Descubre a través de esta guía sobre qué hacer en el Este de Bali, la zona más auténtica de la isla, donde viviirás una experiencia muy espiritual y pacífica rodeado de un ambiente rural y paisajes verdes.
Te detallamos el itinerario que trazamos en el que tendrás la ocasión de ver arrozales, vegetación frondosa, montañas, volcanes e increíbles templos hinduistas, por lo que no debes perderte esta ruta por la zona oriental de la isla.
Disfrutamos de la paz y la armonía envueltos por la más pura naturaleza a la par que conectamos con la experiencia más vital y mística de Bali a través de la cultura hinduista y los templos sagrados construidos en enclaves idílicos.
Fue una experiencia muy divertida y en la que nosotros marcamos nuestro itinerario por libre previamente acordado con nuestro conductor privado.
Guía para recorrer la parte oriental de la Isla – Qué hacer en el Este de Bali
Nuestro recorrido: Que hacer en el Este de Bali
En nuestro primer día en Bali hicimos un recorrido con conductor en el que visitamos algunos de los lugares más emblemáticos e imprescindibles del este de la isla.
Establecimos nuestra base en la población de Ubud donde contratamos directamente el servicio del conductor privado.
Tras varias negociaciones, conseguimos que el precio por el día completo ascendiese a 600.000 IDR (30€). En ese día hicimos una ruta por el este de Bali.
Terrace River Pool Swing
El Terrace River Pool Swing es una buena opción para vivir la experiencia del “columpio extremo” en Bali.
El paisaje natural cuenta con una frondosa y exuberante vegetación ofreciendo una magnífica panorámica a un extenso valle de terrazas de arrozales, palmerales y zona selvática.
Sólo por entrar al recinto te ofrecen una degustación gratuita de tés y cafés de la zona con gran variedad de sabores como azafrán, limón, jengibre, coco, etc.
La experiencia fue buena y el precio es bastante razonable, por 150.000 IDR (7.5€) por persona por subirnos al columpio de pareja.
Sin duda es una buena alternativa al famoso Bali Swing, donde cobran la friolera cantidad de 35€ por entrada.
Es una turistada más que hacer en Bali, pero es divertido y los paisajes son espectaculares.
Está ubicado cerca de las terrazas de arroz de Tegallalang, pero nosotros preferimos visitarlas al día siguiente.
Horario y Precio de Terrace River Pool Swing
Sencillo: 150.000 IDR (7.5€). Extremo: 200.000 IDR (10€). En pareja: 3000 IDR la pareja (15€).
Horario: Abre diariamente de 9 am a 6 pm
Templo Tirta Empul
La visita al Templo Tirta Empul es uno de los imprescindibles que hacer en Bali. Su nombre significa El Manantial Sagrado.
El templo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y fue edificado en el año 965 DC en honor a Vishnu, dios que forma parte de la trimurti hinduista.
El templo está dividido en tres secciones: Jaba Pura (patio delantero), Jaba Tengah (patio central) y Jeroan (patio interior), siendo la zona principal Jaba Tengah, donde encontrarás 2 piscinas con 30 caños de agua.
El Templo Tirta Empul es popular entre los turistas y los propios balineses quienes vienen hasta aquí para realizar el ritual de purificación.
Ritual de purificación
Para los hinduistas el agua representa la fuente de la vida y es elemento de pureza y virtud, por lo que verás a los fieles realizando la ablución bajo los chorros de aguas sagradas.
Es una experiencia cargada de espiritualidad donde los hinduistas portan ofrendas y acuden a orar, en un escenario increíble donde los fieles se purifican en un ritual muy místico e impactante.
Durante el ritual se mojan 3 veces la cara y beben agua, para después sumergir por completo la cabeza bajo el chorro de agua, mientras realizan sus oraciones.
Según las creencias hinduistas, estas aguas contienen poderes curativos.
Indra, rey de los dioses perforó la tierra y originó este manantial y curó a sus fieles con estas aguas sagradas tras haber sido envenenados.
Los visitantes tienen acceso a las piscinas, por lo que podrás acompañar a los fieles en el ritual de purificación, siempre con un comportamiento respetuoso.
Horario y precio de Tirta Empul
Horario: Abre diariamente de 8 am a 6 pm. Recomendamos ir a primera hora de la mañana ya que es un lugar muy turístico.
Precio de la entrada: 15.000 IDR (0.75€). Sarong incluido. Si quieres realizar el ritual de purificación deberás de alquilar el sarong verde que mostramos en la foto. Lo facilitan cerca de las piscinas, y tiene un precio de 15.000 IDR (0.75€). Dentro del templo hay baños donde podrás cambiarte y dejar tus pertenencias en una taquilla por 15.000 IDR (0.75€).
Templo Madre o Pura Besakih
El Templo Madre o Pura Besakih es el más grande e importante de Bali y se ubica en un enclave natural privilegiado bajo la falda del sagrado Monte Agung, rodeado de montañas y arrozales.
Es todo un emblema de la cultura balinesa y para los hinduistas locales es el recinto religioso más sagrado de toda la isla.
Está formado por 22 templos diferentes. El principal de ellos es el Pura Penataran Agung, el cuál representa las 7 capas del Universo.
También recomendamos subir hasta Pura Pangubengan, desde donde hay unas vistas increíbles del recinto.
Hay una larga escalera hasta la puerta principal, pero sólo los hinduistas tienen acceso al recinto interior.
El conjunto del Templo Madre está dispuesto en forma de mándala, en la que los puntos cardinales reflejan cuatro deidades de la religión hinduista. Estos serían Pura Batu Madeg al norte, Pura Kiduling Kreteg en el sur, Pura Gelap en el este y Pura Ulun Kulkul en el oeste.
Te recomendamos recorrer tranquilamente todo el complejo para apreciar la belleza de la arquitectura balinesa. Todo está repleto de estatuas y puras o templos, en un lugar donde se disfruta de armonía entre los templos de culto sagrados y la paz de la naturaleza.
Para los balineses el Templo Madre o Pura Besakih es un lugar de culto al que le atribuyen el milagro de haber sobrevivido a la devastadora erupción del monte Agung en 1963 en la que fallecieron muchas personas.
Horario y precio del Templo Madre
Precio de la entrada: 60.000 IDR (3€). Sarong incluido + transporte en moto hasta el templo. Una vez te encuentres dentro del templo, se te acercarán guías para ofrecerte sus servicios. Recuerda que es totalmente opcional contratarlos y que el templo se puede visitar por libre.
Horario: Abre diariamente de 8 am a 6 pm.
Tirta Gangga
Otro de los lugares que no debes perderte en una ruta por el Este de Bali son los jardines del palacio flotante de Tirta Gangga o Palacio del Agua.
El nombre de Tirta Gangga significa agua del Ganges y en su interior podrás disfrutar de una extensa área de jardines donde sentirás la perfecta armonía entre el agua y la naturaleza junto a la cultura y arquitectura tradicional balinesa.
Estos jardines cuentan con piscinas llenas de carpas, estanques, canales y fuentes. Además, en este recinto sagrado encontrarás impresionantes estatuas en un entorno donde abundan las flores y plantas exóticas.
Cabe destacar la gran fuente de 11 niveles en la piscina principal donde se pueden observar numerosas esculturas dedicadas a dioses. Nos encantó atravesar el interior de la piscina pisando sobre el camino de baldosas que sobresalen del agua.
Tirta Gangga está considerado como un lugar sagrado donde se realizan rituales religiosos hinduistas para limpiar el alma, puesto que el agua que proviene de las fuentes está considerada como purificante.
Horario y precio de Tirta Gangga
Horario: Abre diariamente de 8 am a 6 pm.
Precio de la entrada: 30.000 IDR (1.50€). No se precisa sarong.
Pura Lempuyang Luhur
Un lugar muy de moda y super fotogénico es Pura Lempuyang o templo de las Puertas del Cielo, el cual se encuentra sobre el Monte Lempuyang y es uno de los templos sagrados más venerados de Bali.
Pura Lempuyang fue construido en honor al Dios de la Paz y está situado a más de mil metros de altura
Te quedarás cautivado con las impresionantes vistas al volcán activo Agung, que es el pico más alto de todo Bali.
Su fama en las redes le ha catapultado a ser un destino muy popular donde se agolpan los turistas que aguardan una larguísima cola para poder inmortalizar una foto. Se ha convertido en lugar donde se explota el turismo de pose y le resta mucho al encanto que tiene el sitio.
A pesar de ser un lugar precioso y lleno de encanto, no nos quedamos a guardar cola para realizar la foto perfecta ya que había que esperar más de una hora.
Pero Pura Lempuyang no es solo la famosa puerta, en la parte frontal podemos encontrar estas escaleras donde sin duda alguna hay pocos turistas esperando a hacerse la foto.
Horario y precio de Pura Lempuyang
El precio de la entrada es gratuita (Hay que realizar una donación. Al dejar la donación te facilitan un sarong y un pañuelo para cubrir los hombros en caso de ser necesario. Para subir al templo desde el parking, puedes hacerlo a través de una camioneta por 40.000 IDR (2€) ida/vuelta.
Horario: Abre diariamente de 8 am a 6 pm. Si quieres hacerte la famosa foto para tus redes sociales tendrás que acercarte pronto, o las colas serán interminables.
Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que hacer en el este de Bali.
En los siguientes días realizamos una ruta por el norte y sur de Bali, donde conocimos el impresionante templo de Tanah Lot al atardecer, y terminamos nuestra ruta por la isla disfrutando de Seminyak y su vida nocturna, ¡no te lo pierdas!
Te recomendamos que leas nuestros artículos sobre Indonesia.
Para cualquier pregunta no dudes dejarnos un comentario en los comentarios, y si te ha gustado no olvides compartir en tus redes sociales.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a la Tierra!
Descuentos y consejos para la visitar Bali
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Me encanta la cultura balinesa con
sus hermosos templos,su ritual de purificación,el templo madre,precioso el palacio del agua y tiene q ser excitante el terrace River pool swing,todo es de una impresionante belleza..
Hola María,
nosotros quedamos totalmente enamorados por la cultura del país, pero especialmente por la balinesa ya que nos parece muy genuina del lugar.
Nos alegra que te haya gustado, esperamos que puedas visitar pronto Bali.
Gracias por tu comentario, un saludo.
Iván & Esther
Hola!
No he estado nunca en Bali, pero con esta ruta creo que abarcais un buen número de lugares que considero indispensables, (corrígeme si no es así).
Me gusta que hayáis incluido el mapa y el tiempo porque es más fácil calcular y planificar una ruta.
Me guardo el post por si tengo ocasión de ir, que me encantaría.
Un abrazo
¡Hola!
Muchas gracias por tu comentario.
Desde luego esta ruta abarca muchos de los sitios indispensables de la isla, pero por suerte no todos ya que hay muchísimo que ver. Tenemos más artículos sobre Bali por si te interesa ampliar la información 🙂
Creemos que la planificación durante el viaje es una parte muy importante ya que puede hacer que visites el mayor número de lugares en el menor tiempo posible. Si te animas a visitar Bali, no dudes en volver a escribirnos y te ayudaremos con los preparativos.
Un saludo y esperamos verte pronto 🙂
Iván & Esther
Muy bueno el post sobre el este de Bali, incluyendo los precios, horarios y todos los detalles para poder visitar los lugares sin problemas. Nosotros pudimos conocer todos estos lugares, excepto el Terrace River Pool Swing. Sabíamos que hay columpios en arrozales, pero este no lo conocíamos. Si bien es cierto, tampoco fuimos a los que conocíamos, ya que no somos mucho de montar en este tipo de atracciones. Nos sorprende mucho leer que en el Pura Lempuyang hay horas de cola para hacerse una foto que realmente no existe. Cuando nosotros fuimos, estuvimos completamente solos y pudimos sacarnos todas las fotos que quisimos del lugar real. Nosotros no haríamos horas de cola para sacar fotos de un templo que realmente es fruto de un reflejo que causa un espejo, pero es cuestión de prioridades 🙂 .
¡Hola Alba!
muchas gracias por tu comentario.
Terrace River Pool Swing lo consideramos el lugar menos indispensable durante la ruta al este de Bali, pero de esta manera visitamos algo diferente, a nosotros si nos gustan las atracciones de altura :).
Que suerte que Pura Lempuyang estuviera sin turistas, para nosotros le restó muchísimo el encanto al templo y tampoco nos quedamos a hacer la famosa foto de instagram, creeemos que hay muchos sitios para visitar más genuinos, y como bien dices, la mayoría de las fotos son fruto del reflejo del espejo. Lo que si hicimos fue una foto a las hermosas puertas junto al volcán de fondo.
¡Un saludo y esperamos verte pronto de nuevo por el blog!
Iván & Esther
La de sitios chulos que visteis 😍 todos los templos me parecen preciosos y el Palacio del Agua tiene muy buena pinta. Me gusta esa alternativa al otro columpio tan caro, sin duda cuando vaya a Bali yo también caeré en esa turistada de los columpios 😁 ¿Os costó mucho tiempo de regateo conseguir ese precio del taxi privado?
¡Un saludo!
Eva
Hola Eva,
muchas gracias por tus palabras 🙂
Desde luego que con todos los templos en Bali son una pasada, pero el Palacio del Agua fue también uno de nuestros favoritos, además, al ir a última hora del día apenas encontramos turistas y estuvimos muy tranquilos.
Con respecto al taxi privado, sí, hay que regatear, pero normalmente para reducir el precio le ofrecemos que sea nuestro taxista por varios días y así suelen rebajar bastante y de esa manera se aseguran el trabajo.
Esperamos que puedas visitar Bali algún día.
¡Un saludo!
Iván & Esther
Buenas noches: estamos pensando viajar el verano que viene con dos niños de 11 y 15 años para el verano del 2024. Queda mucho tiempo pero me gustaría saber si es un país seguro para viajar con niños y si es viable no ir en un viaje programado, si no prepararlo nosotros.
un saludo y gracias
¡Hola Iosune!
Gracias por tu comentario.
Por lo general, Bali es un destino muy seguro y viajar con niños de esas edades puede resultar muy gratificante para ellos. Bali es una isla muy turística y bajo nuestro punto de vista, la gente local es muy amable y servicial.
De igual manera, os aconsejamos tener las precauciones necesarias y lógicas como beber agua embotellada, evitar la comida callejera, acariciar o darle de comer a animales callejeros o contratar un seguro de viajes.
¡Un saludo!
Esther & Iván