Descubre los mejores lugares que ver en Trevélez, un rincón repleto de encanto en el corazón de la Alpujarra granadina. Este pueblo, famoso por su entorno natural y encanto rural, ofrece paisajes de alta montaña, tradiciones únicas y la calidez de su gente. A la hora de explorar Trevélez, debes tener en cuenta que el pueblo se encuentra repartido en 3 barrios: Barrio Bajo, Barrio Medio y Barrio Alto.
En Trevélez, el tiempo se detiene mientras paseas por calles empedradas entre tinaos, chimeneas encaladas y casas de arquitectura alpujarreña. Rodeado por las cumbres de Sierra Nevada, este pueblo granadino, el más alto de España, nos enamora con sus raíces moriscas en consonancia con vistas espectaculares y la paz de la naturaleza.
Un dato curioso que hace especial a Trevélez es su jamón, famoso en todo el mundo por su curado al aire puro de las montañas. No te pierdas la iglesia de San Benito, los miradores y la ruta hacia el río Trevélez, perfecta para amantes del senderismo.
Sigue leyendo para conocer cada uno de los lugares imprescindibles que ver en Trevélez. Descubrirás calles encantadoras, paisajes únicos y tradiciones arraigadas al pasado. ¡Vamos a ello!
Visitar un Tinao Tradicional
Los tinaos son un símbolo único de la Alpujarra y una parada obligatoria en Trevélez. Estas estructuras cubren tramos de las calles, conectando las casas y ofreciendo sombra en los días soleados o refugio bajo la lluvia. Caminar bajo un tinao es viajar en el tiempo, rodeado de la arquitectura que mantiene viva la esencia de los pueblos alpujarreños.
Lavadero de Trevélez
El lavadero público de Trevélez es un testigo de las costumbres del pasado, donde las mujeres del pueblo se reunían para lavar ropa y compartir historias. Aún conserva su encanto original, con agua clara fluyendo continuamente. Su ubicación, rodeada de calles empedradas y vistas a las montañas, lo hace un rincón con mucho carácter
.
Perderse por las calles de Trevélez – Un imprescindible que ver en Trevélez
Las calles de Trevélez son un laberinto lleno de encanto, con suelos empedrados, balcones llenos de flores y pequeños detalles que capturan la esencia del pueblo. Pasear sin rumbo entre sus barrios es una experiencia mágica, donde cada esquina parece una postal. En el recorrido, los sonidos de fuentes y el aroma a chimenea te envuelven por completo.
Las empinadas callejuelas empedradas conectan sus tres barrios –Alto, Medio y Bajo–, ofreciendo sorpresas en cada rincón. Entre tinaos, chimeneas y casas blancas, descubrirás la esencia más pura de la Alpujarra.
Entre las calles más pintorescas destacan la calle El Fuerte, en el Barrio Alto, con vistas espectaculares y un aire rústico inconfundible. La calle Horno te sorprenderá con su arquitectura típica y detalles únicos. Por su parte, la calle Posadas mezcla tradición y tranquilidad, ideal para perderse y disfrutar del silencio.
Iglesia de San Benito
Ubicada en el Barrio Bajo, la iglesia de San Benito es uno de los monumentos más destacados de Trevélez. Su exterior sencillo esconde una rica historia ligada a las tradiciones religiosas del pueblo. El ambiente sereno que se respira dentro y las vistas desde los alrededores hacen de esta iglesia un lugar especial.
Iglesia de San Antonio de Padua
La Iglesia de San Antonio de Padua se encuentra en el Barrio Medio, rodeada de un entorno tranquilo y pintoresco. Aunque más pequeña que la de San Benito, su ubicación permite disfrutar de unas vistas espectaculares del pueblo y las montañas. En su interior se encuentran las imágenes de San Antonio y la Virgen de las Nieves, patrona del pueblo.
Fuentes de Agua de Trevélez
En Trevélez, las fuentes de agua son auténticos emblemas que reflejan la pureza de las montañas y la tradición del pueblo. Entre las más conocidas, se encuentran:
- Fuente de la Ermita: Un rincón tranquilo cerca de la ermita, perfecto para una pausa durante un paseo.
- Fuente del Castaño: Rodeada de naturaleza, es ideal para disfrutar del entorno más rural del pueblo.
- Fuente del Moreno: Con su ubicación pintoresca, es un lugar que refleja la esencia alpujarreña.
- Fuente de la Virgen de las Nieves: Especialmente querida por los locales, vinculada a la devoción y la tradición.
- Fuente de los Tres Caños: Ubicada en el Barrio Bajo, con agua cristalina de Sierra Nevada.
Plaza del Ayuntamiento
La Plaza del Ayuntamiento es el corazón de la vida social de Trevélez, un lugar lleno de encanto y actividad. Rodeada de casas tradicionales, es el sitio perfecto para disfrutar de una pausa, charlar con los lugareños o simplemente observar el día a día del pueblo. Se encuentra en el Barrio Medio y desde aquí, las vistas al entorno montañoso hacen que la experiencia sea aún más especial.
Mirador Fuerte de la Era
El Mirador de la Era es uno de los rincones más especiales de Trevélez, situado en el Barrio Alto a casi 1.700 metros de altitud. Este antiguo espacio agrícola, utilizado para la trilla, ha sido transformado en un mirador que regala vistas espectaculares del valle del río Trevélez y de los tres barrios del pueblo.
Desde aquí, puedes contemplar la belleza de la Alpujarra y comenzar rutas hacia el Mulhacén o Sierra Nevada. Es un lugar que combina historia, tradición y naturaleza, perfecto para disfrutar de la tranquilidad y capturar la esencia del entorno alpujarreño a los pies de Sierra Nevada.
Visitar un Secadero de Jamones
Los secaderos de jamones son una visita obligada en Trevélez. Aquí puedes conocer el proceso artesanal de curado, desde la selección de las piezas hasta su envejecimiento. El resultado es un jamón con un sabor único, suave y poco salado, perfecto para degustar por sí solo o acompañado de otros productos locales.
La altitud del pueblo, con su clima fresco y seco, crea las condiciones ideales para curar jamones de forma natural, dando lugar a un producto de calidad superior que lleva siglos siendo valorado.
Entre los más destacados se encuentran empresas como Jamones Vallejo y Jamones Eíriz, que combinan la tradición con instalaciones modernas para garantizar la máxima calidad. Si visitas Trevélez, no puedes perderte la oportunidad de conocer uno de estos secaderos y llevarte un pedacito de su sabor único.
Descubre a los tres cerditos de Trevélez
¿Sabías que en Trevélez, además de jamón y paisajes espectaculares, puedes encontrarte con los tres cerditos? Sí, has leído bien. En cada uno de los barrios de Trvélez (alto, medio y bajo) se esconde una sorpresa especial. Mientras paseas por sus calles llenas de encanto, puedes ir a la caza de las casitas de los cerditos: la de paja, la de madera y la de ladrillo. Es como si el cuento cobrara vida en este rincón mágico. A los peques les encanta buscar a los cerditos mientras exploran y aprenden, y tú podrás disfrutar del ambiente único de este lugar mientras ellos se divierten a lo grande.
Preparativos para ver Trevélez
Dónde dormir en Trevélez
En Trevélez, la oferta de alojamientos es limitada, lo que refleja su carácter tranquilo y auténtico, alejado del turismo masivo. Entre los recomendados, el Hostal Casa Fermina destaca por su ambiente familiar y atención cercana, mientras que el Hostal Mulhacén ofrece habitaciones cómodas a buen precio, ideales para descansar tras explorar la Alpujarra. Ambos son opciones perfectas para disfrutar del encanto de este pintoresco pueblo.
Dónde comer en Trevélez
La gastronomía de Trevélez es un fiel reflejo de su entorno y tradición, basada en productos locales y recetas que han pasado de generación en generación. Este pueblo, enclavado en la Alpujarra granadina, es conocido mundialmente por sus jamones de Trevélez, que son su auténtico emblema.
Además del jamón, en Trevélez se pueden disfrutar platos típicos de la Alpujarra, como el plato alpujarreño, que combina jamón, morcilla, chorizo, huevo y patatas, una comida contundente perfecta para reponer fuerzas. También destacan las migas, preparadas con harina de maíz y acompañadas de pimientos, sardinas o chorizo, y los guisos de hinojos, una especialidad muy sabrosa y reconfortante.
En la repostería, no faltan dulces tradicionales como los roscos de vino y las tortas de aceite, que son perfectos para acompañar un café o infusión.
En Trevélez, no puedes dejar de probar alguno de los platos típicos en el Mesón La Fragua, un lugar acogedor donde el plato alpujarreño y el jamón de la zona son los reyes de la mesa, servidos con ese toque casero que te hace sentir como en casa. También está el Restaurante Nuevo González, ideal para disfrutar de la cocina tradicional con vistas espectaculares al paisaje alpujarreño, perfecto para una comida tranquila tras explorar el pueblo. Ambos son opciones auténticas para saborear lo mejor de Trevélez.
Cómo llegar a Trevélez
Para llegar a Trevélez, la mejor opción es en coche. Si vienes desde Granada, toma la A-44 en dirección a Motril y luego la salida hacia Lanjarón y Órgiva, siguiendo la carretera A-348 que te llevará hasta la Alpujarra. Desde ahí, continúa por la A-4132 en dirección a Trevélez, disfrutando de las vistas del Barranco de Poqueira.
También puedes llegar en autobús desde Granada con paradas en pueblos cercanos como Pampaneira o Capileira, aunque el trayecto puede ser más largo y con menos frecuencia. Una vez en Trevélez, es fácil moverte a pie por el pueblo y sus alrededores.
Si prefieres explorar Trevélez y la Alpujarra de forma organizada, puedes optar por excursiones como la «Excursión de un día a Trevélez con visita a la fábrica de secado de jamones«, donde conocerás el proceso tradicional de elaboración del famoso jamón serrano, además de disfrutar del encanto del pueblo. Otra opción es la «Excursión de un día a la Alpujarra desde Granada«, que te llevará a recorrer algunos de los pueblos más emblemáticos de la región, como Pampaneira, Bubión y Capileira, descubriendo su cultura, paisajes y gastronomía.
Qué ver cerca de Trevélez
Cerca de Trevélez, en pleno corazón de la Alpujarra, puedes visitar encantadores pueblos como Pampaneira, con sus calles empedradas, tiendas de artesanía y una plaza central muy pintoresca. Bubión es otro pueblo tranquilo, ideal para pasear y disfrutar de sus vistas. Más arriba, Capileira ofrece paisajes espectaculares, senderos y miradores hacia el Barranco de Poqueira. Por último, Soportújar, conocido como el «pueblo de las brujas», es una parada curiosa y divertida para explorar su original temática y Lanjarón, el pueblo de las fuentes.
A poco más de una hora, Granada capital es imprescindible. Su Alhambra, el Albaicín y la Catedral son lugares únicos, y su tradición de tapas hace que disfrutar de la gastronomía local sea parte de la experiencia. Muy cerca, Sierra Nevada ofrece rutas de senderismo en verano y pistas de esquí en invierno, siendo un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y el deporte.
En la Costa Tropical, destacan Salobreña, con su castillo árabe y sus playas; Almuñécar, con restos romanos, playas animadas y un ambiente costero encantador; y Motril, donde la gastronomía tropical y el puerto pesquero son los grandes protagonistas.
El Desierto de Gorafe es otro lugar único, con paisajes que parecen sacados de otro planeta. Muy cerca, Guadix sorprende con sus casas-cueva y su imponente catedral, mientras que Baza combina historia y naturaleza con su parque natural y casco histórico.
Hacia el oeste, Loja es conocida por su tranquilidad y lugares naturales como Los Infiernos. Montefrío deslumbra con sus vistas desde el mirador y su iglesia redonda, mientras que Alhama de Granada combina baños termales y un casco histórico lleno de encanto sobre su barranco.
Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Trevélez.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
Ahorra en tu viaje para ver Trevélez
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comisiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”