Que ver en Alhama de Granada – Ciudad de baños termales

que-ver-en-alhama-de-granada

Conoce cada uno de los mejores lugares que ver en Alhama de Granada, conocido por sus baños termales y por ser uno de los pueblos más bonitos de Granada.

Alhama se asienta en la cima de un vertiginoso desfiladero, un bastión nazarí infranqueable que aun conserva su barrio árabe y pintorescas iglesias cristianas, huellas de un pasado glorioso.

Alhama quiere decir baño en árabe y es que este pueblo granadino ha estado siempre vinculado a su manantial de aguas termales con ricas propiedades.

Se encuentra en el Poniente Granadino, a tan sólo 60 km de Granada capital, y es perfecto para verlo en un día. Este pintoresco pueblo de origen árabe forma parte de la Ruta de Washington Irving

Te traemos una selección con los imprescindibles que ver en Alhama de Granada. ¡Vamos a ello!

Una pincelada de historia

Conocido como el bastión infranqueable, Alhama de Granada se ubica en la última frontera del Reino de Granada. La resistencia nazarí se prolongó en esta comarca hasta el año 1482, prolongándose la ocupación por más de 8 siglos.

La Reconquista fue llevada a cabo por Ponce de León quien, tras duras batallas, consiguió alzarse con la victoria y expulsar a los árabes durante el mandato del sultán Muley Hacén, quien diera nombre al pico del Mulhacén en Sierra Nevada.

Tras la toma de posesión, comienza el cambio en la fisionomía de Alhama de Granada. Los cristianos comienzan a edificar iglesias sobre las antiguas mezquitas y los zocos son convertidos en plazas de mercado.

vistas-panoramicas-alhama-de-granada
Alhama de Granada

Los Baños Termales – Imprescindible que ver en Alhama de Granada

Las aguas termales han popularizado y mucho al pueblo de Alhama de Granada. No es para menos, puesto que conserva en muy buen estado unos baños árabes del siglo XII, reutilizando unos más antiguos aun de origen romano.

Los Baños Termales se encuentran junto al Puente Romano y el río Alhama, en un entorno idílico de naturaleza.

Si deseas disfrutar de un baño en las aguas termales de Alhama, tienes dos opciones:

  • Pago de entrada al Balneario de Alhama de Granada: está en el interior de un hotel que cuenta con spa de aguas termales naturales y proporciona tratamientos por el personal del spa.  En este balneario podrás apreciar los originales baños nazaríes.
  • Piscinas naturales al aire libre, de acceso gratuito. Se encuentran situadas junto al río Alhama el agua se encuentra a 40 grados.
baños-termales-alhama-granada
Baños termales

El Puente Romano

El Puente Romano se encuentra junto al Balneario de Alhama sobre el río Alhama, en la entrada del pueblo.

Fue construido durante el mandato de Octavio Augusto en el siglo I AC y en su origen servía de entrada a la ciudad de Alhama.

La Casa de la Inquisición – Imprescindible que ver en Alhama de Granada

La Casa de la Inquisición es uno de los edificios más interesantes que ver en Alhama de Granada. Este edificio data del siglo XV y es de estilo gótico isabelino.

que-ver-en-alhama-de-granada-en-un-dia
Casa de la Inquisición

Es propiedad privada por lo que no se puede visitar el interior. Sin embargo, no te pierdas la hermosa fachada decorada con pirámides, conchas y bolas góticas, así como el escudo de la orden de San Pedro.

Como nota curiosa, fíjate en la esquina superior derecha. Podrás ver una extraña figura encadenada. ¿Nos dejas un comentario con lo que piensas que puede ser?

casa-inquisicion
Casa de la Inquisición

La Antigua Cárcel – Un edificio histórico que ver en Alhama de Granada

La Antigua Cárcel se encuentra en la Plaza Real o de los Presos, a poca distancia de la Iglesia de la Encarnación.

Este edificio fue ordenado construir por Carlos II en el año 1674 sobre un antiguo edificio nazarí. Su fachada es de estilo renacentista mudéjar.

En la actualidad, aquí se encuentra el Centro de Interpretación de Alhama de Granada.

antigua-carcel-alhama-granada
Antigua cárcel

Iglesia de la Encarnación

La Iglesia de la Encarnación se encuentra en pleno corazón de Alhama de Granada. Se trata de una bella iglesia del siglo XVI de estilo gótico renacentista, la cual fue ordenada construir por los Reyes Católicos, reutilizando la antigua mezquita mayor.

imprescindibles-que-ver-en-alhama-de-granada
Iglesia de la Encarnación

Con el transcurso de los años, el edificio fue incorporando nuevos elementos y una nueva sacristía, a la que se llega a través de un arco. Si caminas por la Calle Baja Iglesia, tendrá que pasar por debajo de este pasaje arqueado tan pintoresco.

Se encuentra muy próxima a la Casa de la Inquisición y la Antigua Cárcel de Alhama.

que-hacer-en-alhama-de-granada
Arco de Alhama de Granada

La Iglesia del Carmen

La Iglesia del Carmen data del siglo XVI y se encuentra frente al Castillo. Este templo religioso fue el primer convento de la orden de las Carmelitas Descalzas que se levantaron en Alhama de Granada.

La arquitectura de la Iglesia del Carmen aúna los estilos manieristas y barroco churrigueresco. E su interior podrás visitar algunas capillas, donde están enterrados personajes nobles de Alhama.

Además, en su interior destacan el camarín de la Virgen y la capilla de Jesús Nazareno.

En las inmediaciones de la Iglesia del Carmen podremos disfrutar de unas vistas impresionantes del Monumento Natural de los Tajos de Granada.

mirador-que-ver-en-alhama-de-granada
Mirador de Alhama de Grananada

Monumento Natural de los Tajos de Granada

Detrás de la Iglesia del Carmen, se encuentra un mirador con vistas panorámicas al Monumento Natural de los Tajos de Granada.

Las vistas son espectaculares y podremos observar el enorme cañón que ha formado el río Alhama a su paso, creando paredes verticales de 50 metros de altura.

Además, desde aquí se pueden observar las ruinas de una antigua fábrica de harina.

Si dispones de tiempo, un buen plan es realizar un paseo por el interior del Monumento Natural de los Tajos de Granada, conocido como el Camino de los Ángeles y discurre por la Sierra de Tejeda. El nombre proviene de que en el camino se encuentra la Ermita de los Ángeles.

monumento-natural-tajos-granada
Monumento Natural tajos

El Castillo de Alhama de Granada

El Castillo de Alhama se encuentra frente a la oficina de turismo y apenas quedan los restos de los muros de la antigua alcazaba árabe.

Sobre los restos de esta antigua alcazaba se levantaron unos inconfundibles muros de color rojo que datan del siglo XIX.

El Castillo es de propiedad privada y se encuentra en la Plaza de la Constitución.

castillo-alhama-granada
Castillo de Alhama

Otros lugares de interés que ver en Alhama de Granada

El Hospital de la Reina

Este hospital fue levantado por orden de los Reyes Católicos y está considerado como el primer hospital del Reino de Granada.

Posteriormente, fue reconvertido en biblioteca y en la actualidad es un museo.

La Fuente de Wamba

El callejero de Alhama de Granada nos indica que hay hasta una treintena de fuentes, entre las que destaca la Fuente de Wamba.

Esta fuente fue construida en 1533 y es la más antigua de las fuentes públicas de Alhama.

El nombre de Wamba proviene de uno de los últimos reyes visigodos que gobernaban en Hispania.  En la fuente podrás observar los blasones de los Reyes Católicos y Carlos V.

La encontrarás en la Calle Caño Wamba, entre el Hospital de la Reina y la iglesia de las Angustias.p

El Pósito

Este viejo edificio del siglo XVI fue construido sobre una antigua sinagoga judía. Era utilizado como almacén de grano, para abastecer al pueblo.

Al ser de propiedad privada, no es posible visitar el interior de El Pósito.

Ruinas de la Iglesia de las Angustias

La Iglesia de las Angustias se encuentra en estado ruinoso tras quedar semiderruida durante la Guerra Civil y su techo cayó derrumbado tras una fuerte nevada en los años 60.

Esta iglesia es de estilo barroco y aunque se intuye que fue un bello templo, ahora debemos usar un poco la imaginación.

Que ver cerca de Alhama de Granada

  • A tan solo 30 km de Alhama de Granada te encontrarás con Loja, donde podrás encontrar monumentos históricos como la Iglesia de San Gabriel. Por cierto, si te gusta el cine, tendrás que saber que los Hermanos Marx utilizaron la localidad granadina para ser “Freedonia” en su conocida película “Sopa de Ganso”
  • Otra preciosa localidad granadina que recomendamos visitar por su cercanía es Montefrío, considerada por National Geographic en 2015 como uno de los puebles con las mejores vistas del mundo, ¿te lo vas a perder?
  • No puedes perderte la visita a la capital, Granada, que seguro te enamorará caminar por el “Paseo de los Tristes” mientras que disfrutas de uno de los monumentos más famosos del planeta, La Alhambra. Por cierto, aquí van nuestros bares de tapas favoritos de Granada.
  • Si quieres conocer sobre la Costa Tropical de Granada tendrás que desplazarte a pueblos costeros como Salobreña, Motril o Almuñécar. 
  • Para los amantes de la naturaleza, las rutas de senderismo y pintorescos pueblos, no puede dejar pasar la oportunidad de visitar la Alpujarra de Granada, en la que podrás conocer la tradición en todos sus pueblos. Algunos que no te puedes perder son Lanjarón, Pampaneira, Capileira, Bubión, Soportújar o Trevélez, entre otros.

Preparativos para ver Alhama de Granada

¿Cómo llegar a Alhama de Granada?

Para llegar a Alhama de Granada puedes hacerlo en vehículo de alquiler/propio o autobús.

  • Desde Granada en coche, toma la A-92 en dirección Málaga hasta llegar a la salida 211 que indica Alhama de Granada. La duración es de una hora aproximadamente.
  • El transporte público desde Granada sale desde la estación de autobuses de Granada y hay frecuencia diaria. Te aconsejamos revisar los horarios desde cualquier ciudad en esta web.
fuentes-que-visitar-en-alhama-de-granada
Fuentes de Alhama de Granada

¿Dónde dormir en Alhama de Granada?

A pesar de ser una localidad relativamente pequeña, Alhama de Granada cuenta con una gran oferta hotelera debido al turismo que recibe durante el año. Aun así, siempre recomendamos reservar con mucha antelación para encontrar los mejores hoteles o apartamentos a los mejores precios.

A continuación, te mostramos algunas excelentes opciones calidad/precio que quizás puedan interesarte para tu estancia en Alhama de Granada.

Ahorra en tu viaje para ver Alhama de Granada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio