Que ver y hacer en Somiedo – Rutas de Senderismo, Osos, Lagos

que-ver-en-somiedo

Descubre los mejores lugares que ver en Somiedo, un paraíso natural en pleno corazón de Asturias. El Parque Natural de Somiedo está declarado como Reserva de la Biosfera. Es el destino perfecto para quienes buscan desconectar y sumergirse en la naturaleza más auténtica, rodeados de montañas, lagos y una gran variedad de fauna ibérica. Aunque menos conocido que otros lugares de Asturias como los Picos de Europa o los Lagos de Covadonga, para nosotros Somiedo es un rincón imprescindible que ver en Asturias y debe estar en tu itinerario por esta región del norte de España.

Somiedo es un rincón verde asturiano de belleza salvaje, hogar del majestuoso oso pardo. Sus senderos te llevan a descubrir valles infinitos, lagos espectaculares, cascadas escondidas y brañas de pastores, con sus cabañas de teito. En Somiedo la naturaleza más virgen se funde con la tradición humana más antigua.

Entre las curiosidades de Somiedo, destacan sus brañas, antiguos asentamientos de pastores, donde se encuentran las tradicionales cabañas de teito, hechas de piedra y cubierta vegetal. Este legado histórico, unido a su rica biodiversidad, convierte a Somiedo en un lugar único donde la naturaleza y la cultura van de la mano. Además, Somiedo puede presumir de ser el lugar de España con mayor concentración de osos pardos, un refugio de vida para este bello animal de la fauna ibérica.

Sigue leyendo para conocer cada uno de los lugares imprescindibles que ver en Somiedo y prepárate para descubrir un destino de naturaleza en España, muy excepcional. ¡Vamos a ello!

MEJORES TOURS Y EXCURSIONES PARA VER SOMIEDO

Ruta de los Lagos de Saliencia – Ver los lagos más bonitos de Somiedo

La Ruta de los Lagos de Saliencia es una de las experiencias más impresionantes que puedes disfrutar en el Parque Natural de Somiedo. Con una distancia aproximada de 8 kilómetros (ida y vuelta) y una duración de unas 3-4 horas, esta ruta te lleva a descubrir algunos de los lagos más famosos y bonitos de Asturias, como el Lago de la Cueva, el Lago Calabazosa y el Lago de la Mina. Cada uno de ellos se encuentra rodeado por un paisaje de naturaleza salvaje, donde los verdes valles y las montañas parecen extenderse hasta el infinito.

ruta-lagos-saliencia-que-ver-en-somiedo
Ruta de los Lagos de Saliencia

A lo largo del recorrido, los miradores ofrecen vistas de auténtica postal, perfectas para detenerte a tomar fotos o simplemente disfrutar de la tranquilidad del entorno. Nuestra experiencia en esta ruta fue inolvidable, especialmente porque tuvimos la suerte de recorrerla en un día soleado. Los reflejos de los lagos, el sonido de las vacas pastando en los prados y las tradicionales brañas que salpican el camino crean una atmósfera mágica que conecta con la esencia más auténtica de Asturias.

ruta-lagos-saliencia-somiedo
Ruta de los Lagos de Saliencia

Para nosotros, la Ruta de los Lagos de Saliencia es uno de los mejores sitios que ver en Asturias. La combinación de paisajes espectaculares, senderos accesibles y una naturaleza intacta hace de esta ruta una actividad imprescindible. Si buscas una experiencia inolvidable, rodeado de belleza natural en estado puro, este es tu lugar.

ruta-lagos-saliencia
Ruta de los Lagos de Saliencia

Ruta de las Brañas de Mumián

La Ruta de las Brañas de Mumián es un auténtico viaje al corazón rural de Asturias, donde la naturaleza y la tradición se mezclan de manera espectacular. Con una distancia de aproximadamente 7 kilómetros (ida y vuelta) y una duración de unas 3 horas, este sendero te llevará por un paisaje salpicado de brañas, las típicas cabañas de piedra con techo de teito que han sido usadas durante siglos por los pastores. A cada paso, te acompañará el sonido de las vacas, que parecen ser las verdaderas protagonistas de este paraíso asturiano.

ruta-braña-mumian-somiedo
Ruta Breña de Mumian

La ruta es un deleite para los sentidos, con infinitos prados verdes que se extienden hasta donde alcanza la vista, interrumpidos solo por las numerosas brañas que cuentan historias de una vida sencilla y en armonía con la naturaleza. Durante nuestro recorrido, vimos vacas pastando tranquilamente por todas partes, añadiendo un toque aún más auténtico al ambiente. Es un paisaje que parece sacado de otro tiempo, perfecto para desconectar y disfrutar de la serenidad de Somiedo.

ruta-braña-mumian-somiedo-asturias
Ruta Breña de Mumian

Para nosotros, la Ruta de las Brañas de Mumián es una de las más auténticas y encantadoras de Asturias. Caminar entre tantas brañas y vacas, rodeados de un entorno natural intacto, fue una experiencia inolvidable.

ruta-braña-mumian-asturias
Ruta Breña de Mumian

Ruta de las Brañas de Sousas

La Ruta de las Brañas de Sousas es una de las más auténticas y fascinantes de Somiedo, perfecta para disfrutar de la tradición ganadera y la belleza natural del parque. Puedes llegar subiendo desde el Valle del Lago, pasando por la Braña de Fuexo y la cascada del río Sousas, o descendiendo desde Santa María del Puerto.

Situada a 1500 metros de altitud, la Braña de Sousas pertenece a los vecinos de Urria y está formada por una veintena de corros, las construcciones más antiguas de la zona. Estas cabañas circulares, hechas de piedra y rematadas con césped para mejorar el aislamiento, son un ejemplo único de la arquitectura pastoril de Asturias. Los corros, agrupados en parejas, servían como refugio para los pastores y los animales jóvenes.

El recorrido, de unos 6 kilómetros (ida y vuelta), atraviesa verdes valles salpicados de vacas y paisajes de postal. Es una ruta sencilla y tranquila, ideal para los amantes de la naturaleza y la tradición rural asturiana. ¡Un imprescindible en Somiedo!

Ruta del Lago del Valle

La Ruta del Lago del Valle es una de las experiencias más recomendables para disfrutar de la naturaleza en el Parque Natural de Somiedo. El camino comienza en el aparcamiento de Valle de Lago, una pequeña localidad rodeada de montañas que ya promete paisajes espectaculares desde el inicio.

La ruta, de unos 12 kilómetros (ida y vuelta), tiene una dificultad moderada, con un ascenso progresivo que resulta accesible para senderistas con algo de experiencia o con ganas de disfrutar sin prisas. Durante el recorrido, el paisaje cambia constantemente: desde verdes pastos salpicados de cabañas de teito, hasta bosques y un entorno más agreste al aproximarse al lago.

Al final del ascenso, nos encontramos con el impresionante Lago del Valle, el mayor lago natural de Asturias, rodeado de imponentes montañas. Su espejo de agua, enmarcado por este entorno natural, te deja sin palabras y hace que el esfuerzo merezca la pena. Es un lugar perfecto para descansar, disfrutar del silencio y, si llevas algo de comida, hacer un pequeño picnic con vistas inolvidables.

La vuelta sigue el mismo camino de ida, con la ventaja de un descenso más relajado para disfrutar aún más del entorno.

valle-del-lago-somiedo
Ruta Valle del Lago

Senda del Oso

La Senda del Oso es una de las rutas más emblemáticas de Asturias, perfecta para explorar su impresionante naturaleza. Este recorrido puede comenzar tanto en Tuñón como en Entrago y alterna su trazado por ambos lados del río Trubia durante los primeros kilómetros. Hace años tuve la oportunidad de recorrer a pie el tramo que llega hasta el hogar de los osos, una experiencia inolvidable que combina naturaleza, tradición y tranquilidad.

La ruta completa abarca 50 kilómetros en total, pero es muy habitual recorrerla por tramos más cortos. Por ejemplo, el trayecto en bicicleta desde Tuñón hasta Entrago, de unos 20 kilómetros, es uno de los más populares por su recorrido llano y accesible. Para quienes prefieren caminar, el tramo hasta el cercado osero, donde habitan las osas Paca y Molina, es una opción perfecta y más relajada. Este punto es una de las paradas más emocionantes, donde puedes ver de cerca a estas grandes representantes de la fauna asturiana.

La ruta es muy versátil y cuenta con servicios de alquiler de bicicletas y transporte para volver al punto de inicio, lo que facilita disfrutarla según tus preferencias. Tanto en bici como a pie, la Senda del Oso es una de las mejores formas de conectar con la belleza natural de Asturias y ver el oso pardo a escasos metros de distancia.

Miradores de Somiedo

El Parque Natural de Somiedo cuenta con algunos miradores espectaculares, ideales para disfrutar de los paisajes de montaña, valles y lagos que lo hacen único. Entre ellos, el Mirador de La Peral es uno de los más impresionantes, ya que abarca una vista panorámica excepcional de los verdes valles, las cumbres montañosas y los tradicionales pueblos de la zona. Desde aquí, además, puedes tener suerte y avistar fauna local, como ciervos o incluso el majestuoso oso pardo.

Otros miradores destacados son:

  • Mirador del Príncipe
  • Mirador del Puerto de Somiedo
  • Mirador de Gúa
  • Mirador del Alto de la Farrapona
  • Mirador de la Infanta Sofía

Desde estos puntos no solo disfrutarás de vistas de postal, sino que también tendrás la oportunidad de realizar avistamientos del oso pardo por tu cuenta, aunque es un desafío. Para ello, lleva prismáticos y una cámara con zoom potente y planifica tu visita al amanecer o atardecer, cuando los osos están más activos.

La primavera es la época óptima para la observación de osos salvajes, ya que coincide con el celo y una mayor actividad de estos animales. Los mejores meses para intentarlo son entre abril y septiembre, cuando el buen tiempo favorece la observación y el oso pardo está más activo en su búsqueda de alimentos.

mirador-la-peral-somiedo
Mirador La Peral

Pola de Somiedo: Corazón del Parque Natural de Somiedo

Pola de Somiedo, también conocida como La Pola, es la capital del Parque Natural de Somiedo y uno de los mejores puntos de partida para explorar esta maravillosa región de Asturias. Esta pequeña localidad combina encanto rural con servicios que la convierten en un lugar ideal para quienes visitan el parque.

En Pola de Somiedo podrás encontrar el Ecomuseo de Somiedo, un espacio dedicado a mostrar la vida tradicional de la zona, con exposiciones sobre los teitos (las típicas cabañas de montaña), la ganadería y la rica cultura local.

La localidad cuenta con una buena oferta de restaurantes y bares donde disfrutar de la gastronomía asturiana. Desde platos típicos como el cachopo y la fabada hasta quesos locales, Pola de Somiedo es un lugar ideal para degustar los sabores de la región. Además, es conocida por tener una de las mayores ofertas de alojamientos en el parque, desde acogedores hoteles rurales hasta apartamentos turísticos, lo que la convierte en un lugar perfecto para base de operaciones durante tu estancia.

Con su ambiente tranquilo, sus servicios y su cercanía a muchas rutas de senderismo, Pola de Somiedo es un destino que combina comodidad y autenticidad en pleno corazón del paraíso natural de Asturias.

pola-de-somiedo
Pola de Somiedo

Excursión guiada para ver osos en Somiedo

El Parque Natural de Somiedo es uno de los mejores lugares de España para realizar un avistamiento de osos pardos cantábricos, una experiencia única en plena naturaleza asturiana. Esta actividad te lleva a recorrer las montañas del parque, el hábitat natural de esta emblemática especie, mientras disfrutas de los impresionantes paisajes de la zona.

El recorrido comienza en el Centro de Interpretación de Somiedo, en Pola de Somiedo, desde donde se sigue al guía hacia las mejores localizaciones. Equipados con prismáticos y telescopios, se pueden observar osos adultos e incluso oseznos en libertad, además de aprender sobre su comportamiento y el crecimiento de su población en Asturias.

avistamiento-osos-por-libre-somiedo
Avisatamiento de osos

Durante la actividad, también es posible avistar otros animales como jabalíes, venados o rebecos, haciendo de este recorrido una oportunidad para descubrir la riqueza de la fauna local. Aunque el avistamiento depende de factores como la meteorología o las épocas de cría, es una experiencia que conecta con la naturaleza y te acerca a la vida salvaje del parque.

Si visitas Somiedo, participar en un avistamiento de osos es una actividad inolvidable que combina emoción, aprendizaje y el privilegio de contemplar a estas majestuosas criaturas en su entorno natural, pero recuerda que los animales son imprevisibles y no siempre es posible verlos en libertad.

oso-pardo-asturias
Oso pardo

Tours y Excursiones guiadas por Somiedo

El Parque Natural de Somiedo es un lugar ideal para quienes desean conectar con la naturaleza y descubrir la rica tradición de esta región. Este espacio declarado Reserva de la Biosfera es perfecto tanto para los amantes del senderismo como para aquellos que buscan una experiencia más guiada.

Dejaos sorprender por uno de los paisajes más bonitos de Asturias con la experiencia de Senderismo por el Parque Natural de Somiedo. La ruta comienza en el aparcamiento de Valle de Lago, desde donde iniciaréis un camino ascendente rodeado de arraclán y pastos. Durante la caminata, podréis observar las típicas cabañas de teito, construidas con materiales tradicionales y parte del legado rural asturiano. Tras dos horas de ascenso, alcanzaréis el espectacular Lago del Valle, enclavado entre montañas, y disfrutaréis de las vistas desde la cabaña Cobrana antes de adentraros en el bosque de hayedos y observar la fauna local.

Si prefieres una experiencia guiada, el Tour por el Parque Natural de Somiedo es una opción ideal. Este recorrido comienza en el Centro de Interpretación del parque y os llevará al Alto de la Farrapona para una caminata hasta el Lago de la Cueva. También incluye una visita al Ecomuseo de Somiedo en Veigas y una parada en Santa María del Puerto, un pintoresco pueblo con una encantadora iglesia rodeada de montañas.

Ya sea caminando por sus senderos o explorando con un guía, Somiedo es un destino imprescindible para sumergirse en la naturaleza asturiana.

ruta-valle-del-lago
Ruta Valle del Lago

Realiza un paseo con raquetas de nieve por Valle de Lago

En invierno, el parque se transforma en un escenario mágico perfecto para actividades como el Paseo con raquetas de nieve por Valle de Lago. Esta actividad comienza en el aparcamiento de Lago del Valle y te lleva a descubrir paisajes cubiertos de nieve. Durante el ascenso, caminarás entre teitos y admirarás el Lago del Valle completamente helado, rodeado de impresionantes cumbres blancas. Con un guía experto, aprenderás sobre el entorno y disfrutarás de la tranquilidad de los hayedos nevados antes de regresar al punto de encuentro.

Donde comer en Somiedo

Asturias es un paraíso para los amantes de la buena comida, y en el corazón del Parque Natural de Somiedo se encuentran algunos de los sabores más auténticos de la región. La gastronomía asturiana destaca por sus platos contundentes, ideales tras un día explorando montañas y valles. Entre sus imprescindibles están la fabada, los cachopos y la amplia variedad de quesos, como el Afuega’l Pitu y el Cabrales, que reflejan la tradición quesera de la zona.

La sidra, elaborada artesanalmente, no es solo una bebida, sino una experiencia cultural. El arte del escanciado, donde se sirve la sidra desde lo alto para oxigenarla, es un ritual que no te puedes perder en cualquier sidrería asturiana. Combina a la perfección con cualquier plato y añade un toque único a cada comida.

En nuestra visita a Somiedo, disfrutamos de una experiencia gastronómica inolvidable en el Restaurante Casa Cobrana, donde probamos uno de los mejores cachopos que hemos comido. Jugoso, bien empanado y con un relleno delicioso, fue un auténtico festín. También compartimos una tabla de quesos que nos permitió degustar los sabores locales y unas croquetas caseras que estaban espectaculares. Todo ello en un ambiente acogedor que te hace sentir como en casa.

La combinación de paisajes únicos y una cocina llena de tradición convierte a Somiedo en un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la buena mesa.

cachopo-donde-comer-en-somiedo
Cachopo

Como llegar a Somiedo

Llegar a Somiedo es sencillo gracias a su buena conexión por carretera. Si viajas en coche, puedes acceder desde Oviedo a través de la A-66 y luego tomar la AS-227, disfrutando de un trayecto rodeado de paisajes espectaculares. Esta es la forma más cómoda y flexible de llegar, especialmente si planeas explorar los alrededores del Parque Natural.

En transporte público, puedes tomar un autobús desde Oviedo hasta Pola de Somiedo, la principal localidad del parque. Aunque los horarios pueden ser limitados, es una opción práctica para quienes no disponen de vehículo propio.

Desde el Aeropuerto de Asturias, una de las opciones más recomendables es alquilar un coche, ya que te permitirá llegar a Somiedo cómodamente y con libertad para moverte entre las distintas localidades y puntos de interés de la zona. Conducir por las carreteras que llevan al parque es en sí mismo una experiencia, con vistas impresionantes de montañas y valles. Somiedo es un destino accesible y perfectamente comunicado para disfrutar de la naturaleza asturiana.

Si te interesa el avistamiento del oso pardo cantábrico, puedes llegar a Somiedo a través de esta excursión privada desde Oviedo, Gijón o Aviés.

que-ver-en-somiedo-asturias
Somiedo

Donde dormir en Somiedo

Durante nuestra visita a Somiedo, nos alojamos en el Hotel Rural Somiedo, ubicado en el precioso Valle del Lago, uno de los rincones más mágicos del Parque Natural de Somiedo. Rodeado de montañas, con paisajes verdes y una tranquilidad absoluta, este hotel es perfecto para desconectar y conectar con la naturaleza.

El alojamiento, como la mayoría en esta zona, es acogedor y con un estilo rural. El Hotel Rural Somiedo nos ofreció habitación cómoda, espacios luminosos y unas vistas impresionantes del valle. Además, el personal fue muy amable y siempre dispuesto a ayudarnos con recomendaciones.

En el Parque Natural de Somiedo hay varias localidades ideales para alojarse, dependiendo del tipo de experiencia que busques. Pola de Somiedo es la principal, con más servicios y opciones para comer, mientras que otros lugares como Valle del Lago, Veigas o La Peral son perfectos para quienes buscan mayor conexión con la naturaleza. En todas estas localidades, encontrarás alojamientos que van desde casas rurales hasta pequeños hoteles familiares, todos con ese encanto típico de la montaña asturiana.

Que ver cerca de Somiedo

  • En Oviedo, la capital asturiana, te esperan monumentos como la Catedral de San Salvador y las iglesias prerrománicas de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo. Su casco histórico y sidrerías hacen de esta ciudad una parada cultural y gastronómica imprescindible.
  • Cudillero, un encantador pueblo marinero, impresiona con su puerto, las casas de colores en la ladera y la Playa del Silencio, un rincón natural perfecto para disfrutar de la costa.
  • Gijón combina cultura y playa en un solo destino. Pasea por la Playa de San Lorenzo, visita el barrio de Cimavilla y no te pierdas la Universidad Laboral, un majestuoso edificio histórico.
  • En los Picos de Europa, las rutas de senderismo son las protagonistas. La famosa Ruta del Cares y los paisajes de los Lagos de Covadonga son experiencias inolvidables. En Cangas de Onís, el icónico Puente Romano es una visita obligada.
  • Ribadesella y Llanes destacan por sus playas únicas como Gulpiyuri, una playa interior, y Torimbia, rodeada de acantilados.
  • Tazones y Lastres, con su aire marinero, invitan a disfrutar de calles empedradas, excelentes mariscos y unas vistas impresionantes del Cantábrico.

Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Somiedo, esperamos que disfrutes de este Parque Natural tanto como nosotros.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

Ahorra en tu viaje para ver Somiedo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio