Acompáñanos en este artículo para adentrarnos en el corazón de La Alpujarra granadina y descubrir los mejores lugares que ver en Bubión, uno de los pueblos más bonitos de Granada.
Bubión se encuentra encaramado en plena ladera sur de Sierra Nevada, junto al Barranco de Poqueira, rodeado de un entorno natural idílico.
Cuenta con poco más de 300 habitantes y su mayor atractivo es recorrer sus calles sin rumbo fijo para dejarte sorprender por su bien conservada arquitectura bereber, con los típicos tinaos y terraos. No en vano, Bubión forma parte del Conjunto Histórico Artístico.
Bubión es el tapado de los pueblos de la comarca del Barranco de Poqueira, el menos turístico de los tres, eclipsado por los de mayor afluencia de visitantes como son: Pampaneira y Capileira.
Sin embargo, Bubión también cuenta con gran encanto y es probablemente el más fiel a sus orígenes y el que mejor conserva la arquitectura típica alpujarreña. Bubión presume de formar parte de “Los pueblos más bonitos de España”.
Sigue leyendo para descubrir todos los lugares interesantes que ver en Bubión, la joya oculta de La Alpujarra.
Preparativos para ver Bubión
¿Dónde dormir en Bubión?
En Bubión no encontrarás grandes complejos hoteleros ni resorts de lujo, sin embargo, encontrarás alojamientos rurales y villas turísticas con el encanto propio de La Alpujarra granadina.
A continuación, te mostramos algunos de los alojamientos donde dormir en Bubión.
¿Cómo llegar a Bubión?
Si inicias tu viaje a Bubión desde Granada capital, deberás de conducir por la A-44 en dirección La Alpujarra hasta llegar a la salida de Lanjarón, correspondiente a la salida 164.
En cuanto tomes el desvío, la carretera comienza a serpentear y el estado de la misma no es demasiado bueno, por lo que deberás de conducir con precaución
En caso de no disponer de coche propio y quieras arrendar uno, te dejamos este comparador de precios de vehículos de alquiler.
También puedes ir a Bubión en transporte público. A través de este comparador podrás conocer precios y horarios de los autobuses.
¿Dónde aparcar en Bubión?
En Bubión han habilitado una zona donde podrás dejar tu vehículo sin problemas. Este parking se encuentra al inicio de la localidad y verás una señal que te indica el inicio del parking público (gratuito).
Te aconsejamos que desde aquí comiences a realizar tu ruta por los lugares más interesantes que ver en Bubión, puesto que todo se encuentra muy cerca.
Recorre a pie Bubión – Un paseo entre calles empinadas, tinaos y tradición
A la hora de visitar pueblos pequeños, siempre recomendamos andar sin rumbo fijo y perderse por el entramado de calles empinadas para que te dejes sorprender por los encantos de este pequeño rincón blanco de La Alpujarra.
Bubión se encuentra parado en el tiempo, sus casas tradicionales, los famosos tinaos, antiguos lavaderos, fuentes y talleres tradicionales te transportan al pasado morisco alpujarreño. Bubión es un lugar de tranquilidad y autenticidad, de calles estrechas y casas blancas encaladas con terraos y chimeneas típicas de la zona.
Te recomendamos que recorras los famosos tinaos, un tipo de soportal que conecta varias casas entre sí, realizados bajo un estilo de arquitectura bereber muy típico de la comarca de La Alpujarra. No te pierdas los que se encuentran en las calles Alcalde Juan Pérez Ramón y Trocadero.
Iglesia de la Virgen del Rosario – Monumento esencial que ver en Bubión
La Iglesia de la Virgen del Rosario se encuentra en la Plaza DR. Pérez Ramón, justo en frente del Ayuntamiento. Se trata de una iglesia construida en estilo mudéjar en el siglo XVI.
Ha sido remodelada en varias ocasiones, tras ser incendiada durante la Rebelión de las Alpujarras a manos de los moriscos y gravemente dañada por el terremoto de 1804.
Cerca de la entrada podrás leer la leyenda de la trágica historia de amor entre la guapa mora Zecilia y el apuesto cristiano Diego de Enciso. El amor prohibido llevó a Zecilia a ser encerrada en el torreón medieval de la iglesia, de época nazarí.
Sin duda alguna, la iglesia de la Virgen del Rosario, es uno de los edificios más emblemáticos que ver en Bubión.
El Museo Casa Alpujarreña
El Museo Casa Alpujarreña es una antigua casa del siglo XVI que conserva toda la originalidad y es una oportunidad para el visitante de adentrarse en la cultura y tradición de La Alpujarra.
Ha sido reconvertida en museo etnográfico y cuenta con una amplia colección de enseres, herramientas y mobiliario que te acerca a la vida cotidiana de este rincón andaluz.
Se puede visitar de lunes a viernes de 10 am a 2 pm. El precio de entrada es de 1,80€.
El Taller del Telar
Uno de los lugares que ver en Bubión que no debe faltar en tu lista, es el taller del telar. Se encuentra en la carretera principal y es una oportunidad para ver las típicas jarapas de la Alpujarra, realizadas de manera artesanal.
Además, la propietaria realiza demostraciones y te explicará el funcionamiento de los telares, un trabajo manual con siglos de antigüedad. Incluso en este local realizan cursos de iniciación para confeccionar jarapas al estilo tradicional alpujarreño.
Los Lavaderos de Bubión
Hay 2 lavaderos en Bubión con muchos años de antigüedad y que se conservan en perfecto estado. Además de para lavar la ropa a mano, servían de puntos de encuentro para las mujeres de Bubión, donde se ponían al día sobre los chismes del pueblo.
La vida de antes era más complicada, así que imaginaros estar lavando la ropa en la calle bajo las frías condiciones del invierno de la Alpujarra.
Hay un lavadero cerca de la iglesia y otro en la placeta del Sol, donde se tienen unas buenas vistas del entorno de La Alpujarra y el Barranco de Poqueira.
Las fuentes de agua que ver en Bubión
Bubión se encuentra en la ladera norte de La Alpujarra de Granada, bajo las cumbres montañosas de Sierra Nevada. ¿Qué no puede faltar en Bubión? El agua pura de la montaña es omnipresente en esta comarca granadina.
En Bubión hay una infinidad de fuentes de agua antiguas. Con tantas cuestas, no olvides apagar tu sed en alguna de estas fuentes, siendo la más conocida la Fuente Hondera y la Fuente Placeta del Sol.
La Ermita de San Antonio
La Ermita de San Antonio se encuentra situada a las afueras del pueblo y llegará allí en un agradable paseo a pie por el camino de la Ermita, junto al barranco del Cerezo. En su interior se encuentran las imágenes de San Antonio y San Sebastián.
Muy cerca de la ermita, se encuentra un enorme castaño centenario de gran tamaño. Desde aquí se tienen unas preciosas vistas del pueblo de Bubión.
El Mirador de las Eras
El Mirador de las Eras se encuentra en el barrio bajo del pueblo, donde se encuentra la mayor parte de los lugares interesantes. Desde este mirador podrás disfrutar de unas increíbles vistas panorámicas de la comarca del Barranco de Poqueira, así como de los pueblos de Pampaneira y Capileira.
Las eras son antiguos rectángulos de terreno dedicados a la agricultura desde tiempos ancestrales.
Senderismo en Bubión
Desde el pueblo de Bubión podrás comenzar alguna de las rutas de senderismo trazadas a través del Barranco de Poqueira.
Una de las más interesantes, es la ruta de La Atalaya, una ruta circular de 8,2 km y 3 horas y media de duración aproximada. Esta ruta incluye los pueblos vecinos de Capileira y Pampaneira, por lo que nos parece muy interesante.
Si por el contrario no dispones de tanto tiempo, siempre puedes ir y volver a cualquiera de las dos localidades que te indicamos anteriormente ya que Bubión se encuentra entre ambos.
Qué ver cerca de Bubión
- Como indicamos anteriormente, Bubión se encuentra entre Capileira y Pampaneira, por lo que es una opción ideal visitar cualquiera de estos dos hermosos y tradicionales pueblos de la Alpujarra granadina. A nosotros nos cuesta trabajo decidir cuál de los tres es el que más nos gusta, ¿tú qué opinas?
- Lanjarón es la puerta de acceso a La Alpujarra y una localidad ideal para disfrutar de la relajación en el balneario de aguas termales. También podrás probar productos de mucha calidad como la miel.
- Otra de las localidades que ver en La Alpujarra granadina es Soportújar, conocido como el pueblo de las brujas. Esta localidad es ideal para ir con niños y divertirse con las diferentes historias que encontrarás durante tu recorrido, pero igualmente, a nosotros nos encantó el halo de misterio que desprende Soportújar.
- Aunque en La Alpujarra hay muchos productos artesanales y de gran calidad, Trevélez es conocido por el jamón con su propia D.O I.G.P. Además, es el pueblo que se encuentra más alto en la zona y tiene lugares interesantes que visitar.
- ¿Que tal una escapada a Sierra Nevada? En este artículo te dejamos algunos planes para hacer durante la época de nieve.
- Granada es una de nuestras ciudades favoritas de España y su cercanía a Bubión le convierte en una parada obligatoria. Te dejamos este artículo por si quieres conocer todos sus atractivos que ver en Granada.
Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Bubión, uno de los pueblos que recomendamos visitar durante el 2022.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
Ahorra en tu viaje para ver Bubión
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comisiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Me habéis traído muy buenos recuerdos con este post,pues hace tiempo visite con mi familia y amigos Bubion ,así como Capileira y Pampaneira y son pueblos como bien comentais que te transportan a la época morisca y con mucho encanto . También recorrimos toda la zona de La Alpujarra,fue un viaje inolvidable y que recomiendo
¡Hola Miguel!
Nos alegra que te haya traído buenos recuerdos nuestro artículo. Pronto publicaremos más sobre La Alpujarraa, esperamos volver a verte por el blog.
Un saludo.
Esther & Iván