Desde hace algunos meses, España ha abierto sus fronteras al exterior y miles de personas hemos aprovechado la oportunidad para viajar fuera del país a través de avión, tren, autobús, coche o barco.
La normalidad se va palpando en el ambiente, y aunque aún sigue habiendo ciertas restricciones de viajes, a través de este artículo te vamos a contar nuestros 6 consejos de viaje para la vuelta a la normalidad. Esperamos que te sean de ayuda. ¡Vamos a ello!
Cancelación gratuita
Si antes era importante que los servicios que contratábamos tuvieran cancelación gratuita (hoteles, alquiler de vehículos, transporte, actividades…) hoy en día se ha vuelto en un requisito imprescindible.
Aunque la situación se esté normalizando, nunca sabemos cuándo pueden cambiar nuestros planes y por eso debemos de fijarnos muy bien en los términos y condiciones de cancelación o modificación y quedarnos con las opciones más flexibles.
Revisa las restricciones de cada país
El primer paso que debemos tener en cuenta antes de comenzar a planificar nuestro viaje es conocer las restricciones de acceso que tiene cada país, en concreto ¿Cuáles son las condiciones de entrada? ¿Hace falta realizarse una prueba PCR previamente?, ¿y un formulario?, ¿cuáles son los requisitos de vacunación?
El mejor consejo que podemos darte es que leas detenidamente toda la información que se detalla en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores del país que quieras visitar, de esta manera estarás totalmente actualizado en cada momento.
La información que se facilita en las páginas oficiales está en constante cambio, por lo que te aconsejamos revisarla con frecuencia, especialmente pocos días antes de tu viaje.
En la mayoría de países te pedirán el Certificado Covid Digital de la UE. Por lo general, este certificado tendrá validez pasados los 10 – 14 días de la segunda dosis de aquellas vacunas que están aprobadas en Europa.
Si tienes pensado rellenar el formulario para entrar a España o formulario para entrar a Reino Unido, te dejamos toda la información pinchando en cada enlace.
Distancia de seguridad, mascarilla y gel hidroalcohólico: imprescindibles en tus viajes
Si en tu país tienes que guardar una distancia de seguridad de 1,5 metros, llevar mascarilla en sitios cerrados y lavarte asiduamente las manos con gel hidroalcohólico, cuando viajes a otro territorio las medidas preventivas van a seguir siendo similares.
No olvides llevar recambio de estos nuevos complementos en tu mochila o bolso antes de ir al aeropuerto.
Por cierto, no estaría de más que conocieras el número de emergencias del país en caso de imprevisto, donde se encuentra la embajada y que estés familiarizado con las restricciones de destino.
Revisa las restricciones de tus vuelos y se previsor/a
Las medidas preventivas en los aeropuertos han aumentado considerablemente, por lo que es importante que se acuda al aeropuerto con mayor antelación que antes.
Anteriormente, se recomendaba que para viajes donde la maleta va a ser facturada los pasajeros deberían de acudir al aeropuerto con tres horas de antelación, y para aquellos vuelos donde no se facturase dos. Te aconsejamos que acudas un poco antes, más vale esperar un poco en la puerta de embarque que perder el ansiado viaje que llevas tanto tiempo esperando.
Muchas aerolíneas, con motivo de la pandemia, sólo permiten un bolso de mano para tu vuelo, revisa cuidadosamente esta información para no llevarte un recargo monetario adicional en el aeropuerto.
Contrata tu seguro de viaje
Nunca se sabe que imprevistos pueden ocurrir durante nuestro viaje, por eso, ahora más que nunca debemos ir bien cubiertos con un seguro de viaje.
Aprovéchate del 5% de descuento al contratar tu seguro de viaje Heymondo por ser nuestro lector.
Disfruta de tu viaje
Por fin has llegado a tu destino deseado con el cual llevabas soñando durante más de un año. Ahora toca la mejor parte: disfrutar del viaje.
Y un último consejo de viaje, no olvides ser responsable con los demás y el medio ambiente como lo has hecho hasta ahora.
Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre consejos de viaje para la vuelta a la normalidad.
Esperamos que estos consejos te ayuden a planificar tu viaje y le saques el mayor partido al mismo.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!