Descubre cuáles son los pueblos más bonitos de Almería, una provincia llena de contrastes donde la tradición andaluza se mezcla con paisajes desérticos, costas de ensueño y rincones llenos de historia. He seleccionado una lista de doce pueblos almerienses, cada cual con su propio encanto e identidad.
Almería está salpicada por pueblos con mucho encanto, enclavados en paisajes muy diferentes que van desde la serrana y tradicional Alpujarra almeriense hasta el impresionante Parque Natural de Cabo de Gata o los áridos paisajes lunares del Desierto de Tabernas, cada pueblo guarda un encanto único que merece la pena explorar.
Almería cautiva al viajero con sus pueblos de casas encaladas que contrastan con el azul del cielo y su exquisita gastronomía mediterránea. Una tierra donde disfrutar de la hospitalidad de su gente. Todo ello enmarcado por paisajes que van desde playas vírgenes y acantilados impresionantes hasta desiertos únicos y sierras majestuosas.
Sigue leyendo para descubrir más sobre cada uno de los pueblos más bonitos de Almería y déjate inspirar por su belleza y encanto. ¡Vamos a ello!
- Paseo en barco por el Cabo de Gata desde San José
- Tour en 4×4 por Cabo de Gata desde San José
- Entrada al Oasys Minihollywood
- Kayak en el Cabo de Gata
Níjar – El pueblo más bonito de Almería
Níjar, uno de los pueblos más bonitos de Almería, es un lugar cargado de tradición que forma parte de la Red de los Pueblos Más Bonitos de España. Este encantador pueblo, situado en plena Sierra Alhamilla, es conocido por su legado artesanal, donde destacan las jarapas, el esparto y la alfarería. Pasear por sus calles es respirar la esencia de un pueblo auténtico que conserva sus costumbres y tradiciones intactas, además de conservar su legado árabe.
En lo personal, Níjar es un lugar especial para mí, ya que es el pueblo de mi familia, y volver aquí siempre es un viaje a mis raíces. Sus calles empedradas, presididas por la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación y su imponente torre atalaya, ofrecen una estampa única rodeada por el paisaje árido y montañoso de la Comarca de Níjar.
Además, no puedes dejar de visitar sus pequeños talleres de artesanía, donde las manos expertas de los locales dan vida a piezas únicas. Níjar es un pueblo donde el tiempo parece haberse detenido, un rincón perfecto para disfrutar de la tranquilidad y de la rica tradición cultural que lo hace tan especial.
Mojácar
Mojácar es uno de los pueblos más bonitos de Almería y forma parte de la Red de los Pueblos Más Bonitos de España. Es una de las joyas más visitadas de la provincia. Su casco histórico, situado en lo alto de una colina, deslumbra con sus casas blancas encaladas, callejuelas estrechas y plazas llenas de vida. Entre los lugares imprescindibles destacan la Plaza Nueva, el Mirador de la Mojácar y la Puerta de la Ciudad, testigo de su pasado árabe.
A pocos kilómetros del casco histórico se encuentra Mojácar Playa, un contraste perfecto entre tradición y modernidad. Sus playas de aguas cristalinas y arena dorada son ideales para relajarse o practicar deportes acuáticos. Además, durante el verano, esta zona se transforma en un animado punto de encuentro con bares, restaurantes y una vibrante vida nocturna que atrae tanto a locales como a turistas.
Aguamarga – Un rincón blanco con encanto mediterráneo
Agua Amarg es un pintoresco pueblo de Almería que combina casas blancas con puertas de colores que recuerdan a Mykonos y una playa de arena fina rodeada de acantilados. Su ambiente tranquilo y exclusivo ha atraído a celebridades, convirtiéndolo en un lugar ideal para disfrutar del verano junto al Mediterráneo.
Con su animada plaza llena de bares y restaurantes, este pueblo costero ofrece el equilibrio perfecto entre relax y ambiente veraniego. Además, cerca de Agua Amarga se encuentran playas espectaculares como Cala de Enmedio y Cala del Plomo, que hacen de este destino un imprescindible de la provincia. Este pueblo almeriense es mi debilidad, lo reconozco.
Vélez Blanco – Uno de los pueblos más bonitos de Almería
Vélez-Blanco, uno de los pueblos más fascinantes de Almería, es famoso por su imponente Castillo de los Fajardo, una joya renacentista cuya decoración original se encuentra en el Museo Metropolitano de Nueva York. Este pintoresco pueblo está rodeado por la Sierra de María-Los Vélez, ofreciendo un entorno natural único ideal para disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la Comarca de Los Vélez.
En sus alrededores se encuentra la Cueva de los Letreros, conocida por las pinturas rupestres que incluyen el famoso Indalo, símbolo de Almería, y la figura del «brujo». Su rica gastronomía es otro de sus atractivos, con platos como el trigo, las migas o los gurullos, perfectos para saborear la tradición local mientras disfrutas de la magia de este rincón histórico y cultural.
San José
San José es un encantador pueblo costero de Almería que recuerda a los pueblos blancos de las islas griegas con sus casas blancas encaladas y el azul del mediterráneo. Este pueblo destaca por su amplia playa de arena dorada y su animado puerto deportivo, donde podrás disfrutar de paseos junto al mar y de un ambiente vibrante.
San José es ideal para los amantes de la buena mesa, con restaurantes que ofrecen pescado fresco local, arroces y deliciosas tapas. En sus alrededores se encuentran algunas de las playas más espectaculares del Parque Natural de Cabo de Gata, como la Playa de Mónsul y la Playa de los Genoveses, verdaderos paraísos naturales que completan la experiencia de este destino imprescindible. Para nosotros es uno de nuestros pueblos favoritos y hacemos base en San José para disfrutar de sus playas increíbles. No te pierdas nuestro artículo sobre las mejores playas de Almería.
Isleta del Moro
La Isleta del Moro, situada en el corazón del Parque Natural de Cabo de Gata, cuenta con una ubicación privilegiada frente al Mediterráneo. Este pintoresco pueblo, cuyo nombre proviene de un antiguo asentamiento de piratas moriscos, destaca por sus casas blancas que contrastan con el azul intenso del mar, creando una estampa de ensueño.
Con espectaculares restaurantes que sirven pescado fresco y mariscos, acompañados de vistas inigualables al mar, es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía local. He perdido la cuenta de las veces que hemos ido a comer a este pueblo, te lo recomiendo muchísimo.
Además, sus aguas cristalinas lo convierten en un excelente destino para practicar snorkel y buceo, donde descubrirás un rico ecosistema submarino. La Isleta del Moro es un rincón único que combina tradición, naturaleza y mar en perfecta armonía.
Lucainena de las Torres
Lucainena de las Torres forma parte de la Red de los Pueblos Más Bonitos de España y se encuentra en la Sierra Alhamilla, rodeado de un paisaje natural que invita a la desconexión. Este encantador pueblo, con sus casas blancas y calles llenas de flores, conserva la esencia de la vida rural andaluza en un entorno de gran serenidad.
Entre sus principales atractivos están las antiguas minas de hierro y los hornos de calcinación, vestigios de su pasado minero. Además, Lucainena es un paraíso para los amantes del senderismo, con rutas como la Vía Verde que recorre su hermoso entorno montañoso. Un lugar que combina historia, naturaleza y tranquilidad, perfecto para disfrutar de la auténtica Almería.
Vélez Rubio
Vélez Rubio, situado en la Comarca de Los Vélez, es un pueblo lleno de historia que destaca por su impresionante Iglesia de la Encarnación, una joya del barroco andaluz que domina el casco histórico. Sus calles empedradas, repletas de casas señoriales y edificios históricos, invitan a pasear y descubrir la rica herencia cultural de este encantador rincón de Almería.
Rodeado por el Parque Natural de la Sierra de María-Los Vélez, Vélez Rubio es también un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Sus alrededores ofrecen rutas de senderismo y paisajes espectaculares que complementan a la perfección su oferta cultural. Este pueblo es un destino imprescindible para quienes buscan explorar la historia, la tranquilidad y la belleza de Almería.
Laujar de Andarax
Laujar de Andarax, situado en la vertiente sur de Sierra Nevada, es conocido como la puerta de la Alpujarra almeriense. Este encantador pueblo destaca por su Iglesia de la Encarnación, conocida como la «Catedral de la Alpujarra», y sus calles empedradas rodeadas de casas blancas adornadas con flores. Laujar también es un punto de partida ideal para explorar la historia y cultura de la región.
Rodeado por un entorno natural espectacular, Laujar es perfecto para los amantes del senderismo, con rutas como el Sendero del Río Andarax, que ofrece vistas impresionantes y un recorrido tranquilo entre viñedos y huertas. Su gastronomía es otro de sus grandes atractivos, con platos típicos como el remojón alpujarreño y las gachas, que reflejan la esencia más auténtica de la Alpujarra y Almería.
Serón – Uno de los pueblos más bonitos de Almería y menos conocidos
Serón, ubicado en plena Sierra de los Filabres, es un encantador pueblo almeriense que combina historia, naturaleza y tradición. Su casco histórico está repleto de encanto, con monumentos como la Iglesia de la Anunciación, de estilo mudéjar, y los restos de su castillo árabe, que ofrecen unas vistas espectaculares del valle del Almanzora.
Famoso por sus embutidos, especialmente su jamón de Serón, este pueblo es un paraíso para los amantes de la gastronomía. Además, es el punto de partida de rutas como el Sendero de las Menas, que conduce a las antiguas minas de hierro de Las Menas, un lugar lleno de historia industrial rodeado de un paisaje espectacular. Sus festividades y tradiciones, como la Fiesta del Jamón, reflejan el carácter acogedor y auténtico de este rincón de Almería.
Roquetas de Mar
Roquetas de Mar, uno de los destinos turísticos más destacados de Almería, combina playas de aguas cristalinas con un rico patrimonio cultural. Este animado pueblo costero cuenta con una larga playa urbana ideal para el relax, así como con un puerto deportivo que ofrece un ambiente vibrante. Entre sus monumentos destacan el Castillo de Santa Ana, que alberga exposiciones culturales, y la Plaza de Toros, testigo de la tradición taurina de la zona.
En sus alrededores, la Reserva Natural de Punta Entinas-Sabinar es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con senderos y una rica biodiversidad. Roquetas también es conocida por su gastronomía, con restaurantes que ofrecen pescado fresco, mariscos y tapas al estilo almeriense, siendo un lugar perfecto para disfrutar del mar y de la autenticidad de la costa de Almería.
Tabernas
Tabernas, situado en el corazón del único desierto de Europa, es un lugar cargado de historia y paisajes espectaculares. Este pintoresco pueblo está dominado por los restos del Castillo de Tabernas, una fortaleza de origen árabe que ofrece unas vistas impresionantes del paisaje desértico que lo rodea, con montañas áridas y cielos infinitos.
Famoso por ser escenario de numerosas películas de Hollywood, como los clásicos del spaghetti western, Tabernas es un lugar icónico para los amantes del cine. En sus alrededores se encuentran los parques temáticos de cine donde se recrean pueblos del lejano oeste, y el desierto de Tabernas ofrece rutas de senderismo y miradores únicos. Tabernas cierra mi lista sobre los pueblos más bonitos de Almería.
Ahorra durante tu viaje a los pueblos más bonitos de Almería
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comisiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”