Que ver en Cudillero – Los 10 lugares imprescindibles

que-ver-en-cudillero

Conoce los mejores lugares que ver en Cudillero, un pintoresco pueblo pesquero de Asturias que parece sacado de un cuento. Con sus casas de colores escalonadas en las laderas de un anfiteatro natural y su ambiente marinero, Cudillero se convierte en uno de los destinos más especiales del norte de España.

Cudillero es un lugar que enamora a primera vista, un pueblo marinero abrazado por la montaña y lleno de casas de colores que parecen colgar de las laderas. Sus calles estrechas te invitan a perderte y descubrir rincones con vistas increíbles al Cantábrico.

Entre los datos curiosos, se dice que las casas de colores de Cudillero tienen un código especial: cada familia de pescadores pintaba su hogar para reconocerlo desde el mar. Además, el pueblo alberga tesoros como el Mirador de la Garita, la Iglesia de San Pedro y la Capilla del Humilladero, uno de los templos más antiguos de Asturias.

Sigue leyendo para conocer cada uno de los lugares imprescindibles que ver en Cudillero y planifica tu visita a este maravilloso rincón asturiano. Para nosotros, es uno de los pueblos más bonitos de Asturias, e incluso de toda España ¡Vamos a ello!

Free Tour por Cudillero

Una excelente manera de descubrir Cudillero es con un Free Tour, que te llevará por lugares icónicos como la Plaza de la Marina, el Puerto Pesquero y sus miradores. Los guías te contarán historias fascinantes sobre la tradición marinera y el pasado del pueblo.

Este tipo de recorrido es económico y flexible, ya que al final decides cuánto aportar. Si buscas algo más personalizado, también puedes optar por un tour privado adaptado a tus intereses o al de tu grupo. Ambas opciones son perfectas para explorar Cudillero y conectar con su esencia.

ayuntamiento-cudillero
Ayuntamiento de Cudillero

Plaza de la Marina

La Plaza de la Marina es el corazón de Cudillero, un auténtico centro neurálgico donde la vida del pueblo late con fuerza. Rodeada de casas coloridas que se elevan en las laderas como un anfiteatro natural, la plaza parece estar abrazada por la montaña, creando una postal única que enamora a cualquiera que la visite.

Este rincón invita a recorrer el centro del pueblo a pie, perdiéndose por sus callejuelas estrechas y empinadas mientras se respira el inconfundible olor a mar que lo envuelve todo. Aquí, cada paso es un descubrimiento, desde pequeñas tiendas locales hasta terrazas donde saborear la gastronomía asturiana más auténtica.

La Plaza de la Marina es también un lugar de encuentro donde se mezcla el sabor y la tradición marinera de Cudillero. Sentarse en una de sus terrazas, con el bullicio de los pescadores y el murmullo del mar de fondo, es una experiencia imprescindible para conectar con la esencia de este pintoresco pueblo costero asturiano. Te aseguro que nos quedamos prendados de la belleza de esta colorida y bulliciosa plaza.

plaza-de-la-marina-que-ver-en-cudillero
Plaza de la Marina

Anfiteatro de Cudillero

El Anfiteatro de Cudillero es una de las estampas más icónicas del pueblo, formado por sus casas coloridas que parecen colgar de las laderas que rodean la Plaza de la Marina. Este conjunto arquitectónico, abrazado por la montaña, crea un ambiente único que refleja la esencia marinera y tradicional de este rincón asturiano.

que-ver-en-cudillero-en-un-dia
Anfiteatro

Caminar por las calles que conforman el anfiteatro es como perderse en un laberinto lleno de encanto, donde cada rincón cuenta una historia. Desde los balcones adornados con flores hasta las vistas al mar desde lo alto, este lugar invita a explorar con calma y descubrir la magia que se esconde en sus detalles. En tu paseo, podrás ver salazones de bacalao colgando de algunas casas, fachadas decoradas con caracolas y motivos marineros, y pequeñas ventanas que parecen cuadros enmarcando la esencia de Cudillero. Nosotros disfrutamos mucho pasear sin rumbo y perdernos por las callejuelas del pueblo. Te lo recomendamos al cien por cien.

anfiteatro-cudillero
Anfiteatro

Puerto Pesquero

El Puerto Pesquero de Cudillero es el alma del pueblo, un lugar donde las barcas de los pescadores descansan tras faenar en el Cantábrico. A lo largo del muelle, encontrarás redes extendidas al sol, jaulas de captura de mejillones y mariscadores trabajando con dedicación, todo envuelto en el colorido y pintoresco puerto que refleja la tradición marinera.

Aquí, el olor a mar se mezcla con la esencia de la pesca, transportándote a un pasado lleno de historias de marineros y aventuras en alta mar. El bullicio del puerto, con su actividad constante, es el reflejo vivo de una tradición que sigue tan presente como siempre en Cudillero.

Sobrevolando el puerto, las aves buscan su oportunidad para hacerse con algún pez despistado, añadiendo vida y movimiento al entorno. Este rincón es perfecto para empaparse de la cultura local, sentir la autenticidad del pueblo y conectar con la esencia marinera que define a Cudillero.

puerto-pesquero-cudillero
Puerto

Ruta de los Miradores – Plan top que hacer en Cudillero

La Ruta de los Miradores en Cudillero es una experiencia imprescindible para disfrutar de las mejores vistas de este pintoresco pueblo asturiano. A lo largo de esta ruta, podrás recorrer senderos y callejuelas que te llevarán a puntos estratégicos desde donde admirar las casas coloridas del anfiteatro natural, el Puerto Pesquero y el horizonte del Cantábrico. Además, estos miradores son enclaves perfectos para tomarte fotografías de recuerdo con paisajes únicos.

mirador-cimadevilla
Mirador Cimadevilla

Cada mirador tiene su encanto especial. Desde el Mirador del Picu, situado en lo más alto, tendrás una panorámica completa del pueblo abrazado por la montaña. En otros como el Mirador de la Atalaya o el Mirador de la Garita, disfrutarás de vistas que combinan el mar, los tejados rojizos y los barcos que descansan en el puerto. Estos lugares se convierten en escenarios ideales para capturar increíbles vistas que inmortalicen tu visita. Anota este plan, como una de las mejores cosas que hacer en Cudillero.

ruta-miradores-cudillero-asturias
Mirador de La Atalaya
mirador-de-la-garita
Mirador de la Garita

Capilla del Humilladero

La Capilla del Humilladero, del siglo XIII, es el templo más antiguo de Cudillero y un rincón lleno de historia. Situada cerca de la Plaza de la Marina, destaca por su arquitectura gótica sencilla y su uso como lugar de oración para peregrinos y pescadores que buscaban protección antes de sus viajes.

Su nombre, «Humilladero», hace referencia a la tradición de inclinarse en señal de respeto antes de entrar. Aunque su horario es reducido, es un lugar imprescindible para quienes desean conocer la esencia histórica y espiritual del pueblo.

capilla-del-humilladero
Capilla del Humilladero

La Casa de las Conchas de Teixeiras

La Casa de las Conchas de Teixeiras es uno de los lugares más sorprendentes y únicos que puedes encontrar en Cudillero. Este rincón, lleno de encanto, llama la atención por sus paredes cubiertas completamente con conchas y caracolas, tanto por fuera como en su interior.

La idea nació de un pescador local que comenzó a decorarla con esmero, y su hijo ha continuado esta labor, convirtiendo la casa en un homenaje único al mar y a la tradición marinera de Cudillero.

No es de extrañar que sea uno de los puntos más fotografiados del pueblo. Si tienes la suerte de encontrarla abierta, podrás entrar a descubrir este fascinante lugar de manera gratuita y disfrutar de un pedacito de la historia y creatividad local.

casa-caracolas-teixeiras
Casa de las conchas

Iglesia de San Pedro

La Iglesia de San Pedro es uno de los rincones de interés que ver en Cudillero, situada en pleno corazón del pueblo. Su construcción data del siglo XVI y destaca por su sencillez. Este templo ha sido siempre un lugar importante para la comunidad marinera, acompañando a los vecinos en los momentos más significativos de sus vidas.

Rodeada de calles estrechas y casas llenas de color, la iglesia tiene un encanto único que te invita a hacer una pausa y disfrutar de su tranquilidad. Es un lugar perfecto para conectar con la historia del pueblo y dejarte llevar por la magia de Cudillero.

Faro de Cudillero

El Faro de Cudillero, construido en 1858, es un emblema del pueblo y un lugar lleno de historia. Su principal misión fue guiar a los navegantes en una costa especialmente peligrosa por sus rocas y acantilados, convirtiéndose en un punto clave para garantizar la seguridad en el Cantábrico.

Hoy en día, el faro no solo sigue en funcionamiento, sino que también es un símbolo de Cudillero. Situado en un enclave privilegiado, ofrece unas vistas impresionantes del mar y el entorno, convirtiéndose en un lugar perfecto para disfrutar de la serenidad y la belleza natural del litoral asturiano. ¿Qué te parecen estas vistas al faro desde el mismo pueblo?

faro-cudillero
Faro de Cudillero

Playa del Silencio – La playa más bonita que ver cerca de Cudillero

La Playa del Silencio, situada a unos 15 kilómetros de Cudillero, es una de las playas más bonitas y emblemáticas de Asturias. Rodeada de escarpadas paredes de roca y una alfombra verde que llega hasta la orilla, este rincón natural ofrece un paisaje impresionante que parece sacado de un sueño.

Virgen y salvaje, esta playa es perfecta para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza. Su entorno intacto y su belleza única la han convertido en una auténtica maravilla natural, ideal para desconectar y disfrutar del sonido del mar en un ambiente de total serenidad. Sin duda, un imprescindible en cualquier visita a la costa asturiana.

playa-silencio-que-ver-en-asturias
Playa del Silencio

Preparativos para ver Cudillero

Donde dormir en Cudillero

Cudillero es una localidad turística muy popular, y aunque cuenta con una buena oferta hotelera, la demanda en temporada alta es muy elevada, por lo que recomendamos reservar con antelación. Durante nuestra estancia, nos alojamos en el Hotel Casa Prendes, situado en pleno centro del pueblo, a pocos pasos del puerto y rodeado de las icónicas casas coloridas de Cudillero.

El hotel es acogedor, con habitaciones cómodas decoradas al estilo tradicional, y su ubicación es perfecta para explorar las estrechas callejuelas, los miradores y disfrutar del ambiente marinero. Además, el personal fue muy atento, ofreciendo recomendaciones locales que hicieron nuestra visita aún más especial.

Si quieres conocer más opciones en Cudillero, puedes probar en este enlace.

Como llegar a Cudillero

Llegar a Cudillero es sencillo gracias a su buena conexión con otras localidades de Asturias. Si viajas en coche, puedes acceder a través de la Autovía del Cantábrico (A-8), que conecta con ciudades como Gijón, Oviedo y Avilés, y te permitirá disfrutar de un trayecto con paisajes espectaculares. También es posible llegar en transporte público desde Oviedo, Gijón o Avilés, con servicios regulares que te dejan cerca del centro del pueblo.

Otra opción es llegar desde el Aeropuerto de Asturias, situado a menos de 20 kilómetros de Cudillero. Desde allí, puedes alquilar un coche para moverte con mayor libertad y explorar otros rincones de la región. Cudillero es un destino accesible y bien comunicado, ideal para disfrutar de una escapada en el corazón de la costa asturiana.

visitar-cudillero-asturias
Cudillero

Donde comer en Cudillero

Asturias es un paraíso para los amantes de la buena comida, y Cudillero, con su encanto marinero, no es una excepción. Este pintoresco pueblo es conocido por su excepcional marisco y pescado fresco, como las zamburiñas, una auténtica delicia para el paladar. Entre sus platos más típicos destaca el curadillo, un pescado curado al aire, tradicionalmente preparado con raya o tiburón pequeño, que refleja las raíces marineras de la zona. Tampoco puedes perderte platos como la merluza a la sidra o el pulpo a la gallega, que en Cudillero adquieren un sabor único gracias a la frescura de sus ingredientes.

En la Plaza de la Marina, encontrarás un gran número de restaurantes donde poder probar las delicias locales. Nosotros nos decidimos por el Restaurante San Remo, donde probamos el chorizo a la sidra, zamburiñas que eran pura frescura y un riquisimo cachopo. La sidra, servida al estilo tradicional con el arte del escanciado, fue el complemento perfecto para la comida, aportando ese toque asturiano inconfundible.

En Cudillero, comer no es solo alimentarse, sino sumergirse en una tradición culinaria que se vive con orgullo. Si visitas este precioso pueblo, no dejes de disfrutar de sus sabores auténticos y del ambiente único que ofrecen sus restaurantes, donde la calidad y la tradición siempre están presentes.

salazones-bacalao-cudillero
Curadillo

Dónde aparcar para ver Cudillero

En Cudillero, el acceso en coche está restringido para los no residentes, lo que contribuye a preservar el encanto y la tranquilidad de este pintoresco pueblo marinero. Para los visitantes, hay varios aparcamientos ubicados en las afueras, a unos 10 minutos caminando del centro. Estos aparcamientos están bien señalizados y permiten dejar el coche en un lugar seguro mientras disfrutas de tu visita.

En temporada alta, debido a la gran afluencia de turistas, el estacionamiento en estas áreas suele ser de pago. Es recomendable llegar temprano para asegurarte un lugar, especialmente si visitas durante los meses de verano o en días festivos. A pesar de esta pequeña caminata, la experiencia de recorrer las estrechas calles de Cudillero, descubrir su puerto y disfrutar de sus miradores hace que el esfuerzo valga la pena.

Que ver cerca de Cudillero

Cudillero es un punto de partida perfecto para explorar Asturias. Este encantador pueblo marinero cautiva con su puerto pesquero, sus casas coloridas y la impresionante Playa del Silencio, un paraíso natural que parece sacado de un sueño.

  • Visita Gijón, una ciudad vibrante, puedes pasear por la Playa de San Lorenzo, descubrir el barrio histórico de Cimavilla y maravillarte con la Universidad Laboral, un edificio lleno de historia y majestuosidad.
  • A pocos pasos, Oviedo, la capital asturiana, es una visita obligada para los amantes de la cultura y la historia. Su Catedral de San Salvador y el animado casco histórico son ideales para perderse entre sidrerías y plazas llenas de encanto.
  • Tazones y Lastres ofrecen dos experiencias costeras únicas. Tazones, con su pequeño puerto pesquero, enamora por su tranquilidad, mientras que Lastres, con sus casas escalonadas y vistas espectaculares, captura la esencia marinera asturiana.
  • Ribadesella, famosa por su historia y su playa, es una parada ideal antes de llegar a Llanes, un lugar que destaca por playas como la Gulpiyuri, una curiosa formación natural, y Torimbia, rodeada de acantilados.
  • En Cangas de Onís, el icónico Puente Romano es la puerta de entrada a los Lagos de Covadonga, un paisaje de montaña único que se puede explorar con rutas de senderismo.
  • Por último, Somiedo y los Picos de Europa son paraísos para los amantes de la naturaleza. En Somiedo, destacan rutas como la del Valle del Lago, mientras que la espectacular Ruta del Cares en los Picos es ideal para los más aventureros.

Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Cudillero, esperamos que disfrutes de esta localidad costera tanto como nosotros.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

Ahorra en tu viaje para ver Cudillero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio