Que ver en Delhi

Que ver en Delhi - Pasaporte a la Tierra

Recorre con nosotros los mejores lugares que ver en Delhi en 48 horas y descubre todos los atractivos de la capital de India, situada al norte del país.

En todo este lío que es India terminamos nuestro viaje conociendo la capital, Delhi, la reina del caos, el ruido, la contaminación y el gentío, donde nos sumergimos en un ambiente demasiado intenso y agotador, pero donde descubrimos muchos sitios sorprendentes.

Delhi cuenta con una población de más de 14 millones de habitantes y ya podrás imaginar la forma de vida de esta gigante metrópolis donde el tráfico incesante, la poca higiene o los intensos vendedores pueden llevarte a perder la paciencia, pero nuestro consejo es que te hagas con la ciudad lo antes posible, superes el efecto caótico y disfrutes de la experiencia tan diferente, así como de las maravillosas atracciones de esta loca ciudad.

La ciudad de Delhi fue nuestra puerta de entrada y salida del país, aunque el tiempo de la visita se lo dedicamos al final del viaje.

Lo más probable es que tu vuelo conecte con el importante aeropuerto internacional de Indira Gandhi por lo que te aconsejamos hacer un alto en tus planes para dedicarle al menos 1 o 2 días a la capital india.

Lleva la ruta apuntada, súbete a un tuc-tuc, agárrate bien y dile al conductor que estás preparado para descubrir los tesoros que ver en Delhi, la capital del caos en India.

También te puede interesar:

Qué ver en Delhi – La capital del caos en India

La Tumba de Humayun

Se dice que la Tumba de Humayun sirvió como fuente de inspiración para la construcción del Taj Mahal en Agra y es toda una expresión de belleza de la arquitectura mogol en India.

La Tumba de Humayun está incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1993 y no decepciona a los visitantes.

Que ver en Delhi - La Tumba de Humayun
Tumba de Humayun

Alrededor de la tumba podrás pasear por unos extensos jardines y encontrarás la tranquilidad tan necesaria en medio del caos de Delhi.

La tumba principal fue construida para rendir honores a un antiguo emperador mogol llamado Humayun. Además, hay otras tumbas más pequeñas conocidas como la del barbero y la tumba de Isa Khan.

Que ver en Delhi - La Tumba de Humayun
Tumba de Isa Khan

El horario de visitas comienza desde el amanecer hasta el atardecer, y el precio de acceso al recinto es de 600 INR (7.20€) si se paga en efectivo y 550 INR (6.60€) si el pago es realizado con tarjeta.

Estimamos que el tiempo de visita puede rondar alrededor de 40 a 50 minutos máximo.

Jama Masjid

Jama Masjid o la Mezquita del Viernes es la mezquita más grande de India y conserva algunas de las reliquias del profeta Mahoma, por lo que está considerado un lugar muy sagrado por los fieles que la visitan a diario.

Esta obra maestra de la arquitectura islámica fue mandada construir por el emperador mogol Shah Jahan en el siglo XVII sobre una pequeña colina por lo que se tienen unas muy buenas vistas de la ciudad de Delhi desde lo alto de cualquiera de sus minaretes.

Mezquita Jama Masjid - Que ver en Delhi
Jama Masjid

Dispone de 3 puertas de acceso al patio principal de arenisca roja donde hay varios estanques de mármol blanco. Aquí podrás observar a numerosos musulmanes realizando las abluciones.

Mezquita Jama Masjid - Que ver en Delhi
Musulmanes realizando abluciones

En el interior de la sala principal de la mezquita, construida en mármol, se reúnen cientos de fieles para realizar las oraciones en horario de misa y se crea una atmósfera muy especial.

Mezquita Jama Masjid - Que ver en Delhi
Mezquita en Delhi

Para nosotros fue uno de los lugares de la ciudad que más nos sorprendieron y lo consideramos uno de lo lugares más recomendables que ver en Delhi.

Para acceder tendrás que pagar una tasa de 300 INR (3,60€) por la cámara, 100 INR (1,20€) si quieres subir al minarete y 100 INR (1,20€) por un batín para las mujeres que no vayan con la indumentaria adecuada.

Abre diariamente de 7 am a 12 pm y de 1:30 pm a 6:30 pm y no se permite el acceso a turistas en la hora de rezo.

Ver el Fuerte Rojo de Delhi

El Fuerte Rojo de Delhi es un antiguo palacio mogol construido en 1648 y debe su nombre a que fue realizado en piedra de arenisca roja.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2007 y merece la pena acercarse hasta el Fuerte Rojo para ver sus enormes murallas exteriores de más de 30 metros de altura y las majestuosas puertas de entrada al fuerte.

En nuestra opinión la visita del interior del fuerte es prescindible puesto que tan solo hay un par de edificios visitables que no son de gran interés y porque en India hay otros fuertes mucho más fascinantes como son los fuertes de Jodhpur, Agra, Jaipur y Jaisalmer.

Por lo tanto, si no vas sobrado de tiempo, aprovecha tu estancia en la ciudad de Dehli para conocer otros lugares más a fondo.

Abre de martes a domingos de 9:30 am a 4:30 pm y la entrada básica es de 550 INR (6.60€).

Red Fort - Que ver en Delhi
Fuerte Rojo

Chandni Chowk

Una buena forma de conocer la cara mas auténtica de Delhi es perderse por la alocada zona comercial del barrio más antiguo de la ciudad, Chadni Chowk situada en pleno casco histórico de la ciudad vieja, cerca de la mezquita Jama Masjid y el Fuerte Rojo.

Para recorrer el laberintico entramado de callejuelas que conforman Chandni Chowk te recomendamos contratar un rickshaw con conductor, quien te irá llevando por los difentes mercados.

Tuvimos una experiencia muy impactante en la que tuvimos un acercamiento al estilo de vida indio en su máxima expresión, con calles repletas de gente, comercios, tráfico, fuertes olores y suciedad.

Chandni Chowk - Que ver en Delhi
Caos en Chandni Chowk

Chandni Chowk es comercio y caos, donde los indios parecen vivirlo con toda naturalidad mientras los turistas observamos con ojos atónitos no dando credibilidad.

Cabe destacar que Chandni Chowk está divido en barrios especializados donde hay calles enteras dedicadas a los mismos productos como especias, artículos de boda, saris, frutos secos, zapatos, gafas de sol, etc.

Chandni Chowk - Que ver en Delhi
Mercado de los artículos de boda y los frutos secos en Chandni Chowk

Si vas a visitar Delhi te recomendamos encarecidamente que vivas esta auténtica experiencia en el bullicioso Chandni Chowk.

En nuestro caso realizamos un tour de una hora en riksaw donde nos llevó a los principales mercados y pagamos un total de 300 INR (3.60€), pero puedes realizarlo por libre

Lotus Temple

El Templo del Loto o Lotus Temple es un edificio de arquitectura moderna que recibe este nombre por ser una representación en tres dimensiones y a gran escala de la flor de loto que es un símbolo nacional de India.

El Lotus Temple fue abierto al público en 1986 y esta colosal flor cuenta con hasta 27 grandes pétalos realizados en mármol.

Esta construcción también conocida como Casa de la Oración Bahaí posee una temática religiosa y es un lugar sagrado dedicado a la oración y meditación.

El interior es bastante sobrio y carece de elementos decorativos, pero se respira paz y tranquilidad a pesar del bullicio presente en los alrededores del exterior del edificio.

El horario de visitas es de martes a domingp de 9 am a 5:30 pm, el lunes el templo permanece cerrado.

La entrada de acceso es gratuita, pero necesitarás pagar una tasa por la cámara fotográfica.

Lotus Temple - Que ver en Delhi
Templo del Lotus

Ver Delhi a través de Gandhi

Museo Nacional de Gandhi

Una forma muy interesante de adentrarse en el conocimiento de la vida, obra y muerte del líder político y espiritual Mahatma Gandhi es a través de esta interesante visita al Museo Nacional de Gandhi.

El Museo Nacional de Gandhi también conocido por la Casa de Birla fue inaugurado en Delhi en el año 1961 y tiene como protagonista principal a Mahatma Gandhi quien fue un importante activista, pacifista y filósofo, además de un líder religioso y considerado como una de las personas más influyentes del siglo XX.

Su papel de líder en la lucha pacifista contra la ocupación de los británicos en India fue determinante para que el país consiguiera la Independencia y Gandhi se consagró como padre de toda una nación.

Mahatma Gandhi
Estatua de Mahatma Gandhi

El día 30 de enero de 1948 cuando Gandhi se disponía a realizar sus meditaciones, un radical de ultraderecha llamado Nathuram Godse lo asesinó en el jardín trasero de la casa Birla.

Este jardín es visitable y está documentado con paneles y fotografías, además de marcar en el suelo con huellas los últimos pasos que dio Gandhi antes de morir y una estatua en su honor.

En este museo se exponen todo tipo de objetos relacionados con la vida y mensaje de Gandhi como fotografías, vídeos, documentos y gran cantidad de objetos personales del líder hindú como ropa, gafas y bastón entre otros.

En el interior del museo cabe destacar que se conserva de manera intacta la que fue la habitación de Gandhi en sus últimos 144 días de vida antes de morir asesinado.

El acceso al museo es gratuito y el horario es de martes a domingo de 9:30 am a 5:30 pm.

Museo Nacional de Gandhi - Que ver en Delhi
Interior del Museo Nacional de Gandhi

Raj Ghat

El memorial Raj Ghat fue construido en memoria del líder hinduista Mahatma Gandhi y se trata de una losa de color negro que marca el punto exacto donde el cuerpo de Gandhi fue incinerado en el año 1948.

En el memorial podrás ver encendida la llama eterna, adornos florales y un epitafio con las últimas palabras pronunciadas por Gandhi antes de expirar «Hey Ram» ¡Oh Señor!

Este monumento funerario se encuentra en una zona verde donde podrás dar un paseo relajante y encontrar la tranquilidad tan necesaria en la vida tan ajetreada y bulliciosa de Delhi, a la vez que realizas una visita interesante.

A lo largo del camino se disponen numerosos paneles de piedra con algunas de las frases más célebres pronunciadas por el referente hinduista Gandhi.

La felicidad es cuando lo que piensas, dices y haces están en armonía.

La fuerza no viene de una capacidad física. Viene de una voluntad indomable.

En este recinto también podrás visitar el lugar donde fue cremado el cadáver de Indira Gandhi, marcado con una gran piedra de tonos rojizos.

Tanto el Museo Nacional de Gandhi como Raj Ghat quedan muy cercanos el uno del otro y la visita no debería de llevar más de una hora y media.

El memorial Raj Ghat - Que ver en Delhi
Memorial Raj Ghat

Connaught Place

Connaught Place está considerado el más importante centro comercial y financiero de Delhi desde su construcción durante la época de la ocupación británica.

La plaza se dispone en forma circular y aquí encontrarás un sinfín de comercios, tiendas, restaurantes, cadenas de comida, cines, pubs y puestos de mercado.

La arquitectura de Connaught Place se caracteriza por el estilo victoriano de la época colonial británica.

Es muy recomendable que entres a alguno de los cafés bohemios de la zona, así como pasear por las calles de Connaught Place donde podrás disfrutar de una cara mucho más occidental y moderna de la capital india.

Connaught Place es bastante menos caotico que otros barrios de Delhi y nos parece muy recomendable para ir de tiendas o buscar un buen restaurante donde comer o cenar.

Cerca de Connaught Place podrás visitar lugares interesantes como Gurudwara Bangla Sahib, Central Park y Jantar Mantar.

Connaught Place - Que ver en Delhi
Connaught Place

Birla Mandir

El Templo Laxminaraya o Birla Mandir Temple es un templo de carácter religioso hinduista donde se rinde fervor a Lakshmi Narayan, una de las manifestaciones del dios Vishnu, miembro de la trimurti.

Este templo fue construido en la década de 1930 y es una buena muestra de la arquitectura moderna india mezclada con el tradicional estilo nagara.

La inauguración del templo tuvo de protagonista al mismísimo Mahatma Gandhi quien pidió que se permitiera el acceso a todos los visitantes independientemente de la casta a la que pertenecieran.

Se trata de un gran complejo con varios santuarios dedicados a los dioses hindúes como Narayan, Laksmi, Shiva, Krishna, Durga o Shakti.

Además de los templos, dispone de un exquisito espacio exterior con fuentes y cuidados jardines donde se realizan algunos festivales religiosos como el Aarti o el Diwali.

Abre diariamente de 4:30 am a 1:30 pm y de 2:30 pm a 9:00 pm pero se recomiendo visitar a primera hora de la mañana o durante la realización del ritual Aarti.

No se permite el acceso de cámaras o móviles ya que no se puede realizar fotos al templo, la entrada es gratuita y es necesario descalzarse para entrar.

Birla Mandir - Que ver en Delhi
Birla Mandir

Gurudwara Bangla Sahib

Uno de los lugares que desconocíamos antes de viajar a Delhi y que más nos asombró fue Gurudwara Bangla Sahib, el templo Sij más importante de la capital india.

Este templo originalmente sirvió de palacio residencial para el gobernante de India y data del siglo XVII.

La arquitectura de este edificio construido en mármol blanco, donde sobresalen sus estilizadas cúpulas doradas, es realmente deslumbrante.

Templo Sij - Que ver en Delhi
Gurudwara Bangla Sahib

En el patio exterior hay un estanque de agua sagrada donde los fieles seguidores de la religión Sij realizan sus baños purificantes.

La religión Sij ocupa el 9º lugar de las religiones con más seguidores del mundo y su origen derivó de un período de disputas entre el hinduismo y el islamismo.

Para nosotros fue todo un descubrimiento explorar este templo, el patio exterior y sobre todo las costumbres de los fieles seguidores de la religión Sij, de la que muy poco conocíamos hasta la fecha y de la que aprendimos mucho en nuestra visita por la capital de Delhi.

El recinto es bastante grande y pudimos ver desde un comedor social hasta una escuela para gente desfavorecida.

El templo Gurudwara Bangla Sahib se encuentra situado muy cerca de Connaught Place, la entrada es gratuita y te sugieren una pequeña donación al salir.

Antes de entrar deberás de descalzarte y tendrás que cubrirte la cabeza con un pañuelo que ellos mismos te proporcionarán para el acceso al templo.

Templo Sij - Que ver en Delhi
Gurudwara Bangla Sahib

Hanuman Temple en Karol Bagh

Hanuman Temple es un santuario fácilmente visible por la colosal estatua de 33 metros dedicada al señor Hanuman también conocido como el dios mono.

La entrada al santuario está junto a los pies de Hanuman y se realiza a través de la enorme boca de un monstruo conocido como Rakshas quien fue asesinado por el dios mono en servicio del dios Rama.

Cuando visitamos el templo se encontraba en reformas, pero la figura del dios mono impacta bastante a la vista.

En el interior del templo podrás visitar varias salas con imágenes de un gran número de deidades, así como escenas de la mitología hinduista con representaciones de las batallas de Rama.

Todo el interior es muy colorido y está sobrecargado con imágenes de dioses, ofrendas flores, incienso y velas, así como muchos devotos que vienen a realizar sus oraciones.

Hanuman Temple - Que ver en Delhi
Interior del Templo Hanuman

Hay varios sacerdotes que te insistirán para hacerte partícipe del ritual hinduista y ponerte la típica pulsera a cambio de una donación.

Este templo tampoco lo teníamos apuntado en nuestra ruta de los lugares que ver en Delhi, pero si tienes tiempo suficiente puede ser una visita muy curiosa y original. A nosotros personalmente nos gustó.

Se puede visitar diariamente y el horario es de 5 am a 10 pm y la entrada es gratuita.

Hanuman Temple - Que ver en Delhi
Interior Templo Hanuman

La Avenida Rajpath y la Puerta de India

Algo más alejado del caótico centro de Delhi se encuentra la Avenida Rajpath que es la avenida más grande de la ciudad y cuyo nombre significa el camino del rey.

Por esta avenida tienen lugar importantes desfiles como el día nacional de India que reúne a millones de personas.

En las proximidades podrás ver algunos importantes edificios gubernamentales como la Residencia Presidencial o los Archivos Nacionales y también podrás visitar la popular Puerta de India que fue construida en honor a los soldados indios caídos durante la I GM y las guerras afganas.

Residencia Presidencial - Que ver en Delhi
Residencia Presidencial

La Puerta de India nos recordó mucho al Arco del Triunfo francés y es todo un icono que debes ver en tu visita a Delhi. El acceso es gratuito y está abierta durante todo el día.

India Gate - Que ver en Delhi
Puerta de India

Preparativos para ver Delhi

Donde alojarse en Delhi

Uno de los barrios más populares y mejor considerado para alojarse para todo tipo de gustos y presupuestos es el barrio Paharganj y aquí fue precisamente donde decidimos pernoctar durante dos noches.

El barrio Paharganj es una zona comercial llena de vida y ambiente nocturno, por lo que es habitual encontrar a indios a cualquier hora del día, pero aún así es ideal para descansar y sentirte en un barrio seguro.
Posee un gran mercado de frutas y verduras, tiendas de ropa, pequeños puestos callejeros, restaurantes y farmacias, por lo que lo consideramos ideal para tu estancia en Delhi.
Si llegas en tren a Delhi te interesará conocer que la estación de tren se encuentra en este barrio.

Donde comer en Delhi

Para muchos turistas el paso por la capital de India es popular por el famoso término conocido como «Belly Delhi» o también conocido como la diarrea del viajero.
Es por ello que recomendamos NO comer en puestos callejeros/street food o en lugares que no cumplan con unos estándares mínimos de higiene si no quieres sufrir de este mal durante tu viaje y te arruine las vacaiones.
Para comer en Delhi recomendamos especialmente la zona de Connaught Place que tiene una amplia zona dedicada a restaurantes o incluso el barrio Paharganj.
Como llegar a Delhi
Delhi cuenta con uno de los aeropuertos más importantes del país, el Aeropuerto Internacional de Indira Gandhi, por lo que lo más seguro es que tengas que pasar por aquí tanto para tu llegada como regreso tal y como nos pasó a nosotros.
Además, tiene vuelos directos con algunas de las ciudades más importantes del país, como Varanasi o Jaisalmer.
Como llegar desde el aeropuerto de Delhi al centro

Para llegar al centro de Delhi que se encuentra a 15 km del aeropuerto, decidimos tomar el servicio de un Uber ya que funciona a la perfección en la ciudad y hay una parada de taxis de dicha empresa en el mismo aeropuerto.

El precio fue de 375 INR (4,50€) y el trayecto tiene una duración de 35 minutos aproximadamente.

En caso de que no dispongas de tarjeta SIM con acceso a internet, dentro del aeropuerto hay wifi y puedes solicitarlo en el interior.

Es la opción más económica ya que negociar directamente allí con alguno de los taxistas que se encuentran en el aeropuerto o con el hotel puede duplicar el precio.

Como moverse por Delhi

Para moverte por Delhi puedes hacerlo a través de metro, riksaw o conductor privado y va a depender de tu presupuesto y el tiempo que puedas emplear para ver la ciudad de Delhi.

En nuestro caso, puesto que no disponíamos de demasiado tiempo y queríamos visitar las atracciones que hemos mencionado a la largo de este artículo, decidimos contratar los servicios de un taxi privado que contratamos con nuestro hotel.

El precio de este taxi va por hora, y durante estas horas podrás ver todos los lugares que creas conveniente en Delhi.

Nosotros contratamos el servicio durante 8 horas y el precio fue de 1700 INR (20,40€).


Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Delhi. Ahora te toca a tí visitar la capital de India, ¿te animas?

Si tienes cualquier consulta no dudes en dejarnos un comentario más abajo.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a la Tierra!

Descuentos y consejos para ver Delhi

6 comentarios en “Que ver en Delhi”

  1. Muy emocionante vuestro viaje a Delhi,donde hay tantos bellos templos y monumentos q ver,así como el museo de Gandhi,un personaje histórico tan conocido,y a la vez perderse en el caos de la ciudad,con sus gentes y sus costumbres.Sois muy afortunados en poder viajar y conocer tantos sitios.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Miguel!
      Muchas gracias por comentar, es cierto que nos sentimos muy afortunados por haber conocido tantos lugares increíbles en la India, y Delhi como vés también merece mucho la pena la visita.
      Un abrazo y esperamos verte de vuelta por el blog.

      Iván & Esther

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Sandra!
      Muchas gracias por tu comentario, nos alegra mucho que la info sea de utilidad.
      ¡Un saludo!

      Iván & Esther

    1. Pasaporte a la Tierra

      Hola Gladys,

      gracias por tu comentario. Visitamos todas las atracciones en un día y medio. La mezquita Jama Masjid, el Fuerte Rojo y Chadni Chowk lo visitamos en una tarde y el resto de las atracciones sí las vimos durante un día entero con conductor privado.
      Esperamos que te sirva de ayuda y si tienes cualquier otra consulta no dudes en dejarnos otro comentario.
      Un saludo 🙂

      Iván & Esther

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio