Explora los mejores lugares que ver en La Alpujarra de Granada, una de las regiones más mágicas y auténticas de Andalucía. Situada a solo una hora en coche desde Granada capital, La Alpujarra es un rincón donde el tiempo parece haberse detenido
La Alpujarra se extiende a los pies de Sierra Nevada, donde se esconden pueblos blancos llenos de tradición, rodeados de paisajes de ensueño. Sus calles conservan el aire morisco y serpentean entre tinaos y chimeneas alpujarreñas, mientras los arroyos que descienden de la sierra llenan los valles con la pureza y serenidad que solo este rincón puede ofrecer.
La Alpujarra, marcada por la Reconquista y la Revuelta de las Alpujarras, conserva su historia en el Barranco de Poqueira, hogar de los pintorescos pueblos de Pampaneira, Bubión y Capileira. Desde aquí, las vistas de Sierra Nevada combinan naturaleza salvaje y herencia cultural en un espectáculo único.
Con tan solo un corto trayecto desde Granada capital, La Alpujarra te ofrece una desconexión total. Sigue leyendo para descubrir los lugares imprescindibles que ver en La Alpujarra de Granada y déjate sorprender por esta comarca que combina naturaleza, historia y tradición. ¡Vamos a ello!
Pampaneira – Pueblo top que ver en La Alpujarra de Granada
Pampaneira es uno de los pueblos más bonitos que ver en la Alpujarra de Granada, situado en pleno corazón del Barranco de Poqueira. Sus calles empedradas, adornadas con macetas llenas de flores, y sus emblemáticos tinaos reflejan la esencia de la arquitectura morisca. No te pierdas los antiguos lavaderos públicos, un rincón lleno de historia, y la iglesia de Santa Cruz, que domina el pueblo con su sencillez. Aquí, tradición y naturaleza se combinan para regalarte una experiencia única.
Capileira
Capileira, uno de los pueblos más altos de la Alpujarra de Granada, te conquista con sus vistas espectaculares del Barranco de Poqueira y las cumbres de Sierra Nevada. Sus calles estrechas y casas encaladas conservan la autenticidad de la arquitectura morisca, mientras que sus emblemáticos tinaos conectan la tradición con el presente. Desde aquí parten algunas de las mejores rutas de senderismo, como la que asciende hacia el Mulhacén, haciendo de Capileira un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza.
Fuente Agria de Pórtugos
La Fuente Agria de Pórtugos es uno de los rincones más singulares que ver en la Alpujarra de Granada. Sus aguas ferruginosas, con un característico color rojizo, brotan de la roca creando un espectáculo natural único. A pocos pasos se encuentra el Chorrerón, una cascada que desciende entre la vegetación, regalando frescura y serenidad al entorno. Nosotros siempre llenamos algunas botellas de este agua ferruginosa para tomarla después en casa.
Trevélez – El Pueblo del Jamón que ver en La Alpujarra de Granada
Trevélez, conocido como el pueblo del jamón, es uno de los lugares más auténticos que visitar en la Alpujarra de Granada. Situado a más de 1.400 metros de altitud, presume de ser uno de los pueblos más altos de España. Sus secaderos de jamón, famosos por aprovechar el aire puro de la sierra, son un emblema de la tradición local. Además, sus calles empinadas y su entorno natural, a las puertas del Parque Nacional de Sierra Nevada, lo convierten en un destino perfecto para disfrutar de gastronomía y paisajes únicos.
Soportújar – El Pueblo de las Brujas
Soportújar es conocido como el pueblo de las brujas. Este encantador pueblo está lleno de figuras mágicas como calderos, escobas y estatuas de brujas que parecen cobrar vida en cada rincón. No te pierdas su Cueva del Ojo de la Bruja, un lugar que evoca los antiguos aquelarres y añade un toque místico a la visita. Además, Soportújar cobra un protagonismo especial en Halloween, cuando las calles se llenan de eventos temáticos que hacen honor a su fama embrujada. Sin duda, es un lugar muy original y especial para visitarlo con niños.
Lanjarón – El Pueblo del Agua
Lanjarón, conocido como el pueblo del agua, es un imprescindible que ver en la Alpujarra de Granada. Famoso por su balneario y sus aguas medicinales, este rincón granadino ha sido refugio de viajeros en busca de salud y tranquilidad durante siglos. Pasear por sus calles es encontrarte con sus innumerables fuentes, cada una con su propio encanto y leyenda. Federico García Lorca inmortalizó este lugar en sus versos, describiéndolo como un rincón de pureza y serenidad. Lanjarón es historia, naturaleza y poesía, todo en uno.
Bubión
Bubión es un pequeño y genuino pueblo que parece haberse detenido en el tiempo, uno de los tesoros más auténticos de la provincia de Granada. Situado en el corazón del Barranco de Poqueira, sus calles empedradas y casas blancas conservan intacta la esencia de la arquitectura tradicional alpujarreña. Desde sus miradores se pueden contemplar vistas impresionantes de los valles y montañas de Sierra Nevada, haciendo de Bubión un lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural.
Alpujarra de la Sierra – El Pueblo Libro
Alpujarra de la Sierra, conocida como el Pueblo Libro, es uno de los rincones más singulares que ver en la Alpujarra de Granada. Este encantador municipio, que incluye las localidades de Yegen y Mecina Bombarón, invita a recorrer sus calles adornadas con fragmentos de textos literarios. La tradición cultural y la inspiración se respiran en cada rincón, especialmente al visitar lugares como la Casa-Museo de Gerald Brenan, quien dejó huella en estas tierras. Entre montañas y fuentes, Alpujarra de la Sierra combina belleza natural y literatura, ofreciendo una experiencia única y enriquecedora.
Órgiva
Órgiva, considerada la puerta de entrada a la Alpujarra de Granada. Este pueblo, con un ambiente bohemio y multicultural, destaca por su animado mercado semanal y su imponente iglesia de Nuestra Señora de la Expectación, con sus torres gemelas visibles desde la distancia. Rodeada de olivares y cítricos, Órgiva es el punto de partida ideal para explorar la Alpujarra o simplemente disfrutar de su vibrante vida local. Un lugar lleno de carácter que combina tradición y modernidad.
O Sel Ling – Un trozo del Tíbet que ver en La Alpujarra de Granada
O Sel Ling, el «Lugar de la Luz Clara», es un rincón único que ver en la Alpujarra de Granada. Este centro budista, situado a 1.600 metros de altitud entre Soportújar y Pampaneira, ofrece un entorno de paz absoluta rodeado de naturaleza. Su estupa, las banderas de oración y las vistas al Barranco de Poqueira crean un ambiente místico perfecto para desconectar y conectar contigo mismo. Aunque es un lugar dedicado a la meditación, se puede visitar para disfrutar de su serenidad y del espíritu único que emana de este pequeño trocito del Tíbet en la Alpujarra.
Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en la Alpujarra de Granada. Esperamos que disfrutes al máximo de esta preciosa zona de la provincia de Granada.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
Ahorra en tu viaje para ver la Alpujarra de Granada
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comisiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”