25 sitios imprescindibles que ver en Estados Unidos
Si quieres conocer que ver en Estados Unidos, previamente deberás saber que se encuentra situado en América del Norte y limita con Canadá al norte y México al sur, además de tener costas en el océano Atlántico y Pacífico.
Su capital es Washington D. C., su moneda es el dólar estadounidense (USD), y el idioma oficial es el inglés, aunque también se hablan ampliamente el español y otras lenguas.
En Estados Unidos el tipo de enchufe que se utiliza es diferente al de España, siendo el tipo de clavija A y B, con un voltaje de 120 V y una frecuencia de 60 Hz.

Seguro de viaje para Estados Unidos
Viajar a Estados Unidos sin seguro médico es un riesgo que no merece la pena correr. En este país la sanidad es totalmente privada y cualquier asistencia, por pequeña que sea, puede suponer cientos o incluso miles de dólares. Desde una visita a urgencias por un malestar hasta una simple radiografía o prueba rutinaria, los costes pueden dispararse sin previo aviso. Por eso, antes de nuestro viaje, lo primero que hicimos fue contratar un seguro de viajes con cobertura médica completa. En nuestro caso, optamos por Heymondo con la opción de cancelación incluida, y la tranquilidad que nos dio fue absoluta. . Además, este tipo de seguros también cubren otros aspectos como robos, pérdidas de equipaje o retrasos, lo que hace que puedas centrarte únicamente en disfrutar del viaje.
Todos nuestros artículos sobre Estados Unidos
Ruta 66 en Autocaravana – Guía completa: Itinerario y Consejos
Guía completa de como visitar y que ver en Yosemite National Park
Que ver en Los Ángeles – 15 lugares imprescindibles
Que ver en San Francisco en 3 días – 20 lugares imprescindibles
Death Valley – Que ver en el Valle de la Muerte
Que ver y hacer en Las Vegas
Guía para visitar Monument Valley
Guía completa para visitar el Gran Cañón del Colorado
Que ver en la Ruta 66 – Nuestro TOP 15 de lugares míticos
Ruta 66 – Guía Completa: Recorrido, mapa y presupuesto
Guía completa para visitar Antelope Canyon en Arizona
Mejor eSIM para viajar por la Costa Oeste de EE. UU. – Nuestra experiencia personal
¿Es seguro viajar a Estados Unidos en 2025? – Recomendaciones de viaje
Guía para visitar Horseshoe Bend en Arizona – Precios, horarios y consejos
Ruta 66 – Etapa 8: Las Vegas – Santa Mónica (California)
Ruta 66 – Etapa 7: Williams a Las Vegas
Ruta 66 – Etapa 6: Gallup a Page
Ruta 66 – Etapa 5: Tucumcari a Gallup
Ruta 66 – Etapa 4: Oklahoma a Tucumcari
Ruta 66 – Etapa 3: Springfield (Missouri) a Oklahoma
Ruta 66 – Etapa 2: Saint Louis a Springfield (Missouri)
Ruta 66 – Etapa 1: Chicago a Saint Louis
Que ver en Chicago en 2 días – 30 lugares imprescindibles
Mejor eSIM para viajar a Estados Unidos – Nuestra experiencia recorriendo la Ruta 66 con Sim Local
Que hacer en Nueva York en 2025 – 20 planes TOP en la Gran Manzana
Nueva York
Nueva York es una ciudad que te atrapa desde el primer momento. Caminar por Times Square, ver el atardecer desde el Top of the Rock o cruzar el Puente de Brooklyn son experiencias que se quedan grabadas para siempre. Central Park es el pulmón verde donde desconectar del caos, y cada barrio tiene su propia personalidad: desde el arte callejero de Brooklyn hasta la elegancia de Manhattan.
Nosotros estuvimos viviendo un mes en la ciudad y fue una experiencia increíble. Ese tiempo nos permitió descubrir rincones menos turísticos, probar comida de todo el mundo y sentir el ritmo neoyorquino como un local. Nueva York tiene una energía única y es una ciudad a la que queremos volver pronto.

Gran Cañón del Colorado
Visitar el Gran Cañón del Colorado es una de esas experiencias que te dejan sin palabras. Sus dimensiones son tan impresionantes que cuesta creer que sea real. Nosotros tuvimos la suerte de sobrevolar el Gran Cañón en avioneta y fue algo inolvidable ver desde el aire esas formaciones rojizas infinitas, es como asomarse a otro planeta.
También recorrimos algunos de los miradores más famosos, como Mather Point, Yavapai Point o Desert View, todos con vistas espectaculares. Conducir por la carretera que bordea el cañón es una aventura en sí misma, con paisajes cambiantes, vistas de infarto y rincones mágicos a cada paso.

Yellowstone
Yellowstone es, sin duda, uno de los rincones más impresionantes y bellos del planeta. Aún lo tenemos pendiente, pero lo tenemos marcado en rojo en nuestra lista de sueños viajeros. Es el parque nacional más antiguo del mundo y guarda una combinación única de paisajes, volcanes, géiseres y naturaleza salvaje.
Entre lo más top que ver están el famoso Old Faithful, la colorida Grand Prismatic Spring, el Gran Cañón de Yellowstone y las impresionantes Mammoth Hot Springs. Además, es uno de los mejores lugares para ver fauna salvaje: bisontes, alces, ciervos e incluso osos grizzly campan a sus anchas por este paraíso natural.

Monument Valley
Monument Valley ha sido uno de los sitios que más nos ha impactado de todo Estados Unidos. Sus formaciones rocosas gigantescas, solitarias y rojizas parecen esculpidas a mano. Estar allí es como entrar en una película del Lejano Oeste: de hecho, ha sido escenario de clásicos del cine y sigue conservando esa atmósfera legendaria.
Entre los lugares más top están los míticos Mittens, el John Ford’s Point, Totem Pole y Three Sisters. Muy cerca, se encuentra la famosa carretera de la película Forrest Gump, donde el protagonista decide dejar de correr, con una de las vistas más icónicas del valle al fondo. Ver el amanecer o el atardecer aquí es una experiencia de película. Los colores, el silencio y el paisaje te hacen sentir en un lugar verdaderamente mágico.

Alaska
Alaska es naturaleza en estado puro, uno de los territorios más salvajes e indómitos de Estados Unidos. Glaciares imponentes, montañas infinitas, bosques que parecen no tener fin y una fauna espectacular conviven en un entorno casi virgen. Aquí es posible ver osos grizzly, alces, ballenas, lobos y águilas calvas en plena libertad.
Entre los sitios más top destacan el Parque Nacional de Denali, el Glaciar Mendenhall, la Bahía de los Glaciares y el mágico Parque Nacional de Kenai Fjords. Si tienes suerte, podrás presenciar el espectáculo de las auroras boreales, una experiencia que corta la respiración. Alaska te hace sentir pequeño, libre y conectado con lo esencial. Es imposible no recordar a Christopher McCandless y su aventura en Into the Wild… porque aquí, la naturaleza te habla sin decir una palabra.

Ruta 66 – Un viaje por la historia de EEUU
Recorrer la Ruta 66 en autocaravana fue una de las aventuras más auténticas que hemos vivido. Nos enamoramos de sus carteles vintage, los neones brillantes al anochecer, los moteles clásicos de carretera y esas gasolineras antiguas que parecen detenidas en el tiempo. Esta mítica carretera, conocida como The Mother Road, comienza en Chicago y termina en Santa Mónica, cruzando un total de 8 estados de este a oeste.
A lo largo del camino descubrimos sitios míticos como el Cadillac Ranch, el peculiar Bagdad Café, murales llenos de historia y pueblos del oeste que parecen sacados de una película del viejo Hollywood. Algunos tramos te transportan directamente a escenas de carretera polvorienta y bares solitarios dignos de un film de Tarantino. Además, es posible hacer desvíos increíbles hacia lugares como el Gran Cañón, Monument Valley o Las Vegas.

San Francisco – Ciudad top que ver en Estados Unidos
San Francisco es, sin duda, una de nuestras ciudades favoritas de Estados Unidos. Tiene ese aire bohemio y rebelde que te engancha desde el primer paseo. El famoso Golden Gate Bridge es su icono por excelencia, y hay miradores espectaculares como Battery Spencer o Marshall’s Beach desde donde disfrutar de las mejores vistas, sobre todo al atardecer.
No podíamos dejar pasar el mítico tour por Alcatraz, la prisión más famosa del mundo, que ofrece una visita impactante e histórica. También nos encantaron las Painted Ladies, esas casas victorianas tan reconocibles por la serie Padres Forzosos, y sus barrios con identidad propia: Chinatown, Mission District, Fisherman’s Wharf, Castro o Haight-Ashbury. En el animado Pier 39, además de restaurantes y tiendas, se pueden ver los simpáticos leones marinos tomando el sol junto al muelle.

Antelope Canyon
Antelope Canyon es, sin duda, uno de los lugares más asombrosos que ver en Estados Unidos. Ubicado en una reserva de los navajos, este cañón de ranura ha sido moldeado durante siglos por la fuerza del viento y el agua, creando formas imposibles que parecen sacadas de otro mundo. Sus paredes onduladas y estrechas se tiñen de colores cálidos (naranjas, rojizos y morados) que cambian según la luz del día.
Existen tres zonas visitables: el Upper Antelope Canyon, el más famoso y accesible, conocido por los espectaculares rayos de luz que se cuelan desde arriba; el Lower Antelope Canyon, algo más estrecho y con tramos en escalera, ideal para los que buscan aventura; y el menos conocido Canyon X, más tranquilo y menos masificado, pero igual de impresionante.

Chicago
Chicago fue una de esas ciudades que superó con creces nuestras expectativas. Tiene una personalidad única y auténtica, con una mezcla perfecta entre historia, arte, música y arquitectura. Sus rascacielos infinitos reflejados en el río crean una de las siluetas urbanas más impresionantes que hemos visto.
Entre los lugares top están el Millennium Park, con su famoso Bean, el mirador del Skydeck en la Torre Willis, el Navy Pier, y por supuesto, el mítico Green Mill, donde solía pasar el tiempo Al Capone, y donde aún puedes disfrutar de una noche de jazz con ese aire de los años 20.
Y no puedes irte sin probar su famosa deep dish pizza o un perrito caliente estilo Chicago. A nosotros nos encantó la ciudad de Chicago y la recomendamos muchísimo.

Death Valley
Death Valley es uno de los lugares más inhóspitos e impresionantes que hemos visitado. Famoso por haber registrado la temperatura más alta de la Tierra, este desierto árido y aparentemente desolado nos pareció un lugar increíble, casi de otro mundo. Aunque seco y extremo, esconde más vida de la que parece a simple vista.

Entre los sitios top destacan Zabriskie Point, con sus formas onduladas y colores ocres; Badwater Basin, el punto más bajo de América del Norte, con su inmenso lago salado; Dante’s View, un mirador espectacular sobre el valle; las Mesquite Flat Sand Dunes, donde el paisaje cambia con cada ráfaga de viento; el surrealista Devil’s Golf Course, cubierto de formaciones de sal afiladas; y el colorido Artist’s Palette, una ladera con tonos verdes, rosas y morados debido a la oxidación de minerales. Death Valley es pura naturaleza extrema, dura pero fascinante, y deja una huella imborrable en la memoria.

Hawái
A Hawái le tenemos muchísimas ganas. Es uno de esos destinos que parecen sacados de un sueño: playas de arena volcánica, selvas tropicales, cascadas infinitas y volcanes activos que moldean el paisaje en tiempo real. Un auténtico paraíso donde la naturaleza es la gran protagonista.
Entre los lugares más top que queremos visitar están el Parque Nacional de los Volcanes en la isla de Big Island, el impresionante cañón de Waimea en Kauai, la carretera de Hana en Maui y la costa norte de Oahu, famosa por sus olas gigantes y espíritu surfero. También nos atrae mucho la cultura local, sus bailes tradicionales, la gastronomía y ese espíritu aloha que tanto transmite. Esperamos poder vivirlo pronto en persona.
Washington D. C.
Washington D. C. fue un destino que también superó nuestras expectativas. Más allá de su papel político, la ciudad está repleta de historia, monumentos impresionantes y rincones que emocionan. Pasear entre los memoriales del National Mall, como el de Lincoln, el Martin Luther King Jr. Memorial o el de los Soldados de Vietnam, es una experiencia sobrecogedora.
No faltan las visitas clave como la Casa Blanca, el imponente Capitolio y el Cementerio de Arlington, donde destacan las tumbas de los Kennedy y el solemne cambio de guardia en la Tumba al Soldado Desconocido.
Además, nos encantó explorar los museos gratuitos del Smithsonian, en especial el Museo Nacional del Aire y el Espacio, uno de los más visitados del mundo. Allí puedes ver desde el módulo de mando del Apolo 11 hasta una réplica del Spirit of St. Louis, e incluso caminar junto a aviones de combate, cápsulas espaciales y simuladores interactivos.

Yosemite
Yosemite fue una de las grandes joyas de nuestro viaje por California. Sus paisajes nos dejaron completamente boquiabiertos: desfiladeros imponentes, cascadas infinitas, bosques de sequoias gigantes y una sensación de inmensidad difícil de describir.
Hay rutas y caminatas preciosas por todo el parque, como las que llevan a Glacier Point, Mirror Lake o las Yosemite Falls. Incluso puedes encontrarte con la fauna local: nosotros nos topamos con un oso negro al final de la tarde. Por suerte, lo vimos desde el coche. Yosemite es pura aventura, conexión con la naturaleza y un lugar que ver en Estados Unidos muy top.

Las Vegas
Visitamos Las Vegas como un desvío durante nuestra ruta por la Ruta 66 y fue todo un acierto. La ciudad es un auténtico espectáculo de luces, hoteles temáticos, casinos legendarios y entretenimiento sin descanso. Nada más llegar, hicimos parada obligatoria en el famoso cartel de “Welcome to Fabulous Las Vegas”, el icono más fotografiado de la ciudad.
Nos encantó visitar el local del programa Empeños a lo bestia (Pawn Stars), que aparece tal cual en la tele. También recorrimos los casinos más míticos como el Flamingo, el Venetian con sus canales y góndolas, el Caesars Palace, el Bellagio con su show de fuentes, y el Luxor, con su pirámide iluminada. Pero sin duda lo pasamos genial en la calle Fremont, en el downtown, con música en directo, espectáculos de luces y un ambientazo impresionante.

Los Ángeles
Los Ángeles tiene muchos atractivos, y aunque no fue de nuestras ciudades favoritas ni cumplió del todo nuestras expectativas, sigue siendo un lugar muy interesante y lleno de historia cinematográfica. Nos encantó subir a la colina de Mount Lee, desde donde se obtienen unas vistas espectaculares del famoso letrero de Hollywood. Estar tan cerca del símbolo del cine fue todo un momento.
Paseamos por el Hollywood Boulevard, vimos nuestras estrellas favoritas en el Paseo de la Fama, y nos asomamos al Teatro Dolby, donde se celebran los Premios Oscar cada año. También visitamos Beverly Hills, con sus mansiones lujosas, y caminamos por la glamurosa Rodeo Drive, aunque la cartera fue mejor dejarla cerrada. El downtown nos sorprendió con su arquitectura moderna y rincones culturales, y las playas cercanas como Santa Mónica, con su famosa Muscle Beach, y Venice Beach, con su ambiente alternativo, nos regalaron momentos más relajados.
Lo que más nos gustó, sin duda, fue el tour por los estudios Warner Bros., donde pudimos ver decorados de películas y series míticas, ver los coches de Batman o entrar en el set de Friends. Un plan imprescindible para los amantes del cine y la televisión.

Bryce Canyon
Bryce Canyon, en el estado de Utah, es uno de esos lugares que tenemos marcados como imprescindibles. Aún no lo hemos visitado, pero está muy alto en nuestra lista de pendientes. Sus paisajes moldeados por la naturaleza parecen una auténtica locura: miles de hoodoos —esas torres de roca tan características— crean un anfiteatro natural simplemente alucinante.
Todo lo que hemos visto y leído sobre Bryce Canyon nos hace soñar con recorrer sus senderos y disfrutar de miradores como Sunrise Point, Sunset Point o Bryce Point. Una maravilla natural que esperamos explorar muy pronto.
Big Sur California
La ruta por Big Sur es una de las más espectaculares de la costa oeste. Comienza en Santa Mónica y termina en San Francisco, recorriendo acantilados, playas salvajes y bosques de secuoyas junto al océano Pacífico.
Algunos lugares imprescindibles para ver son: McWay Falls, Bixby Creek Bridge, Pfeiffer Beach con su arena violeta, Point Lobos, y los miradores panorámicos de la Highway 1. Una carretera de película que se disfruta a cada curva.
Zion National Park
Zion National Park, en Utah, es otro de esos lugares que tenemos en el radar desde hace tiempo. Aún no lo hemos visitado, pero está sin duda en nuestra lista de pendientes. Las imágenes de sus desfiladeros, paredes de roca rojiza y cañones profundos nos tienen completamente fascinados.
Queremos caminar por rutas míticas como Angels Landing o recorrer el agua entre paredes de roca en The Narrows. Todo apunta a que Zion es pura aventura, un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza salvaje.
Miami
Miami es otra de las ciudades que aún no hemos visitado, pero que tenemos muchas ganas de descubrir. Queremos recorrer el famoso Distrito Art Decó en South Beach, perdernos por las calles llenas de color de Wynwood Walls, visitar Little Havana, sentir el ambiente latino, y relajarnos en playas como Miami Beach o Crandon Park.
Además, muy cerca se encuentra el Parque Nacional de los Everglades, un ecosistema único donde se pueden ver cocodrilos y caimanes en libertad a bordo de los clásicos airboats. Todo apunta a que Miami es sol, ritmo, naturaleza salvaje y mucha energía

Horseshoe Bend
Visitamos Horseshoe Bend como un desvío durante nuestra aventura por la Ruta 66, y fue una parada que mereció totalmente la pena. Este lugar de postal nos dejó impresionados: una curva perfecta del río Colorado, rodeada de acantilados rojizos y un paisaje que parece pintado a mano. Es uno de esos sitios increíblemente fotogénicos que no necesitan filtros.
Está situado muy cerca de Page, en Arizona, y es perfectamente compatible con la visita a Antelope Canyon el mismo día. El contraste de colores, la inmensidad del entorno y la sencillez del sendero para llegar lo convierten en una parada imprescindible.

Orlando
Orlando es uno de esos destinos que aún no hemos visitado, pero que tenemos en mente, sobre todo por su fama como capital mundial de los parques temáticos. Es el paraíso para los amantes de la fantasía, las películas y las emociones fuertes.
Nos encantaría visitar el Walt Disney World Resort, con sus distintos mundos mágicos, y también los estudios de Universal Orlando, donde puedes pasear por el Callejón Diagon de Harry Potter o revivir escenas de películas míticas. Además, la ciudad cuenta con lagos, zonas verdes y muchos planes para familias.
Nueva Orleans
Nueva Orleans es otro destino pendiente que nos llama mucho la atención por su mezcla de culturas, música y ambiente único. Situada en el estado de Luisiana, es conocida como la cuna del jazz, un estilo que a nosotros nos encanta. Es la ciudad natal de leyendas como Louis Armstrong, Jelly Roll Morton o Dr. John, músicos que marcaron la historia del género.
Queremos perdernos por el French Quarter, con sus balcones de hierro forjado y calles animadas, disfrutar de música en directo en Frenchmen Street, probar su gastronomía criolla y descubrir rincones emblemáticos como la Catedral de San Luis o el río Misisipi. Además, nos interesa mucho su tradición cultural y festiva, especialmente durante el Mardi Gras. Sin duda, Nueva Orleans tiene una personalidad propia y mucha alma.

Montañas Rocosas
Las Montañas Rocosas son otro gran sueño viajero que aún tenemos pendiente. Este inmenso sistema montañoso se extiende a lo largo de varios estados del oeste de Estados Unidos, como Colorado, Wyoming y Montana, y ofrece paisajes de alta montaña que parecen sacados de una postal.
Nos encantaría explorar el Rocky Mountain National Park, caminar por sus rutas entre lagos glaciares y picos nevados, y ojalá toparnos con algún alce, ciervo o incluso un oso. Las Rocosas representan la naturaleza en su forma más pura, donde disfrturar de cumbres infinitas, bosques espesos y paisajes de ensueño.
Boston
Visitamos Boston durante una excursión de un día desde Nueva York, y aunque no fue de los destinos que más nos marcaron, nos pareció una ciudad muy interesante y con mucha historia. Paseamos entre rascacielos modernos y lugares históricos como el sitio de la Masacre de Boston, que forman parte del famoso Freedom Trail.
Visitamos Boston durante una excursión de un día desde Nueva York, y aunque no fue de los destinos que más nos marcaron, nos pareció una ciudad muy interesante y con mucha historia. Paseamos entre rascacielos modernos y lugares históricos como el sitio de la Masacre de Boston, que forman parte del famoso Freedom Trail.
Disfrutamos de un paseo por el Boston Common, el parque más antiguo del país, y no pudimos resistirnos a parar en el mítico bar de la serie Cheers, donde nos tomamos unas cervezas en un ambiente muy animado. También tomamos un taxi para visitar la famosa Universidad de Harvard.

Arches National Park
Arches National Park, en el estado de Utah, está en nuestra lista de pendientes desde hace tiempo. Este parque es famoso por sus más de 2.000 arcos de piedra natural, esculpidos por el viento y la erosión a lo largo de millones de años. Un paisaje único que parece sacado de otro planeta.
Nos encantaría recorrer sus senderos y descubrir lugares icónicos como el Delicate Arch, el Landscape Arch o el Double Arch, especialmente al amanecer o al atardecer, cuando los colores rojos y naranjas de las rocas se vuelven aún más intensos.



