Que ver en Lanjarón – El pueblo del agua en las Alpujarras

que-ver-en-lanjaron

Conoce los mejores lugares que ver en Lanjarón, un destino único en la provincia de Granada conocido por sus aguas termales y su entorno privilegiado. Este encantador pueblo andaluz combina naturaleza, historia y tradición, convirtiéndose en una parada imprescindible en el corazón de las Alpujarras.

Lanjarón es conocido como el pueblo del agua, pues se encuentra en las faldas de Sierra Nevada, la cual vierte sus infinitos arroyos y manantiales, regando la Alpujarra de pureza y serenidad. Sus fuentes cristalinas nos regalan versos de Lorca y su aire fresco nos evoca naturaleza, tradición y vida tranquila.

Entre sus rincones más destacados, el castillo árabe ofrece vistas inigualables del valle, mientras que el Balneario de Lanjarón atrae visitantes desde el siglo XIX. Curiosamente, Lanjarón fue inmortalizado por el poeta Federico García Lorca, quien lo mencionó en sus versos como un refugio de tranquilidad y belleza.

Sigue leyendo para conocer cada uno de los lugares imprescindibles que ver en Lanjarón y descubre por qué este rincón de las Alpujarras te conquistará. ¡Vamos a ello!

MEJORES TOURS Y EXCURSIONES EN LA ALPUJARRA

Placeta de Santa Ana

La Placeta de Santa Ana es uno de los rincones más auténticos de Lanjarón, donde destaca el lavadero público del siglo XVIII, un vestigio de la vida tradicional del pueblo. Este espacio, aún con el sonido del agua fluyendo, evoca las historias de las mujeres que aquí compartían su día a día.

Rodeada de casas encaladas y flores coloridas, la placeta es un lugar tranquilo y lleno de encanto, perfecto para conectar con la esencia de Lanjarón. Un imprescindible para disfrutar del carácter histórico y pintoresco del pueblo del agua.

placeta-santa-ana
Placeta Santa Ana

Barrio Hondillo

El Barrio Hondillo es el corazón histórico de Lanjarón, un entramado de callejuelas empedradas y casas encaladas que rebosan vida y tradición. Las macetas llenas de flores en los balcones y ventanas llenan de color este rincón, donde parece que el tiempo se detuvo para conservar su esencia más pura. Presta atención a los numerosos tinaos, fuentes con versos de Lorca, pasadizos, callejuelas pintorescas y mucho más.

Pasear por el Hondillo es adentrarse en el Lanjarón más auténtico, donde cada rincón cuenta una historia y transmite la tranquilidad de la vida en Las Alpujarras. Este barrio, con su atmósfera acogedora y pintoresca, es una parada imprescindible que ver en Lanjarón.

barrio-hondillo-lanjaron
Barrio Hondillo

Placeta Colorá

La Placeta Colorá, ubicada en el histórico Barrio Hondillo, es uno de los rincones más encantadores de Lanjarón. Sus casas encaladas, decoradas con macetas floridas, llenan de vida este espacio pintoresco, mientras que su fuente tradicional refleja la esencia del «pueblo del agua».

Con una pequeña hornacina que evoca su pasado histórico, esta placeta es el lugar perfecto para detenerse, disfrutar de la tranquilidad y conectar con la belleza auténtica que ver en Lanjarón.

placeta-colora
Placeta Colorá

Fuentes de agua en Lanjarón

Lanjarón es conocido como el pueblo del agua, y sus numerosas fuentes son prueba de ello. Repartidas por todo el pueblo, como guardianas de su frescura, estas fuentes ofrecen agua pura y cristalina que brota directamente de Sierra Nevada. Cada una tiene su encanto, pero todas comparten el legado de conectar al visitante con la naturaleza y la tranquilidad de este lugar.

En sus versos, Federico García Lorca destacó la magia de Lanjarón, describiéndolo como un refugio donde el agua y la poesía se encuentran. Pasear por el pueblo y detenerse a beber en una de estas fuentes es mucho más que hidratarse: es disfrutar de la pureza y la vida que este rincón andaluz ofrece en cada gota. Párate a beber agua pura, mientras lees con sigilo algunos de los versos emotivos escritos de la mano de Lorca.

fuente-agua-lanjaron
Fuentes de Lanjarón

Tinaos – Que ver en Lanjarón

Los tinaos son uno de los elementos arquitectónicos más singulares de Lanjarón y de toda Las Alpujarras. Estas estructuras, que combinan funcionalidad y encanto, son pasajes cubiertos entre casas, diseñados para ofrecer sombra y refugio. En Lanjarón destacan varios tinaos llenos de historia y autenticidad. Nosotros te traemos algunos de los que más nos llamaron la atención, para que los visites también.

El Tinao de los Huertos es uno de los más pintorescos, rodeado de vegetación y con vistas que conectan con el entorno natural del pueblo. Por su parte, el Portal de la Cozca es una joya arquitectónica que muestra la influencia morisca en el diseño del pueblo. Y el Tinao del Tío Pedro es un rincón lleno de tradición, donde aún se respira el aire de épocas pasadas.

tinao-los-huertos
Tinao

Plaza de la Constitución

La Plaza de la Constitución es el corazón de Lanjarón, un lugar vibrante que combina historia, arte y vida local. Aquí se encuentra el Ayuntamiento de Lanjarón, un edificio emblemático que preside este espacio lleno de encanto.

plaza-constitucion-ayuntamiento-lanjaron
Plaza de la Constitución

En el centro destaca la Fuente Viva, un homenaje al agua que caracteriza al pueblo, rodeada de esculturas que representan la conexión de Lanjarón con la naturaleza y su entorno. Las estatuas, cuidadosamente elaboradas, cuentan historias del pasado y del presente del pueblo, haciendo de esta plaza un lugar único para detenerse y disfrutar del ambiente.

fuente-viva
Fuente Viva

Balneario de Lanjarón

El Balneario de Lanjarón, enclavado en el Parque Nacional de Sierra Nevada, es un santuario de bienestar que destaca por sus seis manantiales de aguas mineromedicinales. Este spa, rodeado de naturaleza, ofrece la combinación perfecta de salud, relax y belleza, convirtiéndose en una visita imprescindible para quienes buscan recargar energías.

Horarios: Mañanas: de 10:00 a 14:00 h y Tardes: de 16:30 a 20:30 h

balneario-lanjaron
Balneario

El Museo del Agua

El Museo del Agua de Lanjarón es un lugar especial que celebra la estrecha relación de este pueblo con su recurso más valioso: el agua. Situado en un antiguo molino restaurado, el museo te lleva a un viaje por la historia de Lanjarón y cómo el agua ha moldeado su cultura, su gente y su entorno.

En su interior encontrarás exposiciones que muestran desde el uso tradicional del agua hasta su impacto en la vida actual. Todo ello en un espacio tranquilo y lleno de detalles que reflejan la conexión de Lanjarón con la pureza de Sierra Nevada.

Nosotros no lo pudimos visitar, ya que se encontraba cerrado y actualmente permanece cerrado.

Castillo de Lanjarón o Castillo de los Moros

El Castillo de Lanjarón, conocido también como el Castillo de los Moros, es una de las joyas históricas del pueblo. Este antiguo enclave defensivo, de origen árabe, se encuentra situado en un promontorio rocoso al sur del casco urbano, ofreciendo unas vistas espectaculares del Valle de Lecrín y las primeras estribaciones de Sierra Nevada.

Desde numerosos puntos del pueblo se puede apreciar su imponente silueta, especialmente desde el mirador del Hondillo o al pasear por las afueras. Aunque sus ruinas conservan únicamente parte de sus muros y torreones, la ubicación privilegiada del castillo lo convierte en un lugar ideal para contemplar los paisajes que rodean Lanjarón y su conexión con la naturaleza.

castillo-que-ver-en-lanjaron
Castillo

Miradores de Lanjarón

  • El Mirador de los Héroes, situado en el Parque del Salado, es un lugar perfecto para disfrutar de las vistas del pueblo y su entorno. Desde aquí puedes contemplar Sierra Nevada y el Valle de Lecrín en todo su esplendor, mientras respiras la calma que se siente en este rincón tan especial. Además, tiene un significado especial, ya que está dedicado a la memoria de quienes marcaron la historia local.
mirador-de-los-heroes
Mirador de los Héroes
  • El Mirador del Camino de los Pastores es una parada obligatoria si te gusta caminar y conectar con la naturaleza. A lo largo de esta ruta, las vistas son increíbles: campos, montañas y un horizonte que parece no tener fin. Desde aquí hay excelentes vistas panorámicas de todo el pueblo de Lanfuentjarón.
mirador-camino-de-los-postores
Mirador Camino de los Postores
  • El Mirador de la Cañona debe su nombre a una pieza de artillería de la Guerra de la Independencia que se encuentra en el lugar. Desde aquí, se pueden observar el Castillo Árabe, el valle del río Lanjarón y las montañas circundantes

Preparativos para ver Lanjarón

Donde dormir en Lanjarón

En Lanjarón, aunque es un destino muy visitado por su encanto y sus aguas termales, la oferta hotelera no es especialmente amplia. Por eso, recomendamos reservar con antelación, especialmente en temporada alta. Para facilitar tu elección, aquí tienes tres opciones que destacan por su calidad y ubicación.

  • El Hotel Nuevo Palas es una excelente opción para quienes buscan comodidad y un ambiente acogedor. Este hotel combina un diseño moderno con detalles tradicionales, ofreciendo habitaciones bien equipadas y un trato cercano. Su céntrica ubicación permite disfrutar fácilmente del pueblo y sus alrededores.
  • El Hotel El Sol, por su parte, es perfecto para quienes desean un alojamiento con encanto. Este hotel destaca por su ambiente familiar y su restaurante, que sirve platos típicos de la Alpujarra. Además, cuenta con una terraza desde la que se puede disfrutar de vistas panorámicas del entorno.
  • Por último, el Hotel Balneario de Lanjarón es ideal para los amantes del bienestar. Este histórico hotel, situado junto a las famosas aguas termales del pueblo, ofrece una experiencia única con tratamientos de spa, además de habitaciones cómodas y modernas.

Cómo llegar a Lanjarón

Llegar a Lanjarón es fácil gracias a su buena conexión con otras localidades de la provincia de Granada. Si viajas en coche, puedes acceder desde Granada capital a través de la A-44 y la A-348, disfrutando de un trayecto con hermosos paisajes de montaña. También es posible llegar en transporte público desde Granada mediante autobuses que conectan con Lanjarón, con salidas regulares desde la estación de autobuses de la ciudad.

Si llegas desde el Aeropuerto Federico García Lorca de Granada, una opción conveniente es alquilar un coche, lo que te permitirá moverte con mayor libertad y explorar no solo Lanjarón, sino también otros rincones de la Alpujarra y sus alrededores. Esta combinación de opciones hace de Lanjarón un destino accesible y bien comunicado para todos los viajeros.

que-ver-en-la-alpujarra-lanjaron
Lanjarón

Donde comer en Lanjarón

La Alpujarra de Granada es un lugar donde la tradición y la gastronomía se unen para ofrecer sabores auténticos y únicos. En Lanjarón, uno de los pueblos más emblemáticos de la zona, no puedes dejar de probar el plato alpujarreño, un contundente manjar que combina papas a lo pobre, huevo frito, jamón, morcilla y chorizo, ideal para reponer fuerzas tras recorrer sus calles llenas de historia.

Durante nuestra visita, tuvimos la oportunidad de comer en el Restaurante El Balcón de Lorca, un lugar con mucha historia, ya que Federico García Lorca solía pasar por este pueblo camino de la Alpujarra.

Que ver cerca de Lanjarón

Desde Lanjarón, tienes al alcance una variedad de destinos que ofrecen cultura, paisajes espectaculares y experiencias únicas que hacen de esta región algo inolvidable:

  • La mágica Alpujarra de Granada está repleta de pintorescos pueblos como Soportújar, conocido por su temática de brujas; Bubión, Pampaneira y Capileira, con sus calles empedradas y casas blancas; y Trevélez, famoso por su jamón y su altitud, siendo el pueblo más alto de España.
  • Granada capital es una parada imprescindible. Disfruta de la Alhambra, el Albaicín y los animados bares de tapas. En nuestro blog encontrarás un artículo con los mejores bares de tapas de Granada y otro con recomendaciones sobre dónde dormir en la ciudad.
  • En Alhama de Granada, descubrirás una mezcla de historia y naturaleza, con sus baños termales y su impresionante tajo.
  • Salobreña, con su casco antiguo encaramado sobre una colina y su castillo árabe, es perfecta para combinar un día de playa con cultura.
  • El Desierto de Gorafe, un paisaje único de badlands, es ideal para los amantes de la naturaleza y la arqueología, con sus famosos dólmenes prehistóricos.
  • Montefrío, reconocido por National Geographic como uno de los pueblos con las mejores vistas del mundo, impresiona con su iglesia sobre un peñón.
  • Loja, conocida como la «Puerta de Andalucía», combina naturaleza con historia, destacando sus cascadas y su casco histórico lleno de encanto.

Ahorra en tu viaje para ver Lanjarón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio