Que ver en Candelaria (Tenerife) – 8 sitios imprescindibles

que-ver-en-candelaria

Te traemos una guía completa con los mejores lugares que ver en Candelaria, un encantador pueblo situado en la costa este de Tenerife que combina tradición, historia y paisajes únicos. Conocido como el corazón espiritual de la isla, este destino es ideal para los amantes de la cultura, el mar y los atardeceres inolvidables.

Bañada por la brisa del Atlántico y rodeada de colinas volcánicas, Candelaria te invita a perderte en sus calles llenas de historia. Su principal atractivo es la imponente Basílica de Nuestra Señora de Candelaria, un templo dedicado a la patrona de Canarias.

Además de su importancia religiosa, Candelaria alberga historias fascinantes, como las leyendas de los guanches, los antiguos habitantes de Tenerife, y la misteriosa aparición de la Virgen en sus costas. Entre sus rincones imprescindibles destacan las esculturas de los Menceyes, un homenaje a los antiguos reyes guanches, y su pintoresco paseo marítimo.

Acompáñanos para conocer cada uno de los lugares imprescindibles que ver en Candelaria y descubre todo lo que este encantador pueblo canario tiene para ofrecer. ¡Vamos a ello!

Free tours por Candelaria

Realizar un free tour por Candelaria, en Tenerife, es una forma única y económica de explorar su historia y tradiciones. Con un guía local, conocerás la impresionante Basílica de Nuestra Señora de Candelaria, patrona de Canarias, y los icónicos guanches de bronce en la Plaza de la Patrona.

El recorrido de dos horas te llevará por sus encantadoras calles, su paseo marítimo y te revelará historias y curiosidades que no encontrarás en las guías convencionales. Es una experiencia cercana y enriquecedora, perfecta para descubrir el corazón cultural de esta localidad costera

Ver la Basílica de Nuestra Señora de Candelaria

La Basílica de Nuestra Señora de Candelaria, construida en el siglo XX, es un imponente templo de estilo neocolonial que se alza como uno de los principales símbolos de Tenerife. Dedicada a la Virgen de la Candelaria, patrona de Canarias, es un lugar de peregrinación y el principal atractivo que ver en Candelaria.

Ubicada frente a la Plaza de la Patrona de Canarias, la basílica ofrece una vista espectacular del océano Atlántico, creando un escenario único que combina espiritualidad y belleza. Un dato curioso es que, aunque la devoción a la Virgen se remonta al siglo XV, la construcción de la actual basílica no se completó hasta 1959, tras un incendio que destruyó el templo anterior.

Horarios actuales de visita: Lunes a domingo: de 7:30 a 19:30 h. Precio: Entrada gratuita.

basilica-nuestra-señora-candelaria
Basílica Ntra Sra de Candelaria

Esculturas de los Menceyes Guanches – Imprescindible que ver en Candelaria

Lo que más nos sorprendió en nuestra visita a Candelaria fue, sin duda, la imponente hilera de esculturas de los Menceyes Guanches que se alzan junto al mar. Estas estatuas representan a los nueve reyes guanches que gobernaban Tenerife antes de la conquista española: Acaymo, Adjona, Añaterve, Bencomo, Beneharo, Pelicar, Pelinor, Romén y Tegueste.

Ubicadas en la Plaza de la Patrona de Canarias, estas esculturas fueron creadas por el reconocido artista José Abad y están hechas de bronce sobre pedestales de basalto. Alcanzan los 4.5 metros de altura y destacan por su realismo y detalle. Su presencia, enmarcada por el Atlántico y la Basílica, crea una atmósfera majestuosa que te transporta al pasado de la isla y su herencia guanche.

Son un imprescindible que ver en Candelaria, no solo por su tamaño imponente, sino también por el significado cultural e histórico que encierran, honrando a los antiguos líderes de la isla.

esculturas-menceyes-guanches-que-ver-en-candelaria
Menceye guanche

Plaza de la Patrona de Canarias

La Plaza de la Patrona de Canarias es el corazón de Candelaria y un animado punto de encuentro tanto para locales como para visitantes. Rodeada de terrazas, cafeterías y restaurantes, es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía canaria con vistas privilegiadas al océano Atlántico.

En la plaza destacan varios monumentos importantes, como la Basílica de Nuestra Señora de Candelaria, que preside el entorno, y las Esculturas de los Menceyes Guanches, las ya mencionadas estatuas que cuentan la historia de los antiguos reyes de Tenerife.

En sus cercanías, puedes visitar la histórica Ermita de San Blas, las Cuevas de Achbinico, y el Paseo Marítimo, que conecta la plaza con otras áreas emblemáticas de la localidad. La plaza, con su amplitud y su conexión directa con el mar, es sin duda uno de los principales lugares que ver en Candelaria y un espacio perfecto para empaparte del ambiente único de este encantador pueblo.

plaza-patrona-canarias
Plaza de la patrona de Canarias

Cuevas de Achbinico y Ermita de San Blas

Las Cuevas de Achbinico y la Ermita de San Blas son dos lugares cargados de historia y espiritualidad, imprescindibles que ver en Candelaria. Para llegar a ellas, basta con recorrer el paseo marítimo, que ofrece unas vistas espectaculares del Atlántico mientras te acercas a este rincón único.

En el interior de las Cuevas de Achbinico, encontrarás un espacio que, según las leyendas, fue el primer lugar de culto cristiano en Tenerife tras la llegada de la Virgen de Candelaria. La cueva conserva un ambiente místico y es ideal para quienes buscan un contacto directo con la historia y la fe de la isla.

La Ermita de San Blas, situada junto a la cueva, destaca por su sencillez y su conexión con las tradiciones locales. En su interior, puedes admirar una imagen de San Blas, santo al que los lugareños rinden gran devoción. Ambos lugares están situados uno junto al otro, lo que permite poder tomar una foto conjunta de ambos.

cuevas-achbinico-ermita-san-blas
Cuevas de Achbinico y Ermita de San Blas

Paseo Marítimo en Candelaria

El Paseo Marítimo de Candelaria conecta los principales puntos turísticos del pueblo, como la Basílica, la Ermita de San Blas y las Cuevas de Achbinico. Ofrece vistas espectaculares del Atlántico, ideales para pasear al atardecer o disfrutar de la brisa marina. Este recorrido combina arte, historia y naturaleza, con paradas perfectas para admirar las esculturas de los Menceyes Guanches y la Plaza de la Patrona de Canarias.

En el Paseo Marítimo de Candelaria, encontrarás una gran variedad de restaurantes adaptados a todos los gustos. Desde platos de pescado fresco y mariscos, hasta especialidades de la gastronomía canaria, este recorrido satisface tanto a quienes buscan comida rápida como a los paladares más exquisitos.

paseo-maritimo-que-ver-en-candelaria
Paseo Marítimo

Playa de Punta Larga

La Playa de Punta Larga es un rincón tranquilo de Candelaria, caracterizado por su arena negra volcánica y gravilla, ideal para pasear o relajarse disfrutando de las vistas al Atlántico. Situada en el Paseo Marítimo, esta playa ofrece un entorno apacible donde puedes dar un paseo, sentarte en un banco junto al mar o incluso darte un baño si buscas desconectar un rato.

Sin embargo, no es una playa que destaque especialmente, ya que en Tenerife hay opciones mucho más atractivas, con aguas más cristalinas o paisajes más impactantes. Su pequeño tamaño y la mezcla de arena y callaos no la convierten en una de las mejores playas de la isla.

El verdadero atractivo de Candelaria radica en su riqueza cultural y patrimonial, como la Basílica de Nuestra Señora de Candelaria, un icono religioso de Canarias, y las impresionantes Esculturas de los Menceyes Guanches, que rinden homenaje a los antiguos reyes de Tenerife. Por ello, aunque la playa es un lugar agradable para un breve descanso, son estos monumentos los que realmente hacen de Candelaria un destino imprescindible.

Iglesia de Santa Ana

La Iglesia de Santa Ana es un histórico templo situado en el Barrio de Santa Ana, en el casco antiguo de Candelaria, cerca de la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria y junto al mirador que lleva el mismo nombre. Esta iglesia es conocida por ser la matriz de las parroquias del sureste de Tenerife y tiene una historia que se remonta a mediados del siglo XVIII, cuando fue levantada sobre una antigua ermita del siglo XVI.

En su interior, destaca un impresionante artesonado de inspiración mudéjar que combina tradición y arte, además de diversas obras de la escuela canaria de los siglos XVII y XVIII. Entre estas piezas, sobresale una imagen del Crucificado y un grupo escultórico de la Santa Cena que sorprende por su detalle y realismo.

iglesia-santa-ana
Iglesia de Santa Ana

Preparativos para ver Candelaria

Dónde dormir en Candelaria

En Candelaria, aunque es un destino muy visitado por su relevancia histórica y cultural, la oferta hotelera no es muy amplia. La mayoría de las opciones de alojamiento son apartamentos turísticos, por lo que recomendamos reservar con antelación, especialmente en temporada alta. Sin embargo, para una estancia cómoda y agradable, aquí te proponemos dos opciones:

  • Martimar Candelaria es una opción ideal para quienes buscan tranquilidad y comodidad en un entorno cercano al centro. Este alojamiento ofrece apartamentos totalmente equipados, perfectos para familias o grupos, con vistas al mar y espacios amplios para disfrutar de una estancia relajante. Su ubicación te permite acceder fácilmente a la Basílica y al paseo marítimo, todo a poca distancia a pie.
  • Por otro lado, el Catalonia Punta del Rey, situado en la cercana localidad de Las Caletillas, es una excelente elección si prefieres alojarte en un hotel con más servicios. Este hotel cuenta con piscina, restaurante buffet, gimnasio y jardines, lo que lo convierte en una opción completa para unas vacaciones cómodas. Aunque no está en pleno centro de Candelaria, se encuentra a pocos minutos en coche o un paseo agradable junto al mar.

Ambos alojamientos ofrecen alternativas únicas para disfrutar de esta localidad tinerfeña con todas las comodidades.

Cómo llegar a Candelaria

Llegar a Candelaria es sencillo gracias a su ubicación estratégica en la costa este de Tenerife. Si viajas en coche, puedes acceder fácilmente desde Santa Cruz de Tenerife a través de la autopista TF-1, disfrutando de un trayecto cómodo y con vistas al Atlántico. También es posible llegar en transporte público desde distintas localidades de la isla, ya que las líneas de autobuses interurbanos conectan Candelaria con Santa Cruz, La Laguna y otras ciudades principales.

Si llegas en avión, tanto el Aeropuerto de Tenerife Norte como el Aeropuerto de Tenerife Sur son opciones convenientes. Desde cualquiera de ellos, puedes alquilar un coche para mayor comodidad y flexibilidad, lo que te permitirá explorar Candelaria y sus alrededores a tu ritmo. La buena red de carreteras de la isla hace que el trayecto desde ambos aeropuertos sea rápido y agradable. Candelaria es un destino accesible, ideal para disfrutar de la historia y la cultura de Tenerife.

que-ver-en-candelaria-tenerife
Candelaria

Dónde comer en Candelaria

Candelaria no solo es un destino cultural e histórico, sino también un lugar donde puedes disfrutar de la auténtica gastronomía canaria. Entre los platos típicos de la zona destacan las papas arrugadas con mojo o las lapas a la plancha con mojo verde, un manjar fresco del Atlántico que refleja la riqueza marina de la isla.

Otra especialidad son los gofios escaldados, una mezcla de gofio (harina de cereales tostados) con caldo de pescado, que es una receta muy representativa de la tradición canaria. Además, no puedes dejar de probar los pescados frescos de la zona, como el cherne o la vieja, servidos a la plancha o guisados, acompañados de ensaladas y otros productos locales.

Para disfrutar de estos sabores, uno de los restaurantes recomendados es La Dársena, ubicado cerca del puerto de Candelaria. Este lugar es conocido por su ambiente acogedor y sus platos elaborados con productos frescos, especialmente pescados y mariscos. Probar su pescado del día o las lapas es una experiencia que no te defraudará.

Que ver cerca de Candelaria

  • Santa Cruz de Tenerife es la primera parada imprescindible cerca de Candelaria. La capital de la isla combina tradición y modernidad, con lugares como la Plaza de España, el Auditorio de Tenerife y el animado mercado de Nuestra Señora de África.
  • En La Laguna, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te esperan un casco histórico lleno de encanto, sus calles peatonales con arquitectura colonial y una vibrante oferta cultural.
  • Los paisajes naturales de Anaga son espectaculares. Este parque rural, con sus bosques de laurisilva y rutas de senderismo, es perfecto para los amantes de la naturaleza. Realiza una visita guiada por Anaga para descubrir al máximo este impresionante lugar.
  • El Teide, el pico más alto de España, ofrece una experiencia inolvidable. Puedes subir en teleférico para disfrutar de vistas impresionantes o quedarte al anochecer para una fascinante sesión de observación de estrellas, una actividad única gracias a los cielos despejados de Tenerife.
  • En la costa sur, actividades como el avistamiento de cetáceos desde Puerto Colón son una experiencia mágica. Los tours te permiten ver delfines y ballenas en su hábitat natural.
  • En Los Cristianos, puedes disfrutar de un emocionante recorrido en kayak, explorando cuevas y calas mientras te maravillas con el paisaje.
  • Cerca de Candelaria, en Bocacangrejo, encontrarás una pequeña playa y un entorno tranquilo, ideal para relajarte.
  • Finalmente, una visita a las bodegas Ferrera te permitirá degustar vinos locales y sumergirte en la tradición vitivinícola de Tenerife.

Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Candelaria. Esperamos que disfrutes de esta localidad canaria tanto como nosotros.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

tour-guiado-que-hacer-en-candelaria
Candelaria

También te puede interesar:

Ahorra en tu viaje para ver Candelaria

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio