A lo largo de este post te guiaremos para que puedas organizar tu visita a los templos de Bagan en Myanmar.
Bagan fue la antigua capital del reino de Pagan, en los siglos IX al XIII y fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2019.
Para nosotros, Bagan es uno de los destinos más espectaculares del mundo y una parada imprescindible al trazar tu itinerario por Myanmar, uno de los países menos explorados del sudeste asiático.
Este conjunto arqueológico está situado en una llanura muy árida y consta de más de 3000 templos budistas repartidos por un área de 40 kms cuadrados.
Bagan es un lugar de ensueño para los amantes de la arqueología y la cultura que sorprende a cada instante, te sentirás un auténtico aventurero explorando sus templos milenarios perdidos.
A través de este enlace podrás conocer toda nuestra ruta por Myanmar por libre y todos los lugares que conocimos durante nuestro paso por el país.
Guía para visitar los legendarios templos de Bagan
Nuestro Itinerario en e-bike: ruta por los templos de Bagan- Parte 1
Templos principales:
- Pagoda Pyathada,nuestro primer contacto con los templos de Bagán.
- Templo Sulamani, una de las pagodas más populares con unos bien conservados frescos en su interior.
- Pagoda Dhammayangyi , construido en ladrillo visto y con cuatro capillas en su interior.
- Templo Ananda, su preciosa estética y sus cuatro enormes budas la convierten en una de nuestras pagodas favoritas
- Templo Thatbyinnyu, es el más alto de Bagán y uno de los más hermosos.
- Bu Paya , la pagoda con más controversia situada junto al río Irawadi.
- Pagoda Gaw Daw Palin, construido a principios del siglo XIII y con una espectacular fachada.
- Otros templos perdidos, lo mejor que podemos hacer por Bagán es simplemente perdernos y conocer otros templos.
- Shwesandaw Pagoda , una de las mejores pagodas don
En nuestra ruta decidimos alquilar una e-bike para los dos, para nosotros era la manera más sencilla de visitar y explorar Bagán.
Pagoda Pyathada
La Pagoda Pyathada es un enorme templo que recomiendan en muchas guías por sus increibles vistas desde la parte superior de todo Bagan y desde donde poder disfrutar de un precioso atardecer.
Nosotros intentamos subir pero no nos los permitieron debido a que la masificación de turistas estaba haciendo estragos en la pagoda.
Está bastante retirado y desde New Bagan tendrás que tomar un camino de arena, aunque disfrutarás el poder recorrer una zona menos frecuentada por los turistas.
Templo Sulamani
Seguimos con nuestra ruta por los templos, hasta que llegamos a otros de los más importantes y más visitados, el templo Sulamani.
Su nombre significa «joya de la corona» y no nos sorprende ya que es de una belleza incontestable. En la entrada al templo se forman mercadillos con multitud de puestos donde comprar fruta o ropa.
Su construcción data del año 1181 bajo mandato del rey Narapatisithu.
Las guías recomiendan las vistas del atardecer desde su azotea, pero en 2017 lo estaban remodelando, por lo que tuvimos que elegir otras opciones.
Es uno de los más populares, por lo que aconsejamos que se visite a primera hora de la mañana para evitar un gran número de turistas.
Las paredes interiores contienen frescos bien conservados como se aprecia en la siguiente fotografía.
Templo Dhammayangyi
Nuestra siguiente visita fue al Templo Dhammayangyi, construido de ladrillo visto como casi todos los templos de Bagan, pero es mucho más grande que la mayoría.
Tiene una estructura piramidal con cuatro capillas en forma de cruz.
Al igual que el templo anterior, éste también se puede visitar por interior donde podrás ver frescos, así como decenas de estatus de Buda como en habitual en la mayoría de templos de Myanmar.
Templo Ananda
Aparcamos nuestra moto para visitar el Templo Ananda cuando una señora se acercó a nosotros, empezó a preguntarnos nuestra procedencia, cuantos días íbamos a pasar en Myanmar…
En ese mismo momento Iván se quedó con su marido mientras le enseñaba los lienzos que tenía dibujados con arena y comenzó a ponerme tanaka en la cara haciéndome un pequeño dibujo en forma de hoja. Nos despedimos de la señora y seguimos nuestra ruta.
El Templo Ananda fue construido en 1105 y es considerado por muchos el más importante de todo Bagan.
Su belleza es de un nivel sublime y para nosotros fue sin duda una de nuestras visitas favoritas en todo el tiempo que pasamos en Bagan.
El Templo Ananda fue parcialmente destruido debido a un terremoto, pero en el año 1979 fue reconstruido.
Es bastante diferente con respecto a otros templos, pues muchos de ellos son de ladrillo visto, pero este fue pintado de blanco y con una gran aguja dorada.
Este es uno de los pocos templos que podrás ver iluminado por la noche. En el exterior encontrarás puestos de frutas peladas, a las cuales les añaden especias picantes y lima que le da un sabor muy rico y te lo sirven en bolsita.
Interior del templo Ananda
Se puede hacer una visita por dentro para ver sus 4 capillas presididas por cuatro grandes Budas dorados de 9’5 metros orientados a los cuatro puntos cardinales, de los cuales dos son originales (los de la entrada norte y sur) y otros dos son réplicas.
Justo debajo de estos cuatro budas puedes encontrarte otros de tamaño más pequeños en una posición sentada.
A la entrada del templo, por una pequeña donación, puedes adquirir pan de oro para poder pegarla junto a las miles de láminas que ya se encuentran adheridas a los budas pequeños, esto crea que la figura se vaya deformando con el paso del tiempo.
Templo Thatbyinnyu
Entre pequeños templos y pagodas, que íbamos dejando por el camino, llegamos a Templo Thatbyinnyu. Con 61 metros de altura se convierte en el templo más alto de Bagán.
El Templo Thatbyinnyu también se ilumina de noche al igual que el Ananda y se encuentran muy próximos entre sí.
Intentamos subir a la segunda planta, pero nos indicaron que muchos templos quedaban cerrados a turistas, y este es uno de ellos.
Pagoda Bu Paya
Nos dirigimos hacia el río que pasa por esta zona arqueológica, llamado río Irawadi o río Ayeyarwady, para visitar la Pagoda Bu paya.
Es posible realizar un crucero por las aguas del río Irawadi, te dejamos más información en el link de abajo.
La Pagoda Bu paya ha sido totalmente reconstruida después del terremoto de 1975, pero ha tenido controversia debido a que la anterior era mucho más austera y en cambio la nueva la han pintado totalmente con el color dorado que tanto se puede divisar por todas las zonas sagradas del país.
Desde este punto podrás observar las pequeñas embarcaciones que se encuentran estacionadas junto con alguna tienda de conveniencia.
Y fue aquí donde sucedió el amor a primera vista. Una pequeña niña de apenas 6 años que iba con su mamá no nos quitaba tímidamente el ojo de encima.
Daba igual lo que hiciéramos, nos observaba constantemente y nos sonreía y es por eso que ni cortos ni perezosos decidimos hacernos con ella esta mágica foto.
Nos despedimos de ella y su mamá y seguimos paseando por la zona.
Templo Gawdawpalin
El Templo Gawdawpalin fue construido a principios del siglo XIII y es de los más bonitos de todo Bagan por su fachada exterior.
En esta foto se puede ver el precioso Templo Gawdawpalin a lo lejos y es que podrás divisarlo desde cuando vayas conduciendo tu e-bike, porque este templo es uno de los más altos de Bagan.
Estábamos observando las vistas a Gawdawpalin desde lo alto de un templo anexo, cuando nos encontramos a unos niños que tendrían entre 4 a 8 años.
Estos niños empezaron a ser muy amables con nosotros, nos intentaban vender sus dibujos de los templos, pero sinceramente a saber si esos dibujos habían sido realizados por ellos o por un mayor.
Por desgracia podías ver que esos niños ya estaban corrompidos por un adulto y habían perdido cualquier ápice de inocencia.
Decidimos bajar de este templo para poder ver Gawdawpalin y visitar su interior que aunque no es nada especial, alberga algunas interesantes estatuas de Buda.
Un poco antes de entrar al templo puedes encontrar puestos con zumos de frutas naturales que están buenísimos, pero siempre hay que tener en cuenta el agua que le ponen al zumo, aconsejamos altamente que esté embotellada.
Nosotros nos pedimos dos deliciosos zumos, uno de mandarina y otro de fruta del dragón.
Pagoda Shwesandaw
Nuestro recorrido lo terminamos en la pagoda Shwesandaw, un sitio que es muy popular para ver un precioso atardedecer en Bagan. Este templo es de los más altos de todo el recinto y está escalonado proporcionando hasta 5 niveles con terrazas desde donde presenciar, disfrutar y fotografiar la estampa del atardecer sobre Bagan.
Otros templos perdidos de Bagan
Te aconsejamos llevar un mapa con los sitios más interesantes marcados y trazar tus propias rutas para no perderte.
Los caminos son en ocasiones confusos y no hay apenas indicaciones, pero qué más da, allá por donde mires todo es alucinante.
Te recomendamos perderte entre la gran explanada de templos para sentir la magia de Bagán recorriendo tus venas y olvidarte un poco de los demás.
En un templo remoto nos encontramos a una anciana que a saber las horas que llevaba expuesta al sol ansiosa de que llegara algún turista perdido como nosotros. Esta señora se dedicaba a mostrar el templo por dentro con una linterna, y te explicaba con un humilde inglés la historia de las pinturas que contenía en su interior. Finalmente te llevaba hacia la azotea del mismo para enseñarte las vistas y al final del trayecto pedirte una pequeña limosna, bien merecida. Estas son las vistas que se divisaban desde este pequeño templo.
Nos perdimos unas cuantas veces en la búsqueda de los templos de Bagan que teníamos en nuestra lista, pero creo que eso es parte de la experiencia, perderte por miles de caminos de arena y ver hacia donde llegan.
En los caminos es muy común encontrarte puestos callejeros vendiendo marionetas mientras que birmanos y turistas nos quedamos embobados viéndolas.
O simplemente a un pastor guiando a su rebaño de vacas. De esta manera poco a poco vas descubriendo el alma de Bagan, su riqueza, sus costumbres, el universo que forma.
Esto ha sido todo sobre nuestro artículo de los templos de Bagán. Si necesitas más ayuda para organizar tu viaje a Myanmar te recomendamos seguir leyendo este artículo.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
Ahorra en tu viaje a los Templos de Bagan
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comisiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”