gigantes y su emblemático faro, que se alza sobre un paisaje volcánico espectacular. Es un lugar perfecto para disfrutar del atardecer o para relajarse en sus pequeñas calas. Para acceder en coche, ten en cuenta que el tráfico está regulado y el acceso es permitido a partir de las 20 h o utilizando el servicio de guaguas (autobuses) durante el día.
Playa de las Teresitas
La Playa de las Teresitas, cerca del pueblo pesquero de San Andrés, es un rincón único de arena dorada traída desde el desierto del Sahara. Sus aguas tranquilas, protegidas por un rompeolas, son ideales para nadar y relajarse en familia.
Además, en los fondos marinos cercanos, es posible avistar al tiburón ángel, una especie en peligro de extinción que habita en estas aguas cristalinas. Disfrutar de su ambiente relajado, rodeado de palmeras y montañas, hace de esta playa un lugar imprescindible para desconectar y disfrutar del sol.
Bocacangrejo
Bocacangrejo es un pintoresco y tranquilo pueblo costero conocido como el “pueblo de los corazones” por las coloridas pinturas que decoraban sus calles. Aunque muchas de estas obras han desaparecido, el encanto del lugar sigue intacto, con sus casitas blancas encaramadas en los acantilados y vistas espectaculares al océano Atlántico.
Es un lugar perfecto para disfrutar de la calma lejos del bullicio turístico, pasear por sus estrechas calles y contemplar el atardecer. En las afueras aún queda un rincón decorado con corazones, ideal para los amantes de la fotografía y los momentos especiales junto al mar.
Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla, es una ciudad vibrante que combina modernidad, historia y cultura. Destaca por el Auditorio de Tenerife, diseñado por Santiago Calatrava, y por lugares como el Parque García Sanabria, un oasis verde en pleno centro.
La ciudad también es famosa por su animado mercado, el Mercado de Nuestra Señora de África, ideal para probar productos locales. Además, su puerto es un punto clave para disfrutar del carnaval, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional, uno de los eventos más importantes de la isla.
Santa Cruz es un excelente punto de partida para explorar el norte de Tenerife, combinando la comodidad urbana con el acceso a playas cercanas como Las Teresitas.
Esqueleto de cetáceo en Los Silos
El esqueleto de cetáceo en el municipio de Los Silos es una fascinante atracción que no puedes dejar de visitar. Este esqueleto pertenece a un rorcual común (Balaenoptera physalus), una de las especies más grandes del océano Atlántico, y su exposición pública permite admirar de cerca las dimensiones y características de este majestuoso animal marino.
Con sus impresionantes 24 metros de largo, el esqueleto es un homenaje a la biodiversidad marina de Tenerife y un recordatorio de la importancia de proteger estas especies. Su ubicación, cerca del mar, lo convierte en un lugar ideal para combinar aprendizaje y disfrute del entorno natural. Es una experiencia única que te conecta con la riqueza del océano y la necesidad de su conservación.
Alojarse en el Caserío El Boquerón
El Caserío El Boquerón, ubicado en Tenerife Norte, es una opción perfecta para quienes buscan una experiencia auténtica y tranquila en un entorno rural. Esta casa histórica del siglo XVIII está rodeada de viñedos y ofrece una atmósfera de paz incomparable, ideal para desconectar del bullicio y sumergirse en la naturaleza.
El caserío cuenta con una habitación con cama doble, baño privado y un acogedor salón-comedor equipado con todas las comodidades. Su terraza es el lugar perfecto para disfrutar del paisaje mientras contemplas los viñedos al atardecer o saboreas un desayuno al aire libre.
Alojarse aquí no solo te conecta con la historia y la belleza natural de Tenerife, sino que también te permite explorar fácilmente los encantos del norte de la isla, como La Orotava, Icod de los Vinos y Garachico, todos a poca distancia. Una experiencia única para vivir la auténtica esencia canaria.
¿Tienes más preguntas sobre que ver en Tenerife Norte?
¿Cuál es la mejor época para visitar Tenerife Norte?
La mejor época para visitar Tenerife Norte es entre mayo y octubre, cuando el clima es más cálido y seco, perfecto para explorar la zona. Sin embargo, Tenerife Norte tiene un clima agradable durante todo el año. Si prefieres evitar las multitudes, septiembre es una excelente opción.
¿Qué lugares imprescindibles debo visitar en Tenerife Norte?
En Tenerife Norte no puedes perderte La Laguna, un encantador casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También es imprescindible visitar el Parque Rural de Anaga, con su impresionante laurisilva y senderos que parecen sacados de un cuento. Otros lugares destacados son La Orotava, con su famosa Casa de los Balcones y encanto y Garachico, con sus piscinas naturales de lava. Además, Icod de los Vinos alberga el famoso Drago Milenario, un icono de la isla.
¿Qué actividades puedo realizar en Tenerife Norte?
En Tenerife Norte puedes hacer senderismo en Anaga, disfrutar de deportes acuáticos como el surf en la playa de El Socorro o explorar bodegas y degustar vinos locales en Icod y La Orotava. También es un excelente lugar para la observación de estrellas gracias a los cielos despejados en El Teide. Si buscas algo más cultural, La Laguna es perfecta para recorrer museos y descubrir la historia de la isla.
¿Cómo me desplazo por Tenerife Norte?
Moverse por Tenerife Norte es más práctico si alquilas un coche, ya que te permite explorar libremente incluso las zonas más remotas. También puedes usar los autobuses de Titsa (guagua), que tienen una buena red en las principales ciudades y pueblos, aunque el transporte público es más limitado para llegar a áreas rurales.
¿Dónde puedo alojarme en Tenerife Norte?
Para alojarte, Puerto de la Cruz es una excelente opción con una buena combinación de hoteles cómodos y vistas al mar. Si prefieres algo más histórico y cultural, La Laguna ofrece alojamientos en pleno casco antiguo. En Icod de los Vinos y Garachico encontrarás casas rurales perfectas para una experiencia más tranquila y cercana a la naturaleza.
A través de este enlace, podrás encontrar todos los alojamientos en Tenerife.
¿Qué consejos me darías para visitar Tenerife Norte?
Al visitar Tenerife Norte, es importante llevar ropa en capas, ya que el clima puede cambiar entre la costa y las zonas montañosas. También es fundamental llevar calzado cómodo para caminar y disfrutar de las numerosas rutas de senderismo. No te pierdas la experiencia de comer en un guachinche, donde podrás probar platos locales como carne fiesta y acompañarlos con vinos caseros.
¿Cuáles son las playas más populares de Tenerife Norte?
Las playas más populares del norte incluyen la Playa de Benijo, un lugar salvaje y perfecto para disfrutar del atardecer, la Playa El Bollullo, rodeada de acantilados y de arena negra, y la Playa Jardín, diseñada por César Manrique, que combina belleza natural y comodidad. También destaca la Playa de San Marcos, ideal para familias por su oleaje tranquilo.
¿Dónde comer en Tenerife Norte?
En Tenerife Norte no puedes dejar de probar los guachinches, restaurantes locales donde se sirven platos típicos y vinos caseros. Algunas recomendaciones incluyen el Guachinche Los Gomez en La Orotava, conocido por su comida casera, o el Guachinche de Las Chozas, famoso por su carne fiesta. También puedes disfrutar de restaurantes más elaborados como Los Gemelos en Puerto de la Cruz.
¿Qué tipo de seguro de viaje es recomendable contratar?
Un seguro de viaje que cubra asistencia médica, cancelación de vuelos y actividades al aire libre es ideal para Tenerife Norte. HeyMondo ofrece seguros flexibles y completos, perfectos para quienes planean realizar senderismo u otras actividades en la isla.
¿Qué piscinas naturales hay en Tenerife Norte?
En Tenerife Norte puedes disfrutar de piscinas naturales como El Caletón en Garachico, formadas por lava volcánica, o el Charco del Viento en La Guancha, con espectaculares vistas al mar. También destacan el Charco de la Laja en San Juan de la Rambla, un lugar más tranquilo, y el Charco del Roque en Los Silos, ideal para los amantes de la naturaleza.
Ahorra en tu viaje para ver Tenerife Norte
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comisiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”